Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Cuando un eclipse solar total cree un espectáculo en los cielos de México y América del Norte el 8 de abril, marcará la primera vez que un evento de este tipo ocurra en esta parte del mundo en casi siete años, y la última vez que ocurrirá hasta 2044.
Los eclipses solares totales ocurren cuando la luna pasa entre la Tierra y el sol, bloqueando completamente la cara del sol. Pero estos eventos celestiales no son todos exactamente iguales.
Si bien el eclipse de abril tiene una trayectoria similar al que ocurrió el 21 de agosto de 2017, aunque se mueve en la dirección opuesta y cubre más terreno, hay bastantes diferencias entre los dos que hacen que la ocurrencia de 2024 sea algo que se debe anticipar, según NASA. Un factor clave que distingue al evento de este año es quién podrá verlo.
La NASA estima que 215 millones de adultos en todo Estados Unidos vieron el eclipse de 2017 directa o virtualmente.
Una ciudad brasileña cierra una playa fluvial por los ataques de pirañas que han sufrido 15 bañistas
La ciudad brasileña de Pereira Barreto, localizada en el interior del estado de São Paulo, ha tomado la medida de cerrar la concurrida playa fluvial Prainha do Pôr Sol debido a los ataques de pirañas que sufrieron 15 bañistas el pasado fin de semana, según informa el Ayuntamiento en un comunicado.
Las personas afectadas sufrieron "heridas leves" en las manos y pies, según explica a EFE Danielle Garcia, asesora de prensa del Ayuntamiento, y fueron trasladadas al hospital, donde obtuvieron el alta el mismo día. De acuerdo con Garcia, en esta área a los márgenes del río Tietê, los ataques de pirañas son recurrentes solo en esta época del año a causa de que es el periodo de reproducción de las pirañas.
Estos animales encuentran en las raíces de las algas del río el lugar "ideal" para poner sus huevos, lo que los hace desplazarse a los márgenes del río, motivo por el cual la Secretaría de Turismo ha afirmado que llevará a cabo una limpieza de estas algas para evitar que "las pirañas permanezcan en el lugar", tal y como describe Garcia.
Sin embargo, otros factores como la pesca irregular y el descarte inadecuado de alimentos en el agua han favorecido la aparición de estos peces carnívoros durante la época veraniega, en la que la Prainha do Pôr Sol es especialmente visitada por el calor.
Desde el Ayuntamiento han anunciado que ya se han colocado carteles en el área para evitar que los bañistas entren en el agua y dicen que, en aproximadamente un mes, se volverá a autorizar el baño en este área.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Nunca lo había pensado. Tiene su lógica, pero uno nunca piensa en Alborán como parte de un municipio cualquiera. Habría que ver por qué no están en el mismo caso los otros islotes del estrecho con soberanía española, que son unos cuantos.
“La gente salió volando”: qué pasó dentro del avión de Latam que viajaba desde Sidney a Santiago de Chile y perdió altitud de golpe
Los pasajeros explicaron que el aparato, un Boeing 787-9 Dreamliner, sobrevolaba el mar de Tasmania cuando ocurrió el incidente.
Las personas que no tenían el cinturón golpearon contra el techo: “Parecía ‘El Exorcista’”, aseguró un testigo.
Hay un herido grave!
Doce pasajeros de un vuelo de la compañía LATAM procedente de Sydney fueron hospitalizados el lunes en Nueva Zelanda después de que su avión, con destino a Chile vía Auckland, registrara “un incidente técnico” que causó una fuerte sacudida y propulsó a las personas hacia el techo.
Los pasajeros explicaron a la prensa local que el aparato, un Boeing 787 Dreamliner, perdió altitud rápidamente cuando sobrevolaba el mar de Tasmania y propulsó al techo a todas las personas que no llevaban puesto el cinturón de seguridad.
“La gente salió volando porque no llevaban sus cinturones”, declaró un pasajero, identificado como Jacinto, a la radio pública neozelandesa RNZ.
“Algunas personas quedaron bastante heridas. La gente tuvo realmente miedo”, dijo este hombre, con voz temblorosa.
Otra pasajera, Valentina, dijo que el avión “simplemente se detuvo” a unos 50 minutos de Auckland.
“La gente volaba de un lado a otro y todo daba mucho miedo”
“No hubo ninguna turbulencia previa, estuvimos volando suavemente durante todo el trayecto”, dijo Jokat.
“Me había quedado dormido y, por suerte, llevaba puesto el cinturón de seguridad, y de repente el avión se desplomó”.
Nota a pie de página: Me he tomado la libertad de incluir esta noticias en varios foros, pues son reiteradas las situaciones de este tipo y con heridos debido a la falta de uso del "cinturón de seguridad"
Es hoy, más imprescindible que nunca, tener SIEMPRE: El Cinturón de Seguridad abrochado y ajustado correctamente.
Desde antes del inicio del "taxi" [carreteo] inicial, hasta que el equipo se "detenga" en la ubicación correspondiente.
‘Dream of the Desert’: el primer tren de lujo de Arabia Saudí y de todo el oriente medio
La compañía ferroviaria estatal Saudi Arabia Railways (SAR) cerró recientemente un acuerdo de 200 millones de riyales saudíes (53,33 millones de dólares) con la empresa hotelera italiana Arsenale Group para lanzar el primer tren de lujo en el reino de Oriente Medio. Se llama “Dream of the Desert” y contará con 40 cabinas de lujo que atenderán todas las necesidades a lo largo del viaje panorámico.
Contaminación global: apenas siete países tienen una calidad del aire saludable para su población
Un nuevo informe reveló que Bangladesh, Pakistán, India y Tayikistán tienen el peor índice y que la concentración de partículas nocivas empeoró tras el repunte de la actividad económica y por el impacto de los incendios forestales.
Apenas siete países del mundo tienen una calidad del aire considerada “saludable” para la población, mientras que Bangladesh, Pakistán y la India encabezan la lista de países con mayor contaminación atmosférica del planeta, reveló un informe publicado este martes.
Según el estudio de IQAir Global, una organización suiza dedicada a la calidad del aire que obtiene datos de más de 30.000 estaciones de control de todo el mundo, sólo 7 países —Australia, Estonia, Finlandia, Granada, Islandia, Mauricio y Nueva Zelanda— cumplen los límites de la Organización Mundial de Salud (OMS) para las partículas PM2.5, las más dañinas para la salud humana.
Además, sólo el 9% de las más de 7.800 ciudades analizadas en todo el mundo registraron una calidad del aire que cumplía la norma de la OMS
Asia Central y Meridional fueron las regiones con peores resultados a escala mundial, ya que en ellas se encontraban los cuatro países más contaminados el año pasado: Bangladesh, Pakistán, India y Tayikistán.
Bangladesh experimentó una media anual de partículas PM2.5 más de quince veces superior a la recomendada por la OMS, con un total de 79,9 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de media en 2023, frente a los cinco µg/m3 como máximo recomendados por la organización mundial.
Pakistán, con 73,7 µg/m3 anuales, y la India, con 54,4 µg/m3 anuales, completan la lista de países más contaminados del mundo en una región que comparte fuentes de polución del aire como las emisiones por las fábricas de ladrillos, el quemado de rastrojos o el uso de combustibles sólidos para cocinar y calentarse en invierno.
En esta edición, Finlandia se mantiene en la primera posición por sexto año consecutivo.
Lituania es la única novedad entre los veinte primeros, subiendo más de 30 puestos desde 2017.
Afganistán y Líbano, devastados por la guerra, siguen siendo los dos países más infelices del estudio, con más de cinco puntos por debajo (en una escala que va de 0 a 10) que en los diez países más felices.
Un puente en Baltimore se derrumba tras ser golpeado por un gran barco
El puente Francis Scott Key en Baltimore se derrumbó la madrugada de este martes después de ser golpeado por un gran barco, según un video obtenido por CNN.
Las agencias locales recibieron llamadas al 911 alrededor de la 1:30 am hora del este de Estados Unidos, informando que un barco, que viajaba desde Baltimore, había chocado contra una columna en el puente, dijo a AP Kevin Cartwright, director de comunicaciones del Departamento de Bomberos de Baltimore.
Me parece que algunos van a tener que dar largos rodeos por tierras de Maryland en una larga temporada 🙄
Ya te digo, a cruzar por el túnel de la 895, que debe ser de peaje
Se les dice a los conductores que eviten el corredor sureste de la I-695 y utilicen la I-95 y la I-895 como alternativas.
"La I-695 está siendo desviada hacia el sur en la salida 43 (Peninsula Expressway) y hacia el norte en la salida 2 (Ruta 10)"
El tráfico de buques que entran y salen del puerto de Baltimore, el noveno puerto más grande de EE. UU., está suspendido hasta nuevo aviso; sin embargo, los funcionarios dijeron que el puerto todavía está abierto para transacciones de camiones.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
atita Escribió:
Y que hay de las teorías conspiradoras? Es que no llevaba practico? Es que no sabía cual era la altura del barco/ puente?, Todo el puente?
Por lo que se está publicando, sí que pilotaba un práctico del puerto. Pero no pudo evitar la colisión por un fallo de potencia en los motores. El gálibo del puente no habría sido un obstáculo, el problema es que el enorme peso del buque ha destrozado uno de los pilares, por eso han caído varías secciones de tableros.
Me parece que la transparencia en las informaciones por esta vez no va a dejar mucho margen a los repartidores de conspiraciones y bulos en general
Cómo se convirtió Madrid en la “Miami de Europa” y cómo afecta a quienes viven allí
Mejor calidad de vida, en los servicios públicos, la posibilidad de moverse en transporte público y, sobre todo, la tranquilidad de vivir en un país seguro son algunos de los motivos que transformaron a esa ciudad española en el centro de atención de los latinoamericanos
Miami fue mucho tiempo el referente de los latinoamericanos que buscaban una vida mejor, especialmente el de aquellos con más recursos económicos y ávidos de lujo.
Pero a la soleada ciudad de Florida, con sus playas y su agradable temperatura a lo largo del año, le ha salido últimamente un inesperado y pujante competidor al otro lado del Atlántico: Madrid.
La capital de España se ha convertido desde el final de la pandemia en una de las más atractivas del mundo y también en un imán para inmigrantes acomodados que empiezan a preferirla a la estadounidense Miami.
Los madrileños de a pie ya lo notan hace tiempo en aspectos como las dificultades para encontrar mesa en los restaurantes de moda, el alza en los precios del alquiler o en el acento inconfundiblemente latino que se escucha cada vez más en los distritos más exclusivos.
---
"La mayoría de los que llegan por primera vez [a Madrid] valoran la calidad de vida, los servicios públicos, los restaurantes que se abren cada día, la posibilidad de moverse en transporte público y, sobre todo, la tranquilidad de vivir en un país seguro, ya que en el suyo vivían permanentemente amenazados por la delincuencia", explica Rangel.
España y su capital ofrecen además la posibilidad de proteger en una moneda sólida como el euro patrimonios amenazados por decisiones gubernamentales inesperadas o las turbulencias monetarias a las que en América Latina están habituados.
Aunque hay otros factores, quizá más intangibles, como explica Eladio Duque, uno de los muchos a los que Rangel ayudó a emigrar.
"Viví 12 años en Miami y nunca me sentí en casa; cuando llegué a Madrid me sentí en casa desde el primer día", cuenta este venezolano-estadounidense.
---
La ley española permite a los ciudadanos iberoamericanos optar a la nacionalidad tras solo dos años de residencia legal en el país, que también es más fácil de obtener que en Estados Unidos.
Y a los diferentes tipos de visa que pueden solicitar quienes cuentan con recursos económicos suficientes, se suman facilidades como la rebaja en un 85% de las tasas de matrícula en las universidades públicas madrileñas para los estudiantes iberoamericanos anunciada a finales de año por el gobierno regional madrileño, que busca que Madrid siga "consolidándose como referente de los estudios en español".