Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Indiana Jones Registrado: 21-10-2015 Mensajes: 1372
Votos: 0 👍
Aunq dije q no iba escribir más en este post, este si será el último q escriba en el mismo.
Situación actual, porq parece q los q vivís en península sabéis más q los q estamos en las islas :
Hoy 17:44
Caen cenizas en la zona este de la palma. Probablemente mañana amanezca con el aeropuerto cubierto e inoperativo.
Además que habrá nube de cenizas en las aproximaciones aéreas lo que provocará cancelaciones de vuelo.
Los temblores van en aumento y ya se sienten en todos los puñeteros puntos de la isla; han avisado desde el cabildo la posibilidad de llegar a seísmos de 6.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95749
Votos: 5 👍
ferfuerte Escribió:
Abdelkrim Escribió:
Entonces, ¿preferirías que no fuera nadie allí?
¿Y también que ni siquiera hablásemos de La Palma en España? ¿Que para nosotros fuera como un atolón del Pacifico?
Creo que la gran mayoría de visitantes de este puente al mirador han sido canarios; si no queréis que vayan, habrá que plantear vuestra postura en los medios de las islas, en alguno que los responsables políticos no puedan ignorar.
A mi me encanta q los afectados estén apilados y en pabellones y los hoteles para el turismo.
Viva el vino!
Último comentario en este hilo q es digno de estudio el comportamiento de la raza humana con sus semejantes.
Espero q al menos el cabido ponga una tasa turística por visitante.
Pues a mi es comentario me parece muy coherente y racional.
Otros me han parecido poco respetuosos.
Primero el turismo en la isla no debe estorbar en nada a la situación de emergencia siempre que se regule correctamente. La actividad turística es compatible y ayuda a la economía de la isla. Y como la erupción dure meses, ese dinero va a ser muy necesario.
Los hoteles cerrados no ayudan a nadie. En todo caso, si las autoridades deciden destinar esos hoteles a alojar a desplazados, creo que muchos lo aplaudiremos. Pero no parece ser esa la alternativa.... Y mientras no sea esa, el visitante no le está quitando la cama a un desalojado.
Tampoco es muy acertado calificar el interés por la actividad del volcán como "turismo de desgracias". La gente no quiere visitar los lugares donde están alojados los desplazados, sino que tiene un interés legítimo por ver el volcán en erupción.
La gente de este país está muy concienciada con la desgracia que se está sufriendo en la isla. Algunas de esas personas concienciadas siente un deseo compatible con visitarla. Es mas, como ya se ha dicho, es otro modo de ayudar a la economía local. He visto comentarios que reprochan actitudes y deseos legítimos, con poco argumento objetivo o ninguno.
Los comentarios genéricos algunas veces definen más a quien los vierte, que al grupo al que se intenta calificar.
Por supuesto, el que visita en esta situación la isla también debe asumir el riesgo de tener que evacuarla. Es razonable. Pero en todo caso son las autoridades las competentes las que deben limitar el acceso si lo consideran imprudente.
Hola viajeros
He estado en La Palma la semana pasada, salí de ella el jueves 29. Lo que cuente, es hasta esa fecha (en el puente, no sé cómo habrá estado el tema en la isla).
Hasta entonces, deciros, que los palmeros agradecían que fuésemos a verles, como ellos me transmitieron en primera persona, el daño está hecho y saldrán de ello. Esperar que pare el volcán y lleguen más turistas, ya que es una isla que vive del turismo.
Eso sí, procurad no entorpecer las labores que están haciendo, policías, protección civil, UME...etc etc.
Si alguien tiene intención de ir, os recomiendo llevar un chaleco reflectante, la gente pasea por la carretera principal de noche y puede ser peligroso (aunque por lo que he oído este finde, han puesto lanzaderas para evitar todo este follón)
Para mí ha sido una expericiencia IMPRESIONANTE, y por supuesto, la bien llamada ISLA BONITA, tienes muchísimas cosas por visitar.
Si alguien quiere que le cuente (hasta donde yo he vivido mi experiencia), q me pregunte y si puedo aportar algo, aquí estoy.
Saludos viajeros.
El presidente del Cabildo es [Editado moderación] Solo a un [Editado moderación] se le puede ocurrir con la que está cayendo poner guaguas y encima GRATIS...
Si no las hubiera puesto el problema sería mucho mayor, no es tan difícil de entender. Como tampoco es difícil comprender que esas decisiones no las toma un único responsable, hay órganos colegiados y distintos organismos implicados.
Efectivamente, es de sentido comun. Por lo que he leido, se ha habilitado un gran aparcamiento y se ha puesto un Shuttle bus, algo que se hace en muchas partes, p. E. En los muelles de los puertos de cruceros para facilitar el trasporte al centro de las ciudades, y suelen ser gratuitos.
La palma tiene que aprovechar la parte positiva que tiene el volcán, y turísticamente están teniendo una campaña de publicidad tremenda, que tiene que ser traducido en solucionar los problemas económicos de los damnificados con un futuro negocio turístico.
El cabildo tiene que conseguir que la palma deje de ser la hermana pobre. Facilitar la visita del volcán es un primer paso.
A ver si somos capaces de tener una vista practica del asunto, y evitar las rasgadas de vestiduras. Si le preguntamos al propietario del Restaurante Altamira que se quemo en directo, nos diría que cuanta mas gente venga, mas facil le será pensar en volver a abrir otro restaurante en otro lugar.
Hola viajeros
He estado en La Palma la semana pasada, salí de ella el jueves 29. Lo que cuente, es hasta esa fecha (en el puente, no sé cómo habrá estado el tema en la isla).
Hasta entonces, deciros, que los palmeros agradecían que fuésemos a verles, como ellos me transmitieron en primera persona, el daño está hecho y saldrán de ello. Esperar que pare el volcán y lleguen más turistas, ya que es una isla que vive del turismo.
Eso sí, procurad no entorpecer las labores que están haciendo, policías, protección civil, UME...etc etc.
Si alguien tiene intención de ir, os recomiendo llevar un chaleco reflectante, la gente pasea por la carretera principal de noche y puede ser peligroso (aunque por lo que he oído este finde, han puesto lanzaderas para evitar todo este follón)
Para mí ha sido una expericiencia IMPRESIONANTE, y por supuesto, la bien llamada ISLA BONITA, tienes muchísimas cosas por visitar.
Si alguien quiere que le cuente (hasta donde yo he vivido mi experiencia), q me pregunte y si puedo aportar algo, aquí estoy.
Saludos viajeros.
Gran aporte, gracias por confirmar lo que muchos entendemos como de sentido comun.
Mi compañera de vida, me esta quitando de la cabeza el viaje, por que se esta complicando la calidad del aire y los seísmos le dan mucho respeto.
Sigo con muchas ganas de seguir tus pasos, pero dejare un poco de tiempo a ver si la convenzo
Tenia en mente antes del volcán ir en Febrero, aunque ya conozco la isla, que por cierto es muy bonita.
Saludos
la verdad que me parece una oportunidad única de ver la fuerza de la naturaleza, se me ha quedado la espinita de Islandia, vimos humo, pero no lava... . A ver si se alinean los planetas y al final vamos...
Pues claro que hay que ir.
Por un lado es una oportunidad única de ver un volcán en erupción, por otro lado, dejas dinero allí, guste o no guste, para los palmeños es positivo para su economía. Y por ultimo, la Palma es una isla preciosa y el 80 % de la isla esta totalmente operativa.
Y el que piense que la motivación es el morbo por ver una desgracia, se equivoca. El espectáculo mas grande de la naturaleza es una motivación mas que importante para todo buen viajero.
Indiana Jones Registrado: 17-11-2011 Mensajes: 1920
Votos: 0 👍
Lo de "oportunidad única" es de coña marinera. Bueno como el último mes medio de mensajes básicamente. Es difícil decantarse por uno la verdad. Pero eso me ha hecho bastante gracia.
Hola a todos, estoy planificando ir a ver el volcan creo que es una oportunidad unica, y algún dinero le puedes dejar a nuestros compatriotas de la Palma, siempre sin molestar y reconociendo la tragedia que es para mucha gente, vamos que no es motivo de risas. Yo voy con una persona con movilidad reducida, pero fanatica de los volcanes, mi idea es quedarme en Tenerife y coger alguna excursión organizada, que incluya ferrys, bus, comida etc.... Pero no encuentro nada, conoceis alguna pagina donde mirar las excursiones desde Tenerife al volcán?, lo de alquilar coche en la Palma, para mi es imposible, no sé conducir, por eso busco algo organizado. Si alguno ya ha estado por allí, quizá me pueda ayudar y recomendar como hacerlo. Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
Buenos días. He estado en La Palma desde el día 30/10 hasta el día 03/11. El principal motivo era ver el volcán si bien en cuanto he empezado a preparar el viaje me he dado cuenta de la cantidad de cosas que hay que visitar en la isla, de ahí que haya estado 5 días.
El volcán afecta al 8% de la superficie de la isla. El 92% restante está a la espera del turismo y considera que las noticias que se ofrecen en los medios de comunicación son bastante alarmistas.
Durante los días festivos han puesto lanzaderas para evitar aglomeraciones de turismos en los alrededores del Mirador de Tajuya, que es el mejor punto para ver el volcán. Recomiendo ir tanto de día como de noche ya que cambia completamente la perspectiva. Las fuerza de seguridad tienen perfectamente delimitadas las zonas de acceso por lo que existe un orden y planificación en la zona afectada.
Del resto de la isla hemos podido disfrutar de sus paisajes, excursiones (Cubo de la Galga, Los Tilos, Salinas de Fuencaliente,...), de sus maravillosos pueblos y de sus paisajes. El 40% del plátano de Canarias se produce en la isla de La Palma.
Quedo a vuestra disposición por si puedo ayudar a alguien en su planificación.
Comparar el volcán con lo que ocurrió en Biescas donde fallecieron 87 personas es para hacérselo mirar.
El viaje lo hicimos directos de Madrid a La Palma y la vuelta, por cierre del aeropuerto, la hicimos a través de Tenerife.
Totalmente de acuerdo con lo dicho por JAP JAP. Mi experiencia de cuatro días en la isla hace un mes fue similar, añadiendo también la ruta de Marcos y Cordero que también se puede realizar. Aunque en mi caso la erupción del volcán vino después de haber planificado y reservado mi viaje, si me dieran la opción, yo no lo cambiaría, fue una experiencia irrepetible. Eso sí, yo aconsejaría a futuros viajeros no planear su viaje con vuelos de ida/regreso directos a la Palma por el riesgo de suspensión
Un par de preguntas, por si sabéis: ¿Se puede acceder al tramo de "Ruta de los Volcanes" que va de Los Canarios a las Salinas de Fuencaliente?
¿Cómo funcionan las guaguas al Mirador de Tajuya? (Dónde se toman, si se forman colas importantes)
Creo son cuestiones que pueden interesar.
Gracias.
Un par de preguntas, por si sabéis: ¿Se puede acceder al tramo de "Ruta de los Volcanes" que va de Los Canarios a las Salinas de Fuencaliente?
¿Cómo funcionan las guaguas al Mirador de Tajuya? (Dónde se toman, si se forman colas importantes)
Creo son cuestiones que pueden interesar.
Gracias.
Yo cuando estuve pude aparcar en el faro de Fuencaliente y ver las salinas con normalidad. Allí vi marcada la ruta que sube hasta los Canarios pero yo no consideré ese tramo suficientemente atractivo para hacerlo. Cortado no estaba. Supongo tendrías que hacer ida y vuelta. De las autobuses al mirador no puedo informarte no existían. Yo al volcán me acerque a verlo en coche desde Tacande de Abajo y se veía perfecto, justo antes del corte de la carretera
Gracias,Txaitxin82. Sí, sí que es atractivo el tramo desde Los Canarios a las Salinas de Fuencaliente, a partir del Centro de Interpretación del Volcán de San Antonio en Los Canarios, con los paisajes de la erupción del volcán Teneguía más las vistas casi aéreas de las salinas y el faro. Es cuestión de preguntar en el Centro de Interpretación.
Indiana Jones Registrado: 17-11-2011 Mensajes: 1920
Votos: 0 👍
Un destino que recibe un cuarto de millón de turistas al año igual es poco conocido para el que se acaba de enterar por un telediario que existe, no en general.