Archivo 11/07/2016 - Japón en Tren: Compañías, Líneas, Trayectos ✈️ p53 ✈️


Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 25, 26, 27 ... 52, 53, 54  Siguiente
Página 26 de 54 - Tema con 1068 Mensajes y 49909 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: JAPÓN EN TREN (COMPAÑÍAS,LÍNEAS, TRAYECTOS...)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
27-07-2012

Mensajes: 1873

Votos: 0 👍
Una duda.
Cuando busco en Hyperdia un trayecto, por ejemplo desde Osaka hasta Nara, me sale un primer viaje en subway y otro en tren de JR. La pregunta es, aunque no tenga activado el JR ¿puedo usar ese tren de JR pagando el importe correspondiente?

Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN EN TREN (COMPAÑÍAS,LÍNEAS, TRAYECTOS...)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
¡Pues faltaría más! Al fin de cuentas viven de vender billetes .

Pero en ese caso mira que tengas la casilla de Private Railway y Nozomi seleccionadas, porque a veces las compañías privadas tienen mejores horarios y/o precios que JR.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN EN TREN (COMPAÑÍAS,LÍNEAS, TRAYECTOS...)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
27-07-2012

Mensajes: 1873

Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
¡Pues faltaría más! Al fin de cuentas viven de vender billetes .

Pero en ese caso mira que tengas la casilla de Private Railway y Nozomi seleccionadas, porque a veces las compañías privadas tienen mejores horarios y/o precios que JR.

me lo imagina, pero precisamente dudaba porque había leído lo de activar o no las casillas al buscar y lo había confundido con poder usar esos trenes sin tener activado el JR Pass.

Pues en principio haría Osaka- Nara- Kyoto-Nagoya-Kyoto sin activarlo, ya que aunque el trayecto de Kyoto a Nagoya y viceversa no es que sea muy económico, creo que sale a cuenta manetener el JR sin activar hasta que ya salga de Kyoto hacia Hiroshima.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN EN TREN (COMPAÑÍAS,LÍNEAS, TRAYECTOS...)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Puede ser, sería cuestión de ver el itinerario completo una vez que lo tengas organizado para ver en qué días encajaría mejor el JR Pass.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN EN TREN (COMPAÑÍAS,LÍNEAS, TRAYECTOS...)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
27-07-2012

Mensajes: 1873

Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Puede ser, sería cuestión de ver el itinerario completo una vez que lo tengas organizado para ver en qué días encajaría mejor el JR Pass.

Cierto, además aún no sé que JR podré coger para unos 27 días, pero me da que como mínimo, del de 14 días no me escapo. Salvo Sapporo intentaré tocar todo los "palos", así que haré muchos trayectos largos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN EN TREN (COMPAÑÍAS,LÍNEAS, TRAYECTOS...)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Pues es probable que el de 14 días, dudo mucho que necesites el de 21 o te arregles con el de 7, pero todo será cuestión de mirar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN EN TREN (COMPAÑÍAS,LÍNEAS, TRAYECTOS...)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
27-07-2012

Mensajes: 1873

Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Pues es probable que el de 14 días, dudo mucho que necesites el de 21 o te arregles con el de 7, pero todo será cuestión de mirar.

Si, intentaré estirar a ver si escapo con el de 14. La primera semana estaría por la zona de Kansai, y salvo el desplazamiento a Nagoya (si finalmente lo hago), creo que me podré arreglar sin el JR. La última semana estaría por Tokyo, así que salvo alguna excursión típica creo que también podría escapar.

Como dices, cuando tenga el itinerario cerrado ya decidiré.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN EN TREN (COMPAÑÍAS,LÍNEAS, TRAYECTOS...)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
La excursiones típicas desde Tokio que pueden salir algo más caras son los Cinco Lagos o Nikko. Kamakura y Yokohama no son muy caras, pueden quedar fuera del pase.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN EN TREN (COMPAÑÍAS,LÍNEAS, TRAYECTOS...)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
25-06-2013

Mensajes: 504

Votos: 0 👍
airga Escribió:
salvo el desplazamiento a Nagoya (si finalmente lo hago)

De qué depende que hagas el trayecto a Nagoya? Te lo digo porque yo estuve en verano y, salvo el castillo y algún que otro templo, la ciudad no tiene mucho más.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN EN TREN (COMPAÑÍAS,LÍNEAS, TRAYECTOS...)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
27-07-2012

Mensajes: 1873

Votos: 0 👍
Artie82 Escribió:
airga Escribió:
salvo el desplazamiento a Nagoya (si finalmente lo hago)

De qué depende que hagas el trayecto a Nagoya? Te lo digo porque yo estuve en verano y, salvo el castillo y algún que otro templo, la ciudad no tiene mucho más.


Del sumo. La verdad es que si no tampoco creo que pasase, a no ser a la vuelta de la zona de Hiroshima, que me quedaría de paso.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN EN TREN (COMPAÑÍAS,LÍNEAS, TRAYECTOS...)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-08-2008

Mensajes: 421

Votos: 0 👍
Buenos días,
Tengo una duda: los trenes a Nikko, Kamakura, Kyoto, etc etc... Salen todos de la estación central de Tokyo (JR) o hay más estaciones?
Nuestro hotel está en Shinjuku. Allí hay estación JR?
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN EN TREN (COMPAÑÍAS,LÍNEAS, TRAYECTOS...)  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009

Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
ILOVENORWAY Escribió:
Buenos días,
Tengo una duda: los trenes a Nikko, Kamakura, Kyoto, etc etc... Salen todos de la estación central de Tokyo (JR) o hay más estaciones?
Nuestro hotel está en Shinjuku. Allí hay estación JR?
Gracias

Tienes que pensar que JR es una "Renfe" - eso sí a mayor escala - y Tokyo una gran ciudad.
Eso significa que tienes un empresa que hace servicios de alta velocidad, largo y medio recorrido así como cercanías.
Igual aquí tenemos - especialmente en BCN y MAD - servicio de cercanías que hace ciertas funciones de metro en Tokyo JR ofrece un servicio de cercanías bastante extenso. De esta forma es fácil ir desde casi todos los barrios de Tokyo a las estaciones principales de JR en la propia red de cercanías de JR.

Las estaciones principales de JR en Tokyo son las de Tokyo, Ueno, Shinagawa - estas tres tienen servicios de shinkansen - junto con las de Ikebukuro, Shibuya y la "tuya" la de Shinjuku que tienen servicios de hub de cercanías y también de trenes de medio y largo recorrido.


Si miras en Japan Guide verás que en la primera parte del post explican el tema y sale un diagrama donde puedes ver un esquema básico de como funciona JR en Tokyo. Si te fijas hay conexión directa de Shinjuku a la estación de Tokyo así que tienes resuelto el tema, si bien hay múltiples combinaciones según la hora y destino. Para eso tienes hyperdia o google maps.

Piensa que también hay más empresas de trenes aparte del metro. Para algunas salidas si no se tiene JR Pass es una opción usarlas, como ir a Hakone desde Shinjuku con Odakyu o ir a Nikko con Tobu desde Asakusa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN EN TREN (COMPAÑÍAS,LÍNEAS, TRAYECTOS...)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-08-2008

Mensajes: 421

Votos: 0 👍
Muchas gracias luiggimax2004
Super bien explicado
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN EN TREN (COMPAÑÍAS,LÍNEAS, TRAYECTOS...)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013

Mensajes: 2723

Votos: 0 👍
Shinjuku no es que tenga estación... Es que te conviene familiarizarte un poco con esa estación porque pequeña... No es. Las estaciones de Tokyo pueden llegar a ser muy muy grandes, con varios niveles de andenes, líneas y con abundancia de tienda e incluso centros comerciales en las mismas.

"Afortunadamente" Shinjuku no es de las mas grandes, pero aún así tiene unas dimensiones considerables, y no solo tiene a la Yamanote, también tiene a la Chuo que es mas que conveniente para muchas visitas, y la Oedo, la Shinjuku y otras bastante concurridas. Desde luego otra cosa no se... Pero bien comunicado estarás
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN EN TREN (COMPAÑÍAS,LÍNEAS, TRAYECTOS...)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
25-06-2013

Mensajes: 504

Votos: 0 👍
Estoy viendo algún que otro vídeo del Maglev japonés y... Mola mucho! Me esperaré a que esté operativo entre Tokyo y Nagoya para mi próximo viaje
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN EN TREN (COMPAÑÍAS,LÍNEAS, TRAYECTOS...)  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009

Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
Artie82 Escribió:
Estoy viendo algún que otro vídeo del Maglev japonés y... Mola mucho! Me esperaré a que esté operativo entre Tokyo y Nagoya para mi próximo viaje

Si no quieres esperar puedes ir a Shangai y darte una vuelta en el susodicho Maglev
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN EN TREN (COMPAÑÍAS,LÍNEAS, TRAYECTOS...)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
25-06-2013

Mensajes: 504

Votos: 0 👍
luiggimax2004 Escribió:
Si no quieres esperar puedes ir a Shangai y darte una vuelta en el susodicho Maglev

Buf... China es un país que no me llama en absoluto, la verdad.

La verdad que es una reducción de tiempo notable. Actualmente de Tokyo a Nagoya, vía Shinkansen, se tarda un poco más de hora y media. Se reducirá a 40 minutos con el Maglev! La sensación de ir a 600km/h a nivel de tierra tiene que ser curiosa... No dará ni tiempo a ver el Fuji!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN EN TREN (COMPAÑÍAS,LÍNEAS, TRAYECTOS...)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Artie, cambia el chip, China es un destino precioso. Es cierto que de la China milenaria que te intentan vender queda realmente muy poco, en lo tocante a conservar tradiciones está en el polo opuesto de Japón. Pero es realmente un viaje único en muchos sentidos, yo no me lo perdería por nada si tuviera la oportunidad. Y ahora los vuelos están a precios muy interesantes.

Shanghai es una ciudad preciosa, pero el Maglev no lo suelen poner a su velocidad punta de 431 km/h, sino que solo llega a una máxima de 300 km/h, por lo menos cuando nosotros estuvimos allí. Me imagino que los 600 km/h de máxima del Maglev japonés en período de pruebas tampoco implicará que necesariamente se alcance en trayectos normales. Pero lo que sí es una maravilla (y un cierto acojone ) es la sensación de ir levitando (no notas para nada las vías) y al mismo tiempo agarrado al trazado por el sistema magnético que emplea. Cuando te cruzas con otro Maglev que viene de frente no te da tiempo a verlo, simplemente oyes "clac-clac" en menos de un segundo. El primer clac es la cabeza del tren que te cruzas y el segundo la cola.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN EN TREN (COMPAÑÍAS,LÍNEAS, TRAYECTOS...)  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009

Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
Artie82 Escribió:
luiggimax2004 Escribió:
Si no quieres esperar puedes ir a Shangai y darte una vuelta en el susodicho Maglev

Buf... China es un país que no me llama en absoluto, la verdad.

La verdad que es una reducción de tiempo notable. Actualmente de Tokyo a Nagoya, vía Shinkansen, se tarda un poco más de hora y media. Se reducirá a 40 minutos con el Maglev! La sensación de ir a 600km/h a nivel de tierra tiene que ser curiosa... No dará ni tiempo a ver el Fuji!

Tampoco tienes que ir a China, básicamente se trata de volar a Shangai y pillar el Maglev para ir a la ciudad. Una vez en la estación lo vuelves a pillar para el aeropuerto y sigues vuelo al Japón
De momento "sólo" va a 430 kmh de punta pero al ser un trayecto corto de 30 km no creo que pueda acelerar mas.

Así puedes esperar a que el maglev llegue a Nagoya.. Creo que le quedan unos diez añitos al tema. El tema de los maglevs de alta velocidad está muy parado en general, los costes son altos y en general todavía hay que amortizar las inversiones en alta velocidad convencional.
Mientras no haya una crisis energética que afecte seriamente al combustible de aviación - leáse "gasofa" - y haga palmar a las lowcost el Maglev quedará como una opción secundaria salvo temas de "autobombo" y cosas así.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN EN TREN (COMPAÑÍAS,LÍNEAS, TRAYECTOS...)  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009

Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Artie, cambia el chip, China es un destino precioso. Es cierto que de la China milenaria que te intentan vender queda realmente muy poco, en lo tocante a conservar tradiciones está en el polo opuesto de Japón. Pero es realmente un viaje único en muchos sentidos, yo no me lo perdería por nada si tuviera la oportunidad. Y ahora los vuelos están a precios muy interesantes.

Shanghai es una ciudad preciosa, pero el Maglev no lo suelen poner a su velocidad punta de 431 km/h, sino que solo llega a una máxima de 300 km/h, por lo menos cuando nosotros estuvimos allí. Me imagino que los 600 km/h de máxima del Maglev japonés en período de pruebas tampoco implicará que necesariamente se alcance en trayectos normales. Pero lo que sí es una maravilla (y un cierto acojone ) es la sensación de ir levitando (no notas para nada las vías) y al mismo tiempo agarrado al trazado por el sistema magnético que emplea. Cuando te cruzas con otro Maglev que viene de frente no te da tiempo a verlo, simplemente oyes "clac-clac" en menos de un segundo. El primer clac es la cabeza del tren que te cruzas y el segundo la cola.

No todos van a 430 kmh, según la hora la velocidad de cada convoy cambia.

En el tema chino - y resto de Asia - si se puede no es mala idea visitar otros países asiáticos aunque uno sea fanático nipón.
Ayuda mucho a entender las cosas, conocer mejor desde un punto de vista global te pondrá en una mejor situación para entender Japón con sus pros y contras.

China continental la conozco poco pero sí Taiwan y Hong Kong, son sitios muy interesantes para viajar. HK especialmente como enlace con el resto de Extremo Oriente y verás otra forma de montar una megalópolis en Asia, también con sus virtudes y defectos.
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 25, 26, 27 ... 52, 53, 54  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes