Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
esto no es del todo correcto. si se pierde, y le queda todavia mas de un año de validez, te entregan uno con el mismo numero y la misma fecha de vencimiento
No es así, el número de pasaporte coincide con el de libreta, y no hay dos iguales. Cada pasaporte lleva un número distinto, sea un duplicado por extravío o un nuevo pasaporte.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Actualmente coexisten en España dos modelos válidos de pasaporte, el 2.0 y el 3.0, vigente –y único en expedición– desde el 2015.
Ambos contienen la misma información, pero el 3.0 incluye un nuevo tipo de chip y mejoras de seguridad como un nuevo papel, componentes holográficos renovados, marcas de agua y un punto de contacto voluntario para avisar en caso de que se tenga alguna emergencia fuera del país.
La información que contiene el documento está regulada por un Real Decreto, el 896/2003, actualizado antes de la entrada en vigor del pasaporte 3.0.
Tipo de pasaporte: casi con toda probabilidad, en el apartado "tipo" del documento aparecerá, únicamente, una letra P.
"Esa letra indica que es un pasaporte ordinario", explican desde la Policía Nacional.
"Existen otros tipos para los pasaportes de emergencia, diplomáticos, especiales..."
Código: se trata de un código internacional para denominar países, cuyo nombre técnico es ISO3166.
En el caso de España es ESP, pero puedes encontrar un listado completo de nomenclaturas en la página de la ISO (International Organization for Standaritation, Organización Internacional por la Estandarización).
Número de pasaporte: el número del pasaporte coincide con el número de la libreta, perforado en todas las páginas del pasaporte salvo la plastificada.
"En España esta numeración está compuesta actualmente por tres letras y seis dígitos", explican desde Policía Nacional, "a los que, además, se añade un carácter de control".
Este carácter puede consultarse en la página reservada a las autoridades.
Al renovar el pasaporte, recibiremos un nuevo número, y el anterior no se reasigna.
Autoridad: el código de números y letras que aparece en este apartado corresponde al organismo emisor del pasaporte.
Al igual que ocurre con el equipo de expedición del DNI, cambiará si lo renovamos en una oficina diferente.
CAN: es el número de seis dígitos que aparece debajo del apartado de autoridad.
"CAN" son las siglas de "Card Access Number" (Número de Acceso de Tarjeta), que "se utiliza para establecer el canal de cifrado entre el documento y un dispositivo con tecnología NFC", explican en Policía Nacional.
Esta tecnología es la que se utiliza para conectar tanto el DNI electrónico como el pasaporte a aplicaciones informáticas que lo requieran.
Fecha de expedición y expedición: corresponden al día que fue emitido el pasaporte y el día en el que dejará de tener validez.
La duración del pasaporte varía según el tipo, por ejemplo, los ordinarios caducan a los diez años, y los de emergencia al año.
Datos de filiación: en la columna izquierda, al lado de la foto, aparecen (por orden) apellidos, nombre, nacionalidad, sexo y lugar de nacimiento.
En la de la derecha, la fecha de nacimiento el número de identidad, que se corresponde con el de nuestro DNI con tres dígitos más: una "A" delante y dos ceros detrás.
Código OCR: son las dos líneas de código de la parte inferior de la página plastificada, que sirven para ser leídas de forma automática por máquinas.
Los datos que aparecen en este código son:
Línea 1: tipo de pasaporte, código de nacionalidad, apellidos y nombre.
Línea 2: número de pasaporte, un dígito de control, letra de sexo, numero de ID (A+DNI+00) y dos dígitos de control.
La página 3 del pasaporte cuenta con un espacio en blanco para que la entidad emisora pueda añadir comentarios sobre el propietario del pasaporte.
Por ejemplo, en caso de que el nuevo pasaporte sustituya a uno robado, la entidad emisora añadirá el mensaje: "Limitado por sustracción/extravío de anteriores" junto al número y la fecha de expedición del anterior pasaporte.
En el caso de que se añada un mensaje de este tipo, también se incluirá un sellado de la oficina emisora.
B
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
¿Alguien sabe cuánto cuesta hacer un pasaporte nuevo si se ha llenado el antiguo? Es decir, no ha caducado ni tampoco se ha extraviado.
Gracias
_________________ Diarios de EE.UU., Kenia, Malasia, Argentina, Taiwán, Myanmar, Indonesia, Nicaragua, Bosnia, Etiopía, Islas Feroe, Nepal, Grecia, Camboya, India, México, Benín, Georgia, Burkina Faso y Kirguistán y Uzbekistán...Visita mi blog (www.tripfulness.com) y mi Instagram (tripfulness)
_________________ Diarios de EE.UU., Kenia, Malasia, Argentina, Taiwán, Myanmar, Indonesia, Nicaragua, Bosnia, Etiopía, Islas Feroe, Nepal, Grecia, Camboya, India, México, Benín, Georgia, Burkina Faso y Kirguistán y Uzbekistán...Visita mi blog (www.tripfulness.com) y mi Instagram (tripfulness)
Voy a empezar o intentar hacer una especie de vuelta al mundo, siguiendo una ruta aproximada para seguir el buen clima (pero variable sobre la marcha) tal que así:
Canadà
EEUU
Ecuador
Peru
Chile
Argentina
Brasil
Cuba
Guatemala
Mexico
Nova Zelanda
Vietnam
Laos
Camboya
Tailandia
Birmania
Sri Lanka
India
Nepal
China
Corea del Sur
Japón
Taiwan
Papua Nueva Guinea
Indonesia
Singapur
Madagascar
Tanzania
Egitpo
Israel
Jordania
Turquia
Rusia
Europa?
Si la información que tengo es la correcta, hay muchos de estos paises que funcionan con VISA on Arrival o directamente no la necesitas por ser Europeo (lo cual es ideal porque no tengo NI IDEA de las fechas ni en que llegaré ni el tiempo que querré estar). Sin embargo, hay otros que no:
Canadá: eVisa, ya la tengo pues es por donde empiezo a mediados de junio... voy justito, sí EEUU: eVisa, tengo que sacármela aún, lo intenté pero me pedían un contacto en EEUU que no tengo y estoy en ello Laos: Visa on Arrival pero no en todas las entradas Birmania e India: eVisa pero es necesario entrar por unas entradas concretas Sri Lanka: eVisa necesaria China: NECESARIO VISADO Turquia eVisa necesaria Rusia: NECESARIO VISADO
A priori e insisto que si no me he informado mal, en el resto de paises debería poder llegar y solicitar permiso para entrar y el visado, que es lo ideal para mí aunque salga más caro para poder ir sobre la marcha. Sin embargo, me preocupan especialmente el tema de China y Rusia y un poco el resto que he comentado.
Teniendo en cuenta que no me dejaría caer por China hasta marzo o abril del 2019 y Rusia quizá a finales de ese mismo año... cómo debería gestionar ese visado? Lo puedo hacer ya con tanta antelación sin saber hoteles ni estancia ni tener vuelos? Creo que no. Lo puedo hacer desde los paises fronterizos si tienen embajada española? Me ha parecido entender, según algunos blogs, que eso se puede hacer desde Hong Kong (entrando por el Sur) ya que para entrar a Hong Kong con el pasaporte es suficiente y ahí se puede solicitar el visado.
Estoy bastante desorientado en ese aspecto, pero sé que mucha gente hace rutas por el mundo así que entiendo que debe haber una forma que desconozco...
Hola, el que haya o no haya embajada de españa no tiene mucho que ver para solicitar visado en otro país. Mucho ojo con el visado a china, me consta que desde algunos países solamente se tramita si eres residente en ese país (por ejemplo, estás en Corea de turista y quieres pedir visado a China NO se puede) y lo demuestras con tu tarjeta de residente local. Así que lo mejor es que te cerciores en consulado chino mejor que en otro sitio.
Hola, el que haya o no haya embajada de españa no tiene mucho que ver para solicitar visado en otro país. Mucho ojo con el visado a china, me consta que desde algunos países solamente se tramita si eres residente en ese país (por ejemplo, estás en Corea de turista y quieres pedir visado a China NO se puede) y lo demuestras con tu tarjeta de residente local. Así que lo mejor es que te cerciores en consulado chino mejor que en otro sitio.
En USA, necesitas el ESTA para poder entrar creo. No recuerdo para cuanto tiempo sirve, pero es fácil de hacer online.
Tengo pendiente hacer algo así algún dia.
Suerte
Dentro de schengen hay Libertad de movimiento. Puedes viajar con el dni y no hay control policial de pasaportes pero si de seguridad (explosivos / líquidos )
_________________ Non gogoa han zangoa
Donde van tus pensamientos, van tus pasos.
Where there is a will, there's a way
Página 149 de 154 - Tema con 1532 Mensajes y 500957 Lecturas - Última modificación: 19/02/2019
RSS
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro
Tips de viajes: Mini artículos para viajeros sobre Pasaportes y Visados
Título - Descripción
Localización
Autor
Viajar cobrando Paro(35470 Lecturas) Explicación sobre qué hacer si se quiere salir al extranjero y se está cobrando la prestación por desempleo: deberes, obligaciones y requisitos.
¿Qué son los deducibles y coinsurance de los seguros médicos?(2813 Lecturas) Debido a que los seguros médicos, sobre todo americanos, operan de manera diferente que en Europa en algunos aspectos, me he decidido a aclarar de la forma más sencilla posible los conceptos de coinsurance (algo así como copago o coseguro) y...
VIAJAR CON ANIMALES DE COMPAÑÍA: Antes de decidir si nuestro fiel amigo nos va a acompañar en nuestros viajes es necesario tener en cuenta algunas cuestiones prácticas muy importantes
Skype - Una buena herramienta para llamar al extranjero/casa: Sacado de la wikipedia : Skype es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Facilita la comunicacion para realizar reservas etc antes de viajar y para llamar a casa mientras se esta de viaje. Llevo...
Botiquín de Viaje: Una de las tareas que, tarde o temprano, debemos hacer antes de cualquier viaje de una cierta entidad es conformar nuestro botiquín de viaje. En el extranjero es probable que el medicamento que normalmente tomamos no esté comercializado o lo est...
Cómo actuar ante TERREMOTOS y TSUNAMIS: En vista del creciente turismo con destino a zonas sísmicas por parte de viajeros que en general nunca han vivenciado una experiencia de este tipo, abrí un foro con el mismo título, para informar sobre medidas básicas de prevención y actuación...
Tienes algo que contar acerca de Pasaportes y Visados. ¿Quieres escribir un nuevo Tip relacionado?