General Travel Forum: Travelling around the world: Passports, visas, vaccinations, health and legal information, travel insurance, general travel tips.
A mí no me motivan los países árabes ni tampoco algunos sudamericanos. A los que no les motiva Estados Unidos...entiendo sus prejuicios. La "cultura" norteamericana puede ser muy detestable según cómo. Pero yo animo a la gente a ir, sobre todo a los que dicen que solo vale la pena por las ciudades. Yo hice un road trip por Nueva York-Boston-Baltimore-Washington y disfruté muchísimo de la arquitectura.
Pero al cabo de un tiempo hice otro por los parques naturales del sudoeste y aún disfruté más. No sé si los de Sudamérica son mejores o no porque creo que es una tontería comparar. Pero lo que vi es único. Cosas como el Grand canyon o el parque Bryce son únicos en el mundo, además que los parques son muy accesibles y fáciles de recorrer, y están preparadísimos para todo tipo de público, y eso se agradece.
Hay que ir a EEUU sin prejuicios...no solo comen fast food, hay comida de todo el mundo y excelente, y además por lo general, y he recorrido ya unos 50 países o así puedo decir que su gente es de lo más hospitalaria y simpática que he visto...repito, lógicamente, por lo general.
Entiendo tu punto de vista y no niego que Estados Unidos tiene que tener su "punto"... Es más: A mí me atraen más sus parques naturales y paisajes que sus ciudades... Y tampoco creo que la razón son necesariamente los "prejuicios" sobre la cultura americana. Creo que es más el hecho de que no creo que me sorprendan mucho. Como país occidental que somos, hemos recibido mucha influencia del modo de vida americano, salvando las diferencias. Es lo que tiene el ser país hegemónico... Y por lo tanto para nosotros el "choque" cultural con EE.UU no es tanto. Y yo además por mi parte, vivo en Gran Bretaña, país aún más permeable si cabe a la cultura americana... Además, en cuanto a las ciudades, EEUU es un país nuevo, con poca historia y para mí eso es un factor muy importante a la hora de elegir destino. En este sentido, Europa nos es más cercana y más lejana al mismo tiempo: Cercana geográficamente, pero lejana en el sentido de que tiene mucha más diversidad histórica y cultural - y a menudo más diferente - que Estados Unidos.
Yo por ejemplo hace un par de años me encontraba en el bazar de la parte vieja de Skopje (Macedonia), un viernes a la 1 cuando desde todas las mezquitas y por los altavoces se escuchaba la llamada a la oración... Por no hablar del hecho de que en cualquier lugar del Viejo Continente te puedes encontrar una casa, o castillo, o iglesia del siglo XII. Europa aún guarda este toque de exotismo.
Aunque no me cabe duda de que si algún día fuese a USA (aunque no está ahora entre mis preferencias) disfrutaría muchísimo.
A mí no me motivan los países árabes ni tampoco algunos sudamericanos. A los que no les motiva Estados Unidos...entiendo sus prejuicios. La "cultura" norteamericana puede ser muy detestable según cómo. Pero yo animo a la gente a ir, sobre todo a los que dicen que solo vale la pena por las ciudades. Yo hice un road trip por Nueva York-Boston-Baltimore-Washington y disfruté muchísimo de la arquitectura.
Pero al cabo de un tiempo hice otro por los parques naturales del sudoeste y aún disfruté más. No sé si los de Sudamérica son mejores o no porque creo que es una tontería comparar. Pero lo que vi es único. Cosas como el Grand canyon o el parque Bryce son únicos en el mundo, además que los parques son muy accesibles y fáciles de recorrer, y están preparadísimos para todo tipo de público, y eso se agradece.
Hay que ir a EEUU sin prejuicios...no solo comen fast food, hay comida de todo el mundo y excelente, y además por lo general, y he recorrido ya unos 50 países o así puedo decir que su gente es de lo más hospitalaria y simpática que he visto...repito, lógicamente, por lo general.
Entiendo tu punto de vista y no niego que Estados Unidos tiene que tener su "punto"... Es más: A mí me atraen más sus parques naturales y paisajes que sus ciudades... Y tampoco creo que la razón son necesariamente los "prejuicios" sobre la cultura americana. Creo que es más el hecho de que no creo que me sorprendan mucho. Como país occidental que somos, hemos recibido mucha influencia del modo de vida americano, salvando las diferencias. Es lo que tiene el ser país hegemónico... Y por lo tanto para nosotros el "choque" cultural con EE.UU no es tanto. Y yo además por mi parte, vivo en Gran Bretaña, país aún más permeable si cabe a la cultura americana... Además, en cuanto a las ciudades, EEUU es un país nuevo, con poca historia y para mí eso es un factor muy importante a la hora de elegir destino. En este sentido, Europa nos es más cercana y más lejana al mismo tiempo: Cercana geográficamente, pero lejana en el sentido de que tiene mucha más diversidad histórica y cultural - y a menudo más diferente - que Estados Unidos.
Yo por ejemplo hace un par de años me encontraba en el bazar de la parte vieja de Skopje (Macedonia), un viernes a la 1 cuando desde todas las mezquitas y por los altavoces se escuchaba la llamada a la oración... Por no hablar del hecho de que en cualquier lugar del Viejo Continente te puedes encontrar una casa, o castillo, o iglesia del siglo XII. Europa aún guarda este toque de exotismo.
Aunque no me cabe duda de que si algún día fuese a USA (aunque no está ahora entre mis preferencias) disfrutaría muchísimo.
Europa occidental en general. No porque no sea bonita o ni tenga su encanto, sino que al final todas las ciudades acaban siendo iguales, pese a algun monumento a destacar que otro, pero no hay nada que diga GUAU!
Hablo de ciudades en si, prefiero otros destinos con paisajes naturales mas diversos a lo que puedo encontrar por aquí cerca.
Indiana Jones Joined: 07-04-2008 Posts: 2161
Votes: 0 👍
gadiemp wrote:
VIVID wrote:
A mí no me motivan los países árabes ni tampoco algunos sudamericanos. A los que no les motiva Estados Unidos...entiendo sus prejuicios. La "cultura" norteamericana puede ser muy detestable según cómo. Pero yo animo a la gente a ir, sobre todo a los que dicen que solo vale la pena por las ciudades. Yo hice un road trip por Nueva York-Boston-Baltimore-Washington y disfruté muchísimo de la arquitectura.
Pero al cabo de un tiempo hice otro por los parques naturales del sudoeste y aún disfruté más. No sé si los de Sudamérica son mejores o no porque creo que es una tontería comparar. Pero lo que vi es único. Cosas como el Grand canyon o el parque Bryce son únicos en el mundo, además que los parques son muy accesibles y fáciles de recorrer, y están preparadísimos para todo tipo de público, y eso se agradece.
Hay que ir a EEUU sin prejuicios...no solo comen fast food, hay comida de todo el mundo y excelente, y además por lo general, y he recorrido ya unos 50 países o así puedo decir que su gente es de lo más hospitalaria y simpática que he visto...repito, lógicamente, por lo general.
Entiendo tu punto de vista y no niego que Estados Unidos tiene que tener su "punto"... Es más: A mí me atraen más sus parques naturales y paisajes que sus ciudades... Y tampoco creo que la razón son necesariamente los "prejuicios" sobre la cultura americana. Creo que es más el hecho de que no creo que me sorprendan mucho. Como país occidental que somos, hemos recibido mucha influencia del modo de vida americano, salvando las diferencias. Es lo que tiene el ser país hegemónico... Y por lo tanto para nosotros el "choque" cultural con EE.UU no es tanto. Y yo además por mi parte, vivo en Gran Bretaña, país aún más permeable si cabe a la cultura americana... Además, en cuanto a las ciudades, EEUU es un país nuevo, con poca historia y para mí eso es un factor muy importante a la hora de elegir destino. En este sentido, Europa nos es más cercana y más lejana al mismo tiempo: Cercana geográficamente, pero lejana en el sentido de que tiene mucha más diversidad histórica y cultural - y a menudo más diferente - que Estados Unidos.
Yo por ejemplo hace un par de años me encontraba en el bazar de la parte vieja de Skopje (Macedonia), un viernes a la 1 cuando desde todas las mezquitas y por los altavoces se escuchaba la llamada a la oración... Por no hablar del hecho de que en cualquier lugar del Viejo Continente te puedes encontrar una casa, o castillo, o iglesia del siglo XII. Europa aún guarda este toque de exotismo.
Aunque no me cabe duda de que si algún día fuese a USA (aunque no está ahora entre mis preferencias) disfrutaría muchísimo.
Yo creo que una cosa no quita la otra. Estudié Historia del Arte y he estado en Roma seis veces, París cinco, Estambul otras seis y así podría seguir. Conozco todo el continente a excepción de tres o cuatro países. He perdido la cuenta de las veces que he estado en Italia y en Alemania, y soy un enamorado total de Europa donde, como bien dices, puedes encontrarte historia desde hace más de 2000 años y a la vez "otras culturas" que, queramos o no, también forman parte del continente. Lo que tú cuentas de Skopje yo lo viví en Bosnia.
Y, ciertamente, Estados Unidos es un país con menos historia pero...¿hasta qué año tenemos que decir que tiene poca historia? Porque sí, claro que hay poca cosa de antes del siglo XX pero...¿no es historia y no es cultura el siglo XX? Estados Unidos ha dado de la mejor arquitectura y literatura del siglo pasado, y para mí eso es historia. Yo disfruto mucho de una catedral gótica, y no solo desde el punto de vista arquitectónico sino también desde el punto de vista espiritual por cuanto al religión católica nos ha marcado, pero lógicamente también disfruto por ejemplo de la literatura norteamericana de mediados de los '50, porque de algún modo también forma parte de nosotros.
A mí Estados Unidos me encanta (este año iré por cuarta vez) porque no deja de sorprenderme. Dices que no sorprende, pero creo que te equivocas. Yo he visto ahí naturaleza que no he visto en ningún otro lugar del mundo. Es un país variadísimo al que me gusta volver porque tiene lo encanto de lo conocido (porque su cultura nos influencia mucho) pero a la vez lo exótico de lo extraño, porque de eso también hay mucho.
No intento convencer a nadie, de verdad. Me encanta Europa y también me encantan otras regiones, como Asia, donde he estado 5 veces.
En Estados Unidos no hay "historia" como la europea, pero de algún modo quedarte boquiabierto ante el Grand canyon sabiendo que eso se ha hecho después de millones y millones de años es también contemplar Historia. No la historia de Occidente, pero sí la historia del planeta.
A mi no me atraen los paises arabes ni construcciones tipo Dubai, no soporto tampoco pensar que me pueden arrestar por besar a mi pareja en publico.. Leyes así me hacen pensar en no pisar jamas un pais así.
EEUU me fascina, sobretodo la parte natural me parece increible. Quisiera conocer mucho mas pero queda tan lejos...
Y las ciudades de UK después de casi 10 años aquí me dicen poco (excepto Londres, que me sige gustando y Edimburgo, mi favorita), pero la campiña inglesa es preciosa y los palacios y pueblos escondidos en ella (que comenta gadiemp) , también.
Moderador de Zona Joined: 09-05-2009 Posts: 33560
Votes: 0 👍
A mi me pasa lo mismo con Dubai y demás Emiratos. Los veo tan, tan artificiales, que no les veo la gracia pon ningún sitio... Y si pienso en su "idiosincrasia" por decirlo finamente, ya ni de broma.
A mi también me gusto Dubai como a ti Figarillo
Me parece que Dubai y Abu Dhabi es digno de ver, para contemplar lo que la mano del hombre es capaz de hacer (con dinero)
Esta claro que es 100% artificial, pero y que problema hay? que es Las Vegas, por ejemplo?
Son destinos muy diferentes que también hay que admirar,aunque también prefiera lo natural ,Dubai es un bonito destino para ver y disfrutar
Respecto a lo de la leyes islamicas,es como todo y como en todos los lados,siempre hay algo malo en casi todos los lugares.
Ami por ejemplo, me parece terrorifico que sea legal las armas como en USA
Yo creo que una cosa no quita la otra. Estudié Historia del Arte y he estado en Roma seis veces, París cinco, Estambul otras seis y así podría seguir. Conozco todo el continente a excepción de tres o cuatro países. He perdido la cuenta de las veces que he estado en Italia y en Alemania, y soy un enamorado total de Europa donde, como bien dices, puedes encontrarte historia desde hace más de 2000 años y a la vez "otras culturas" que, queramos o no, también forman parte del continente. Lo que tú cuentas de Skopje yo lo viví en Bosnia.
Y, ciertamente, Estados Unidos es un país con menos historia pero...¿hasta qué año tenemos que decir que tiene poca historia? Porque sí, claro que hay poca cosa de antes del siglo XX pero...¿no es historia y no es cultura el siglo XX? Estados Unidos ha dado de la mejor arquitectura y literatura del siglo pasado, y para mí eso es historia. Yo disfruto mucho de una catedral gótica, y no solo desde el punto de vista arquitectónico sino también desde el punto de vista espiritual por cuanto al religión católica nos ha marcado, pero lógicamente también disfruto por ejemplo de la literatura norteamericana de mediados de los '50, porque de algún modo también forma parte de nosotros.
A mí Estados Unidos me encanta (este año iré por cuarta vez) porque no deja de sorprenderme. Dices que no sorprende, pero creo que te equivocas. Yo he visto ahí naturaleza que no he visto en ningún otro lugar del mundo. Es un país variadísimo al que me gusta volver porque tiene lo encanto de lo conocido (porque su cultura nos influencia mucho) pero a la vez lo exótico de lo extraño, porque de eso también hay mucho.
No intento convencer a nadie, de verdad. Me encanta Europa y también me encantan otras regiones, como Asia, donde he estado 5 veces.
En Estados Unidos no hay "historia" como la europea, pero de algún modo quedarte boquiabierto ante el Grand canyon sabiendo que eso se ha hecho después de millones y millones de años es también contemplar Historia. No la historia de Occidente, pero sí la historia del planeta.
Nuestros puntos de vista no son tan contrapuestos como pudiera parecer. Fundamentalmente porque no te discuto nada de lo que dices. La historia del siglo XX es tan historia como la otra. Y no le quito validez. Esto no es una discusión historiográfica. Pero este hilo va de lo que nos atrae o no a la hora de elegir un destino. Y a mí me gusta sentirme en otro mundo e incluso hasta en otra época. Y la historia del siglo XX en Estados Unidos no me resulta tan exótica por el mero hecho de que yo he nacido en el siglo XX en un país occidental. Pero no la considero menos historia que la de cualquier otra época. Y tampoco niego de los atractivos que tiene un país como EEUU. Además sé que hay muchísima diversidad paisajística... Ten en cuenta que tiene una superficie como la de toda Europa...Tiene que haberla...
En cuanto a lo que dices de la cultura y la literatura: Completamente de acuerdo. Pero también es cierto que nos resulta mucho más facil acceder a la literatura americana que a la de otros países. Y el Gran Cañoń tiene que ser una pasada. No lo niego. Pero yo, por ejemplo, hace ahora un año no sabía ni que existía el bellísimo Noravank en Armenia. Y hay cantidad de lugares de los que no sé absolutamente nada. Y yo, que tengo curiosidad, me gusta aprender cosas nuevas en mis viajes. Me gusta esa sensación de que estoy descubriendo algo (aunque en realidad hace años que ha sido descubierto...)
Y ya que hablamos de la permeabilidad de la cultura americana en occidente, te voy a poner un ejemplo bastante chocante: Yo aquí en Gran Bretaña he trabajado durante muchos años en el mundo del libro (ya no lo hago), pues bien: ¿Sabias que toda la obra de Camilo José Cela traducida al inglés ha estado descatalogada durante muchos años y creo que todavía lo está? Es decir: Que un británico, si quiere leer una trducción al ingleś de "La Familia de Pascual Duarte", no puede porque no la hay...¡¡ C.J. Cela!! Premio Nobel y pilar de la literatura del siglo XX... Completamente ignorado por el mundo anglosajón ¿tu crees que habría sido lo mismo si hubiese sido americano?
En fin, que en esto de los viajes está claro que son las preferencias de cada uno lo que cuenta. Y estoy de acuerdo contigo: No se trata de convencer a nadie ya que ¡allá cada uno cómo y dónde se organiza sus propias vacaciones! Aún así no descarto algún día ir a EE.UU, aunque no por ahora...
... Lo que sí descarto completamente es Las Vegas, así como los Emiratos Arabes.
Indiana Jones Joined: 07-04-2008 Posts: 2161
Votes: 0 👍
gadiemp wrote:
VIVID wrote:
Yo creo que una cosa no quita la otra. Estudié Historia del Arte y he estado en Roma seis veces, París cinco, Estambul otras seis y así podría seguir. Conozco todo el continente a excepción de tres o cuatro países. He perdido la cuenta de las veces que he estado en Italia y en Alemania, y soy un enamorado total de Europa donde, como bien dices, puedes encontrarte historia desde hace más de 2000 años y a la vez "otras culturas" que, queramos o no, también forman parte del continente. Lo que tú cuentas de Skopje yo lo viví en Bosnia.
Y, ciertamente, Estados Unidos es un país con menos historia pero...¿hasta qué año tenemos que decir que tiene poca historia? Porque sí, claro que hay poca cosa de antes del siglo XX pero...¿no es historia y no es cultura el siglo XX? Estados Unidos ha dado de la mejor arquitectura y literatura del siglo pasado, y para mí eso es historia. Yo disfruto mucho de una catedral gótica, y no solo desde el punto de vista arquitectónico sino también desde el punto de vista espiritual por cuanto al religión católica nos ha marcado, pero lógicamente también disfruto por ejemplo de la literatura norteamericana de mediados de los '50, porque de algún modo también forma parte de nosotros.
A mí Estados Unidos me encanta (este año iré por cuarta vez) porque no deja de sorprenderme. Dices que no sorprende, pero creo que te equivocas. Yo he visto ahí naturaleza que no he visto en ningún otro lugar del mundo. Es un país variadísimo al que me gusta volver porque tiene lo encanto de lo conocido (porque su cultura nos influencia mucho) pero a la vez lo exótico de lo extraño, porque de eso también hay mucho.
No intento convencer a nadie, de verdad. Me encanta Europa y también me encantan otras regiones, como Asia, donde he estado 5 veces.
En Estados Unidos no hay "historia" como la europea, pero de algún modo quedarte boquiabierto ante el Grand canyon sabiendo que eso se ha hecho después de millones y millones de años es también contemplar Historia. No la historia de Occidente, pero sí la historia del planeta.
Nuestros puntos de vista no son tan contrapuestos como pudiera parecer. Fundamentalmente porque no te discuto nada de lo que dices. La historia del siglo XX es tan historia como la otra. Y no le quito validez. Esto no es una discusión historiográfica. Pero este hilo va de lo que nos atrae o no a la hora de elegir un destino. Y a mí me gusta sentirme en otro mundo e incluso hasta en otra época. Y la historia del siglo XX en Estados Unidos no me resulta tan exótica por el mero hecho de que yo he nacido en el siglo XX en un país occidental. Pero no la considero menos historia que la de cualquier otra época. Y tampoco niego de los atractivos que tiene un país como EEUU. Además sé que hay muchísima diversidad paisajística... Ten en cuenta que tiene una superficie como la de toda Europa...Tiene que haberla...
En cuanto a lo que dices de la cultura y la literatura: Completamente de acuerdo. Pero también es cierto que nos resulta mucho más facil acceder a la literatura americana que a la de otros países. Y el Gran Cañoń tiene que ser una pasada. No lo niego. Pero yo, por ejemplo, hace ahora un año no sabía ni que existía el bellísimo Noravank en Armenia. Y hay cantidad de lugares de los que no sé absolutamente nada. Y yo, que tengo curiosidad, me gusta aprender cosas nuevas en mis viajes. Me gusta esa sensación de que estoy descubriendo algo (aunque en realidad hace años que ha sido descubierto...)
Y ya que hablamos de la permeabilidad de la cultura americana en occidente, te voy a poner un ejemplo bastante chocante: Yo aquí en Gran Bretaña he trabajado durante muchos años en el mundo del libro (ya no lo hago), pues bien: ¿Sabias que toda la obra de Camilo José Cela traducida al inglés ha estado descatalogada durante muchos años y creo que todavía lo está? Es decir: Que un británico, si quiere leer una trducción al ingleś de "La Familia de Pascual Duarte", no puede porque no la hay...¡¡ C.J. Cela!! Premio Nobel y pilar de la literatura del siglo XX... Completamente ignorado por el mundo anglosajón ¿tu crees que habría sido lo mismo si hubiese sido americano?
En fin, que en esto de los viajes está claro que son las preferencias de cada uno lo que cuenta. Y estoy de acuerdo contigo: No se trata de convencer a nadie ya que ¡allá cada uno cómo y dónde se organiza sus propias vacaciones! Aún así no descarto algún día ir a EE.UU, aunque no por ahora...
... Lo que sí descarto completamente es Las Vegas, así como los Emiratos Arabes.
Un placer cambiar impresiones contigo. Un saludo
Sí, las opiniones no son tan contrapuestas. A mí también me encanta la sensación de parecer que descubro algo. Estuve en pueblos de Myanmar donde parecía que no habían visto a un extranjero en su vida, de la misma manera que en Estados Unidos hay parques totalmente desconocidos donde casi no hay visitantes y también he tenido esa sensación. No sólo existe Yellowstone o el Grand Canyon. Hablando de Las vegas precisamente, a solo una hora hay un parque estatal llamado Valley of fire con unas formaciones rocosas únicas, que me dejaron flipado, y las pude disfrutar solo y también me dio la sensación de estar descubriéndolo.
Está claro que lo que atrae a algunos a otros no les motivará, supongo que ahí está lo bonito del tema.
Estados Unidos, nunca he estado pero es que tampoco tengo ganas como a otros sitios en los que tampoco he estado pero que tengo unas enormes ganas de conocer
Uno de los motivos puede ser porque a mi me encantan los sitios con historia
Aunque a decir verdad me encantaría ir a la Patagonia y no es algo exclusivamente histórico y también ir a otros sitios que no son precisamente sitios históricos
No me atrae para nada y para mucha gente ir a EEUU parece lo más
A mi no y me da hasta pereza planteármelo
Como mucho quizá alguna vez voy a Nueva York y ni siquiera ir allí lo tengo como prioritario cuando es un viaje que suele estar entre los primeros lugares para ir
Pero por ejemplo mucha gente quiere hacer el circuito Los Angeles-San Francisco... A mi no me atrae para nada
Sudamerica todo lo contrario, me encantaría conocer argentina, sobre todo la patagonia y Peru, el Machu Pichu y el Cuzco
Respecto a la gente que cita Sudamerica y la seguridad, a mi el sitio donde más me gustaría ir es a Egitpo
Es verdad que si todavía no he ido quizá es por el miedo pero eso no quita que me atraiga más que ningún otro lugar.
En cambio hay sitios seguros que me atraen 0
Last edited by NaMe on Tue, 17-02-2015 13:01; edited 2 times in total
Por el tipo de turismo que ofrecen (ya que creo que no aguantaría mucho) no me atraen destinos como Maldivas, Mauricio, Punta Cana, alguna que otra isla de Caribe, tampoco me atraen destinos demasiado modernos como Japón o demasiado "artificiales" como Emiratos (que nadie se enfade en una opinión subjetiva y guiada por los gustos personales)
Respecto a siempre controvertido EEUU tampoco me atrae, por los motivos que menciona el creador del hilo y por algunos mas y no precisamente por falta de historia (aunque me gusta ver pierdas, tradiciones, edificaciones milenarias) sino mas bien por los similares por los que no me atrae Israel y a este sobretodo la historia no le falta
A Australia o a Argentina que tampoco abundan en historia iría ya mismo
Saludos a tod@s y Gadi enhorabuena por el hilo
A mi la Republica Dominicana tampoco me atrae nada
En Japon difiero, me encantaría ir a Japon que no a Tokyo por lo que tú dices pero el resto del país creo que tiene rincones con muchísima historia y menos modernismo
Yo no iría, y abro el paraguas, a Australia.
Otro sitio que la gente tiene super idealizado y que yo lo tengo al final de la lista... O ni eso porque con lo que cuesta y como no me apetece ni me planteo
Si algún día tengo la suerte de decir que he estado en todo los sitios a los que quiero ir por descarte pero poco más
Moderador de Zona Joined: 09-05-2009 Posts: 33560
Votes: 0 👍
Japón como destino moderno desde luego no lo definiría!!!
Quizás alguna de las ciudades, pero vamos, el resto del país, es una cultura milenaria con infinidad de templos, monasterios, y no digamos paisajes y parajes naturales espectaculares...
Japón como destino moderno desde luego no lo definiría!!!
Quizás alguna de las ciudades, pero vamos, el resto del país, es una cultura milenaria con infinidad de templos, monasterios, y no digamos paisajes y parajes naturales espectaculares...
De hecho es uno de los lugares que me encantaría ir
Pero es carísimo el viaje, la moneda....
Pero sin duda los viajes que suponen vacíar el bolsillo para mi son la Patagonia, Peru y Japon.
En el lugar contrario estarían Australia y California.
a mi también me gusto Dubai como a ti Figarillo
Me parece que Dubai y Abu Dhabi es digno de ver, para contemplar lo que la mano del hombre es capaz de hacer (con dinero)
Esta claro que es 100% artificial, pero y que problema hay? que es Las Vegas, por ejemplo?
Son destinos muy diferentes que también hay que admirar,aunque también prefiera lo natural ,Dubai es un bonito destino para ver y disfrutar
Respecto a lo de la leyes islamicas,es como todo y como en todos los lados,siempre hay algo malo en casi todos los lugares.
Ami por ejemplo, me parece terrorifico que sea legal las armas como en USA
Name te sorprendería el precio de un viaje a Japón. Yo también lo veía como algo carísiimo y me he dado cuenta que organizando lo con bastante tiempo sale bastante asequible.
a mi también me gusto Dubai como a ti Figarillo
Me parece que Dubai y Abu Dhabi es digno de ver, para contemplar lo que la mano del hombre es capaz de hacer (con dinero)
Esta claro que es 100% artificial, pero y que problema hay? que es Las Vegas, por ejemplo?
Son destinos muy diferentes que también hay que admirar,aunque también prefiera lo natural ,Dubai es un bonito destino para ver y disfrutar
Respecto a lo de la leyes islamicas,es como todo y como en todos los lados,siempre hay algo malo en casi todos los lugares.
Ami por ejemplo, me parece terrorifico que sea legal las armas como en USA
Totalmente de acuerdo contigo
Aun no conozco Dubai pero creo que me va a sorprender gratamente,y como dice Figarillo es un destino "no querido" en el foro
Saludoss
Name te sorprendería el precio de un viaje a Japón. Yo también lo veía como algo carísiimo y me he dado cuenta que organizando lo con bastante tiempo sale bastante asequible.
Yo ni me planteaba este destino,pero cada vez conozco mas viajeros que me hablan maravillas de Japon y se que terminare allí
Saludoss