Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
gemi13 Escribió:
Joamra, pues hare lo mismo que tu lo reservo y si quiero ir antes voy y dejo la mochila y el palacio ducal por lo que dices se reserva pero no se paga por internet lo paga allí cuando llegas con la reserva, es lo que creo entender
Rosaana tu aun eres mas previsora que yo te marchas en julio verdad.
Si sólo vas a visitar el Palacio Ducal, la entrada normal (12€ + entrada a otros Museos Cívicos Venecianos), puedes sacarla y pagarla allí. Si reservas desde aquí por Internet, la tienes que pagar con tarjeta de crédito en el momento que hagas la reserva desde la página www.museiciviciveneziani.it/ ...=biglietti. ¿Ventaja? Que no tendrás que esperar cola cuando llegues allí (lo de ahorrar colas en la basílica y en el palacio es fundamental). Si llevas la VeniceCard Orange, como te sale gratis entrar en el palacio, tampoco tienes que esperar cola.
Si quieres reservar los Itinerarios Secretos del palacio (sólo se pueden ver en visita guiada en grupo y previa reserva) lo puedes hacer desde la página www.museiciviciveneziani.it/ ...=biglietti. El precio normal son 16€, pero con eso pagas tanto la visita normal del palacio como los Itinerarios Secretos y también entras sin esperar cola. Si tienes la VeniceCard Orange y reservas los Itinerarios, pagas 10€, y por supuesto tampoco tienes que guardar cola.
Dr. Livingstone Registrado: 18-02-2008 Mensajes: 8750
Votos: 0 👍
Gracias Joamra, impresionante tu resumen, ya lo tengo claro, veremos la dei miracoli, dei frari y madonna del orto, como mínimo, las otras depende de donde caigan y si nos vienen de paso. Respecto a venice card, parece que será la mejor opción aunque no entre la basilica san marcos, compensa verdad??? digo que ahorraremos y nos despreocuparemos del tema del transporte y entradas a museos aunque no veamos nada más que el palacio ducal, también merece la pena no???,tendría que calcularlo para saber cuanto ahorramos.
Nuestro hotel está en el sestrieri de san marco al lado del museo fortuny, para movernos por el centro no necesitaremos vaporrtos pero para ir a otras zonas alomejor si,, sobretodo a murano, burano y torcello. Con lo cual también nos merece la pena por el transporte es así?? Gracias por todo, eres un crack
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
ROSAANA Escribió:
Gracias Joamra, impresionante tu resumen, ya lo tengo claro, veremos la dei miracoli, dei frari y madonna del orto, como mínimo, las otras depende de donde caigan y si nos vienen de paso. Respecto a venice card, parece que será la mejor opción aunque no entre la basilica san marcos, compensa verdad??? digo que ahorraremos y nos despreocuparemos del tema del transporte y entradas a museos aunque no veamos nada más que el palacio ducal, también merece la pena no???,tendría que calcularlo para saber cuanto ahorramos.
Nuestro hotel está en el sestrieri de san marco al lado del museo fortuny, para movernos por el centro no necesitaremos vaporrtos pero para ir a otras zonas alomejor si,, sobretodo a murano, burano y torcello. Con lo cual también nos merece la pena por el transporte es así?? Gracias por todo, eres un crack
Bien escogido. De las Chorus, Frari, Miracoli y Madonna dell'Orto son las fundamentales. Ya que te entraría en la VeniceCard Orange si acabas adquiriéndola (ya te compensa si entras en más de 1 iglesia de la Chorus y al Palacio Ducal como mínimo), no dejaría de lado la de San Sebastiano, porque las obras del Veronese son dignas de ver y porque muy cerca tenéis la iglesia de San Nicolò dei Mendicoli (ambas en el oeste de Dorsoduro, parece que están algo lejos del centro de este distrito pero llegas en un pispás), con un interior realmente muy bonito (y es gratis). Pero ojo que hay otras que no pertenecen a la Chorus, que no entran en la VeniceCard Orange y son igualmente interesantes. De alguna de ellas ya tenemos todos referencias (San Marco, por ejemplo , gratuita salvo la Pala dÓro, el Tesoro y el Museo, que pagué de buena gana y volvería a hacerlo), pero hay otras también: San Giovanni e San Polo en el distrito de Castello haciendo frontera con el de Cannaregio es tan impresionante como Il Frari; San Pantalon con un enorme trampantojo en el techo (se dice que el mayor del mundo) simulando una falsa altura está muy bien y no lleva nada verlo; Santa Maria della Salute, a pesar de sus andamios, es todo un icono de Venezia (como la zona monumental de San Marco) y la entrada es gratuita (salvo la sacristía, que vale la pena y es muy barata). Después, aunque no sea una iglesia, está la Scuola Grande di San Rocco, una auténtica pasada con las mejores obras de Tintoretto, que tampoco entra en la VeniceCard Orange. También es más que digna de visitar C'a Rezzonico, museo veneciano del XVIII, que sí es gratis con la tarjeta. De la Academia me imagino que prescindiréis al ir con niños pequeños porque les podría resultar un tostón, aunque es una de las mejores pinacotecas del mundo (tampoco entra en la VeniceCard Orange). Y algo parecido supongo que pasará con la colección de arte moderno Peggy Guggenheim (tampoco incluida en la tarjeta), aunque este tipo de arte le puede resultar algo más atractivo al mayor.
Bueno, esas son mis recomendaciones sobre museos e iglesias que considero más interesantes para visitar. Faltarían las sinagogas del Ghetto (zona también muy atractiva para una visita), visita guiada de precio reducido con la tarjeta. No las llegamos a visitar por falta de tiempo, nos quedamos con las ganas, pero he visto fotos del interior de alguna y parecen realmente interesantes.
Aunque el exterior del Palacio Ducal ya es una auténtica maravilla (¿cuántos edificios góticos civiles pueden llegar a su altura?), el interior es una visita obligatoria (aún más si os gusta la arquitectura), tanto como el de la basílica de San Marcos. Lo único que lleva más tiempo visitarlo (si se visitan los Itinerarios Secretos, también muy recomendables, en total son unas tres horas) y si se va a estar como mucho un par de días a lo mejor no compensa el tiempo que se está dentro (no digamos si no se reserva y hay que esperar una buena cola) que te impide pasear y ver otras cosas por Venecia, que es una cuestión única. A partir de dos días recomiendo totalmente la visita completa al palacio.
Nosotros nos alojamos muy cerca de vuestro hotel, en la Salizzada San Samuele. Por la cuestión de transportes, no compensa comprar una tarjeta de transporte o la VeniceCard Orange si sólo vas a estar un día en Venecia o poco más. A partir de ahí, si visitas el Palacio Ducal, más de una iglesia de la Chorus, vas a las islas... Ya te compensa la VeniceCard Orange, porque, si bien es cierto que las distancias en Venecia no son muy grandes, a veces necesitáis llegar con tiempo a un sitio, o volver por la noche al hotel descansados, o dar un salto a otro sestiere... La tarjeta de transporte o la VeniceCard Orange está más que justificada.
No sé si leíste un mensaje mío que está más atrás de cuáles fueron mis razones para comprar esa tarjeta. Por si acaso te lo copio aquí por si acaba convenciéndote:
"La tarde del 3 y la mañana del 7 tendré que coger como mínimo (lo más barato) un autobús (2,50€) y un vaporetto (6,50€) que me lleve del aeropuerto Marco Polo a la parada de San Samuele (donde está el hotel) y viceversa. Total: 18€. En los tres días del medio quiero ir a Murano, Burano y Torcello (a lo mejor también al Lido), con lo cual, como mínimo en esos 3 días, un bono de 12 horas para las islas son 14€. Ya voy por 32€. Si a esto le sumo que quiero entrar en el Palazzo Ducale y a Ca' Rezzonico me sale a cuenta la Museum Plus (13€) o la Museum Pass (18€), que permite ver algún museo más. Ya voy por los 45 ó 50€. Como además quiero visitar también por lo menos 4 de las 16 iglesias de la Associazione Chorus (por supuesto I Frari, también Santa Maria dei Miracoli, San Sebastiano y Madonna dell'Orto), me sale a cuenta la Chorus Card (9€) en lugar de pagar 3€ en cada una de las cuatro. Y ya voy por los 54 ó 59€. Resulta que la VeniceCard Orange (Senior) por 7 días (aunque sólo estoy parte de 5) me sale por Internet en 62,90€, entre 9 ó 4€ más que mis cálculos anteriores. Con lo cual mi conclusión me parece clara: me compro la VeniceCard Orange on-line porque me cubre todos los gastos anteriores y, entre otras cosas, estoy segurísimo de que haré más viajes en vaporetto" (como así fue, bastantes más).
Dr. Livingstone Registrado: 18-02-2008 Mensajes: 8750
Votos: 0 👍
Madre mia!!Cuanta información, ya tenia previsto visitar santa maria de la salute y ca rezzonico, (me estoy leyendo un tocho que me han dejado mis padres de venecia jeje), ya me estoy orientando de lo que quiero ver. Lo del palacio ducale si sólo vemos la entrada corta, sin los secretossss, hay que reservar o con la venice entraremos sin colas??donde se reserva?.
Por supuesto la venice hay que comprarla ya!!, es lo mejor. Bueno ya no, se puede comprar una semana antes no??
En el tema de restaurantes si tienes alguna recomendación también te la agradecería, tengo ya varios restaurantes apuntados pero alguno más nunca está de más.
Por cierto tengo una amiga que vive en A coruña, como todavía no he estado allí, tengo que ir a verla, supongo que allí todo es muy verde verdad? y ella dice que no hace tanto frio como se piensa la gente, por eso de estar en el norte. A ver si prepararmos una escapada antes incluso de lo de Venecia.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
ROSAANA Escribió:
madre mia!!Cuanta información, ya tenia previsto visitar santa maria de la salute y ca rezzonico, (me estoy leyendo un tocho que me han dejado mis padres de venecia jeje), ya me estoy orientando de lo que quiero ver. Lo del palacio ducale si sólo vemos la entrada corta, sin los secretossss, hay que reservar o con la venice entraremos sin colas??donde se reserva?.
Por supuesto la venice hay que comprarla ya!!, es lo mejor. Bueno ya no, se puede comprar una semana antes no??
En el tema de restaurantes si tienes alguna recomendación también te la agradecería, tengo ya varios restaurantes apuntados pero alguno más nunca está de más.
Por cierto tengo una amiga que vive en A coruña, como todavía no he estado allí, tengo que ir a verla, supongo que allí todo es muy verde verdad? y ella dice que no hace tanto frio como se piensa la gente, por eso de estar en el norte. A ver si prepararmos una escapada antes incluso de lo de Venecia.
Si tienes la VeniceCard Orange, como la entrada normal o corta del Palacio Ducal es gratis, no tienes que esperar cola, porque la cola se espera para sacar las entradas. Vais directos a la puerta y allí, que siempre hay alguien, os dejan pasar sin problema.
Claro, la Venice nosotros la compramos pocos días antes de irnos. No tiene sentido reservarla antes, por si hay algún problema no deseado de última hora. Vuelos, alojamiento, Itinerario Secretos o, incluso, Galerías de la Academia, es lo que que tienes que reservar con bastante antelación.
Tengo una larga lista de restaurantes de precios económicos (somos de los que gastamos poco en comer cuando viajamos, preferimos gastar el dinero en otras cosas), recomendados en guías de viaje pero sobre todo en este foro, con sus comentarios y ordenados por distritos. Es demasiado larga, por eso no te la pongo aquí. Pero estoy ultimando mi diario de Venecia para después publicarlo en los diarios de Los Viajeros. Ya lo tengo todo redactado (50 páginas de relato y 26 de información práctica, ¡toma tocho!). Estoy haciendo la selección última de fotos (unas 240) y me falta reducir el tamaño, subirlas a Internet, dar formato al texto, incluir a lo mejor algún vídeo y los enlaces de las fotos. Me llevará algún tiempo, pero estoy en ello y espero que en unos días esté listo. Ahí irá incluida la lista de restaurantes, por supuesto, entre otra información práctica.
Galicia es toda verde y, por lo menos en A Coruña (ciudad), los inviernos son suaves. Eso no quita que a veces, entre la humedad y el viento, la sensación térmica sea desagradable, pero son muy pocos días al año. Sin ser una ciudad muy interesante desde el punto de vista monumental, la verdad es que tiene su encanto a pesar de todos los destrozos urbanísticos que sufrió a través de la historia, especialmente en las últimas décadas del siglo pasado. Pero aún conserva lugares y rincones interesantes. Si os animáis a venir, mandadme un privado y, si queréis, quedamos por aquí.
Hasta hoy no vi tu mensaje sobre el love 2009 (un poco despistada yo), me viene de perlas,
Ya que hasta hoy aun no tengo panes definitivos para esa noche,
Nisiquiera restaurante ya que todo lo que encuentro son menus de 100 a 270 euros que ademas son los tipicos restaurantes de clase en los que la gente se queda para ver una orquesta o un baile y... No es precisamente eso lo busco
En fin..
No entiendo nada bien el itliano,alguien sabria decirme si hay que inscribirse o solo ir ,como va eso del loe 2009????
Nadie en este chat ha estado nunca el 31 de diciembre en Venecia ???
Tengo claro que no voy a comer de pizza ese día pero tampoco quiero un menu tipico para personas mayores ...
Por cierto Isis80, la tarjeta es de muy rápida amortización, por lo menos en mi caso, ten en cuenta que cuesta 60€ la pareja más o menos, que cuando la estás pagando te estás cagando en todo , pero después te das cuenta que has hecho una de las mejores inversiones de tu vida , si cuentas el autobús del aeropuerto a Venecia y viceversa, las 10 veces que te subes por lo menos en los vaporettos y creo que el viaje a Murano sale por algo así como 13 o 15€ por persona y los descuentos que te hacen en los monumentos, pues haciendo números rápidos te das cuenta que te ahorras más de 100€, que creo que no está nada mal, todo esto para un viaje de 3 días y 2 noches.
Sal-U2.
Garden, nosotros llegamos el primer día por la tarde. Sobre las 15h., y cogeremos el Alilaguna desde el aeropuerto a S. Marco. Ese día solo será una tarde y ese único transporte. Luego estaremos dos días y medio más, de los cuales, uno iremos a ver Burano y Torcello en vaporetto. No creo que necesietemos más transporte esos días porque nos hospedamos en S.Marcos y está todo muy céntrico. El 4º y último día nos vamos por la tarde y solo creo que tengamos que coger otra vez el Alilaguna al aeropuerto. Siendo así, ¿tu crees que merece la pena la tarjeta? ¿Tú la comprarías?
Es que no sé qué hacer, tengo muchas dudas.
Gracias.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
veneci_ana Escribió:
Garden Escribió:
Por cierto Isis80, la tarjeta es de muy rápida amortización, por lo menos en mi caso, ten en cuenta que cuesta 60€ la pareja más o menos, que cuando la estás pagando te estás cagando en todo , pero después te das cuenta que has hecho una de las mejores inversiones de tu vida , si cuentas el autobús del aeropuerto a Venecia y viceversa, las 10 veces que te subes por lo menos en los vaporettos y creo que el viaje a Murano sale por algo así como 13 o 15€ por persona y los descuentos que te hacen en los monumentos, pues haciendo números rápidos te das cuenta que te ahorras más de 100€, que creo que no está nada mal, todo esto para un viaje de 3 días y 2 noches.
Sal-U2.
Garden, nosotros llegamos el primer día por la tarde. Sobre las 15h., y cogeremos el Alilaguna desde el aeropuerto a S. Marco. Ese día solo será una tarde y ese único transporte. Luego estaremos dos días y medio más, de los cuales, uno iremos a ver Burano y Torcello en vaporetto. No creo que necesietemos más transporte esos días porque nos hospedamos en S.Marcos y está todo muy céntrico. El 4º y último día nos vamos por la tarde y solo creo que tengamos que coger otra vez el Alilaguna al aeropuerto. Siendo así, ¿tu crees que merece la pena la tarjeta? ¿Tú la comprarías?
Es que no sé qué hacer, tengo muchas dudas.
Gracias.
Estás un poco equivocada, salvo que no quieras moverte del distrito de San Marcos, cosa que dudo. Por lo que veo, estarás unos 3 días (2 días, una mañana y una tarde) y, salvo que no te muevas mucho, necesitarás más de un vaporetto porque no creo que estés dispuesta a mortificar el cuerpo y los pies a base de ahorrar dinero. La zona de San Marcos no es céntrica: está al sur de Venecia y, excepto que no quieras moverte de ese distrito, necesitarás coger el vaporetto en más de una ocasión para dar un salto a otro distrito en un momento dado (para una visita o para ir a cenar), para llegar antes a un sitio o simplemente para volver a tu hotel cuando estés cansada y lejos. Por no decir que, además, algo que no se debería perder uno es un par de viajes recorriendo el Canal Grande, uno de día y otro de noche. Por otro lado, cruzar el Canal Grande no es tan fácil: hay muy pocos puentes, hay unas góndolas (traghettos) que te llevan de orilla a orilla, pero no siempre están donde las necesitas (sólo en 7 puntos del Canal) y tienen un horario muy especial, y entonces lo mejor es coger un vaporetto. Pero claro, todo depende de lo que te vayas a mover. Si te mueves poco en relación al hotel no te harán falta muchos vaporettos. Si te desplazas más, sí.
Lo de coger el motoscafo Alilaguna supongo que será por comodidad o porque te resulta más agradable hacerlo en barco. Si vas a San Marcos es posible. Lo digo porque si coges un autobús y un vaporetto ahorras 3€ ida y otros tantos vuelta. Pero también pueden ir incluidos bus y vaporetto si compras una tarjeta de transporte o una tarjeta de transporte y visitas (Rolling VeniceCard y VeniceCard Orange o Blue), con lo que el ahorro frente al Alillaguna ya es de 24€ (ida y vuelta del/al aeropuerto). Por supuesto, la visita a Torcello y Burano ya te obliga a comprar, como mínimo, una tarjeta de transporte por 12 horas.
Pero lo más probable es que, estando esos 3 días, te compense comprar tarjetas por más tiempo. Si tienes menos de 29 años, dependiendo de cuantos, tienes derecho a la Rolling VeniceCard o a la VeniceCard Junior. Si tienes más, lo mejor es que escojas entre una de transporte sólo o la VeniCard Senior que incluye también visitas gratuitas (Orange) o a precio reducido (Blue). Yo estuve un día (o poco menos) más que tú y me compensó comprar la VeniceCard Orange Senior por 7 días. Pues sí, por 7 días, a pesar de que no llegamos a estar 4 en total (aunque fueron 5 entre la noche que llegamos y la tarde en que nos fuimos).
Joamra, muchisimas gracias. Me has aclarado mucho las cosas. Es que yo pensaba que, como las tarjetas son de 48 horas o de toda la semana, pues o no me llegaba, o me sobraban días, y creía que no valía la pena.
Voy a ver si me leo mejor los tipos de tarjeta (la nuestra será la senior, ¡que más quisiera que poder comprar aún la junior!). ´
También he leído por ahí que hay bonos para vaporettos y que los diferentes tipos no están en la web, sino allí, en las taquillas.
En cuanto a ir en el Alilaguna es porque me habían dicho que el autobus tarda más de media hora hasta la plaza de Roma y, luego, el vaporetto hasta san Marcos tarda otros 40 minutos, con lo cual, si opto por esa opción voy a echar la tarde y llegaremos de noche. Creo que el alilaguna es bastante más rápido, pero no estoy segura. Eso es otra cosa que quiero averiguar ¿Tú sabes algo de los tiempos que se tarda con cada transporte?
Y, respecto al paseo en el vaporetto, nosotros ya estuvimos en Venecia, pero fue solo un día (más bien medio, desde las 11 y pico de la mañana hasta las 6 y pico de la tarde), como parte de otro viaje que hicimos por Italia. En aquella ocasión recorrimos en vaporetto el Gran Canal, ida y vuelta. Por supuesto, nos supo a poquísimo y por eso volvemos ahora.
Espero que con estos tres días nos dé tiempo a verla mejor.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
veneci_ana Escribió:
Joamra, muchisimas gracias. Me has aclarado mucho las cosas. Es que yo pensaba que, como las tarjetas son de 48 horas o de toda la semana, pues o no me llegaba, o me sobraban días, y creía que no valía la pena.
Voy a ver si me leo mejor los tipos de tarjeta (la nuestra será la senior, ¡que más quisiera que poder comprar aún la junior!). ´
También he leído por ahí que hay bonos para vaporettos y que los diferentes tipos no están en la web, sino allí, en las taquillas.
En cuanto a ir en el Alilaguna es porque me habían dicho que el autobus tarda más de media hora hasta la plaza de Roma y, luego, el vaporetto hasta san Marcos tarda otros 40 minutos, con lo cual, si opto por esa opción voy a echar la tarde y llegaremos de noche. Creo que el alilaguna es bastante más rápido, pero no estoy segura. Eso es otra cosa que quiero averiguar ¿Tú sabes algo de los tiempos que se tarda con cada transporte?
Y, respecto al paseo en el vaporetto, nosotros ya estuvimos en Venecia, pero fue solo un día (más bien medio, desde las 11 y pico de la mañana hasta las 6 y pico de la tarde), como parte de otro viaje que hicimos por Italia. En aquella ocasión recorrimos en vaporetto el Gran Canal, ida y vuelta. Por supuesto, nos supo a poquísimo y por eso volvemos ahora.
Espero que con estos tres días nos dé tiempo a verla mejor.
Gracias por tu ayuda. Saludos.
Bueno, un poco menos de tiempo que nosotros, que estuvimos en el 2006 una noche y un día completo en Venecia y este año una tarde, 3 días enteros y una mañana. Y también hicimos el paseo por el Canal Grande por el día y por la noche.
Los Alilaguna tardan entre 1 hora y 10 o 1 hora y 20 mintuos en llegar del aeropuerto a San Marcos, prácticamente lo mismo que la combinación bus número 5 (25 minutos) + vaporetto línea 1 (40 minutos), porque puede haber algún tiempo de espera entre la llegada del bus a Venecia y subir al vaporetto (nunca más de 10 minutos). Con la 2 llegas 10 minutos antes, pero te aconsejo la 1 aunque tarde más. Los 10 minutos que "pierdes" son mucho más placenteros que los que ganas: nunca me cansaría de repetir con calma el Canal Grande, parando en cada orilla, saboreando cada uno de sus palacios. Es lo que hice también este año, salvo por necesidad, coger casi siempre la 1 en vez de la 2.
Si además me dices que vas a ir a Torcello y Burano, es mucho más interesante el paseo que te vas a dar en el vaporetto de la línea 1 para ir al hotel que todo el viaje del motoscafo de Alilaguna.
Las tarjetas las hay sólo de transporte que se compran allá en Venecia en la parada de los vaporettos por 60 minutos (6,50€), 12 horas (14€), 24 horas (16€), 36 horas (21€), 48 horas (26€), 72 horas (31€) y la VeniceCard Blue por 7 días (47,90€ comprada por Internet). Después está la de transporte y visitas, la VeniceCard Orange, por 3 días (46,90€ por Internet) y por 7 días (62,90€ por Internet). Si quieres visitar el Palacio Ducal y por lo menos más de una iglesia de la Assoziacione Chorus, cuestiones que te recomiendo de verdad, te sale mejor la VeniceCard Orange que cualquier otra cosa. Pero te dura sólo 3 días y creo que vas a estar casi 4 aunque no sean completos y la VeniceCard es por días, no por horas, así que puedes comprar por Internet (siempre te sale más barato que si la compras en Venecia) para la primera tarde (cuando llegas) y los dos días siguientes, y para la última mañana procuras dejar cosas para ver en las que no necesites la VeniceCard Orange ni utilizar el vaporetto y coges un billete transporte de 60 minutos (6,50€) para ir a Piazzale Roma y el bus número 5 (2,50€) para ir al aeropuerto, o bien compras una tarjeta de transporte de 12 horas (14€), como veas que te resulte o cubra mejor el tiempo del último día. O la VeniceCard Orange por 7 días si piensas que te va a quedar aún bastante por ver la última mañana y que puedas utilizarla para entrar gratis en esos sitios que te faltan.
Rossana veo que ya tienes hotel y todo y en la zona de San Marcos me puede decir cual es para mirarlo pues aun estoy bastante perdida en cuestion de hoteles
Hola buenos días.
Jaomra, me ha surgido una duda mirando la pagina de la tarjeta bueno ya me he aclarado con varias cosas pero.
La alilagua no la cojemos los que vamos de vacaciones a venecia y lo de las toilette que significa que hay wc publicos .
Otra cosa si la compro por internet después donde cojes la tarjeta, vamos donde la recojistes tu porque he leido de un forero que tuvo mucho problemas y después le dieron los datos en ingles, bueno a ver si me lo aclaras gracias
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
gemi13 Escribió:
Hola buenos días.
Jaomra, me ha surgido una duda mirando la pagina de la tarjeta bueno ya me he aclarado con varias cosas pero.
La alilagua no la cojemos los que vamos de vacaciones a venecia y lo de las toilette que significa que hay wc publicos .
Otra cosa si la compro por internet después donde cojes la tarjeta, vamos donde la recojistes tu porque he leido de un forero que tuvo mucho problemas y después le dieron los datos en ingles, bueno a ver si me lo aclaras gracias
La opción Alilaguna la puedes coger con la tarjeta si eso realmente te interesa. Pero el ahorro es sólo de 1€, porque el trayecto aeropuerto/Venecia con Alilaguna te vale 12€ sin la tarjeta y la vuelta otro tanto. Si escoges esa opción con la tarjeta pagas 23€ más y estás obligada a cogerlo tanto al ir como al volver (si no, pagas sin necesidad los trayectos). Si vas por tu cuenta sin incluirlo en la tarjeta por lo menos puedes escoger, por ejemplo, ir del aeropuerto a Venecia en Alilaguna, pagándolo, lógicamente (al mismo tiempo que pierdes el hecho de que el autobús número 5 a Piazzale Roma y el vaporetto al hotel ya lo llevas incluido con la VeniceCard) y volver sin utilizar Alilaguna.
Sí, lo de las toilettes significa que tienes 2 accesos diarios a los WC públicos incluidos en los 3€ que pagas de más a más. Pero son muy pocos los que cubre la tarjeta, no todos los que hay en Venecia. Compensa parar a tomar un café y utulizar el servicio del bar.
Taquillas en que se puede retirar la VeniceCard Orange comprada por Internet:
1. Biglietteria HELLOVENEZIA Aeropuerto Marco Polo de 8:30am a 8pm. En un mostrador a mano derecha justo antes de la puerta de salida.
2. Biglietteria Alilaguna Darsena Aeropuerto Marco Polo (Area Darsena) de 8pm a 00:00. A 10 minutos del aeropuerto saliendo por la puerta a la izquierda.
3. Biglietteria HELLOVENEZIA Piazzale Roma de 7am a 9pm.
4. Biglietteria HELLOVENEZIA Estación Ferroviaria Santa Lucia de 7am a 8:30pm.
5. Biglietteria HELLOVENEZIA Isola Nova del Tronchetto de 7am a 8pm.
Lo normal es que la recojas en el aeropuerto, salvo que llegues después de las 8 de la tarde. Entonces vas a la taquilla de Alilagna, saliendo del aeropuerto a mano izquierda por un camino perfectamente señalizado y cubierto que te va indicando el tiempo que te falta para llegar a ella. Entre ida, recogida y vuelta son unos 15 minutos.
Hola
Somos un grupo de 6 que salimos el viernes para Venecia y volvemos el domingo por la tarde, viajamos con Ryanair a Treviso, me podriais dar información para poder desplazarnos hasta el Lido y luego movernos por venecia de la forma más economica.
Gracias
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
La forma más barata de llegar a Venecia desde Treviso es por medio del servicio del Eurobus operado por la ATVO junto con Ryanair. Los horarios de salida de los servicios del Eurobus coinciden con los horarios de las llegadas y salidas de los vuelos de Ryanair, por lo que no tendréis que esperar mucho una vez que hayáis bajado del avión y hayáis recogido vuestro equipaje si no os lo tomáis con mucha calma.
La tarifa actual de un viaje de ida ("biglietto di andata") a Venecia desde Treviso en el Eurobus es de 5€. Podéis comprar un billete de ida y vuelta ("andata e ritorno") por 9€. Para comprar vuestros billetes, debéis dirigiros al mostrador de la ATVO que se encuentra en el aeropuerto. Recuerda que antes de subir al autobús debéis estampar vuestro billete en las máquinas validadoras que encontraréis en la parada o dentro del autobús.
El trayecto desde Treviso a Piazzale Roma (último punto al que llega el tráfico rodado a la isla de Venecia), con parada a medio camino en Mestre, dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos.
En Piazzale Roma sacáis los billetes del vaporetto para ir al Lido (me imagino que es donde está vuestro hotel) y cogéis la línea 1, que pasa cada 10 minutos y tarda 1 hora en llegar allí. La 3 en principo es sólo para residentes y hace el mismo recorrido que la 1. Nosotros subimos un par de veces en ella sin problemas. La 61 y la 51 son las más rápidas y llegan en unos 35 minutos, 25 menos, pero os sigo recomendando la 1 (o la 3) porque, de paso que vais al hotel, os recorréis todo el Canal Grande, una de las cosas fundamentales que se debe hacer cuando se va a Venecia (y recorrer el Canal Grande os va a llevar entre 30-40 minutos cuando lo querráis hacer). La 52 también os vale y tarda unos 50 minutos. Pero hacedme caso y coged la 1. La 2 también es más rápida, pero en horario de invierno sólo llega hasta San Marcos, así que no os sirve. Y la 41 y la 42 no van al Lido. Esas son todas las líneas de vaporetto que parten de diferentes paradas en Piazzale Roma.
Si vais a alojaros en el Lido tendréis que hacer uso obligatorio como mínimo del vaporetto 2 veces al día, aunque en la propia isla de Venecia lo necesitaréis más. Para mí tenéis claramente sólo 2 opciones: cuando lleguéis a Piazzale Roma comprar una tarjeta de sólo transporte por 48 horas (26€) o 72 horas (31€), depende de cuánto tiempo real estéis allí, o, comprar desde aquí ya por Internet la VeniceCard Orange Junior (si tenéis entre 14-29 años) o Senior (si sois mayores de esa edad), en el caso de que queráis visitar el Palacio Ducal y más de una iglesia de la Asozicione Chorus, porque ya os compensa. El precio de la VeniceCard Orange Senior por 3 días es de 46,90€ comprada por Internet en la web www.hellovenezia.com/ .../index.jsp. Si las reserváis por Internet, las recogéis en la taquilla de Piazzale Roma.
Para ir al Aeropuerto de Treviso desde Venecia, dirigíos a Piazzale Roma, comprad un billete en el mostrador de la ATVO y allí mismo cogéis el bus.
Joamra muchisimas gracias por la información , la verdad es que hoy ha sido la primera vez que he entrado en este foro y me queda muy poco para llegar a la última página, espero poder asimilar tanta información para poder disfrutarla en Venecia.
Sabes de algún restaurante que este bien en el Lido.
Rossana veo que ya tienes hotel y todo y en la zona de San Marcos me puede decir cual es para mirarlo pues aun estoy bastante perdida en cuestion de hoteles
Nosotros vamos al hotel Anastasia, al lado de San Marcos. Lo cogimos por Venere.com.
Joamra, gracias por la información tan completa. Te contesté, pero no la veo publicada. Como no me aclaro aún demasiado con este foro, pues no sé qué he debido hacer mal. En fin, tomo nota de todo y seguiré tus consejos. Gracias de nuevo.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Jamiroquai Escribió:
Joamra muchisimas gracias por la información , la verdad es que hoy ha sido la primera vez que he entrado en este foro y me queda muy poco para llegar a la última página, espero poder asimilar tanta información para poder disfrutarla en Venecia.
Sabes de algún restaurante que este bien en el Lido.
De nuevo gracias.
La verdad es que no tengo recogida información de restaurantes en el Lido. De toda Venecia y de las islas más turísticas (Murano, Burano, Torcello y Lido), no vi ninguna información en el foro referida al Lido. Es más, antes de irnos aún no tenía muy claro si íbamos a ir allí, aunque al final, encontramos un hueco. Y lo cierto es que cenamos en la calle principal, el Gran Viale Santa Maria Elisabetta. Después de rebuscar un poco y, más por el precio que por otra cosa, paramos en un snack bar decorado de una manera bastante aséptica y regentado por chinos pero con comida italiana, nada especial, a unos pocos metros de la parada del vaporetto, según volvíamos a ella en la acera derecha del Gran Viale. La comida se puede decir que era bastante básica pero comestible y bastante barata, unos 20€ los dos, incluida el agua, la cerveza y un tiramisú de postre, sin pagar aparte cubierto ni servicio.
Por Santa Maia Elisabetta tenéis muchos restaurantes donde escoger y me imagino que los habrá mejores que éste que os indico, pero me imagino que también más caros.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
veneci_ana Escribió:
Jamiroquai Escribió:
Sabes de algún restaurante que este bien en el Lido.
De nuevo gracias.
- Antica Trattoria Alla Maddalena: Isola di Mazzorbo, 30100. Lido . Tlf: +39 (0)41 73 0151. Estación más cercana: linea circolare nord Actv
Precio medio: 30. Cocina Regional Tradicional. (recomendado en Yahoo.com)
- Villa Mabapa Riviera San Nicolò 16 Teléfono: 041-5260590 y 041-5269441
E-Mail: info@villamabapa.com. (Recomendado en VeniceBy.com)
El segundo restaurante que indicas está en Lido, pero el primero, que pone Isola di Mazzorbo, ¿no será la isla de Mazzorbo que está al lado de Burano? En ese caso, el restuarante pilla un poco lejos del Lido.