Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes ✈️ p04 ✈️


Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9 ... 18, 19, 20  Siguiente
Página 8 de 20 - Tema con 384 Mensajes y 163119 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
19-09-2009

Mensajes: 51

Votos: 0 👍
En la pagina esa famosa checa con los viajes en tren por europa la ruta Budapest Belgrado ida y vuelta 114euros,me parece un robo.

czech-transport.com/ ...hp?id=9648

Mas paginas por ahí??
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
oviedo1983 Escribió:
en la pagina esa famosa checa con los viajes en tren por europa la ruta Budapest Belgrado ida y vuelta 114euros,me parece un robo.

czech-transport.com/ ...hp?id=9648

Mas paginas por ahí??
www.zeleznicesrbije.com/ ...a_v01.html
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-07-2007

Mensajes: 323

Votos: 0 👍
oviedo1983 Escribió:
y a novi sad cuanto tiempo le dedicarais???

Novi Sad tiene un día pero de camino entre Budapest y Belgrado tienes Szeged (Hungría) en la frontera , una ciudad bonita. Tienes Subotica , ya en Serbia que no tiene mucho pero en las afueras hay bonitas bodegas con un vino sorprendente y buenas viandas. Unos kilometros más allá está Palic con su célebre lago y su naturaleza. Un poco más abajo está Fruska Gora, creo que es parque nacional y concentra un conjunto de monasterios interesantisimos. Cerca está Srmska Mitrovica que merece un paseo y ya desde ahí te puedes ir a Belgrado
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
11-01-2008

Mensajes: 1693

Votos: 0 👍
Szeged vale bastante poco, justo ahora estoy yo, ciudad provinciana a añosluz de muchas ciudades españolas de tercer nivel...ciudad completamente presciendible, en 2 horas vi todo y lo q vi si es bonito pero no es especial ni destacable, nada que merezca un desplazamiento desde muy lejos, solo pasar si sobra mucho tiempo y queda cerca, ademas es carilla para ser este de europa.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
11-01-2008

Mensajes: 1693

Votos: 0 👍
Por cierto si llego a las 3pm a novo sad y contando que se hace se noche ahora a las 9pm me da tiempo a ver la ciudad en 5/6 horas pateando?

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
sikBCN Escribió:
Por cierto si llego a las 3pm a novo sad y contando que se hace se noche ahora a las 9pm me da tiempo a ver la ciudad en 5/6 horas pateando?

Gracias
Novi Sad es mas bien pequeño, en este tiempo te dará tiempo ver el centro
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
11-01-2008

Mensajes: 1693

Votos: 0 👍
Novi sad es pequeña y merece la pena, me ha gustado mucho la fortaleza con el danubio de fondo.

Por cierto alguien sabe donde puedo mirar horarios y precios de belgrado a timisoara(rumania) creo q hay una conexion diaria de bus, en 2 días quiero hacer el trayecto.

Saludos y gracias por adelantado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
sikBCN Escribió:
Novi sad es pequeña y merece la pena, me ha gustado mucho la fortaleza con el danubio de fondo.

Por cierto alguien sabe donde puedo mirar horarios y precios de belgrado a timisoara(rumania) creo q hay una conexion diaria de bus, en 2 días quiero hacer el trayecto.

Saludos y gracias por adelantado.
También tienes tren con cambio de tren en Vrsac
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
11-01-2008

Mensajes: 1693

Votos: 0 👍
He mirado y parece la mejor opción, son 1100RSD, otra opción es minibus directo pero sube a 2400rsd

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes  Publicado:


Experto
Registrado:
12-08-2014

Mensajes: 126

Votos: 0 👍
Hola
Tengo varias dudas concretas sobre mi próximo viaje por Serbia. Agradecería si alguien pudiera orientarme:

- Para comprar los billetes del tren Sargan 8 en Mokra Gora: Dónde se hace esto exactamente? Puedo hacerlo desde aquí? Tengo que madrugar (voy finales de agosto)? Qué precio tiene? Hay algún día de la semana que no circule?

- Pretendemos hacer alguna ruta de senderismo en el parque nacional de Tara, pero no encuentro información suficiente, rutas, puntos de baño, etc. Alguien ha hecho algo de esto? Qué debo hacer?

- Como nos vamos a mover en coche, me iteresa saber cuáles son las carreteras de peaje, si clavan mucho y si se paga como aquí o hay que ir pendiente de algo como en Portugal, o incluso hay que llevar ya una tarjeta para circular por ellas (me ha parecido que esto último no habia que hacerlo)

Creo que no tengo más dudas de momento.
Espero que podais ayudarme
Gracias
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
24-06-2012

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
Muy buenas, yo solo te puedo comentar un poco lo del peaje. No recuerdo precios, pero desde luego no eran caros. Yo conozco la autovía de Belgrado a Nis y merece la pena coger el peaje. La carretera está en general en buen estado. Y el sistema de pago era el tradicional: unas garitas con barrera en las que se paga directamente a una persona.
Espero que tengas un buen viaje, Serbia es un gran país que sorprende.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes  Publicado:


Experto
Registrado:
12-08-2014

Mensajes: 126

Votos: 0 👍
HerrRobbe Escribió:
Muy buenas, yo solo te puedo comentar un poco lo del peaje. No recuerdo precios, pero desde luego no eran caros. Yo conozco la autovía de Belgrado a Nis y merece la pena coger el peaje. La carretera está en general en buen estado. Y el sistema de pago era el tradicional: unas garitas con barrera en las que se paga directamente a una persona.
Espero que tengas un buen viaje, Serbia es un gran país que sorprende.
Gracias, HerrRobbe, seguro que me gusta
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes  Publicado:


Experto
Registrado:
12-08-2014

Mensajes: 126

Votos: 0 👍
Hola
Llevamos ya varios años y bastantes viajes apoyándonos en las recomendaciones de LosViajeros para salir de España y acertar con algunas decisiones. A veces he lanzado preguntas y algunas, de vuelta, he hecho mi aportación al viaje del siguiente viajero.
Quiero dejar una opinión general que me parece muy necesaria para los participantes y que, desde ahora, volveré a dejar siempre que participe en un foro distinto.
Mi mensaje es una llamada de atención y una súplica: Por favor, ForoViajeros, no nos conteis vuestra vida y milagros después de un viaje. Cuando uno prepara un viaje necesita información concreta: qué trasporte coger, dónde y cómo; cómo acceder a los sitios; cómo aprovechar tiempo para ver más cosas… A mí me interesan vuestras opiniones e impresiones, vuestros descubrimientos, la manera en que os habeis apañado para que algo os saliera bien o cómo hacer para que no nos pase a otros lo malo que os pasó.
Lo que no le interesa a nadie, porque no aporta nada a su viaje es: “Llegamos a las 6.59 am…; el hotel era céntrico…; por la mañana desayunamos y el camarero era muy simpático…………”
Por Dios de mi vida y de mi alma, de mi corazón y mis entrañas!!! Escribid en un blog! Pedidle a LosViajeros.com que habrá un apartado llamado ‘Vicisitudes de los Viajeros . Com’ o ‘El Devenir de un Viajero: Vida y Milagros’. O qué sé yo, pero no entorpezcáis la búsqueda de información de los que estamos a punto de viajar, porque para cuando quereis decir algo útil, hace ya un rato que nosotros hemos dejado de leer vuestro aburrido post.
Quizá esta impresión, que siempre he tenido, se haya agudizado más en este viaje porque para Serbia había muy poca información. Pero en serio, ayuda mucho más decir simplemente “Esto no me gustó.” o mejor, “… no me gustó por esto…”, que “… tuvimos que dar una vuelta muy grande porque estaba la carretera en obras…”, a mí qué me importa eso, si yo voy 4 años más tarde?
En fin, hago un llamamiento por la utilidad verdadera de un foro. Por que puedan quedar separadas la ‘información’ de las ‘vivencias’. Y solicito un espacio específico para todos aquellos que desean contar los pormenores de su viaje (que me parece perfecto y, cuando son buenos ‘contadores’ de historias, hasta apetecible), pero en un lugar concreto donde puedan ir a buscar ese tipo de lectura los que tienen ganas de leer eso.
Un Saludo
Y gracias por todas vuestras opiniones, las buenas y las malas, porque esa variedad es la que nos ayuda a decidir con cierto criterio sobre lo que aún no hemos experimentado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes  Publicado:


Experto
Registrado:
12-08-2014

Mensajes: 126

Votos: 0 👍
BELGRADO
Ante todo decir que lo que digo a continuación es mi opinión personal sobre las cosas, no pretendo que nadie la comparta ni me dé la razón, sólo que quien lo lea se forme una idea con mi criterio unido al de los demás viajeros que han opinado.

Además de la ofi de turismo que hay en la Pz de la República (que es de Belgrado) hay una ofi de turismo de toda Serbia por detrás del Museo Nacional, creo que es la calle Cika Ljubina. Allí tienen algunos folletos en español, y te informan de otros lugares por si vas a salir de Belgrado. En esta oficina se puede reservar el billete para el 8 Sargan en Mokra Gora.

Como siempre, aconsejo encarecidamente hacer una visita guiada el primer día, te enteras de muchas cosas y te deja ya ubicado en la ciudad para poder visitarla a tu aire con más acierto. Los guías privados que encontramos en español eran muy caros. Existen FreeTours en Belgrado, hablan en Serbio, Inglés y Alemán, pero nosotros les llamamos preguntando por un guía en castellano y nos pusieron en contacto con una chica que nos hizo el tour de manera externa por 50€. Lo hizo bastante bien, de hecho mereció más propina, y lo recomiendo.

Belgrado no es una ciudad bonita, si coges el plano de turismo y te sales de las calles moradas (las peatonales) y de las amarillas (las de las kafanas), es feo. Pero no digo feo de ‘han tenido una guerra próxima y están rotos…’ ni ‘los funcionales edificios comunistas son feos, y ese es el encanto, la diferencia’. No. O no tienen o no invierten el dinero en mantener los edificios, y están desconchaos, sucios hasta la negrura, muchos parecen abandonados pero están habitados. Fuera del casco antiguo, todo es feo y sin encanto, por lo que os aconsejo que todo lo que tengáis que hacer fuera de las calles citadas, vayais a hacerlo en autobús. No merece la pena gastar energía, tiempo y pasos en trayectos feos.

En mi opinión, Belgrado se puede ver tranquilamente en 2 días, tanto lo imprescindible como lo prescindible. Si eres de los que te gusta entrar en todos los museos e iglesias, o de los que le gusta trasnochar y levantarse tarde, o simplemente quieres tomártelo con tranquilidad y relajación, coge un tercer día. Lanzo mi propuesta para dos días:
Una mañana la dedicas al tour guiado, que te paseará por las calles del casco antiguo y la fortaleza, comes en esta zona. Una tarde o mañana puedes acercarte a Zemun, comes o cenas. Otra a Ada Ciganlija, comes o cenas. Y la cuarta tarde o mañana pasas por delante del parlamento y la Iglesia de San Marcos de camino la iglesia ortodoxa, esta última está cerca también del Museo Tesla y la Casa de las Flores, comes o cenas en otro lado. Ya está.

Zona Histórica (casco antiguo): Me acojo a todo lo ya dicho por otros. Mención especial para la fortaleza, que no tiene construcción, pero es un paseo agradable entre los dos ríos, en mi opinión es lo único que merece realmente la pena de la ciudad en el plano histórico. Valoración: Sí lo recomiendo y sí volvería si volviera a Belgrado

Las Kafanas: donde se bebe y se come. Te apetece tomarte algo en casi todas, ya podríamos aprender en España de esta presentación de los bares. Todo lo que veais aconsejado en Tripadvisor estará bien. Por derruir mitos, diré que comí de lujo en “?” y otro día cene de pena en él… Los barcos flotantes de la orilla del río, algunos son kafanas y otros discoteca, creo que son el verdadero emblema de la ciudad, eso que resulta reconocible frente a cualquier otra ciudad porque no lo encuentras en más sitios (hablo de los que yo he visto, por supuesto)
Aconsejo encarecidamente una heladería (una de las dos mejores que he conocido): Crna Ovca. No recuerdo la calle (la buscais en Trip), te lo dan a probar todo y es dificilísimo decidirse. Casi en frente de esta heladería, aconsejo un sitio que se llama Smokvica, no es todo comida tradicional de allí pero se come muy bien y a veces te apetece variar.

Iglesia Ortodoxa: Es muy grande, nada más. Está en construcción y, aunque puedes entrar, no hay nada dentro. A pesar de ello, hacen liturgia y la verdad es que las campanas sonaban bonito. Valoración: prescindible.

Zemun: Pueblito pesquero. Puedes acercarte en los buses 15-84-706-707. O dando un paseo por el parquecito junto a los barcos flotantes. O mejor aún en bici. Cuando ves un barco que te gusta te paras a tomar un algo, llegas al pueblo ves las vistas desde la Torre de Bardos, que alcanzan hasta la fortaleza y te vuelves en bus. Valoración: Sí lo recomiendo y sí volvería si volviera a Belgrado

Ada Ciganlija: Isla en el Río Sava, le han hecho una playa artificial de gravilla y tienen preparada allí una oferta deportiva y de ocio bastante impresionante; todo lo que puedas imaginar. La verdad que todo Belgrado tiene una oferta cómoda para hacer deporte. La isla resulta un paseo agradable, si llevas tiempo te puedes bañar, pero nada más. No se te ocurra ir caminando, el bus que sale desde el centro hasta allí es el 37 y, por si te interesa, pasa por algunos de los edificios oficiales que fueron bombardeados y aún no se han reconstruído. Valoración: lo recomiendo sólo si tienes tiempo, si no, es prescindible.

Y me voy a otro post a hablar de fuera de Belgrado, que este ya es muy largo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes  Publicado:


Experto
Registrado:
12-08-2014

Mensajes: 126

Votos: 0 👍
SERBIA, FUERA DE BELGRADO
Naturalmente, sólo puedo hablar de lo que vi, si hay algo extraordinario o todo lo contrario fuera de ello, lo desconozco:

En Belgrado casi cualquiera va a poder hablarte en inglés, fuera de Belgrado, casi nadie.

Los precios de la comida, en zona turista, vienen a ser como los del menú del día en España pero a la carta. Fuera de la zona turista es algo más barato.

Usan tanto el alfabeto latino como el cirílico y, créeme, vale la pena aprenderse algunos caracteres porque a veces tendrás un plano en latino y las placas de las calles en cirílico. Yo me aprendí los caracteres que correspondían al nombre y apellidos de los componentes del grupo (idea de nuestra guía en Belgrado), y la verdad que es útil.

No os extrañéis si no os dan las vueltas en monedas en algunos sitios, porque el valor es tan bajo que no parece importarles cuando no les quedan en caja. Tienen billetes desde 10 dinares (menos de 0,1€)

Ojo con algunos gestos en los restaurantes. Cuando le levantas el dedo pulgar al camarero ellos no entienden “OK, nos hemos entendido”, para ellos eso es 1 “Quiero 1 de esto”. Si le levantas el dedo índice, no te entiende.

En general las carreteras rojas del mapa, las que yo toqué, son como nuestras comarcales pero sin arcén de ningún tipo. A pesar de ellos se conducía a gusto. La velocidad, entre 60 y 80 Km/h no la respeta nadie. Y los peajes son como los nuestros, no hay diferencia. El GPS es recomendable pero no imprescindible, las carreteras están razonablemente bien señalizadas.

- Iglesia de San Jorge en Topola: Si te pilla de paso merece la pena. Es del siglo XX, no tiene antigüedad pero… en algún momento tienen que construirse las cosas. El interior está totalmente cubierto de mosaicos, sobre todo la cripta es preciosa.

- Zlatibor: Es una especie de Torrevieja de montaña. Como población no merece la pena, pero sirve de apoyo para dirigirte a distintos puntos de interés natural. Si buscais el restaurante Miris Dunja es, como mínimo, peculiar.

- Parque Nacional de Tara: Muy muy muy recomendable entrar con el coche y luego darse un paseo por el. Una visita agradable es dejar el coche en un lugar llamado Mitrovac, donde hay un punto de información turística, y caminar hasta un mirador llamado Banjska stn. Desde donde se ve ya el Lago Perucacko. Se sube por una pista forestal por la que pueden ir también los coches hasta cierto punto, no hay gran desnivel, se puede hacer con zapatillas y con niños. Si te bajas después hasta el lago verás que tienen una especie de muelle para poder bañarse y pasar el día. Lo tienen todo perfectamente preparado para ser visitado pero no está nada explotado (era domingo y nosotros no encontramos casi nadie). Es muy recomendable también hacer el paseo en barco por este lago, el paisaje es espectacular tanto desde lo alto como desde el fondo del cañón. Si no te da tiempo, como a mí, puedes recorrer la margen en coche.

- Mokra Gora y el 8 Sargan: “El Tren de la Bruja”… Se pueden reservar las entradas en las ofi de turismo de Zlatibor, Belgrado, Tara y alguna más, creo. Hace un recorrido bastante corto y, de vuelta, va parando en las antiguas estaciones para que hagas fotos. Tiene un montón de túneles, algunos bastante largos, en los que te quedas a oscuras porque los vagones son auténticamente antiguos. El paisaje es muy bonito, pero si ya has estado en Tara con el coche, con aire acondicionado y parando donde tú quieres…, en fin. En mi opinión merece la pena sólo si no tienes posibilidad de darte un paseo tú mismo, porque lleves niños muy pequeños o movilidad reducida de algún tipo; de lo contrario, yo prefiero pasear.
Por supuestísimo, si de paisajes se trata, es preferible muchos miles de veces hacer el paseo en barco por Perucac que el trenecito. Al sur de Zlatibor hay otra zona de cañones espectaculares, los del río Uvac, que también hacen paseo en barco, canoas rafting, etc. Para que puedas escoger la oferta que más vaya contigo. Para el Uvac, encontrarás información tanto el Zlatibor como en Nova Varos.

- Novi Sad y Fruska Gora: Lo digo junto porque creo que se puede apañar en un día. Lo que yo haría (que no es lo que hice por falta de información y me perdí casi todo el bosque) es ver por la mañana Fruska y por la tarde Novi. Digo esto porque la fortaleza es casi más bonita de noche que de día, y porque los monasterios ortodoxos, que tienen la iglesia en el centro de su patio (a veces decorado con flores), cierran a las 17:00, y luego ya no puedes ver nada.
Fruska Gora tiene una carretera que lo recorre entero y, en los planos, podrás ver que hay algunos miradores a pie de carretera o caminando un poquito, así como los monasterios (si lo quieres ver entero no te da tiempo en un solo día). Hay que ir primero a Sremska Karlovci, que también merece la pena verse, y allí pedir información sobre el parque. Los monasterios más recomendados son Velika Remeta, Krusedol y Grgetek Manastir; los tres en el margen derecho y casi fuera del parque. Luego, mi recomendación, es entrar en el bosque con el coche e ir parando por donde a uno le apetezca y, cuando veas que ya te quieres ir, coges alguna de las carreteras que suben por dentro del parque hacia Novi Sad.
Novi Sad se ve en un paseo de un par de horas. La fortaleza es casi más bonita en planta que de paseo, pero iluminada la verdad es que era preciosa. En las calles del centro, además de los monumentos que ya todos aconsejan, hay tiendas de artesanía en cuero y vinos. Os recomiendo el restaurante Aqua Doria, casi bajo el puente, a ras de agua; bonito, se come bien, y no es nada caro.

- Subotica: Paseo agradable, ciudad bonita, edificios curiosos… pero no merece la pena el kilometraje para ver sólo eso.
Lago Palic: “Marina d’or Ciudad de Vacaciones”. Complejo turístico sin interés ninguno. No vayais. No digo más.

En general, mi valoración sobre Serbia es media. Me ha gustado más lo que he podido hacer en la naturaleza que los paseos por ciudad. Me ha gustado visitarla pero, en principio, no volvería a Serbia
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-07-2007

Mensajes: 323

Votos: 0 👍
MalakaLaña Escribió:
SERBIA, FUERA DE BELGRADO
Naturalmente, sólo puedo hablar de lo que vi, si hay algo extraordinario o todo lo contrario fuera de ello, lo desconozco:

En Belgrado casi cualquiera va a poder hablarte en inglés, fuera de Belgrado, casi nadie.

Los precios de la comida, en zona turista, vienen a ser como los del menú del día en España pero a la carta. Fuera de la zona turista es algo más barato.

Usan tanto el alfabeto latino como el cirílico y, créeme, vale la pena aprenderse algunos caracteres porque a veces tendrás un plano en latino y las placas de las calles en cirílico. Yo me aprendí los caracteres que correspondían al nombre y apellidos de los componentes del grupo (idea de nuestra guía en Belgrado), y la verdad que es útil.

No os extrañéis si no os dan las vueltas en monedas en algunos sitios, porque el valor es tan bajo que no parece importarles cuando no les quedan en caja. Tienen billetes desde 10 dinares (menos de 0,1€)

Ojo con algunos gestos en los restaurantes. Cuando le levantas el dedo pulgar al camarero ellos no entienden “OK, nos hemos entendido”, para ellos eso es 1 “Quiero 1 de esto”. Si le levantas el dedo índice, no te entiende.

En general las carreteras rojas del mapa, las que yo toqué, son como nuestras comarcales pero sin arcén de ningún tipo. A pesar de ellos se conducía a gusto. La velocidad, entre 60 y 80 Km/h no la respeta nadie. Y los peajes son como los nuestros, no hay diferencia. El GPS es recomendable pero no imprescindible, las carreteras están razonablemente bien señalizadas.

- Iglesia de San Jorge en Topola: Si te pilla de paso merece la pena. Es del siglo XX, no tiene antigüedad pero… en algún momento tienen que construirse las cosas. El interior está totalmente cubierto de mosaicos, sobre todo la cripta es preciosa.

- Zlatibor: Es una especie de Torrevieja de montaña. Como población no merece la pena, pero sirve de apoyo para dirigirte a distintos puntos de interés natural. Si buscais el restaurante Miris Dunja es, como mínimo, peculiar.

- Parque Nacional de Tara: Muy muy muy recomendable entrar con el coche y luego darse un paseo por el. Una visita agradable es dejar el coche en un lugar llamado Mitrovac, donde hay un punto de información turística, y caminar hasta un mirador llamado Banjska stn. Desde donde se ve ya el Lago Perucacko. Se sube por una pista forestal por la que pueden ir también los coches hasta cierto punto, no hay gran desnivel, se puede hacer con zapatillas y con niños. Si te bajas después hasta el lago verás que tienen una especie de muelle para poder bañarse y pasar el día. Lo tienen todo perfectamente preparado para ser visitado pero no está nada explotado (era domingo y nosotros no encontramos casi nadie). Es muy recomendable también hacer el paseo en barco por este lago, el paisaje es espectacular tanto desde lo alto como desde el fondo del cañón. Si no te da tiempo, como a mí, puedes recorrer la margen en coche.

- Mokra Gora y el 8 Sargan: “El Tren de la Bruja”… Se pueden reservar las entradas en las ofi de turismo de Zlatibor, Belgrado, Tara y alguna más, creo. Hace un recorrido bastante corto y, de vuelta, va parando en las antiguas estaciones para que hagas fotos. Tiene un montón de túneles, algunos bastante largos, en los que te quedas a oscuras porque los vagones son auténticamente antiguos. El paisaje es muy bonito, pero si ya has estado en Tara con el coche, con aire acondicionado y parando donde tú quieres…, en fin. En mi opinión merece la pena sólo si no tienes posibilidad de darte un paseo tú mismo, porque lleves niños muy pequeños o movilidad reducida de algún tipo; de lo contrario, yo prefiero pasear.
Por supuestísimo, si de paisajes se trata, es preferible muchos miles de veces hacer el paseo en barco por Perucac que el trenecito. Al sur de Zlatibor hay otra zona de cañones espectaculares, los del río Uvac, que también hacen paseo en barco, canoas rafting, etc. Para que puedas escoger la oferta que más vaya contigo. Para el Uvac, encontrarás información tanto el Zlatibor como en Nova Varos.

- Novi Sad y Fruska Gora: Lo digo junto porque creo que se puede apañar en un día. Lo que yo haría (que no es lo que hice por falta de información y me perdí casi todo el bosque) es ver por la mañana Fruska y por la tarde Novi. Digo esto porque la fortaleza es casi más bonita de noche que de día, y porque los monasterios ortodoxos, que tienen la iglesia en el centro de su patio (a veces decorado con flores), cierran a las 17:00, y luego ya no puedes ver nada.
Fruska Gora tiene una carretera que lo recorre entero y, en los planos, podrás ver que hay algunos miradores a pie de carretera o caminando un poquito, así como los monasterios (si lo quieres ver entero no te da tiempo en un solo día). Hay que ir primero a Sremska Karlovci, que también merece la pena verse, y allí pedir información sobre el parque. Los monasterios más recomendados son Velika Remeta, Krusedol y Grgetek Manastir; los tres en el margen derecho y casi fuera del parque. Luego, mi recomendación, es entrar en el bosque con el coche e ir parando por donde a uno le apetezca y, cuando veas que ya te quieres ir, coges alguna de las carreteras que suben por dentro del parque hacia Novi Sad.
Novi Sad se ve en un paseo de un par de horas. La fortaleza es casi más bonita en planta que de paseo, pero iluminada la verdad es que era preciosa. En las calles del centro, además de los monumentos que ya todos aconsejan, hay tiendas de artesanía en cuero y vinos. Os recomiendo el restaurante Aqua Doria, casi bajo el puente, a ras de agua; bonito, se come bien, y no es nada caro.

- Subotica: Paseo agradable, ciudad bonita, edificios curiosos… pero no merece la pena el kilometraje para ver sólo eso.
Lago Palic: “Marina d’or Ciudad de Vacaciones”. Complejo turístico sin interés ninguno. No vayais. No digo más.

En general, mi valoración sobre Serbia es media. Me ha gustado más lo que he podido hacer en la naturaleza que los paseos por ciudad. Me ha gustado visitarla pero, en principio, no volvería a Serbia

Pues si algún día te equivocas y vuelves te recomiendo toda la Sumadija, Manasija y todos los monasterios de esta zona, por supuesto Nis, Smederevo que no logro entender como no te lo recomendaron y las gargantas del Danubio fronterizas con Rumanía donde estaba la puerta de Hierro creo que valen la pena. Hay otras maravillas naturales como las montañas del diablo..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
aaronguerra Escribió:
bajamonti Escribió:
no entiendo la pregunta, desde Serbia irías a Pristina sin o con parada y visita a Mitrovica? aquello digamos que es una bomba de relojería...como te digo no tiene que pasar nada y de normal no pasa, a no ser que justo cuando estés por cualquier motivo se producen disturbios...cosa que hay que ser realista y decir que puede pasar

La pregunta es si entrando por Serbia en autobús, hay parada obligatoria en Mitrovica. Porque lo poco que he leído ha sido justamente eso... Aunque no especificaba muy bien donde te dejaba. Porque debe de haber dos estaciones de autobuses: la norte y la sur. Entiendo que si entras por el norte... Puede que te deje en la norte. Y en ese caso tendría que cruzar a pie del norte al sur por el puente nuevo. Algo que si que me han comentado que puede ser peligroso... Aunque creo que todavía hay contingentes de la KFOR vigilándolo
No te lo puedo asegurar 100% pero parada en Mitrovica viniendo de Serbia camino a Pristina dependerá de donde vienes
Si te fijas aquí www.balkanviator.com/ ...07.01.2016
Los buses Belgrado-Mitrovica y Belgrado-Pristina son diferentes, diferentes compañías y diferentes horarios
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
08-01-2012

Mensajes: 15

Votos: 0 👍
Hola, estoy armando mis vacaciones para julio de este año y voy a estar unos días por serbia. El tema está en que viajo solo y quiero hacer el paseo del tren Sargan 8. Anduve leyendo los mensajes de este posteo pero no encuentro la data que se ajuste a mi. Yo voy a estar en belgrado y vi que hay buses hasta zlatibor. Pero de ahí ya no encuentro forma de llegar a mokra gora. Auto no quiero alquilar porque para mi es un poco complicado y una responsabilidad. Qué me convendría hacer? irme a pasar la noche en algun hotel en zlatibor y al día siguiente ir a mokra gora? o buscar hotel directamente en makro gora? o buscar por belgrado alguna agencia que realice excursion en el día para el tren sagran? o buscar algun hotel o hostel ya sea en zlatibor o mokra gora que realice excursion? por favor, ayuda! gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Yo me iría a Zlatibor y haría la excursión desde allí
www.zlateks.rs/sarganska.html
www.zlatibor.org/ ...encija.htm
profundizaría un poco mas en Tara
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
13-07-2015

Mensajes: 22

Votos: 0 👍
Hola, igual este no es el hilo más adecuado para preguntarlo pero no sabía dónde hacerlo. A qué hora anochece en Belgrado en noviembre y diciembre?
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Serbia - Belgrado ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9 ... 18, 19, 20  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes