General Travel Forum: Travelling around the world: Passports, visas, vaccinations, health and legal information, travel insurance, general travel tips.
Indiana Jones Joined: 07-04-2008 Posts: 2161
Votes: 0 👍
Yo a un crucero no iría ni loco. Lo más parecido que he hecho ha sido ir a Cerdeña en Grimaldi, y porque me regalaron el billete y era solo una noche. Mola porque la publicidad de familias bañándose en la piscina y tal contrastaba con todos los camioneros y pilinguis que había ahí. Fue lo mejor sin duda.
Yo a un crucero no iría ni loco. Lo más parecido que he hecho ha sido ir a Cerdeña en Grimaldi, y porque me regalaron el billete y era solo una noche. Mola porque la publicidad de familias bañándose en la piscina y tal contrastaba con todos los camioneros y pilinguis que había ahí. Fue lo mejor sin duda.
A mí tampoco me atraían los cruceros, pero allá por 2008, mi marido se empeñó en que le gustaría hacer un crucero
Nunca habíamos hecho viajes largos, la única salida de España había sido a Portugal así que no éramos, ni somos, viajeros al uso, sobre todo por falta de dinero, pero sí habíamos viajado lo que podíamos por España con nuestras 2 hijas
El caso es que vine enamorada de los cruceros y no, no me gustan los jacuzis, ni tomar el sol en la cubierta, ni participar en las animaciones de los cruceros, etc.... Jamás iría a un resort de playa, porque me aburre la playa, sí me gusta como paisaje
A partir de ese año hago un crucero cada año, me gusta relajarme en el balcón o el camarote, sentirme mecida por el mar, incluso me gusta que se mueva más de lo que lo hace ver el mar, ir a los espectáculos de teatro, la mayoría de las veces muy buenos oir a los músicos en los bares, .....
Pero sobre todo me encanta visitar las ciudades de escala y cercanas no conocer, eso lleva mucho más tiempo, pero sí echar un vistazo y descubrir si te gustaría volver o con lo que has visto ya te llega. Vine enamorada de Roma más adelante, de Venecia, Estambul, ..... Pude ver por primera vez algo etrusco o micénico, que no sabía ni que existían y que ahora disfruto, sobre todo con la cultura etrusca
Me encanta aprender las cosas que me ofrece el sitio que voy a visitar, pinceladas, pero que me sirven para aprender y seguir queriendo más
Sé que no soy una viajera, pero disfruto
Saludos
Ángeles
Los cruceros ya no tienen un marchamo de exclusividad, sino más bien lo contrario. No obstante, doy fe de que navegar a lo largo de un fiordo en el silencio de la madrugada y con una bebida caliente en las manos, mola. Avistar la isla humeante de Stromboli o arribar a La Valeta son otras experiencias estimables que, a falta de medios para algo más exclusivo, un crucero al uso acerca a mucha gente.
Otras cuestiones son la desproporción de tamaño entre pasaje y destino en algunos puertos pequeños, las molestias causadas a la población por el "desove" brusco del primero, el grueso del beneficio económico en tierra que se reparten agencias y navieras, las condiciones de trabajo a bordo, las banderas de conveniencia...
Los cruceros ya no tienen un marchamo de exclusividad, sino más bien lo contrario. No obstante, doy fe de que navegar a lo largo de un fiordo en el silencio de la madrugada y con una bebida caliente en las manos, mola. Avistar la isla humeante de Stromboli o arribar a La Valeta son otras experiencias estimables que, a falta de medios para algo más exclusivo, un crucero al uso acerca a mucha gente.
Sí, navegar por los fiordos
Lecrín wrote:
Otras cuestiones son la desproporción de tamaño entre pasaje y destino en algunos puertos pequeños, las molestias causadas a la población por el "desove" brusco del primero, el grueso del beneficio económico en tierra que se reparten agencias y navieras, las condiciones de trabajo a bordo, las banderas de conveniencia...
También, como en todo y los aviones, la contaminación de los vaporetos en Venecia, la explotación de trabajadores en resorts, hoteles, etc...
Pero hay aspectos específicos de los cruceros: Las banderas de conveniencia lo son, con todo lo que lleva aparejado (No se cómo de garantista será la legislación laboral de Antigua y Barbuda pero seguro que más de un millar de barcos la eligen por algo más que su exótico nombre). Un negocio en tierra no cuenta con ese subterfugio.
También es característica la brusquedad con la que se inunda y se abandona un destino, a veces un pequeño puerto. Y la tutela de los cruceristas en tierra (El colmo, el caso de San Petersburgo con un tinglado administración-agencias al que ningún crucerista escapa y qué te voy a contar yo a ti ) con escaso beneficio para las comunidades locales que son las que soportan la presión. Y ya batallamos tú y yo aquí lo nuestro para que algunos se planteen escapar de tutelas, aprovechar recursos locales y establecer un contacto más directo con el lugar.
Quede claro que, aunque ahora lo distintivo sea afirmar que no te gustan los cruceros, yo encuentro que la fórmula en sí tiene sus atractivos. Deben ser reminiscencias del "Melillero" en mi infancia pero el caso es que adoro las sensaciones de llegar a puerto Pero creo que el modelo en muchos aspectos está tocando con el cuchillo el vientre de la gallina...de los huevos de oro.
Pero hay aspectos específicos de los cruceros: Las banderas de conveniencia lo son, con todo lo que lleva aparejado (No se cómo de garantista será la legislación laboral de Antigua y Barbuda pero seguro que más de un millar de barcos la eligen por algo más que su exótico nombre). Un negocio en tierra no cuenta con ese subterfugio.
También es característica la brusquedad con la que se inunda y se abandona un destino, a veces un pequeño puerto. Y la tutela de los cruceristas en tierra (El colmo, el caso de San Petersburgo con un tinglado administración-agencias al que ningún crucerista escapa y qué te voy a contar yo a ti ) con escaso beneficio para las comunidades locales que son las que soportan la presión. Y ya batallamos tú y yo aquí lo nuestro para que algunos se planteen escapar de tutelas, aprovechar recursos locales y establecer un contacto más directo con el lugar.
Quede claro que, aunque ahora lo distintivo sea afirmar que no te gustan los cruceros, yo encuentro que la fórmula en sí tiene sus atractivos. Deben ser reminiscencias del "Melillero" en mi infancia pero el caso es que adoro las sensaciones de llegar a puerto Pero creo que el modelo en muchos aspectos está tocando con el cuchillo el vientre de la gallina...de los huevos de oro.
Pues sí
Aunque, por desgracia, lo de la conveniencia de banderas/paraisos fiscales es un mal global pero eso es otro tema
Una puntualización: los cruceros no son un destino, y este hilo va sobre destinos que nos nos gustan. Son una forma de viajar, como puede ser hacerlo por agencia, o en solitario...
Siempre que se habla de destinos que no nos gustan o sitios a los que no iríamos sale lo de "no me gustan los cruceros", no falla. Y normalmente lo dicen quienes nunca han hecho un crucero, eso no desmerece su opinión, por supuesto. Todos tenemos prejuicios en algunas cosas.
Una puntualización: los cruceros no son un destino, y este hilo va sobre destinos que nos nos gustan. Son una forma de viajar, como puede ser hacerlo por agencia, o en solitario...
Siempre que se habla de destinos que no nos gustan o sitios a los que no iríamos sale lo de "no me gustan los cruceros", no falla. Y normalmente lo dicen quienes nunca han hecho un crucero, eso no desmerece su opinión, por supuesto. Todos tenemos prejuicios en algunas cosas.
Sí, así es, de hecho así lo hemos contado.
bajamonti wrote:
No me atraen algunos destinos, como tampoco me atraen algunas maneras de hacer un viaje, una de ellas es en crucero.
Los cruceros varían mucho de una ruta a otra y de una compañía a otra,poco tiene que ver un Pullmantur en agosto por el Mediterráneo con un Princess por los fiordos.
Willy Fog Joined: 20-04-2013 Posts: 18097
Votes: 0 👍
world wrote:
Los cruceros varían mucho de una ruta a otra y de una compañía a otra,poco tiene que ver un Pullmantur en agosto por el Mediterráneo con un Princess por los fiordos.
Y probablemente tampoco tenga nada que ver un curcero en un megabarco con 3000 personas mas, que uno en un velero con 10 personas y tripulación...Incluso visitando los mismos lugares, seguro que a algunos les merece la pena un tipo de barco y a otros , el otro tipo de embarcación....
Lo que tengo clarisimo es que tanto lugareños como otros guiris a mi me ven como un turista. Eso de la asimilación con la gente y culturas del destino al que vas como turista no me lo creo...
Hola,
Es que por definición eres un turista, eso no te lo quita nadie. Eso no quita que ellos tengan ganas de interactuar contigo y tu con ellos, ya que esto no va de turistas y lugareños, esto va de personas y personas. Creo que el término "turista" va muchas veces acompañado de una connotación negativa que no entiendo. Solo hay que ver el famoso debate entre ser "turista" o ser "viajero", para mi uno de los debates más absurdos de la historia
Hombre, y un crucero por la Antártida o Svalbard sí lo haría, sí...
Tampoco los rechazaría no. El que comento que iba a hacer de Puerto Montt a Puerto Natales es una línea comercial, ferry de toda la vida, 4 días metido en los fiordos chilenos, fauna, glaciares....