Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Joamra tenemos previsto ir desde Tokio a Kanazawa ver Kanazawa y hacer noche allí,al día siguienteir aShicarawago y de allí a Takayama,hacer noche en Takayama,y de allí ir a Hiroshima,hacer noche en Hiroshima,ver Mijayima,y ese día después,de Miyajima,iremos a Kioto allí estaremos 4 noches,visitando Nara,Himeji,y de allí para el aeropuerto de Kansai.en grandes rasgos esa es la idea,si alguno me la puede dar mejor lo agradeceríamos muchísimo
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Quizá sería mejor y tenga más lógica Tokio-Takayama-Kanazawa-Hiroshima. La paliza más grande es Kanazawa-Hiroshima, son poco más de 4 horas pero solo con un transbordo. En todo caso, bastante mejor combinación que Takayama-Hiroshima.
Como me imagino que tendréis activo el JR Pass podéis ir de Takayama a Kanazawa en tren. Takayama la podéis visitar desde primera hora de la mañana (menos de 4 horas puede llegaros) y después coger la excursión de J-hoppers de ida y vuelta a Shirakawago (sale a la 1:20 pm y regresa a las 5:20pm). Después, según os convenga, hacéis noche en Takayama o Kanazawa. Como información general, los trayectos largos (Tokio-Takayama, Takayama-Kanazawa, Kanazawa-Hiroshima, Hiroshima-Kioto) es mejor o hacerlos por la tarde después de visitar un sitio o madrugar bastante para estar a primera hora que abren en los sitios a los que llegáis.
Mirar en el hilo de Himeji cómo van las obras de castillo por si aún está tapada la torre central, ya que en ese caso no valdría la pena la visita. Como alternativa podríais ir al castillo de Matsumoto antes de Takayama (Tokio-Matsumoto-Takayama).
Muchisimas gracias Joamra nos ha sido de mucha utilidad tus consejos no habíamos pensado esa posibilidad y si es mucho mejor haremos noche en Takayama y al día siguiente en Kanazawa y de allí a Hiroshima creo que podernos con el recorrido aunque mayores andarines jajaja
Gracias también a ti Akasaha por todos tus post y consejos nos ha ayudado muchísimo
Indiana Jones Registrado: 27-07-2012 Mensajes: 1873
Votos: 0 👍
Una duda.
Cuando busco en Hyperdia un trayecto, por ejemplo desde Osaka hasta Nara, me sale un primer viaje en subway y otro en tren de JR. La pregunta es, aunque no tenga activado el JR ¿puedo usar ese tren de JR pagando el importe correspondiente?
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
¡Pues faltaría más! Al fin de cuentas viven de vender billetes .
Pero en ese caso mira que tengas la casilla de Private Railway y Nozomi seleccionadas, porque a veces las compañías privadas tienen mejores horarios y/o precios que JR.
Indiana Jones Registrado: 27-07-2012 Mensajes: 1873
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
¡Pues faltaría más! Al fin de cuentas viven de vender billetes .
Pero en ese caso mira que tengas la casilla de Private Railway y Nozomi seleccionadas, porque a veces las compañías privadas tienen mejores horarios y/o precios que JR.
me lo imagina, pero precisamente dudaba porque había leído lo de activar o no las casillas al buscar y lo había confundido con poder usar esos trenes sin tener activado el JR Pass.
Pues en principio haría Osaka- Nara- Kyoto-Nagoya-Kyoto sin activarlo, ya que aunque el trayecto de Kyoto a Nagoya y viceversa no es que sea muy económico, creo que sale a cuenta manetener el JR sin activar hasta que ya salga de Kyoto hacia Hiroshima.
Indiana Jones Registrado: 27-07-2012 Mensajes: 1873
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Puede ser, sería cuestión de ver el itinerario completo una vez que lo tengas organizado para ver en qué días encajaría mejor el JR Pass.
Cierto, además aún no sé que JR podré coger para unos 27 días, pero me da que como mínimo, del de 14 días no me escapo. Salvo Sapporo intentaré tocar todo los "palos", así que haré muchos trayectos largos.
Indiana Jones Registrado: 27-07-2012 Mensajes: 1873
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Pues es probable que el de 14 días, dudo mucho que necesites el de 21 o te arregles con el de 7, pero todo será cuestión de mirar.
Si, intentaré estirar a ver si escapo con el de 14. La primera semana estaría por la zona de Kansai, y salvo el desplazamiento a Nagoya (si finalmente lo hago), creo que me podré arreglar sin el JR. La última semana estaría por Tokyo, así que salvo alguna excursión típica creo que también podría escapar.
Como dices, cuando tenga el itinerario cerrado ya decidiré.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
La excursiones típicas desde Tokio que pueden salir algo más caras son los Cinco Lagos o Nikko. Kamakura y Yokohama no son muy caras, pueden quedar fuera del pase.
salvo el desplazamiento a Nagoya (si finalmente lo hago)
De qué depende que hagas el trayecto a Nagoya? Te lo digo porque yo estuve en verano y, salvo el castillo y algún que otro templo, la ciudad no tiene mucho más.
Indiana Jones Registrado: 27-07-2012 Mensajes: 1873
Votos: 0 👍
Artie82 Escribió:
airga Escribió:
salvo el desplazamiento a Nagoya (si finalmente lo hago)
De qué depende que hagas el trayecto a Nagoya? Te lo digo porque yo estuve en verano y, salvo el castillo y algún que otro templo, la ciudad no tiene mucho más.
Del sumo. La verdad es que si no tampoco creo que pasase, a no ser a la vuelta de la zona de Hiroshima, que me quedaría de paso.
Super Expert Registrado: 16-08-2008 Mensajes: 421
Votos: 0 👍
Buenos días,
Tengo una duda: los trenes a Nikko, Kamakura, Kyoto, etc etc... Salen todos de la estación central de Tokyo (JR) o hay más estaciones?
Nuestro hotel está en Shinjuku. Allí hay estación JR?
Gracias
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
ILOVENORWAY Escribió:
Buenos días,
Tengo una duda: los trenes a Nikko, Kamakura, Kyoto, etc etc... Salen todos de la estación central de Tokyo (JR) o hay más estaciones?
Nuestro hotel está en Shinjuku. Allí hay estación JR?
Gracias
Tienes que pensar que JR es una "Renfe" - eso sí a mayor escala - y Tokyo una gran ciudad.
Eso significa que tienes un empresa que hace servicios de alta velocidad, largo y medio recorrido así como cercanías.
Igual aquí tenemos - especialmente en BCN y MAD - servicio de cercanías que hace ciertas funciones de metro en Tokyo JR ofrece un servicio de cercanías bastante extenso. De esta forma es fácil ir desde casi todos los barrios de Tokyo a las estaciones principales de JR en la propia red de cercanías de JR.
Las estaciones principales de JR en Tokyo son las de Tokyo, Ueno, Shinagawa - estas tres tienen servicios de shinkansen - junto con las de Ikebukuro, Shibuya y la "tuya" la de Shinjuku que tienen servicios de hub de cercanías y también de trenes de medio y largo recorrido.
Si miras en Japan Guide verás que en la primera parte del post explican el tema y sale un diagrama donde puedes ver un esquema básico de como funciona JR en Tokyo. Si te fijas hay conexión directa de Shinjuku a la estación de Tokyo así que tienes resuelto el tema, si bien hay múltiples combinaciones según la hora y destino. Para eso tienes hyperdia o google maps.
Piensa que también hay más empresas de trenes aparte del metro. Para algunas salidas si no se tiene JR Pass es una opción usarlas, como ir a Hakone desde Shinjuku con Odakyu o ir a Nikko con Tobu desde Asakusa.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
Shinjuku no es que tenga estación... Es que te conviene familiarizarte un poco con esa estación porque pequeña... No es. Las estaciones de Tokyo pueden llegar a ser muy muy grandes, con varios niveles de andenes, líneas y con abundancia de tienda e incluso centros comerciales en las mismas.
"Afortunadamente" Shinjuku no es de las mas grandes, pero aún así tiene unas dimensiones considerables, y no solo tiene a la Yamanote, también tiene a la Chuo que es mas que conveniente para muchas visitas, y la Oedo, la Shinjuku y otras bastante concurridas. Desde luego otra cosa no se... Pero bien comunicado estarás