Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
A mi no me afecto la crisis, sigo viajando como hace años. Busco ofertas de aviones, hoteles, etc antes de pensar en un destino pero siempre lo hice así.
Indiana Jones Registrado: 28-07-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
NoaGijon Escribió:
A mi no me afecto la crisis, sigo viajando como hace años. Busco ofertas de aviones, hoteles, etc antes de pensar en un destino pero siempre lo hice así.
Pues que suerte tienes, debes ser de los pocos viajeros que no les ha afectado la crisis.....
Yo soy estudiante universitario y ya no suelo currar en verano, mis padres tienen una tienda, y los pobres llevan años sin poder viajar, estoy yo como para pedirles que me financien un viaje... Jajaja! Es lo que hay...
Indiana Jones Registrado: 15-06-2007 Mensajes: 1098
Votos: 0 👍
A nosotros si nos afectado normalamente cogiamos una avion y a viajar. Este año el peque ya paga billete y hemos decidido quedarnos por españa. A ver si ahorramos para hacer un viaje mas largo el año que viene.
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22321
Votos: 0 👍
A mi de momento no me ha afectado demasiado. Ya de antes intentábamos pillar vuelos baratos fuera de temporada alta y hoteles limpios pero modestos. De momento seguimos trabajando mi marido y yo. Ahorramos menos, porque el sueldo es menor, pero seguimos viajando, a lo pobre, como siempre.
El año que viene, que probablemente estaremos los dos en la calle, seguramente contestaré de otra manera.
Indiana Jones Registrado: 31-03-2009 Mensajes: 1904
Votos: 0 👍
dinodini Escribió:
Tambien trato de viajar mas por España que por el extranjero, pues viajar a paises como Francia, Reino Unido, escandinavia, etc, resulta mucho mas caro que por España por lo caro que resulta todo allí: alojamiento, comida, etc.
Yo personalmente no estoy de acuerdo en esta afirmación. En Escandinavia no voy a entrar porque todo el mundo lo sabe, pero a día de hoy es más barato hacer vacaciones en Francia, Alemania, Bélgica, Italia y podría seguir que hacerlo en España.
Si entendemos como vacaciones no irse a Benidorm a un tres estrella con media pensión y tal.
Indiana Jones Registrado: 31-03-2009 Mensajes: 1904
Votos: 0 👍
Rosa_L Escribió:
Yo tengo 25 años y pienso seguir viajando toda mi vida.
Si alguna vez tienes hijos ya me contarás. Si los dos trabajan y no hay niños (por poco que sea el sueldo), obviamente se puede viajar.
A día de hoy, si tienes uno o dos hijos, o te ganas muy bien la vida u olvidate de hacer grandes viajes ya que eso de ir ahorrando y ahorrando no vale.
Entiendo que tu punto de vista a los 25 años es el lógico, el mundo ideal, pero el futuro próximo desgraciadamente no pinta nada bien y los hijos son muchos gastos, y si los niños quieren estudiar, poca cosa puedes viajar.
Dr. Livingstone Registrado: 28-04-2008 Mensajes: 7693
Votos: 0 👍
pimpin Escribió:
Rosa_L Escribió:
Yo tengo 25 años y pienso seguir viajando toda mi vida.
Si alguna vez tienes hijos ya me contarás. Si los dos trabajan y no hay niños (por poco que sea el sueldo), obviamente se puede viajar.
A día de hoy, si tienes uno o dos hijos, o te ganas muy bien la vida u olvidate de hacer grandes viajes ya que eso de ir ahorrando y ahorrando no vale.
Entiendo que tu punto de vista a los 25 años es el lógico, el mundo ideal, pero el futuro próximo desgraciadamente no pinta nada bien y los hijos son muchos gastos, y si los niños quieren estudiar, poca cosa puedes viajar.
Indiana Jones Registrado: 31-03-2009 Mensajes: 1904
Votos: 0 👍
nilkko Escribió:
A mí me sale prácticamente igual un viaje al Caribe que quedarme por España.
Eso es lo que quería decir.
Yo he estado en el Perigord (Francia), Dolomitas (Italia), Interlaken (Suiza), Toscana (Italia) alquilando casas con piscina realmente bonitas (algunas espectaculares) y nunca he pagado más de 50 euros por noche.
Esto en España en un sitio turístico es directamente imposible de conseguir.
Yo tengo 27 , trabajando desde hace unos pocos anhos en el extranjero por lo que independizada y temo el día que me toque comprar casa y decida tener un hijo...ya me pueden subir el sueldo bien porque sino... La crisis no me va a afectar me voy a afectar a mi misma
Esta claro que con sueldos mas bjaos cada día, con menores compensaciones y con cada día teniendo que pagar hasta para respirar... La calidad de vida que teniamos antes no la vamos a tener ahora... Yo el anho pasado me hice unos cuantos viajes (NYC incluido) este anho Amsterdam en S.S y gracias
nilkko Escribió:
pimpin Escribió:
Rosa_L Escribió:
Yo tengo 25 años y pienso seguir viajando toda mi vida.
Si alguna vez tienes hijos ya me contarás. Si los dos trabajan y no hay niños (por poco que sea el sueldo), obviamente se puede viajar.
A día de hoy, si tienes uno o dos hijos, o te ganas muy bien la vida u olvidate de hacer grandes viajes ya que eso de ir ahorrando y ahorrando no vale.
Entiendo que tu punto de vista a los 25 años es el lógico, el mundo ideal, pero el futuro próximo desgraciadamente no pinta nada bien y los hijos son muchos gastos, y si los niños quieren estudiar, poca cosa puedes viajar.
Indiana Jones Registrado: 28-07-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
Es cierto todo lo que comentaís, tal como está ahora la situación con la crisis, y por lo que se ve, no va a mejorar en absoluto este año, ni el que viene, y viene y viene, y vete a saber cuando....Negro lo veo, la verdad....
¿Lo mejor es quedarse en casa, y verlas venir?
O seguir viajando, pero con los bolsillo rotos.....
Yo en mi caso intentare seguir viajando, aunque los bolsillos esten rotos, y mis zapatos sin suela.....
Eso si, como mucha responsabilidad en el gasto.....
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12133
Votos: 0 👍
Pues yo prefiero ser previsora y guardar a irme de viaje y quedarme sin nada, el viaje no me sacará de pobre pero el dinero me ayudará a serlo menos.
A nosotros nos han cerrado aulas el curso que viene en el colegio lo que significa que trabajaré menos horas y tendré menos sueldo y se junta con que quiero quedarme embarazada así que de hacer grandes dispendios en viajes nada de nada que a saber cómo estoy a partir de Septiembre.
Este verano íbamos a ir a Cerdeña y Córcega y lo hemos tenido que dejar y repetir al Algarve, por tercer año consecutivo, porque en Octubre tenemos una boda en Toulouse y entre ir, alojarse, alquilar coche, regalo, etc., se nos va un dineral ya.
Yo por el momento trabajo solo a media jornada, hasta que el negocio en que trabajo remonte y me contraten a tiempo completo (cosa que veo bastante lejana). Así que mi sueldo es a medias, también, por lo que me cuesta muchos meses recuperarme de un gasto grande. Así que para hacer algun viajillo, o es estilo low-low cost y supongo que a destinos mas cercanos o de menos duración, estilo puentecito o fin de semana largo, pero nada de 15 o 20 días. Encima me gustaria ir ahorrando para boda...
Nos ha tocado... Que vamos a hacer.
Indiana Jones Registrado: 28-04-2009 Mensajes: 2631
Votos: 0 👍
Supongo que habrá muy poca gente a la que no le afecte de una manera o de otra esta crisis. Cada quien decide cómo ajustar su presupuesto y valora si viaja o no, si lo hace menos o de otra manera, si reduce días o número de viajes......
Siento mucha pena y sobretodo impotencia. Viajar; conocer otros lugares, personas y culturas es muy enriquecedor y ayuda a sobrellevar la rutina del día a día.
Este año me ha tocado reducir el número de viajes y días de duración esperando a ver que pasa el año que viene......aunque sino mejora un poco igual se queda en menos que este; el paro nos acecha.
Indiana Jones Registrado: 31-03-2009 Mensajes: 1904
Votos: 0 👍
Mafrena Escribió:
O seguir viajando, pero con los bolsillo rotos.....
Yo en mi caso intentare seguir viajando, aunque los bolsillos esten rotos, y mis zapatos sin suela.....
Por más que quede poético y tal, el viajar no es una necesidad vital. Si lo es el alojamiento, la manutención, los gastos varios (educación, luz, agua, gas, teléfono, transporte)...
Viajar si te sobra de todo esto me parece bien. Y si tienes un colchón por si acaso. A día de hoy, nadie puede estar seguro de su trabajo, y menos de que el paro se siga cobrando.
Es muy bonito esto de viajar pase lo que pase hasta que no tienes ni un céntimo y luego no llegas a fin de mes.
Y que conste, que por suerte, y gracias a Dios yo soy de lo que de momento me puedo permitir irme de vacaciones, pero eso no quita que vea la realidad de las cosas.
Mis primeras vacaciones eran unos 10 días a Alsacia/Selva Negra con Europa Park. De momento ha quedado para el año próximo. Y lo he substituido por repetir en el Perigord. La diferencia de vacaciones serán unos 600 euros aproximadamente.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12133
Votos: 0 👍
maiteb Escribió:
Supongo que habrá muy poca gente a la que no le afecte de una manera o de otra esta crisis. Cada quien decide cómo ajustar su presupuesto y valora si viaja o no, si lo hace menos o de otra manera, si reduce días o número de viajes......
Siento mucha pena y sobretodo impotencia. Viajar; conocer otros lugares, personas y culturas es muy enriquecedor y ayuda a sobrellevar la rutina del día a día.
Este año me ha tocado reducir el número de viajes y días de duración esperando a ver que pasa el año que viene......aunque sino mejora un poco igual se queda en menos que este; el paro nos acecha.
Qué razón llevas.....A mí me ayuda hasta el imaginarme que voy a tal o cual sitio.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33562
Votos: 0 👍
Yocreo que depende de la economía, obviamente, pero también de las prioridades. Por ejemplo yo no me gasto ni loca 30000 euros en una boda... Con eso tengo para viajar más de 10 años, porque salimos normalmente a unos 2500 euros por viaje entre los dos, que es irnos a algún sitio de Europa unos 8-9 días.
Coincido con lo que se dice que no es lo mismo tener hijos que no, obviamente es un abismo de diferencia. Yo no los tengo, ni creo que los tenga, así que en eso seguro que lo notaré.
Hay pocas maneras de que la crisis afecte al viajar. Pocas pero potentes
- Quedarse en paro
- Bajada de sueldo
- Inestabilidad laboral
- Por la bajada del euro viajar a paises en los que el dólar es dominante sube mucho el precio del viaje.
- Alguna más pero creo que las tres más importantes son las que he dicho
Otras cosas como bodas, tener hijos etc son parte de la vida no achacables a la crisis. Antes de ésta, tener hijos ya era un poderoso limitante a la hora de viajar. Ni ahora ni antes se puede tener todo.
A mí la crisis me afecta y después del gran viaje de este año (Birmania y Angkor) el año que viene será, en principio, ir a Lisboa en Semana Santa en plan low cost y en verano ir a Bruselas y alrededores flamencos y Amsterdam. Ya he hecho cálculos y más o menos gastaremos cinco veces menos dinero. Y desde luego ha sido por la p. Crisis . En concreto por la opción b. Aún así reconozco que no me puedo quejar. Y no lo hago. Demasiado