INTRUSISMO Y COMPETENCIA DESLEAL con las Agencias de Viajes ✈️ p61 ✈️


Foro de Agentes de Viajes: Foro de los profesionales del Turismo. Intercambio de información entre Agentes de viajes, Guias, touroperadores. No se admiten ofertas comerciales.
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 1 de 5 - Tema con 84 Mensajes y 33116 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: INTRUSISMO Y COMPETENCIA DESLEAL con las Agencias de Viajes  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
EugenioDeQuesada Escribió:
Queridos amigos,

Veo que el planteamiento genérico del intrusismo en la actividad de las Agencias de Viajes, ha devenido en un debate sobre el potencial o supuesto intrusismo en que podría incurrir un Foro como LosViajeros.com.

Por supuesto, la derivación me parece propia de la temática del topic y, por tanto, con sumo gusto, intentaré hacer una aportación que sirva de algo. Para no precipitarme, voy a someter el tema al criterio del gerente o del director jurídico de una de las mayores Asociaciones de Agencias de Viajes de España. Cuando obtenga su punto de vista, si tiene la deferencia de hacérmelo saber, lo haré público en este mismo hilo.

Entretanto, quisiera hacer un comentario a lo que dice Agni_Mani:

Agni_Mani Escribió:
No se le puede prohibir a las consumidores que hablen, comenten, valoren precios y ofertas de servicios en un foro (datos ademas de público conocimiento en los catálagos de las mayoristas y agencias) y que se pongan de acuerdo para compartir una excursión solo por que "se les vea". ¿Tendrán que reunirse en la clandestinidad entonces? Creo que hay que saber separar los límites.

Por supuesto que nadie puede prohibir o perseguir lo que planteas. El problema vendría en el caso de que un Foro comercializara servicios turísticos (efectuando las reservas de avión y hotel, por ejemplo), vendiéndolos a los foreros, obtenga o no beneficio por ello. Y como creo que este no es el caso, no cabe hablar de intrusismo.

Tampoco creo que sea cuestionable, en el ámbito de una comunidad online o de cualquier otro tipo, que sus miembros se pongan de acuerdo para organizar viajes en grupo, e intenten obtener las mejores condiciones económicas y de servicio por parte de los proveedores (aunque sinceramente creo que, al final, la mejor forma de obtener condiciones óptimas es a través de agentes de viajes competentes).

Un fuerte abrazo a todos,

EQ

Hola

El planteamiento no se refiere a LosViajeros exclusivamente, sino en general a los foros de viajes, pero en todo caso la responsabilidad en cuanto a infracción por intrusismo se refiere afectaría a los usuarios, no al portal en sí, que no tendría responsabilidad en la infracción (como mucho podría ser demandado por daños en vía civil y cogido por los pelos):

Quote::
Veo que el planteamiento genérico del intrusismo en la actividad de las Agencias de Viajes, ha devenido en un debate sobre el potencial o supuesto intrusismo en que podría incurrir un Foro como LosViajeros.com.

Te agradeceremos la aportación de tu director jurídico y ya veremos si coincide con la mía propia y con la de la asesoría jurídica de la Organización de Consumidores y Usuarios, que emitió dictamen a petición mía con ocasión de un problema surgido el año pasado :

Quote::
Para no precipitarme, voy a someter el tema al criterio del gerente o del director jurídico de una de las mayores Asociaciones de Agencias de Viajes de España. Cuando obtenga su punto de vista, si tiene la deferencia de hacérmelo saber, lo haré público en este mismo hilo.

Yo por mi parte como abogada tengo diáfanamente claro que por mucho que le pueda molestar a un mayorista (en su cuenta de beneficios) que los usuarios de un viaje que contactan a través de un foro de viajes se autoorganicen para ir por libre en sus excursiones (en vez de contratarlas con la mayorista), no se puede prohibir el intercambio de información en un foro y la ulterior formación de un grupo de viajeros que contratan excursiones por su cuenta, bajo difusas acusaciones de "intrusismo". No existe normativa civil, administrativa o penal en el Estado Español que impida a un consumidor buscar, analizar y conseguir el mejor precio posible de los bienes o servicios a contratar y disfrutar. Esas personas no forman una estructura organizada de intermediación con ánimo de lucro ni realizan actividades de corretaje mercantil ni tienen una habitualidad en la organización. Será un juicio perdido en los tribunales.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTRUSISMO Y COMPETENCIA DESLEAL con las Agencias de Via  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-02-2008

Mensajes: 2862

Votos: 0 👍
¿Y qué opiáis sobre la necesidad de crear un Colegio Oficial de Técnicos/profesioales en turismo? O por el contrario ¿pensáis que es lógico que haya intrusismo profesional pues el trabajo que realiza un técnico de turismo, lo puede realizar cualquiera? Para ser recepcionista o camarero o.... Actualmente no hace falta tener la diplomatura de Turismo, pero, para ser gestor, pensáis que es mejor un diplomado/licenciado en económicas, derecho, etc... Que en turismo?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTRUSISMO Y COMPETENCIA DESLEAL con las Agencias de Viajes  Publicado:


Super Expert
Registrado:
03-09-2008

Mensajes: 341

Votos: 0 👍
Hola de nuevo,

Contestando a lo que plantea Rachel, en este aspecto si que pienso que hay intrusismo profesional, y que esto nos perjudica tanto a los agentes como a los clientes.

No me gusta generalizar, pero si diré que los agentes,recepcionistas,etc, que les respalda unos estudios sobre el sector, podran dar una atención más profesional que aquellas otras personas que sólo tienen alguna caracteristica adecuada para el puesto ( por ejemplo, saber ingles para trabajar en una recepción).

Creo que este intrusismo ha creado el hecho de que no este valorado el puesto del agente de viajes, y del hecho de que normalmente este tan mal pagado.

Seguire con atención este debate, me parece super interesante.

Un saludo!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTRUSISMO Y COMPETENCIA DESLEAL con las Agencias de Via  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-02-2008

Mensajes: 2862

Votos: 0 👍
Yo os cuento mi experiencia, cuando empecé la universidad en 1996, en Madrid sólo estaba la escuela Oficial de Turismo con una nota de corte muy alta (al ser la única pública) y me faltaron 2 décimas.

Empecé Administración y dirección de empresas porque pensé que era ideal para trabajar en hoteles, etc, en puestos chulos y que simplemete con algún curso o especialidad en turismo ya lo tenía todo.

Por cosas de la vida no he seguido este camio pero yo en aquella época ya veía que con turismo eras azafata, agente de mostrador, ayudante de recepción y unas cuantas más.... Ahora hay de todo y por supuesto ahora turismo está reconocido como diplomatura al igual que el resto de diplomaturas o grado...

Por eso lazo la cuestión de ir un paso más allá y crear el Colegio Oficial o... Qué pensáis
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTRUSISMO Y COMPETENCIA DESLEAL con las Agencias de Viajes  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
29-12-2008

Mensajes: 1107

Votos: 0 👍
Pues no estaría mal. El intrusismo parte muchas de veces de aplicar mal el convenio y la libertad que tienen las empresas para hacerlo. ejmplo: no se podrán contratar para el nivel 6 (ayudantes, etc) personas que están en posesión del Titulo de Técnico en turismo. Sin embargo se hace, o sea que tienes una diplomatura y te pagan como ayudante, eso es degradar la profesión, por lo tanto incumplen el convenio.

O, si contratan como ayudante, en ese nivel 6 a alguién que no esté en posesión de ese titulo y sin embargo ponen a esa persona a hacer lo que debería de hacer cualquier asesor técnico, también se incumple el convenio, y se genera un intrusismo total, no tiene ese titulación pero realiza la mismas funciones, claro está que no de la misma forma.

La mayoria de las personas que trabajan en mostrador, están como auxiliares administrativos, ayudantes. No deberíamos empezar por ahí??
Yo lo he sufrido en mis propias carnes.
⬆️ Arriba
Asunto: para todos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
29-12-2008

Mensajes: 1107

Votos: 0 👍
Copio este mensaje que he dejado en otro tema abierto, pero que considero hemos de reflexionar sobre él. he copiado la parte que interes puesto en sí mismo formaba parte de una respuesto a otro tema


...Y ya que hablas de intrusismo ha llegado a mi conocimiento como una empresa de servicios básicamente extraescolares esta gestionando los viajes de estudios a centros educativos. Si si hablan con mayoristas y cargan según ellos una modica comisión. No son agencia de eso ya me he encargado de averiguarlo. Acaso las mayoristas pueden ofrecer directamente a particulares precios saltandose la minorista,. No se le deberían pedir también respuestas??

Si eso no es entrusismo yo soy monja, aquí por cierto Rachel dejo en el aire la conveniencia o no de tener un colegio profesional, bien como eso no existe, mientras tanto no exista, las asociaciones, grupos de gestión y otras agrupaciones, son las encargadas de velar para que esos hechos no ocurran, mi grupo ya se ha puesto en marcha, se que aquí todos nos leemos, y sé que hay gente que tiene su agencia y hay otros grupos de gestión a lo que pertenecen otros miembros, No deberiamos unirnos en este claro caso de intrusismo?

Estamos hablando de un caso descaradamente claro, su pagina web lo oferta así. No nos deberíamos unir? quiza un correito de todos a esa empresa. Saludos ana
⬆️ Arriba
Asunto: Re: para todos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
aventuraviajes Escribió:
copio este mensaje que he dejado en otro tema abierto, pero que considero hemos de reflexionar sobre él. he copiado la parte que interes puesto en sí mismo formaba parte de una respuesto a otro tema


...Y ya que hablas de intrusismo ha llegado a mi conocimiento como una empresa de servicios básicamente extraescolares esta gestionando los viajes de estudios a centros educativos. Si si hablan con mayoristas y cargan según ellos una modica comisión. No son agencia de eso ya me he encargado de averiguarlo. Acaso las mayoristas pueden ofrecer directamente a particulares precios saltandose la minorista,. No se le deberían pedir también respuestas??

Si eso no es entrusismo yo soy monja, aquí por cierto Rachel dejo en el aire la conveniencia o no de tener un colegio profesional, bien como eso no existe, mientras tanto no exista, las asociaciones, grupos de gestión y otras agrupaciones, son las encargadas de velar para que esos hechos no ocurran, mi grupo ya se ha puesto en marcha, se que aquí todos nos leemos, y sé que hay gente que tiene su agencia y hay otros grupos de gestión a lo que pertenecen otros miembros, No deberiamos unirnos en este claro caso de intrusismo?

Estamos hablando de un caso descaradamente claro, su pagina web lo oferta así. No nos deberíamos unir? quiza un correito de todos a esa empresa. Saludos ana

Aventuraviajes, fusiono tu mensaje en el hilo abierto dedicado a este tema
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTRUSISMO Y COMPETENCIA DESLEAL con las Agencias de Via  Publicado:


New Traveller
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Hola a todos,estoy de acuerdo en que el intrsismo,no lo debemos consentir,yo estoy hasta las narices de pagar mis impuestos,el IVA,el resumen del año,autonomos,... Y que haya gente que por su cara bonita organice viajes,y por supuesto,es para ganar dinero,quien quiere quebraderos de cabeza,de organizar,por ejemplo un viaje a la nieve para un grupo de personas y las que se quieran apuntar,sin sacar un beneficio de ello?
Yo me pregunto¿que podemos hacer frente a eso?
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTRUSISMO Y COMPETENCIA DESLEAL con las Agencias de Via  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
29-12-2008

Mensajes: 1107

Votos: 0 👍
Isabeles Escribió:
Hola a todos,estoy de acuerdo en que el intrsismo,no lo debemos consentir,yo estoy hasta las narices de pagar mis impuestos,el IVA,el resumen del año,autonomos,... Y que haya gente que por su cara bonita organice viajes,y por supuesto,es para ganar dinero,quien quiere quebraderos de cabeza,de organizar,por ejemplo un viaje a la nieve para un grupo de personas y las que se quieran apuntar,sin sacar un beneficio de ello?
Yo me pregunto¿que podemos hacer frente a eso?
Un saludo

Pues pienso que somos nosotros principalmente los que debemos luchar contra eso, bien directamente o a través de las asociaciones y grupos de gestión en caso de pertenecer a alguno. Es en estos casos cuando tanto asociaciones como grupos han de vigilar por nuestros intereses, los intereses de todos vamos. El caso que planteo es fácil ya est a en manos de quien debe estar, era descarado, con página web ofertando algo que no deben.

Simplemente hemos de denunciar esos hechos, aunque para ello primero nos debe interesar el asunto.
A ti parece interesarte ya que has dejado tu opinión, por lo tanto simplemente en el momento de que llegue a tu conocimiento algo ilegal hay que actuar en consecuencia.

Por otro lado quiero expresar mi agradecimiento a los moderadores de este foro, han demostrado que realmente este foro es serio y no se permiten irregularidades.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTRUSISMO Y COMPETENCIA DESLEAL con las Agencias de Viajes  Publicado:


New Traveller
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Hola Aventuraviajes,gracias por contestarme,la verdad que tal y como lo planteas es facil,el problema es probarlo,es decir,esa persona me puede decir que lo hace sin animo de lucro,y yo le digo,vale,hazlo a traves de una agencia de viajes,y me puede decir,yo lo hago directamente con el hotel,porque así mis amigos se ahorran dinero.
Pienso que los hoteleros tambian deberian cooperar y no coger grupos que no vengan a traves de una agencia de viajes,pero estamos en lo de siempre la pela es la pela.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTRUSISMO Y COMPETENCIA DESLEAL con las Agencias de Viajes  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Isabeles Escribió:
Hola Aventuraviajes,gracias por contestarme,la verdad que tal y como lo planteas es facil,el problema es probarlo,es decir,esa persona me puede decir que lo hace sin animo de lucro,y yo le digo,vale,hazlo a traves de una agencia de viajes,y me puede decir,yo lo hago directamente con el hotel,porque así mis amigos se ahorran dinero.
Pienso que los hoteleros tambian deberian cooperar y no coger grupos que no vengan a traves de una agencia de viajes,pero estamos en lo de siempre la pela es la pela.

La sugerencia de que los establecimientos hoteleros no admitan a grupos que no vayan por una agencia sí que me parece una pretension abusiva en toda regla a la libertad contractual privada de los consumidores, que son quienes eligen libremente si quieren o no recurrir a la intermediación de una agencia de viajes para una reserva. ¿Que es un "grupo" a esos efectos? ¿6 matrimonios de jubilados que reservan para irse juntos a un hotel rural un fin de semana? ¿los 25 compañeros de mi promoción y parejas cuando hemos reservado hotel para asistir a la boda de alguno en alguna provincia? La autoorganización de las personas para contratar un servicio de alojamiento es libre, mientras no me lucre ofertando a terceros su incorporación publicitandolo. Me parece que se está perdiendo la perspectiva
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTRUSISMO Y COMPETENCIA DESLEAL con las Agencias de Viajes  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-01-2007

Mensajes: 2482

Votos: 0 👍
Os he estado leyendo, pero hasta hoy no me he decidido a escribir.

Que consideramos por intrusismo...

Eso es lo primero que nos deberiamos plantear, ya que si consideramos que intrusismo es que haya gente trabajando en el sector que no tiene el titulo de turismo(como yo mismo), creo que es un ataque de titulitis, hay muchos agentes de viaje, recepcionistas etc... Que por mucho titulo que tengan no tienen ni idea de como tratar al publico, y eso es algo que se considera fundamental, ni lo que es mas importante, como vender un producto!! he asistido a un cursillo de venta de cruceros hace poco, y gente con mucha experiencia y con titulo(de eso me entere a posteriori), han hecho preguntas como por ejemplo: "donde esta fort lauderdale?" o, "en la pension completa del barco entra el alcohol, verdad?".

Otra cosa es que se considere el intrusismo como que el publico general acceda a servicios turisticos, que yo no lo veo mal, es otra opción, y hoy en día internet es una fuente de información muy variada, donde puedes organizar muchos destinos sin mediación de nadie, antigüamente costaba mas, pero también se hacia. Ninguno ha llegado a una ciudad sin hotel y ha entrado en el primer hotel que ha encontrado? segun algunas opiniones, eso se podria considerar intrusismo.

Lo que yo considero como intrusismo es el hecho de que hayan "empresas" piratas, que no tienen los titulos, que no tienen licencias, que no tienen seguros, que no tienen nada de nada, y que organicen viajes, eso si que es intrusismo!! ya que no solo hacen perder dinero a las agencias de viaje, si no que también ponen en peligro a sus usuarios.

Hay que adaptarse a los nuevos tiempos, los profesionales del sector, tenemos que darle un valor añadido a los consumidores, algo por lo que esten dispuestos a volver a viajar contigo, algo por lo que merezca la pena volver a ese hotel aunque cueste un poco mas... Sin ese valor añadido, las agencias de viaje terminaran siendo como pasa en los estados unidos, que muchas agencias(de las pocas que quedan) son meras extensiones de las navieras... Ahora ya que dar? eso depende de cada uno, de su filosofia de vida, de su manera de ver las cosas y de lo que este dispuesto a aportar...

Lo del colegio, estaria interesante, pero mientras la administración permita manga ancha a todo el mundo, pues nos encontraremos en una dificil situación, para eso estan los grupos de gestion que en mayor o menor medida, velan por los intereses de las agencias, pero como no todo son agencias, no estaria mal montar el colegio de turismo, pero eso implica un desembolso economico muy importante por parte de la administración que a día de hoy no creo que haga ningun esfuerzo...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTRUSISMO Y COMPETENCIA DESLEAL con las Agencias de Viajes  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
29-12-2008

Mensajes: 1107

Votos: 0 👍
grosso Escribió:
Os he estado leyendo, pero hasta hoy no me he decidido a escribir.

Que consideramos por intrusismo...

Eso es lo primero que nos deberiamos plantear, ya que si consideramos que intrusismo es que haya gente trabajando en el sector que no tiene el titulo de turismo(como yo mismo), creo que es un ataque de titulitis, hay muchos agentes de viaje, recepcionistas etc... Que por mucho titulo que tengan no tienen ni idea de como tratar al publico, y eso es algo que se considera fundamental, ni lo que es mas importante, como vender un producto!! he asistido a un cursillo de venta de cruceros hace poco, y gente con mucha experiencia y con titulo(de eso me entere a posteriori), han hecho preguntas como por ejemplo: "donde esta fort lauderdale?" o, "en la pension completa del barco entra el alcohol, verdad?".

Otra cosa es que se considere el intrusismo como que el publico general acceda a servicios turisticos, que yo no lo veo mal, es otra opción, y hoy en día internet es una fuente de información muy variada, donde puedes organizar muchos destinos sin mediación de nadie, antigüamente costaba mas, pero también se hacia. Ninguno ha llegado a una ciudad sin hotel y ha entrado en el primer hotel que ha encontrado? segun algunas opiniones, eso se podria considerar intrusismo.

Lo que yo considero como intrusismo es el hecho de que hayan "empresas" piratas, que no tienen los titulos, que no tienen licencias, que no tienen seguros, que no tienen nada de nada, y que organicen viajes, eso si que es intrusismo!! ya que no solo hacen perder dinero a las agencias de viaje, si no que también ponen en peligro a sus usuarios.

Hay que adaptarse a los nuevos tiempos, los profesionales del sector, tenemos que darle un valor añadido a los consumidores, algo por lo que esten dispuestos a volver a viajar contigo, algo por lo que merezca la pena volver a ese hotel aunque cueste un poco mas... Sin ese valor añadido, las agencias de viaje terminaran siendo como pasa en los estados unidos, que muchas agencias(de las pocas que quedan) son meras extensiones de las navieras... Ahora ya que dar? eso depende de cada uno, de su filosofia de vida, de su manera de ver las cosas y de lo que este dispuesto a aportar...

Lo del colegio, estaria interesante, pero mientras la administración permita manga ancha a todo el mundo, pues nos encontraremos en una dificil situación, para eso estan los grupos de gestion que en mayor o menor medida, velan por los intereses de las agencias, pero como no todo son agencias, no estaria mal montar el colegio de turismo, pero eso implica un desembolso economico muy importante por parte de la administración que a día de hoy no creo que haga ningun esfuerzo...

TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO. ESO ES FUNDAMENTALMENTE LO QUE YO PIENSO QUE ES. MEJOR DICHO IMPOSIBLE.
E insisto hay que denunciar a quien ejerza de manera ilegal aunque no haya colegio somos nosotros los que hemos de defender nuestros propios intereses.

Saludos ana
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTRUSISMO Y COMPETENCIA DESLEAL con las Agencias de Viajes  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
18-12-2008

Mensajes: 74

Votos: 0 👍
Pues yo pienso que es intrusismo las dos cosas.

Hoy en día lo único que aún le da valor al agente de viajes como tal es la profesionalidad. Lo único que hace a un cliente desplazarse a una agencia es que piensa que vas a asesorarle, informarle, aconsejarle...y si lo que se encuentra es a personas que no saben, le estas dando toda la razón si va a Internet y se lo reserva el solo. De eso no tiene la culpa el que está ahí haciendo o intentando hacer su trabajo, sino la libertad que tienen las empresas para contratar a gente no preparada, a sabiendas de que esto a la larga va en su contra. Lo del colegio es interesante, pero no la solución. De alguna manera habría que obligar a las empresas a que te contraten segun el nivel que te corresponda por convenio, a que formen de verdad a sus empleados y también he abogado siempre por darle más importancia a la carrera de Turismo, que dure más, que te especialicen mejor...en un pais donde el Turismo es tan importante para la economía no se entiende que estemos tan atrasados en esto.

Por otro lado, pienso que por supuesto también es intrusismo que una empresa sin las licencias oportunas se dedique a vender viajes, en esto no hay nada que decir, está clarísimo...al final todos perjudicados: las agencias y sobre todo el cliente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTRUSISMO Y COMPETENCIA DESLEAL con las Agencias de Viajes  Publicado:


New Traveller
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Agni-Mani,perdon,tienes toda la razon,me he pasado un poco con lo de los hoteleros,pero ayer estaba de tal mala leche que no sabia ni lo que escribia.
La verdad que lo irregular es que se lucren contratando directamente con el hotel,pero es muy dificil de probar,eso esta en la conciencia de cada persona,al menos para mi.
Un beso para todos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTRUSISMO Y COMPETENCIA DESLEAL con las Agencias de Via  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
29-12-2008

Mensajes: 1107

Votos: 0 👍
El que una empresa ponga a trabajar a alquién que no está realmente preparado es algo que a corto o largo plazo ella misma va a sufrir, lógicamente si no tiene ni idea la persona que te atiende, ese cliente no volverá. En cuanto a lo que yo comentaba de que hay mucha libertad por parte de algunas empresas a poner las categorías que quieran , lo sigo diciendo, esas empresas no prestan la importancia que tiene al factor humano. Hay muchos licenciados, diplomados que ejercen como ayudantes, hombre entiendo que empezar todos hemos empezado por abajo, pero llega un momento que eso no ha de ser lo habitual y lo que hacen esas prácticas es que no se valore realmente la preparación de la persona. Lo de poner a alquien que no tien ninguna formación, si se puede considerar intrusismo, pero más que nada porque deja en mal lugar al resto de profesinales y muy buenos, aunque el convenio no dice que sea necesario tener ninguna titulación para la categoría de ayudante. En mi caso las dos personas que estamos en la agencia hemos estudiado derecho, y hace un año contratamos en verano a recién diplomado en turismo, a la que se ocurrió preguntar: bueno si hablamos de P Cana y Rmaya, sabemos de que paises hablamos?? , me contesto no. Ahí ya empece a pensar que en turismo no se daba geografía... Afortunadamente no todo es así.

Quise decir estudiante de turismo, todavía no habia acabado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTRUSISMO Y COMPETENCIA DESLEAL con las Agencias de Viajes  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95736

Votos: 0 👍
Isabeles Escribió:
Hola Aventuraviajes,gracias por contestarme,la verdad que tal y como lo planteas es facil,el problema es probarlo,es decir,esa persona me puede decir que lo hace sin animo de lucro,y yo le digo,vale,hazlo a traves de una agencia de viajes,y me puede decir,yo lo hago directamente con el hotel,porque así mis amigos se ahorran dinero.
Pienso que los hoteleros tambian deberian cooperar y no coger grupos que no vengan a traves de una agencia de viajes,pero estamos en lo de siempre la pela es la pela.

De acuerdo con ese planteamiento, un agricultor de la huerta valenciana no podria vender a un restaurante de Madrid. Tendria que hacerlo através de un intermediario.

El intermediario solo debe existir cuando da valor al producto, mientras no de ningun valor a la cadena, solo encarece absurdamente el precio.

Para que diez amigos contratemos un hotel en Londres, no necesitamos un intermediario.. O si, pero es nuestra decisión si queremos contratar con intermediario o no.

Sobre los colegios profesionales... Los colegios son fuertes dependiendo de la responsabilidad civil o penal.

Me explico: el de ingenieros (al que pertenezco) es fuerte, pues si se te cae una nave industrial y mata a diez personas, puedes ir a la carcel. Si tienes una responsabilidad por la que puedes ir a la carcel, eres fuerte, te asocias y tu exiges, lo mismo que mañana te pueden exigir responsabilidades.

El de informaticos no es fuerte, porque todavia no he visto a un informatico ir a la carcel por un programa mal hecho. Ni a un economista por hacer mal la contabilidad (otra cosas es por e**(AutoEdit)**a). Ni a un agente de turismo por recomendarte un mal hotel.

Los colegios fuertes son los vinculados a la sanidad, a la obra civil (arquitectos, ingenieros, etc) y el propio de abogados.

Sobre competencia desleal:
¿Vender viajes en la Comunidad de Madrid, en sitio publico, con grandes carteles y publicidad, sin tener ningun tipo de licencia, ni permiso es "competencia desleal"? ¿Lo denunciariais?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTRUSISMO Y COMPETENCIA DESLEAL con las Agencias de Viajes  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-01-2007

Mensajes: 2482

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:


El intermediario solo debe existir cuando da valor al producto, mientras no de ningun valor a la cadena, solo encarece absurdamente el precio.

Para que diez amigos contratemos un hotel en Londres, no necesitamos un intermediario.. O si, pero es nuestra decisión si queremos contratar con intermediario o no.

Sobre competencia desleal:
¿Vender viajes en la Comunidad de Madrid, en sitio publico, con grandes carteles y publicidad, sin tener ningun tipo de licencia, ni permiso es "competencia desleal"? ¿Lo denunciariais?

Casi totalmente de acuerdo contigo...(como casi siempre jeje)

Pero y si el precio que te da el hotel es el mismo que te da la agencia de viajes?, pero como tu mismo dices la decision es vuestra, si luego hay un problema de overbooking(me paso a MI!!) la agencia deberia responder, el hotel también, pero creo que no es lo mismo

Con respecto a la venta con publicidad, si no tiene licencias, directamente no lo denunciaria, pero haria que el grupo de gestion al que pertenezco le metiese mano..., porque ya solo es que sea competencia desleal, es que es ilegal!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTRUSISMO Y COMPETENCIA DESLEAL con las Agencias de Via  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
29-12-2008

Mensajes: 1107

Votos: 0 👍
Otra vez de acuerdo con Grosso.

Contratar un hotel directamente o por agencia es decisión personal por supuesto, pero que quede claro que el hecho de hacerlo en agencia no encarece el producto, es el hotel el que nos paga con comisión, no el cliente. Luego no se esta encareciendo nada.

En cuanto a lo de los colegios, pues no sé , pero ahora mismo los agrupaciones profesionales a las que pertenecemos muchos son las que realmente asumen esa función. Que ocurriría en caso de que una agencia para un viaje fleta un avión y la compañía aérea quiebra y nos deja colgados a todos?? la responsabilidad recae a la agencia, luego estar colegidos o agrupados (que es la similitud que ahora mismo encuentro) es la que nos puede resolver muchos problemas.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTRUSISMO Y COMPETENCIA DESLEAL con las Agencias de Via  Publicado:


New Traveller
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
De acuerdo con vosotros,pero también os digo que hay veces que nosotros vendemos mas barato el hotel que directamente con el hotel.Otro caso que os planteo: una persona contrata un viaje por internet,y va a una agencia a coger un folleto para verlo mejor,que referencias tenemos de el,que tal se come,...,que pasa que nuestro tiempo no vale dinero?
⬆️ Arriba

SubForos: Agencias - Guias - Agente - Zed - Cruceros - Aerolineas - Touroperadores ▼ Más

Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes