Forum of Japan and Korea: Travels in Japan and Korea: Tokyo, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Mt Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seoul, Busanz ...
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
No sé en concreto cuál es tu itinerario (en todo caso habría que verlo en otro hilo, no en este), pero en principio no debería haber grandes diferencias a la hora de entrar por Osaka o Tokio a la hora de repecutir en el JR Pass. De lo que se trata es de juntar todos los desplazamientos largos en los 7 días que vas a utilizar el pase y eso lo puedes hacer tanto entrando por Tokio como por Osaka.
Eso sí, deberías tener en cuenta un par de cosas. La primera es que por lo menos un día de Tokio te coincida en domingo, por aquello de ir al parque Yoyogi y la zona da Harajuku. Y la segunda, nosotros realmente escogimos entrar por Osaka porque, de los vuelos más interesantes que había con la Turkish (la que daba la mejor relación precio / horarios), si entrábamos por Tokio, teníamos que hacer una escala de muchas horas en Estambul, mientras que entrando por Osaka eran solo dos horas. Ideal.
No sé en concreto cuál es tu itinerario (en todo caso habría que verlo en otro hilo, no en este), pero en principio no debería haber grandes diferencias a la hora de entrar por Osaka o Tokio a la hora de repecutir en el JR Pass. De lo que se trata es de juntar todos los desplazamientos largos en los 7 días que vas a utilizar el pase y eso lo puedes hacer tanto entrando por Tokio como por Osaka.
Eso sí, deberías tener en cuenta un par de cosas. La primera es que por lo menos un día de Tokio te coincida en domingo, por aquello de ir al parque Yoyogi y la zona da Harajuku. Y la segunda, nosotros realmente escogimos entrar por Osaka porque, de los vuelos más interesantes que había con la Turkish (la que daba la mejor relación precio / horarios), si entrábamos por Tokio, teníamos que hacer una escala de muchas horas en Estambul, mientras que entrando por Osaka eran solo dos horas. Ideal.
Gracias, bueno sería con el de 21 días creo que es. En principio pensaba dejar Tokio para el final, pero claro, para que el JR me llegue, entiendo que las excursiones de Tokio tendría que hacerlas nada más llegar (Nikko, Hakone, etc.) y dejar el centro de Tokio para los útlimos días, cuando ya haya gastado el JR.
Hola a todos. Tengo la duda de si entrar por Osaka o por Tokio. ¿Cómo creéis que se aprovecha mejor el jrpass? Teniendo en cuenta que mi vuelo de vuelta sale de Tokio, y que en Tokio quería pasar unos 4 días en la ciudad, más otros días para las respectivas excursiones del Fuji, Nikko, etc. (para las que de todas formas entiendo que hará falta el jrpass).
Gracias.
Nosotros entramos por Osaka y salimos por Tokyo. 21 días de viaje y hemos sacado el JR de 7 días.
Primero visitamos Kyoto y activamos el JR pass cuando vamos a Hiroshima y Miyajima.
Luego vamos a Osaka, Hakone, Kamakura de camino a Tokyo y ya en Tokyo lo tenemos activo dos días, uno de ellos visitaremos Nikko.
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
airga wrote:
Gracias, bueno sería con el de 21 días creo que es. En principio pensaba dejar Tokio para el final, pero claro, para que el JR me llegue, entiendo que las excursiones de Tokio tendría que hacerlas nada más llegar (Nikko, Hakone, etc.) y dejar el centro de Tokio para los útlimos días, cuando ya haya gastado el JR.
Noooo. Nada del de 21 días, ¡que va!. El JR Pass lo amortizas en los viajes largos, por eso todo el mundo intenta coger el de 7 para meterlos en siete días consecutivos. Por la diferencia, no vale la pena coger el de 14 y mucho menos el de 21. Entrando por un sitio y saliendo por otro, el precio de los traslado del aeropuerto a Osaka y de Tokio al de Narita no justifica la diferencia del pase de 14 días en lugar del de 7. Después, lo que tienes que hacer es meter los desplazamientos largos (Tokio-Kioto o viceversa, Hiroshima, Alpes Japoneses, Nikko, Fuji, o incluso algunos más baratos como Kamakura o Nara) durante los 7 días de vigencia del JR Pass.
Si entras y sales por el mismo sitio a lo mejor sí te compensa el de 14, habría que ver el itinerario en el hilo correspondiente. Pero nunca el de 21.
Entiendo, osea que aunque vaya unos 30 días, se puede hacer perfectamente con el pass de 7 días. Pues nada, en cuanto tenga todos los lugares a visitar recopilados y me haga una ruta, me paso por aquí otra vez para cuadrar bien el JR.
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
Nosotros fuimos 23 días, estuvimos 5 en la isla de Hokkaido y 18 en la de Honshu (la más grande, en la que están Tokio, Kioto, Hiroshima...). Si los 30 días te mueves por Honshu u otras islas del sur a lo mejor necesitas el de 14, pero dudo mucho que, si te organizas bien, necesites el de 21. A lo mejor hasta te las apañas con el de 7.
Cuando tengas más o menos un esbozo del itinerario pásate por este hilo: www.losviajeros.com/ ...hp?t=83062 . Allí también se puede tratar cómo encajar mejor el JR Pass para el itinerario que propongas.
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
Claro, depende de los trayectos largos fundamentalmente y de los días que se vaya a pernoctar en las localidades de esos trayectos. Nosotros de los 23 días cinco eran en Hokkaido, donde no te sirve de mucho el JR Pass. En los 18 restantes cuadramos bastante bien el JR Pass de 7 días.
Pues muchas gracias. Intentaré informarme bien y cuadrar la ruta, para luego saber que hacer con el JR. Aún así me acaba de saltar una duda de antemano.....si entro por Osaka, allí estaré máximo dos días y luego pasaré a Kioto, así que, por lo que comentáis, entiendo que me movería de Osaka a Kioto pagando un tren que no entra en el JR, no?
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
Suele ser lo normal, salvo que te coincida bien meterlo en el pase. Pero los trayectos aeropuerto de Kansai - Osaka - Kioto son baratos, no hay necesidad de meterlos en el JR Pass.
Suele ser lo normal, salvo que te coincida bien meterlo en el pase. Pero los trayectos aeropuerto de Kansai - Osaka - Kioto son baratos, no hay necesidad de meterlos en el JR Pass.
Ahora entiendo. Osea, que si entro por Osaka y paso allí unos o dos días, luego iría a Kioto, y ya lo que no sé si es posible es mantener el JR sin activar en Kioto y activarlo cuando ya salga de Kioto rumbo a Tokio o a otro lugar más lejano.
Osea que la pregunta viene siendo si igualmente me puedo mover por Kioto y alrededores (incluido Miyajima) sin activar el JR, ya que los transportes no son caros y sale a cuentas pillar un JR de menos días y pagar aparte estos desplazamientos de la zona de Kioto. De ser así entiendo lo que comentabas de que quizás con un JR de 7 o 14 días me dé para todo el viaje, ya que cuando lo fuera a activar al salir de Kioto ya llevaría gastada alrededor de una semana sin activar el JR.
(Perdón por el rollo y las repeticiones de palabras).
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
En Kioto no vale la pena activar el JR Pass, porque el pase tiene sentido utilizarlo en los trayectos de tren largo. Incluso ir a Nara desde Kioto y volver es un trayecto barato, que puedes prescindir de meterlo en el JR Pass o no según te convenga. Miyajima e Hiroshima no son los alrededores de Kioto, queda muy lejos, por lo que ahí si tiene sentido utilizar el JR Pass por el precio del trayecto.
Así es, en Kioto vas a echar unos días y en Tokio también. Como entrarías por un sitio (Osaka-Kioto) y saldrías por otro (Tokio), lo normal es ocupar los días del medio con trayectos lagos donde utilizarías el JR Pass de 7 días.
En Kioto no vale la pena activar el JR Pass, porque el pase tiene sentido utilizarlo en los trayectos de tren largo. Incluso ir a Nara desde Kioto y volver es un trayecto barato, que puedes prescindir de meterlo en el JR Pass o no según te convenga. Miyajima e Hiroshima no son los alrededores de Kioto, queda muy lejos, por lo que ahí si tiene sentido utilizar el JR Pass por el precio del trayecto.
Así es, en Kioto vas a echar unos días y en Tokio también. Como entrarías por un sitio (Osaka-Kioto) y saldrías por otro (Tokio), lo normal es ocupar los días del medio con trayectos lagos donde utilizarías el JR Pass de 7 días.
Muchas gracias Joamra, en unas horas me has aclarado todo lo que dudaba con respecto al JR Ahora, como decía, cuestión de organizar toda la ruta y cuadrar el mayor número de días al principio (problamente zona de Osaka y Kioto) y al final del viaje (problamente zona de Tokio) para comprar el JR de menos días posible.
Pueeeeeees solo se me ocurre que vayas a un puesto de información o una "koban" (comisaría) para que pregunten en "objeto sperdidos"
Si algún Japo lo ha encontrado y se da cuenta de la importancia seguramente lo haya entregado.
Si no aparece...pues siento decirte que te tocará pagar los viajes :S
Pueeeeeees solo se me ocurre que vayas a un puesto de información o una "koban" (comisaría) para que pregunten en "objeto sperdidos"
Si algún Japo lo ha encontrado y se da cuenta de la importancia seguramente lo haya entregado.
Si no aparece...pues siento decirte que te tocará pagar los viajes :S
Una duda que tenog.
Cuando reservo un asiento para los trenes, teno¡go que decir el destino final o solo el del tren bala?
Por ejemplo, de Tokio a Takayama, tendria que reservar solo hasta Nagoya?
O por ejemplo de Kanazawa a Hiroshima, tengo que primero reservar el de kanazawa a Shin-Osaka y luego el otro hasta Hiroshima?
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
Hay otros trenes, aparte de los shinkansen, que se pueden reservar. Nosotros llevábamos apuntado origen y destino de cada uno de los trenes que reservamos, aparte de día, hora, tipo de tren,etc., o sea, toda la información que puedes sacar de Hyperdia. Si tienes dos trenes, Tokio-Nagoya y Nagoya-Takayama, que puedes reservar, tienes que indicar origen y destino de ambos, día, hora... Y lo mismo con los otros dos: si vas a hacer transbordo en Shin-Osaka, reservas Kanazawa-Shin-Osaka y Shin-Osaka-Hiroshima.