Forum of Greece and the Balkans: Travel Forum to Greece: Athens, Attica, Peloponnese, Cyclades, Aegean, Crete, Rhodes and Cyprus. Balkans: Bulgaria, Albania, Former Yugoslavia: Croatia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia and Slovenia.
Montenegrochocolate! Muchísimas gracias por tu información. Iremos despacito por la carretera disfrutando del paisaje y del viaje, lo que nos da más miedo es la frontera y que nos retengan mucho tiempo y se hagan colas y colas para pasar. Además iremos con las maletas en el maletero, es la primera vez que vamos a cruzar una frontera de este tipo y nos lo estamos imaginando todo muy negro en plan que nos van a revisar las maletas a fondo, el coche...en plan película vamos! Hablo totalmente desde la ignorancia pero si que vamos con cierto respeto!
A Montenegro al final no vamos a ir porque se nos hace un viaje muy pesado y al día siguiente tenemos que regresar a Dubrovnick al aeropuerto y nos parece todo muy precipitado.
Esas 4 horas de viaje las haremos en dirección a Dubrovnick parando en Trebinje y disfrutar de él. Si en ese recorrido se te ocurre alguna otra ciudad o pueblo bonito e interesante de ver...soy todo oídos!
Tomo nota también de Popovo Polje¡ Mañana comienza mi viaje en Copenhague, el día 18 Sofia, 22 Bari y 26 Dubrovnick y Bosnia y Herzegovina hasta el 1 de agosto¡ Muchas gracias por la ayuda¡
Moderador de Zona Joined: 24-05-2007 Posts: 14743
Votes: 0 👍
Sólo por confirmar: para ir de Mostar a Sarajevo no se puede comprar por Internet un billete de autobús o de tren, ¿verdad?, es decir, que hay que adquirirlo sí o sí en la estación
Me ha parecido leer también que en cuanto a paisaje y comodidad es mejor el tren que el autobús, a pesar de que este último parece más rápido. ¿Es así o no hay tanta diferencia? En principio por la mañana hay algunos horarios más de autobús que de tren, porque de tren sólo hay a las 7:12
Indiana Jones Joined: 20-01-2009 Posts: 1500
Votes: 0 👍
miguelang031075 wrote:
Sólo por confirmar: para ir de Mostar a Sarajevo no se puede comprar por Internet un billete de autobús o de tren, ¿verdad?, es decir, que hay que adquirirlo sí o sí en la estación
Me ha parecido leer también que en cuanto a paisaje y comodidad es mejor el tren que el autobús, a pesar de que este último parece más rápido. ¿Es así o no hay tanta diferencia? En principio por la mañana hay algunos horarios más de autobús que de tren, porque de tren sólo hay a las 7:12
Saludos.
No sé cómo será el paisaje desde el tren, pero yo hice ese camino en autobus y fue la rehostia de bonito. No me fio de la comodidad de los trenes en los balcanes. He cogido alguno y no sé...no he tenido buenas experiencias. Los autobuses, al menos entre ciudades menos importantes tampoco es que sean espectaculares, pero bueno, tren no.
Lo del tren confirma lo porque me suena de que estuvo cerrada y en reconstrucción a finales del año pasado (línea Sarajevo-Mostar-Capljina), el billete del bus creo que lo puedes comprar aquí getbybus.com/ ...ostar-east
Moderador de Zona Joined: 24-05-2007 Posts: 14743
Votes: 0 👍
bajamonti wrote:
lo del tren confirma lo porque me suena de que estuvo cerrada y en reconstrucción a finales del año pasado (línea Sarajevo-Mostar-Capljina), el billete del bus creo que lo puedes comprar aquí getbybus.com/ ...ostar-east
Tienes razón. Escribí a la oficina de turismo de Hercegovina y el tren está en obras hasta por lo menos el 2018.
Sólo por confirmar: para ir de Mostar a Sarajevo no se puede comprar por Internet un billete de autobús o de tren, ¿verdad?, es decir, que hay que adquirirlo sí o sí en la estación
Me ha parecido leer también que en cuanto a paisaje y comodidad es mejor el tren que el autobús, a pesar de que este último parece más rápido. ¿Es así o no hay tanta diferencia? En principio por la mañana hay algunos horarios más de autobús que de tren, porque de tren sólo hay a las 7:12
En unas semanas realizare un trayecto desde Kotor a Mostar en coche, ¿Alguien ha realizado este trayecto?
En google maps aparece el trayecto más corto y rápido es sin pasar por Dubrovnik, pero no se el estado de estas carreteras y si será seguro ir por estas carreteras.
¿Alguien me puede aconsejar? ¿Pensáis que es más seguro volver hasta Dubrovnik y subir hasta Mostar?
En unas semanas realizare un trayecto desde Kotor a Mostar en coche, ¿Alguien ha realizado este trayecto?
En google maps aparece el trayecto más corto y rápido es sin pasar por Dubrovnik, pero no se el estado de estas carreteras y si será seguro ir por estas carreteras.
¿Alguien me puede aconsejar? ¿Pensáis que es más seguro volver hasta Dubrovnik y subir hasta Mostar?
El camino de Dubrovnik a Mostar es muy bonito, a lo largo de la costa. El camino de Dubrovnik a Mostar significa que tu voy a ir a los siguientes lugares : Dubrovnik - Neum (salida desde la parte croata ) , y luego ir en la parte de Bosnia ( Neum ) , a continuación, salir de ella , así que de nuevo tiene el cruce de fronteras . Después de eso , ir a Doljane , entonces Metkovic donde si encuentra
Tromedja ( punto común ) , y la frontera , y luego ir finalmente a Mostar . Pero el camino es muy bonito y Mostar es cerca de Dubrovnik.Es complicado ahora en ex Yugoslavia...Bienvenido en Apsurdistan :))
La otra opción es ir desde Dubrovnik a Trebinje. Se tarda sólo acerca de media hora. Entonces, desde Trebinje vas a Popovo polje ( Campo Popovo ), después Ljubinje, Pocitelj, Stolac, entráis en Mostar donde se encuentra Blagaj...camino no está cargado multitudes carretera durante el veraño como es el caso con la primera. Pero desde Trebinje a Ljubinje, Stolac, no tenéis donde beber cafe.Desde Trebinje a Mostar necesitará alrededor de 2 horas y el camino es muy bien
Auuu se vas desde Kotor / Si el punto de partida de Kotor no vas a Dubrovnik
Kotor - Risan - entonces 10 minutos verá ( a lo largo de la costa ) rotonda en lugar Lipci y el camino que sube...Se ha puesto 3 tiras y es bueno, pero tenga cuidado...Desupes llega o pueblo Grahovo pasando por el pueblo, lugar Vilusi y cuando llega a la rotonda, ir a la izquierda donde se encuentra Trebinje, y entonces Trebinje-Popovo polje-Ljubinje-Stolac-Mostar
En mi camino desde Dubrovnik a Mostar, es mi intención visitar y darme un baño, si es posible (finales septiembre), en las Cascadas Kravice.
Voy en coche, pero tengo dudas de como entrar, por qué zona parar o cual es el mejor sitio o más recomendable para verlas y darse un baño, ya que imagino que eso será enorme.
¿Me podéis recomendar algo para esta parada, dirección o similar para centrarme?
Hola buenas, para ir en coche de alquiler desde Sarajevo a Zagreb ¿que sitios recomendaríais visitar? Tengo pensado pasar por Visoko y Jajce así que no me importa si he de hacer noche a medio camino para que no se haga tan pesado. ¿Y donde recomendaríais hacer esa posible noche? De Bania Luka no he leído a nadie que diga algo que merezca la pena aunque pille de paso. Gracias
Super Expert Joined: 29-08-2009 Posts: 289
Votes: 0 👍
linkillo wrote:
Hola buenas, para ir en coche de alquiler desde Sarajevo a Zagreb ¿que sitios recomendaríais visitar? Tengo pensado pasar por Visoko y Jajce así que no me importa si he de hacer noche a medio camino para que no se haga tan pesado. ¿Y donde recomendaríais hacer esa posible noche? De Bania Luka no he leído a nadie que diga algo que merezca la pena aunque pille de paso. Gracias
Hola!!! Jajce a mi me pareció un lugar precioso. Tuve muy buenas experiencias allí y le tengo un cariño especial. Travnik puede ser otra parada interesante y yo creo que bien merece una parada para comer unos Ćevapi (típicos del lugar) y visitar el pueblo que esta plagado de mezquitas y tiene una panorámica muy bonita. Nosotros incluso pudimos entrar en una de ellas para verla por dentro sin problemas, siendo algunos de los locales quienes nos alentaron a ello.
Banja Luka, le puedes dedicar unas horas para ver la iglesia ortodoxa y el castillo. EL mercado también me llamo mucho la atención, estando en plena actividad. La ciudad en si me pareció interesante.
Moderador de Zona Joined: 24-05-2007 Posts: 14743
Votes: 0 👍
He hecho varios desplazamientos para entrar y salir de Bosnia y Herzegovina, así como entre ciudades dentro del país.
Para ir desde Kotor hasta Mostar, lo hice en un transfer contratado con el albergue Montenegro hostel de Kotor. Afortunadamente no me dio problemas y salió a las 9 de la mañana (aunque en la página web anuncia a las 8:30). Eso sí, 5€ más caro que si la hubiese contratado con la agencia 360 Monte, o sea un total de 35€ por persona. El otro inconveniente, aunque es el mismo se contrate con la agencia que se contrate, es que el grupo mínimo es de 4 personas y no te dan la confirmación hasta un par de días antes como mucho (incluso en el caso de 360 Monte, con quien había hecho también reserva para no quedarme en la estacada, me lo confirmaron el día anterior por la tarde). El traslado se hizo en coche y en aproximadamente 3 horas y media, quizás poco más, llegamos a la estación de autobuses principal de Mostar (la del lado este). La alternativa hubiese sido un viaje en autobús de alrededor de 8 horas, pasando también por la frontera con Croacia. En el caso del transfer sólo se pasaba de Montenegro a Bosnia.
Con respecto al traslado entre Mostar y Sarajevo, inicialmente miré en la página www.buscroatia.com, pero venían sólo un par de viajes con un horario muy malo con la compañía Globtour y que encima parecían muy lentos. Como me informaron de que la compañía www.autoprevoz.ba tenía más horarios, pero que se compraban en la misma estación, decidí esperar a comprar el billete a mi llegada a Mostar. Estos fueron los horarios que me pasaron en la ventanilla:
De Mostar a Sarajevo: 6:00 - 7:00 - 9:00 - 11:00 - 15:00 - 18:15
De Sarajevo a Mostar: 6:00 - 9:00 - 11:30 - 12:30 - 15:30 - 18:00 - 19:55
El tiempo del recorrido es aproximadamente de 2 horas y media. El precio del billete es de 20 BAM por persona, o sea 10€. Si pagas en euros te devuelven el cambio en BAM.
Qué decir del paisaje. Fui todo el rato con la nariz pegada a la ventana viendo la garganta del río Neretva y luego el lago artificial de Jablanica, formado igualmente por el río Neretva.
Comentar que a día de hoy he vuelto a consultar la página web de www.buscroatia.com y ahora sí aparecen cargados también los horarios (al menos varios de ellos) de la compañía www.autoprevoz.ba. Los datos de contacto de esta empresa son:
Stanica@autoprevoz-bus.ba
Por último, el billete de autobús entre Sarajevo y Split lo compré por la página web de www.centrotrans.com/. Por cada billete me cobraron al cambio unos 27€ o 52'50 BAM. A pesar de que se compra y paga por Internet, hay que canjear el justificante que se recibe por e-mail en la estación de autobuses de Sarajevo, hasta una hora antes creo recordar (las instrucciones las pone en cualquier caso en dicho justificante). Al llegar a la estación de autobuses (por ejemplo en taxi), hay que entrar en el edificio, pasar el billete por un lector (hay un señor que se ocupa de ese menester) para atravesar un torno y entrar a la zona donde están los andenes. Donde se llega en taxi hay también andenes, pero sospecho que son de autobuses locales. El trayecto, a pesar de sus más de 7 horas de duración, no se hace pesado, ya que se para varias veces y por otro lado se disfruta de la panorámica de la garganta del río Neretva y de su recorrido hasta la desembocadura por Ploče. Luego hasta Split se van viendo todas las islas que hay por ese tramo de la costa dálmata.
Otros horarios que he visto desde/hacia Mostar son los siguientes:
De Mostar a Split: 10:20 - 13:20 - 23:55
De Split a Mostar: 09:30 - 16:00 - 21:00
De Mostar a Makarska: 01:40
De Makarska a Mostar: 08:00
La semana pasada visité Bosnia-Herzegovina en un viaje que posteriormente me llevó a Montenegro. En Bosnia estuve cuatro días, voy a comentar mi impresión de cada uno de los sitios que vimos y cuánto tiempo empleamos, que es algo que me interesaba bastante cuando configuraba mi viaje.
Llegamos a Dubrovnik en avión y tras alquilar el coche en el aeropuerto nos fuimos rumbo a Trebinje. El paso fronterizo fue rápido y sin problemas. Como en todas las fronteras que visité, el puesto de Croacia es un edificio sólido y moderno, mientras que el bosnio es un chamizo con cuatro sillas mal puestas. Pero bueno, el guardia bosnio nos dijo en un aceptable castellano "¿Qué tal estás? ¿Bien?" Lo cual agradecí y vi como la mejor forma de entrar en un país nuevo. Enseguida vimos la señal de entrada en la República de Srpska en la que me detuve a hacer la foto y al poco llegamos a Trebinje. Es una localidad que a mí me gustó visitar, le vi el encanto. Dimos una vuelta por el centro, un paseo hasta el puente otomano de Arslanagic, comimos opíparamente en un buen restaurante por 14€ los dos y subimos en coche hasta la iglesia ortodoxa de Gracanica, desde la que tuvimos una vista inmejorable de la localidad. Estuvimos unas 4-5 horas y aunque no sea un sitio excepcionalmente bonito, me gustó ver este cachito de Serbia en Herzegovina, donde casi todo estaba escrito en cirílico y la única bandera que ondeaba era la tricolor paneslava serbia.
Nos fuimos a media tarde rumbo a Medjugorje por unas carreteras comarcales en las que por momentos compartimos calzada con ovejas y alguna vaca. Había que ir con cuidado, pero había muy poco tráfico y no las vi especialmente peligrosas. Medjugorje estaba a tope de gente y de comercios. Si no tienes ningún interés religioso, aquí no hay nada turísticamente interesante, pero si tienes una mínima inquietud espiritual, te puedes acercar y ver la devoción con que la gente vive las celebraciones litúrgicas. Dimos una vuelta por la iglesia y alrededores y subí el monte Podbrdo, donde supuestamente se aparece la Virgen dos veces al mes. Aquí estuvimos media mañana.
Posteriormente fuimos a las cascadas de Kravice, que se ven rápido y bien merecen una visita. Comimos en el restaurante que tienen ahí mismo y para nuestra sorpresa el precio fue como el de cualquier restaurante en Bosnia, baratísimo. En este país te puedes sentar en cualquier sitio sin que te sablen. Después de comer fuimos hasta Mostar pasando por Pocitelj y Blagaj. Pocitelj me encantó. Estaba el día nublado amenazando lluvia y no había apenas gente. Fuimos hasta la torre y allí no había nadie que controlara los accesos a la misma ni mucho menos cobrara entrada. Subimos por nuestra cuenta y riesgo por esas escaleruchas y desde arriba del todo contemplamos unas vistas alucinantes. De verdad, muy chulo. Aquí con estar una hora es suficiente. A continuación nos dirigimos a Blagaj. Es un sitio que no me recomendasteis algunos en el foro, pero como estaba tan cerca de Mostar e íbamos bien de tiempo, pues entramos. Craso error. Blagaj fue la decepción que tenemos siempre en cada viaje. Para empezar vino un gorrilla (debidamente acreditado, eso sí) a pedirme dos euros por aparcar el coche. Y una vez bajamos hasta la típica casa bosnia no vi nada que me llamara la atención ni a lo que fotografiar. Numerosos restaurantes colapsaban las posibles buenas vistas. Pagamos los dos euros por entrar en la casa a ver si conseguíamos ver el encanto por algún lado, pero aún salí más cabreado puesto que para entrar a la casa en sí hay que ir con pantalones largos los hombres y pañuelo las mujeres. Yo estaba ya tan mosqueado que no quise ni entrar si tenía que taparme un poco las piernas porque me pareció del todo decepcionante.
Al día siguiente vimos Mostar en menos de una mañana. Nos sobró tiempo para ver el puente, sus alrededores e ir a ver el Gimnasium en la plaza España y la catedral católica. Merece la pena ver algo más que las cuatro calles saturadísimas del centro para ver otra Mostar y varios edificios en los que todavía se pueden ver impactos de bala. Es una ciudad bonita, pero fue el único sitio en el que percibimos algo de inseguridad. Nadie nos dijo nada, pero vimos varios niños harapientos descalzos pidiendo limosna. Y un par de personas pararon su rumbo y se nos quedaron mirando. Insisto, nadie nos dijo nada, pero estas cosas no las volví a ver ni a percibir en ninguna otra localidad bosnia.
Desde Mostar fuimos rumbo a Sarajevo parando y comiendo en Jablanica. Merece la pena parar un momento a hacer la foto en el puente derribado. Al lado hay un museo en el que no entramos. Volvimos a comer en un restaurante con unas vistas inmejorables sobre el río por un precio irrisorio. Antes de llegar a Sarajevo hay una autopista de pago que recomiendo coger puesto que creo que era aproximadamente un euro.
En Sarajevo estuvimos día y medio. Casi todo lo que hay que ver está en el centro y es visitable a pie. A cualquiera que le guste la historia contemporánea disfrutará en esta ciudad. No tiene grandes avenidas ni fastuosos palacios, pero su multiculturalidad y todo lo que ha pasado aquí en los últimos 100 años la hacen única. Como en toda Bosnia, comimos muy bien y muy barato. Y a 0,50€ los helados, nos comíamos dos cada día. Sólo se nos quedó por ver la pista de bobsleigh porque no aparecía en nuestras aplicaciones gratuitas de móvil. El último día, antes de partir a Montenegro, visitamos el Túnel. Con día y medio da tiempo a ver lo que hay que ver, otra cosa es que quieras disfrutar tranquilamente del ambiente de la ciudad y tomarte un café bosnio en Bascarsija viendo a la gente pasar.
Como digo, pusimos rumbo a Pluzine (Montenegro) pasando de nuevo por la República Srpska y de nuevo volvimos a encontrarnos vacas, ovejas e incluso algún cerdo. Los últimos 14 kilómetros antes de llegar a la frontera son especialmente malos. La máxima es de 30 km/h y hay algún tramo puntual de piedras limitado a 10 km/h.
En resumidas cuentas, veníamos a Bosnia-Herzegovina con las expectativas muy altas y se cumplieron por completo. En otro hilo sigo contando cómo me fue por Montenegro.
Yo también visité Trebinje una tarde que nos quedaba descolgada. Me pareció un lugar con un casco histórico bastante agradable. Me sorprendió positivamente.
No creo que justifique el modificar recorridos para pasar expresamente por ahí, pero si se tiene tiempo y se pasa cerca merece una parada.