Camaras Reflex o SLR y Objetivos - Fotografía ✈️ p93 ✈️


Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 13, 14, 15 ... 18, 19, 20  Siguiente
Página 14 de 20 - Tema con 393 Mensajes y 28528 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
13-03-2007

Mensajes: 1317

Votos: 0 👍
capseal Escribió:
Pero la oferta es muy buena, el cuerpo solo prácticamente le va a costar 400€

YO hice una compra parecida con Nikon hace ya algún tiempo, es cierto que acabé comprando otro objetivo, pero es lo que comentas.... Solo con el coste del cuerpo.... Tuve que poner 85 € si no recuerdo mal.... Y me llevé la oferta con los 2 objetivos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-07-2011

Mensajes: 12822

Votos: 0 👍
SEYRU Escribió:
capseal Escribió:
Pero la oferta es muy buena, el cuerpo solo prácticamente le va a costar 400€

YO hice una compra parecida con Nikon hace ya algún tiempo, es cierto que acabé comprando otro objetivo, pero es lo que comentas.... Solo con el coste del cuerpo.... Tuve que poner 85 € si no recuerdo mal.... Y me llevé la oferta con los 2 objetivos.
Lastima que esa oferte no la hubieran puesto cuando yo cogí la 1100, es el mismo precio y es un cuerpo superior puesto que los objetivos son los mismos, de todas formas yo tengo una 350d y varios objetivos mas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
13-05-2007

Mensajes: 2946

Votos: 0 👍
Por supuesto que la oferta es muy buena. Pero ¿que hace con los objetivos?¿venderlos? No hace ni una semana vi en un foro de fotografía a alguien que casualmente vendía los mismos objetivos. El vendedor pedía por los 2 juntos 150€ y a día de hoy no ha vendido el 18-55 (que además no es estabilizado y provenía de la compra de una 550D) y sólo tenía reservado el 75-300.
Cada uno hace lo que cree más oportuno, pero vamos, yo sigo teníendolo muy claro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-07-2011

Mensajes: 12822

Votos: 0 👍
En mi gallery hay 2 fotos echas con ese objetivo, la que pone "calle 42 nevada y un guiri" y "rockefeller center"
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-08-2010

Mensajes: 493

Votos: 0 👍
Hola a tod@s.
Estoy pensando en comprar una cámara reflex digital y la opción barajada es una Nikon D5100 con un objetivo 18-105 mm. Mi duda es la siguiente, en la página web de El Corte Ingles la he visto por 649 € con un objetivo 18-105 mm VR. En Pixmanía he visto también la Nikon D5100 por algo menos de dinero y aquí pone que el objetivo es el AF-S VR DX 18-105 mm. He entrado en la página de Nikon y entre los objetivos que indica que tienen, el de 18-105 es el objetivo AF-S VR DX 18-105 mm, por lo que entiendo que los dos objetivos son realmente el mismo, pero que en el primero han omitido datos.
También me gustaría que me comentarais qué tal resultado da esta cámara y otras opciones parecidas.
Actualmente tengo una cámara bridge de Kodak, pero ya quería dar el salto a la reflex.

Muchas gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-07-2011

Mensajes: 12822

Votos: 0 👍
Borni Escribió:
Hola a tod@s.
Estoy pensando en comprar una cámara reflex digital y la opción barajada es una Nikon D5100 con un objetivo 18-105 mm. Mi duda es la siguiente, en la página web de El Corte Ingles la he visto por 649 € con un objetivo 18-105 mm VR. En Pixmanía he visto también la Nikon D5100 por algo menos de dinero y aquí pone que el objetivo es el AF-S VR DX 18-105 mm. He entrado en la página de Nikon y entre los objetivos que indica que tienen, el de 18-105 es el objetivo AF-S VR DX 18-105 mm, por lo que entiendo que los dos objetivos son realmente el mismo, pero que en el primero han omitido datos.
También me gustaría que me comentarais qué tal resultado da esta cámara y otras opciones parecidas.
Actualmente tengo una cámara bridge de Kodak, pero ya quería dar el salto a la reflex.

Muchas gracias.
El corte inglés suele ser parco en poner los nombres completos de los objetivos, las letras VR significa que es estabilizado el objetivo por lo tanto son la misma cámara.
Yo uso canon y solo se por referencias de un amigo que tiene nikon y esta muy contentó con ella.
Yo uso réflex desde hace tiempo y sí ya te hiciste con la bridge ahora disfrutarás de la fotografía.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-11-2011

Mensajes: 1920

Votos: 0 👍
Lo mejor, el sensor. Lo peor, la funcionalidad.

Buena opción para iniciarse en las reflex.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-01-2009

Mensajes: 1718

Votos: 0 👍
Borni Escribió:
Hola a tod@s.
Estoy pensando en comprar una cámara reflex digital y la opción barajada es una Nikon D5100 con un objetivo 18-105 mm. Mi duda es la siguiente, en la página web de El Corte Ingles la he visto por 649 € con un objetivo 18-105 mm VR. En Pixmanía he visto también la Nikon D5100 por algo menos de dinero y aquí pone que el objetivo es el AF-S VR DX 18-105 mm. He entrado en la página de Nikon y entre los objetivos que indica que tienen, el de 18-105 es el objetivo AF-S VR DX 18-105 mm, por lo que entiendo que los dos objetivos son realmente el mismo, pero que en el primero han omitido datos.
También me gustaría que me comentarais qué tal resultado da esta cámara y otras opciones parecidas.
Actualmente tengo una cámara bridge de Kodak, pero ya quería dar el salto a la reflex.

Muchas gracias.

También creo que es una buena opción para empezar a trastear con las reflex. Tanto este modelo como las de la gama de esta familia. Yo uso una NIKON D90 mas antigua, y estoy contento con ella.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-08-2010

Mensajes: 493

Votos: 0 👍
Hola de nuevo.
Al final ya compré la cámara, una Nikon D5100 con un objetivo AF-S VR DX 18-105 mm, por 649 €. He estado trasteando un poco con ella y la verdad es que está a años luz de mi vieja Kodak bridge. El problema es que ya metidos en harina, me he lanzado a comprarle accesorios, ya tengo el filtro UV, de hecho se la enseñé a un conocido y me dijo que era lo primero que debía comprar para proteger la lente del objetivo, un Hama, por 12,99 €, también he comprado una bolsa para llevarla, ya que aunque con su compra me regalaron una mochila de Nikon fabulosa, quería algo más pequeño, una Case logic SLR 201su precio 29 € y un filtro polarizador Hama, por 39 €. Estuve a punto de coger un trípode Hama Star 05 por 14,99 € de 36,5/106,5cm - Peso: 520g. El trípode igual es algo flojito pero creo que suficiente, así además lo puedo llevar sin problemas en los viajes.
Creo que con todos estos accesorios ya estoy preparado para hacer unas fotos espectaculares, o ¿creéis que todavía me falta algo?.
También quería aprovechas el mensaje para consultar acerca del uso del filtro polarizador y del parasol. ¿Se usan solo para fotografiar paisajes o también es conveniente para retratos al aire libre o fotografías de objetos a distancia media (por ejemplo 3 metros), en días soleados por supuesto, o también son útiles en días con poca luz?
Ah, se me olvidaba, hasta la fecha siempre había tirado las fotos en JPEG, pero ahora todo el mundo me dice que las tire en RAW, ya que son más fácilmente tratables después. La verdad es que no soy muy amigo de los programas de tratamiento de imagen y prefiero intentar tirar bien la foto y que después no haya que tratarla o con tratamientos muy básicos. Imagino que las fotos en formato RAW después no puedo verlas con un programa culaquiera como sí ocurre con las JPEG, sino que tengo que tratarlas para pasarlas a JPEG. Desearía también conocer vuestra opinión en este tema.
Muchas gracias por vuestras respuestas, y perdonad la ignorancia de este aficionado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-11-2011

Mensajes: 1920

Votos: 0 👍
Hola otra vez y enhorabuena por la compra.

Borni Escribió:

Creo que con todos estos accesorios ya estoy preparado para hacer unas fotos espectaculares, o ¿creéis que todavía me falta algo?.

Hay una cosa que debemos entender todos, las fotos buenas no las hace la cámara, sino el fotógrafo.

Teniendo eso siempre en cuenta, te aconsejo que te leas con calma el manual de la cámara y que consultes todos aquellos términos que no conozcas preferiblemente con tutoriales de youtube donde te expliquen el concepto y algunos ejemplos prácticos (hay muchos y muy buenos).

Sobre los filtros, yo nunca he usado ni usaré el uv, no le veo sentido alguno, prefiero mil veces un buen parasol. En cuanto al polarizador o de densidad neutra (que son los más usados), pues no es que se "usen para tal o cual tipo de foto". Hay que saber que es lo que hacen, y teniendo en cuenta eso, emplearlo cuando te interese esa utilidad, y no siempre por defecto en tal tipo de foto.

Y sobre el raw, tu mismo te has contestado perfectamente. Es un poco lo mismo que lo anterior. Es un formato que tiene unas ventajas y unos inconvenientes. Pondera ambos y elige si te compensa o no (aparte de lo que has comentado mira también la diferencia de espacio que ocupa un formato raw y un jpg...). Hay una opción que no sé si tiene la 5100 que guarda ambos formatos, que es muy útil (pero recuerda lo del tamaño a la hora de elegir las tarjetas de memoria..).

Y sobre todo practica mucho, aparte de leer y ver tutoriales, etc. Es la mejor manera de aprender.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
13-05-2007

Mensajes: 2946

Votos: 0 👍
Ariza Escribió:
Hola otra vez y enhorabuena por la compra.

Borni Escribió:

Creo que con todos estos accesorios ya estoy preparado para hacer unas fotos espectaculares, o ¿creéis que todavía me falta algo?.

Me sumo a la felicitación.
Ariza Escribió:

Hay una cosa que debemos entender todos, las fotos buenas no las hace la cámara, sino el fotógrafo.

Cierto del todo, pero permíteme una puntualización. La calidad de la imagen, los colores, etc, siempre la dará un buen equipo, mientras que el lado artístico es intrínseco a los conocimientos o "lo artista" que uno es con una cámara en la mano. Además si empezamos a valorar el arte, entonces entran otras consideraciones como el gusto de cada uno. Pero eso ya es otro cantar
Ariza Escribió:

Teniendo eso siempre en cuenta, te aconsejo que te leas con calma el manual de la cámara y que consultes todos aquellos términos que no conozcas preferiblemente con tutoriales de youtube donde te expliquen el concepto y algunos ejemplos prácticos (hay muchos y muy buenos).

Nuevamente la razón te asiste por completo. Sólo añadiría que también la práctica es algo muy aconsejable a la vez que se van entendiendo los conceptos y las características de la máquina. No me cansaré nunca de aconsejar leerse con detalle el manual. No de una tirada, sino poco a poco y asimilando todos los conceptos. El aprendizaje en fotografía es gradual y es imposible hacerlo de golpe. Por tanto paciencia y ánimo. Por otra parte, piensa que cuanto más le dediques al aprendizaje mayores satisfacciones conseguirás.

Ariza Escribió:

Sobre los filtros, yo nunca he usado ni usaré el uv, no le veo sentido alguno, prefiero mil veces un buen parasol. En cuanto al polarizador o de densidad neutra (que son los más usados), pues no es que se "usen para tal o cual tipo de foto". Hay que saber que es lo que hacen, y teniendo en cuenta eso, emplearlo cuando te interese esa utilidad, y no siempre por defecto en tal tipo de foto.

Sólo concibo unos pocos escenarios en los cuales la utilización de un filtro UV (ultravioleta) es aconsejable. Por ejemplo:
1) En un día con neblina blanquecina
2) Una sesión en la playa, en el desierto, o en una mascleta (o algo que se le parezca) en la cual salten pequeñas chispas que puedan impactar contra el objetivo. En el caso de la arena, el polvo es altamente abrasivo y al pasarle con un trapo para limpiar la optica se puede rayar.
Durante el resto del tiempo, el filtro UV y todos los demás, guardados en su correspondiente lugar. Del resto de filtros, hay que utilizarlos para conseguir aquello para lo que sirven. Existen de diversos tipos y efectos que se consiguen con su utilización. Un polarizador, sirve para, valga la redundancia, polarizar la luz. A efectos prácticos se usan para potenciar los colores azules del cielo, eliminar brillos del sol en el agua, etc. Hay que tener en cuenta que para que el filtro haga su función la posición del sol debe de ser de unos 90º con respecto a nuestra máquina. Son muy aconsejables los filtros polarizadores circulares, ya que debido a su construcción se pueden ir girando una vez colocados sobre el objetivo y ver el efecto que causa a través del visor de la cámara.
Como norma general, yo aconsejo siempre, siempre, comprar los mejores filtros que puedan nuestros bolsillos. Es mejor ahorrar un poco y esperar a comprarte algo mejor que comprarte algo que sólo perjudique a la calidad de las imágenes. Piensa que si te gastas cientos o miles de € en un equipo, no es la mejor de las ideas gastarse 12€ en poner un cristal de mala calidad delante de tu cámara. La fotografía no es otra cosa que el tratamiento de la luz y cuantos más cristales pongamos entre el objeto a fotografíar y el sensor de tu cámara, mas posibilidades tienes de que te salgan mal. Es como gastarse un dineral en comprarse unas monturas de gafas y ponerle unos cristales de plástico. O como comprarse un vehículo de alta gama y ponerle ruedas recauchutadas.

Ariza Escribió:

Y sobre el raw, tu mismo te has contestado perfectamente. Es un poco lo mismo que lo anterior. Es un formato que tiene unas ventajas y unos inconvenientes. Pondera ambos y elige si te compensa o no (aparte de lo que has comentado mira también la diferencia de espacio que ocupa un formato raw y un jpg...). Hay una opción que no sé si tiene la 5100 que guarda ambos formatos, que es muy útil (pero recuerda lo del tamaño a la hora de elegir las tarjetas de memoria..).

Y sobre todo practica mucho, aparte de leer y ver tutoriales, etc. Es la mejor manera de aprender.

Saludos

Yo, encuentro más motivos favorables que desfavorables para disparar en RAW. Una vez que te acostumbras a ello, es un proceso más, como el cuidar el equipo después de un día de uso al aire libre, o la preocupación de tenerlo dispuesto para la siguiente ocasión con, por ejemplo, las baterías cargadas, eliminando el polvo, agua, etc.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-08-2010

Mensajes: 493

Votos: 0 👍
Muchas gracias por vuestros comentarios.
Lo del filtro UV me lo dijeron más por proteger la lente que por otra cosa.
Ahora como bien decís, se trata de conocer el equipo a fondo y practicar mucho. Lo del arte al hacer las fotos, eso ya es otra cosa.
Estoy totalmente de acuerdo en que es tan importante el equipo como quien lo maneja.
Me he animado a subir algunas fotos, aunque ninguna hecha todavía con mi nueva adquisición.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-08-2010

Mensajes: 493

Votos: 0 👍
Quería aprovechar el foro, vuestros conocimientos e inestimable colaboración
Para, hasta que me familiarice con la fotografía con réflex, sacaros algunos consejos.
He leído en un blog, que es una tontería comprar una cámara réflex para disparar en AUTO, ya que lo verdaderamente bueno de la réflex es las posibilidades de ajustes que te ofrece. Mi cámara réflex la tengo una semana y he de reconocer que he disparado en AUTO, lo siento, jajaja, pero había algunas fotos que quería que salieran bien y como todavía no estoy familiarizado con ella, cometí ese pequeño pecado. La verdad e que en el modo AUTO las fotos salen de lujo, aunque par fotos más o menos artísticas en los que se quiera jugar con la profundidad de campo o la velocidad, es mejor ajustarla en manual.
Me gustaría conocer vuestra opinión sobre los otros modos de funcionamiento preestablecidos que tiene la cámara, como son fotos de deportes, de niños, de paisajes y de retratos. Estos modos son recomendables o también se deben descartar como el modo AUTO, y disparar siempre usando los modos S, A ó M, aun cuando se trate de fotografías en los que no se busca especialmente hacer una foto "artística".
Imagino que a medida que uno va aprendiendo cosas, cada vez hará las fotos más con su criterio que con el de la cámara.
Para mí lo del modo AUTO es similar a un coche automático, que no te tienes que preocupar en qué marcha vas, pero te quita parte de la diversión de conducir.

Gracias de nuevo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-07-2011

Mensajes: 12822

Votos: 0 👍
Borni Escribió:
Quería aprovechar el foro, vuestros conocimientos e inestimable colaboración
Para, hasta que me familiarice con la fotografía con réflex, sacaros algunos consejos.
He leído en un blog, que es una tontería comprar una cámara réflex para disparar en AUTO, ya que lo verdaderamente bueno de la réflex es las posibilidades de ajustes que te ofrece. Mi cámara réflex la tengo una semana y he de reconocer que he disparado en AUTO, lo siento, jajaja, pero había algunas fotos que quería que salieran bien y como todavía no estoy familiarizado con ella, cometí ese pequeño pecado. La verdad e que en el modo AUTO las fotos salen de lujo, aunque par fotos más o menos artísticas en los que se quiera jugar con la profundidad de campo o la velocidad, es mejor ajustarla en manual.
Me gustaría conocer vuestra opinión sobre los otros modos de funcionamiento preestablecidos que tiene la cámara, como son fotos de deportes, de niños, de paisajes y de retratos. Estos modos son recomendables o también se deben descartar como el modo AUTO, y disparar siempre usando los modos S, A ó M, aun cuando se trate de fotografías en los que no se busca especialmente hacer una foto "artística".
Imagino que a medida que uno va aprendiendo cosas, cada vez hará las fotos más con su criterio que con el de la cámara.
Para mí lo del modo AUTO es similar a un coche automático, que no te tienes que preocupar en qué marcha vas, pero te quita parte de la diversión de conducir.

Gracias de nuevo.
No has probado un buen coche automático.

Coo en todo al principio y para que le vayas cogiendo el truco no esta mal usarla en AUTO e ir pracitando con las otras maneras de disparar hasta que le tengas cogido los tiks, de todos maneras hay veces que por la instantaneidad de la foto el modo auto es el mejor puesto que no debes perder tiempo en cálculos de velocidad y de luz.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
13-05-2007

Mensajes: 2946

Votos: 0 👍
Borni:
A día de hoy, el cambio automático, por muy bueno y efectivo que sea, no está concebido para conseguir las mejores prestaciones en un coche. Y lo mismo ocurre con tu cámara. Yo, no puedo valorar tu grado de exigencia, ni tus gustos, ni cualquier otra consideración que me puedas aportar. Pero si puedo decirte, que comprarte una cámara reflex, para usarlo en modo AUTO es un derroche de dinero enorme. Y lo mismo te diría de los modos de escenas. Sin embargo, si soy partidario de utilizar los modos semiautomáticos, en los cuales tú escoges alguno de los parámetros y dejas a la cámara que ajuste SOLO uno de ellos. Parámetros que pueden ser la apertura (valor Av) o el tiempo de exposición (valor Tv). Conociendo la cámara, el rango dinámico que es capaz de obtener, sabiendo como reacciona, teniendo constancia del objetivo que llevo y sus prestaciones, el modo de medición de la luz (puntual, ponderada al centro..........) etc. y dependiendo de lo que quiera fotografiar elijo la ISO más adecuada, y la velocidad o la apertura del diafragma, y dejo a la cámara que elija el otro valor más adecuado, ajustando si es necesario una sobre o sub-exposición de hasta 2 EV. Así escrito, suena a chino y harto complicado. Pero es muy sencillo y con practicar un poco se aprende en seguida. ¡Ah! y no hay cálculo alguno. Además si quieres hacer buenas fotografías, lo aconsejable es pensar un poco antes que es lo que quiero fotografíar. Ver si hay algo que me interesa "que destaque" en la imagen. Si es algo estático o en movimiento. Si es un objeto o una persona, etc, etc. Etc. Todo esto, es más que recomendable. Los cálculos, si proceden, ya vendrán más adelante y no ahora.
De verdad. Modo AUTO y escenas "no gracias". Modos semiautomáticos si.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95742

Votos: 0 👍
Usar una reflex siempre en modo automatico es un desperdicio de dinero. Para eso uno se compra una compacta, que las hay muy buenas.

Una reflex requiere aprendizaje y adaptación, pero te abre un mundo de posibilidades, que ya que la tienes hay que intentar explorar.

Yo no soy un enemigo del modo automatico, pero esta para lo que esta, cuando no necesitas pensar la foto o lo que quieres captar es la espontaneidad. También para el principiante que quiere asegurar la foto, pero yo lo invitaria a arreisgarse.

El semiautomatico, para mi es el mas usado... Eliges apertura sobre todo y dejas que la camara te ayude. Muy bueno para situaciones donde tu concentración debe estar mas en encuadrar y disparar rapido, como los safaris y la fotografia de viajes.

EL modo manual o casi manual, lo reservo para cuando te puedes recrear, medir luces y pensar cada paso. Es el modo mas artistico, pero exige concentración, tiempo para tomar la imagen y conocimientos de la maquina y de los principios de la fotografia.

Las circunstancias, el momento y tu voluntad es lo que hace idóneo un método u otro, e cada caso.

Los modos automáticos han simplificado mucho la fotografía, sin embargo, no son las respuesta a todo y el resultado es mucho mas impersonal.

Haciendo una comparación gastronómica: el resultado es la diferencia entre una fabada de lata y una hecha a fuego lento por una manos entendidas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-02-2010

Mensajes: 6432

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Usar una reflex siempre en modo automatico es un desperdicio de dinero. Para eso uno se compra una compacta, que las hay muy buenas.

Una reflex requiere aprendizaje y adaptación, pero te abre un mundo de posibilidades, que ya que la tienes hay que intentar explorar.

Yo no soy un enemigo del modo automatico, pero esta para lo que esta, cuando no necesitas pensar la foto o lo que quieres captar es la espontaneidad. También para el principiante que quiere asegurar la foto, pero yo lo invitaria a arreisgarse.

El semiautomatico, para mi es el mas usado... Eliges apertura sobre todo y dejas que la camara te ayude. Muy bueno para situaciones donde tu concentración debe estar mas en encuadrar y disparar rapido, como los safaris y la fotografia de viajes. Recrear, medir luces y pensar cada paso. Es el modo mas artistico, pero exige concentración, tiempo para tomar la imagen y conocimientos de la maquina y de los principios de la fotografia.

Las circunstancias, el momento y tu voluntad es lo que hace idóneo un método u otro, e cada caso.

Los modos automáticos han simplificado mucho la fotografía, sin embargo, no son las respuesta a todo y el resultado es mucho mas impersonal.

Haciendo una comparación gastronómica: el resultado es la diferencia entre una fabada de lata y una hecha a fuego lento por una manos entendidas.

Todo esto está muy bien pero para los que viajamos no nos importa la técnica sino reflejar lo que vemos a nuestro alrededor. Hay buenas página sobre fotografía. Nunca me ha importado la técnica en fotos de viajes. La fabada si que me gusta casera
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95742

Votos: 0 👍
Pero fijate, yo casi siempre uso el modo semiautomatico en los viajes... Requiere poco pensar, puedes disparar rapido, pero eliges la profundidad de campo.

Es cierto que requiere algo de tecnica, pero no es tan complicado y a mi me permite asegurar las fotos mas que el automatico.

Sin embargo dejo el modo manual para cuando te puedes relajar a tomar una foto y tienes todo el tiempo del mundo.. Por ejemplo un atardecer.

Aunque admito que alguna vez me ha anochecido antes de tomar la foto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-07-2011

Mensajes: 12822

Votos: 0 👍
Ronh Escribió:
spainsun Escribió:
Usar una reflex siempre en modo automatico es un desperdicio de dinero. Para eso uno se compra una compacta, que las hay muy buenas.

Una reflex requiere aprendizaje y adaptación, pero te abre un mundo de posibilidades, que ya que la tienes hay que intentar explorar.

Yo no soy un enemigo del modo automatico, pero esta para lo que esta, cuando no necesitas pensar la foto o lo que quieres captar es la espontaneidad. También para el principiante que quiere asegurar la foto, pero yo lo invitaria a arreisgarse.

El semiautomatico, para mi es el mas usado... Eliges apertura sobre todo y dejas que la camara te ayude. Muy bueno para situaciones donde tu concentración debe estar mas en encuadrar y disparar rapido, como los safaris y la fotografia de viajes. Recrear, medir luces y pensar cada paso. Es el modo mas artistico, pero exige concentración, tiempo para tomar la imagen y conocimientos de la maquina y de los principios de la fotografia.

Las circunstancias, el momento y tu voluntad es lo que hace idóneo un método u otro, e cada caso.

Los modos automáticos han simplificado mucho la fotografía, sin embargo, no son las respuesta a todo y el resultado es mucho mas impersonal.

Haciendo una comparación gastronómica: el resultado es la diferencia entre una fabada de lata y una hecha a fuego lento por una manos entendidas.

Todo esto está muy bien pero para los que viajamos no nos importa la técnica sino reflejar lo que vemos a nuestro alrededor. Hay buenas página sobre fotografía. Nunca me ha importado la técnica en fotos de viajes. La fabada si que me gusta casera
Las compactas no dan la calidad que una réflex sobretodo gracias a poder cambiar objetivos, poder jugar con la velocidad y la apertura del obturador no es fácil y para fotos rápidas en viajes es complicado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
06-12-2010

Mensajes: 1848

Votos: 0 👍
Hola, yo he llegado a cargar 2 reflex y varios objetivos , en mis últimos viajes llevo una reflex y un 18-200 grapado a ella
Con sinceridad se me hace muy pesado arrastrar tanto peso por el mundo, me estoy planteando una pequeña, pero luego veo las fotos y... así que no sé qué consejo dar .
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 13, 14, 15 ... 18, 19, 20  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes