Lecrín Escribió:
Mi fin de semana largo en La Axarquía de Málaga, en esquema:
Día 1: Llegar a Nerja, paseo por el casco histórico, tapeo, noche en Nerja
Día 2: Mañana:
Ruta río Chíllar en Nerja
Tarde: Ruta de pueblos axárquicos:
-Algarrobo (Parque de la Escalerilla, Iglesia de Santa Ana, comprar tortas de aceite de Carmen Lupiáñez, Ermita y jardines de San Sebastián)
-Sayalonga (Plaza de Don Rafael Alcoba, Iglesia de Santa Catalina y ermita de San Cayetano, Callejón de La Alcuza -dicen que la calle más estrecha de La Axarquía- y cementerio octogonal, también desde su mirador.
-Cómpeta: Museo de Artes y Costumbre, Plaza de la Vendimia y Casas Colgadas, Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y Paseo de las Tradiciones.
-Árchez y Salares: Alminares mudéjares.
-Canillas de Aceituno: Plaza del Ayuntamiento, Casa de la Reina Mora o de los Diezmos y se come de miedo.
...y en cualquiera de ellos, simplemente callejear por el entramado de callecitas y plazas, a veces convertidas en una extensión del hogar, regalando rincones entrañables con sillas para tomar el fresco, juguetes de los críos, macetas, la ropa secándose al sol, el gato que te mira como preguntando de dónde sales tú...
Día 3: desde el casco urbano de Canillas parte el
Sendero El Saltillo Málaga opinión, consejos
Naturalmente, la comarca da para mucho más. Espero seguir explorando otras zonas.
Un viaje perfecto!
Te falta entre los muchos pueblos de la zona...
Alcaucín, Alfarnate, Alfarnatejo, Colmenar, Comares, Cómpeta, Cútar, El Borge,
Siempre bonitos , de buen comer y beber, con tradiciones y con rutas muy detalladas..