Forum of Canary Islands: Forum to share experiences, travel tips and questions about the Canary Islands: Tenerife, Las Palmas, Lanzarote, Fuerteventura.
Hola a todos, estoy planificando ir a ver el volcan creo que es una oportunidad unica, y algún dinero le puedes dejar a nuestros compatriotas de la Palma, siempre sin molestar y reconociendo la tragedia que es para mucha gente, vamos que no es motivo de risas. Yo voy con una persona con movilidad reducida, pero fanatica de los volcanes, mi idea es quedarme en Tenerife y coger alguna excursión organizada, que incluya ferrys, bus, comida etc.... Pero no encuentro nada, conoceis alguna pagina donde mirar las excursiones desde Tenerife al volcán?, lo de alquilar coche en la Palma, para mi es imposible, no sé conducir, por eso busco algo organizado. Si alguno ya ha estado por allí, quizá me pueda ayudar y recomendar como hacerlo. Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
Hola! Yo voy la semana que viene a Tenerife. He estado mirando para hacer una excursión a La Palma para ver el volcán y he encontrado dos empresas: Civitatis y Get Holiday. Creo que tienen contacto entre ellas.
Ambas ofrecen excursión de día por 109 € adulto, saliendo de la Playa de los Cristianos en ferry.
Get holiday además ofrece una excursión nocturna saliendo desde el mismo sitio por 149€.
Civitatis afirma en su web que el 50% de lo recaudado con las excursiones irá a para l@s damnificad@s por el volcán con lo cual puedes ver el volcán y a la vez ayudar.
Espero haberte ayudado, Barrabas27.
Mi intención es, además de ayudar en lo que pueda en la Isla, ir a ver el volcán de la mejor manera posible.
Vale la pena intentar, por ejemplo, subir a la montaña de la laguna (si no hay accesos cortados) para usarla de "mirador"?
Alguien que conozca bien la zona me puede enviar un mp para ver posibilidades?
Gracias.
Mejor en abierto para compartir la información.
Hola,
Estoy de acuerdo, era para no cansar demasiado a "la audiencia" con demasiado detalle.
Mi idea es saber si se puede (legalmente) hacer "excursiones" buscando caminos para tener mejor vision del volcan. Obviamente, respetando siempre el área de exclusión que son 2,5 kms de radio desde las bocas.
Había pensado en las siguientes zonas:
- Subir a la Montaña de la laguna (al oeste del volcan, cerca del mar y al norte de la montaña de Todoque
- Ir por la carretera de San Nicolas, hasta el camino del espigón (el de las vacas ya queda dentro de la zona de exclusión)
- Intentar ir POR ARRIBA del volcán (trekking) (el mirador del llano del Jable creo que está cerrado), podría ser a la Montaña de El Gallo o el Pico Birigollo, buscando algún sitio donde se pudiera ver.
No te preocupes, Rarouma. A la audiencia le encantan los detalles, particularmente si está preparando viaje.
Gracias por compartir tus opciones. A ver si te pueden decir cómo de viables son.
Aquí te pueden orientar también: www.senderosdelapalma.es/contacto/
Saludos.
No te preocupes, Rarouma. A la audiencia le encantan los detalles, particularmente si está preparando viaje.
Gracias por compartir tus opciones. A ver si te pueden decir cómo de viables son.
Aquí te pueden orientar también: www.senderosdelapalma.es/contacto/
Saludos.
Mi intención es, además de ayudar en lo que pueda en la Isla, ir a ver el volcán de la mejor manera posible.
Vale la pena intentar, por ejemplo, subir a la montaña de la laguna (si no hay accesos cortados) para usarla de "mirador"?
Alguien que conozca bien la zona me puede enviar un mp para ver posibilidades?
Gracias.
Mejor en abierto para compartir la información.
Hola,
Estoy de acuerdo, era para no cansar demasiado a "la audiencia" con demasiado detalle.
Mi idea es saber si se puede (legalmente) hacer "excursiones" buscando caminos para tener mejor vision del volcan. Obviamente, respetando siempre el área de exclusión que son 2,5 kms de radio desde las bocas.
Había pensado en las siguientes zonas:
- Subir a la Montaña de la laguna (al oeste del volcan, cerca del mar y al norte de la montaña de Todoque
- Ir por la carretera de San Nicolas, hasta el camino del espigón (el de las vacas ya queda dentro de la zona de exclusión)
- Intentar ir POR ARRIBA del volcán (trekking) (el mirador del llano del Jable creo que está cerrado), podría ser a la Montaña de El Gallo o el Pico Birigollo, buscando algún sitio donde se pudiera ver.
Gracias.
En un principio y según senderosdelapalma.es las rutas de todo el Valle de Aridane están cerradas. Desde el Faro de Fuencaliente en la punta del sur hasta el Mirador de El Time al norte de Los Llanos. Una ruta que podría estar muy bien sería la llamada "ruta de los volcanes" que va desde el Refugio del Pilar a Los Canarios. Pasaría relavitamente cerca al Este del volcán.
Con el tema del Volcán hay varias buenas rutas cerradas. Las opciones de senderismo que quedan están bastante limitadas.
Veo que la posibilidad que yo apuntaba (Los Canarios - Salinas de Fuencaliente) para conocer algo de "Ruta de los Volcanes", está oficialmente cerrada. Algunos accesos a la Caldera de Taburiente también están afectados. Dentro de los ámbitos de mayor interés, están practicables el bosque de laurisilva y el entorno del Roque de los Muchachos.
Lo de "oportunidad única" es de coña marinera. Bueno como el último mes medio de mensajes básicamente. Es difícil decantarse por uno la verdad. Pero eso me ha hecho bastante gracia.
Que pena me dan estas posturas, como nadie me hace caso en mi postura de rasgarme las vestiduras, me dedico a criticar a los demás foreros...
Que triste.
La lava forma una nueva fajana tras llegar al mar por segunda vez
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha anunciado este miércoles en su cuenta de Twitter que la lava ha alanzado de nuevo el océano Atlántico. La lava ha tocado el mar de nuevo sobre la 1.45 horas de esta madrugada en el entorno de la playa de Los Guirres.
Mi intención es, además de ayudar en lo que pueda en la Isla, ir a ver el volcán de la mejor manera posible.
Vale la pena intentar, por ejemplo, subir a la montaña de la laguna (si no hay accesos cortados) para usarla de "mirador"?
Alguien que conozca bien la zona me puede enviar un mp para ver posibilidades?
Gracias.
Mejor en abierto para compartir la información.
Hola,
Estoy de acuerdo, era para no cansar demasiado a "la audiencia" con demasiado detalle.
Mi idea es saber si se puede (legalmente) hacer "excursiones" buscando caminos para tener mejor vision del volcan. Obviamente, respetando siempre el área de exclusión que son 2,5 kms de radio desde las bocas.
Había pensado en las siguientes zonas:
- Subir a la Montaña de la laguna (al oeste del volcan, cerca del mar y al norte de la montaña de Todoque
- Ir por la carretera de San Nicolas, hasta el camino del espigón (el de las vacas ya queda dentro de la zona de exclusión)
- Intentar ir POR ARRIBA del volcán (trekking) (el mirador del llano del Jable creo que está cerrado), podría ser a la Montaña de El Gallo o el Pico Birigollo, buscando algún sitio donde se pudiera ver.
Gracias.
En un principio y según senderosdelapalma.es las rutas de todo el Valle de Aridane están cerradas. Desde el Faro de Fuencaliente en la punta del sur hasta el Mirador de El Time al norte de Los Llanos. Una ruta que podría estar muy bien sería la llamada "ruta de los volcanes" que va desde el Refugio del Pilar a Los Canarios. Pasaría relavitamente cerca al Este del volcán.
Con el tema del Volcán hay varias buenas rutas cerradas. Las opciones de senderismo que quedan están bastante limitadas.
Lo de "oportunidad única" es de coña marinera. Bueno como el último mes medio de mensajes básicamente. Es difícil decantarse por uno la verdad. Pero eso me ha hecho bastante gracia.
Que pena me dan estas posturas, como nadie me hace caso en mi postura de rasgarme las vestiduras, me dedico a criticar a los demás foreros...
Que triste.
Uf, qué pereza. Más aún cuando creo que lo sabes, como lo sabe cualquiera que haya seguido el hilo. Pero bien, va en el cargo. Vamos allá.
Aquí citas expresamente a GTO1 para llevar al absurdo su postura. Se produce un efecto señalamiento cuando nada de lo expresado por esta persona (ni por ninguna otra) la sitúa como un@ morbos@ turista ávido de contemplar la desgracia ajena.
Aquí utilizas calificativos impropios, que denigran la discapacidad intelectual. Otros miembros reaccionan. Edito y requiero a expresar el desacuerdo de mejor manera. Esto es, por si no hubiera quedado claro, con argumentos y evitando la descalificación y el señalamiento.
Mira, yo intuyo que comparto algunos de tus puntos de vista. Entiendo tu malestar y que todo lo relacionado con viajar suena "frívolo" ante la desgracia ajena, pero también se fuerza a veces esa contraposición, me parece a mí. Me produce pudor la imagen de la gente sonriente haciéndose el selfie en el mirador pero es un sentimiento personal y no creo que sean personas insensibles ni morbosas.
Me pregunto también si el Cabildo no haría bien en implantar una tasa por guagua y otros mecanismos para que el turismo se traduzca en ayuda directa a los damnificados. Creo que una gran parte de los visitantes (Canarios muchos de ellos, por simple proximidad) están deseando sentir que ayudan a la recuperación así que ¿Por qué no? Aquí hay dos planos de realidad: Un tremenda desgracia y el interés natural que despierta un volcán ¿Por qué no procurar conectarlos traduciendo interés en recuperación?
Lo primero, la seguridad y la recuperación. No tengo noticia de que la actividad turística esté comprometiendo una u ora. Creo que que las ayudas deben hacerse efectivas con mayor eficiencia y me pregunto dónde está el obstáculo real, porque en el turismo me parece que no. Y si me equivoco, que pudiera ser, pues me lo pueden hacer ver con argumentos y buen tono, que es lo más efectivo y yo lo agradeceré.
Para lo que no tenga relación directa con la erupción en La Palma, sino más bien con la convivencia, manera de llevar el hilo, etc. Podemos explayarnos más en Sugerencias para nuestros foros de España
Saludos.
Last edited by Lecrín on Thu, 11-11-2021 10:51; edited 1 time in total
Por cierto, temporalmente se exceptúan los requisitos estéticos por los que no se podían comercializar los plátanos afectados por las cenizas. ¡A degustar plátano canario y palmero! Que además, es un placer y el combustible ideal para acometer senderos.
¿No son preciosas sus manchitas características? Y las circunstanciales, por significado, también.
Indiana Jones Joined: 15-09-2020 Posts: 2060
Votes: 0 👍
Lecrín wrote:
Por cierto, temporalmente se exceptúan los requisitos estéticos por los que no se podían comercializar los plátanos afectados por las cenizas. ¡A degustar plátano canario y palmero! Que además, es un placer y el combustible ideal para acometer senderos.
¿No son preciosas sus manchitas características? Y las circunstanciales, por significado, también.
Aquí citas expresamente a GTO1 para llevar al absurdo su postura. Se produce un efecto señalamiento cuando nada de lo expresado por esta persona (ni por ninguna otra) la sitúa como un@ morbos@ turista ávido de contemplar la desgracia ajena.
En tu opinión, la mía es distinta.
Lecrín wrote:
Aquí utilizas calificativos impropios, que denigran la discapacidad intelectual.
Es que una persona que con la que está cayendo se le ocurre poner guaguas gratis a un mirador me parece que tiene una incapacidad manifiesta para gestionar nada, y menos una Administración Pública.
Lecrín wrote:
De nuevo la técnica de citar y llevar la postura del otro al absurdo:
Yo no llevo la postura al absurdo, ese comentario creo que es absurdo. O decir que se puede predecir donde va a surgir un nuevo cráter, que me parece algo más que absurdo (me ahorro calificativos) y puede leerse en varias ocasiones en este hilo.
Lecrín wrote:
Y llegamos a la "coña marinera". Ridiculizar a los participantes en general y, de nuevo, a GTO1 en particular. Aquí llegué tarde y lo siento.
Yo no ridiculizo nada, simplemente digo que me da la risa. Es que decir que es una "oportunidad única de ver un volcán"..
Me da la risa. Oportunidades hay bastantes. Yo no he viajado mucho, he estado en unos 25 países y he me he topado con 4-5 volcanes activos..
Eso si, el de la Palma tiene algo diferente a casi todos los demás si, cierto, pero no voy a decir el qué, no vaya a ser que alguien se ofenda..
Lecrín wrote:
Creo que una gran parte de los visitantes (Canarios muchos de ellos, por simple proximidad)
Hay frases, afirmaciones o insuniuaciones que también pueden generar malestar en el hilo (y no lo digo sólo por ésta). En primer lugar nadie sabe con datos el origen de los viajeros que llegan a la Palma. Pero vamos que será como siempre y la mayoría son de La Palma o de Tenerife, por razones que cualquiera que conozca mínimamente la casuística de las mal llamadas "islas menores" sabe y no voy a pereder el tiempo en explicar aquí, pero no es tan simple como "por proximidad". Y desde luego el 90% no han ido a lo que en este hilo se dice que han ido.
Dicho lo cual haré lo mismo que el otro canario que posteaba en este hilo que inteligentemente dejó de hacerlo hace unas semanas. Así colaboro en no crear más malestar.
Hola a todos, estoy planificando ir a ver el volcan creo que es una oportunidad unica, y algún dinero le puedes dejar a nuestros compatriotas de la Palma, siempre sin molestar y reconociendo la tragedia que es para mucha gente, vamos que no es motivo de risas. Yo voy con una persona con movilidad reducida, pero fanatica de los volcanes, mi idea es quedarme en Tenerife y coger alguna excursión organizada, que incluya ferrys, bus, comida etc.... Pero no encuentro nada, conoceis alguna pagina donde mirar las excursiones desde Tenerife al volcán?, lo de alquilar coche en la Palma, para mi es imposible, no sé conducir, por eso busco algo organizado. Si alguno ya ha estado por allí, quizá me pueda ayudar y recomendar como hacerlo. Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
Hola! Yo voy la semana que viene a Tenerife. He estado mirando para hacer una excursión a La Palma para ver el volcán y he encontrado dos empresas: Civitatis y Get Holiday. Creo que tienen contacto entre ellas.
Ambas ofrecen excursión de día por 109 € adulto, saliendo de la Playa de los Cristianos en ferry.
Get holiday además ofrece una excursión nocturna saliendo desde el mismo sitio por 149€.
Civitatis afirma en su web que el 50% de lo recaudado con las excursiones irá a para l@s damnificad@s por el volcán con lo cual puedes ver el volcán y a la vez ayudar.
Espero haberte ayudado, Barrabas27.