Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Hola, estamos preparando viaje a Japón para noviembre y me gustaría saber que os parece este itinerario. ¿algún consejo?
Somos un grupo de 8 personas y nos entran las dudas de el alojamiento. En kioto y Tokio os parece buena opción buscar apartamento por Air Bnb?
DÍA 1 noviebre– Vuelo dirección Osaka
DÍA 2 – Llegada a Osaka y toma de contacto
DÍA 3 – Osaka-Koyasan
DÍA 4 – Koyasan – Osaka - Kyoto
DÍA 5 – Kyoto
DÍA 6 – Nara – Fushimi Inaric Taisha
DÍA 7 – Kyoto (Castillo Nijo, Gion, Paseo filosofía…)
DÍA 8 – Kyoto – Castillo Himeji – Kobe
DÍA 9 – Hiroshima
DÍA 10 – Miyama – Okayama
DÍA 11 – Kyoto
DÍA 12 – Takayama
DÍA 13 – Takayama – Shinakawa go
DÍA 14 – Kanazawa – Kaga Onsen (aguas termales)
DÍA 15 – Nagano
DÍA 16 - Nikko
DÍA 17 – Kamakura
DÍA 18 – Tokio
DÍA 19 – Hakone o Cinco Lagos Fuji
DÍA 20 – Tokio
DÍA 21 – Tokio
DÍA 22 – Tokio
DÍA 23 noviembre– Vuelta a Spain
Hola!
En referencia al alojamiento, en nuestros dos últimos viajes, nos alojamos en Tokyo por Airbnb y nos parece una gran opción, es bastante más barato y puedes encontrar cosas céntricas que están muy bien. En Kyoto también lo miramos aunque al final optamos por un hostel, que nos salía bien de precio.
Pero vamos, que alojarse por Airbnb en Japón es una excelente opción, tanto por el precio como para ver los pequeños apartamentos en los que realmente viven los japoneses.
Un saludo!
Buenos días tasoro,
Lo primero, gracias por contestar. ¿Te importa decirme los apartamentos y hostales en los que alojaste?
Un saludo
Hola, estamos preparando viaje a Japón para noviembre y me gustaría saber que os parece este itinerario. ¿algún consejo?
Somos un grupo de 8 personas y nos entran las dudas de el alojamiento. En kioto y Tokio os parece buena opción buscar apartamento por Air Bnb?
DÍA 1 noviebre– Vuelo dirección Osaka
DÍA 2 – Llegada a Osaka y toma de contacto
DÍA 3 – Osaka-Koyasan
DÍA 4 – Koyasan – Osaka - Kyoto
DÍA 5 – Kyoto
DÍA 6 – Nara – Fushimi Inaric Taisha
DÍA 7 – Kyoto (Castillo Nijo, Gion, Paseo filosofía…)
DÍA 8 – Kyoto – Castillo Himeji – Kobe
DÍA 9 – Hiroshima
DÍA 10 – Miyama – Okayama
DÍA 11 – Kyoto
DÍA 12 – Takayama
DÍA 13 – Takayama – Shinakawa go
DÍA 14 – Kanazawa – Kaga Onsen (aguas termales)
DÍA 15 – Nagano
DÍA 16 - Nikko
DÍA 17 – Kamakura
DÍA 18 – Tokio
DÍA 19 – Hakone o Cinco Lagos Fuji
DÍA 20 – Tokio
DÍA 21 – Tokio
DÍA 22 – Tokio
DÍA 23 noviembre– Vuelta a Spain
Hola!
En referencia al alojamiento, en nuestros dos últimos viajes, nos alojamos en Tokyo por Airbnb y nos parece una gran opción, es bastante más barato y puedes encontrar cosas céntricas que están muy bien. En Kyoto también lo miramos aunque al final optamos por un hostel, que nos salía bien de precio.
Pero vamos, que alojarse por Airbnb en Japón es una excelente opción, tanto por el precio como para ver los pequeños apartamentos en los que realmente viven los japoneses.
Un saludo!
Buenos días tasoro,
Lo primero, gracias por contestar. ¿Te importa decirme los apartamentos y hostales en los que alojaste?
Un saludo
De nada! Para eso, estamos, para ayudarnos
Tanto en Kyoto como en Osaka estuvimos en "Hana Hostel", es una cadena, tienen en distintas ciudades por Japón y a mi personalmente me gustan mucho. Son del mismo grupo que "J-Hoppers", con la que nos alojamos en Takayama, aunque esté fue un poquito más cutre, por el precio está muy bien.
En Tokyo estuvimos:
- El diciembre pasado en este apartamento: www.airbnb.es/rooms/13506393?s=51 , está en la zona de Shinjuku, muy bien situado, a unos 5 minutos hay una parada de metro y a unos 15 o menos está la estación central de Shinjuku. Es la casa de un chico, por lo que es muy acogedora.
- En nuestro segundo viaje estuvimos en este otro: www.airbnb.es/rooms/4841933?s=51 en pleno Shibuya, lo cual tiene parte buena y parte mala. La buena es que estás ne pleno meollo, puedes aslir por la noche a cenar, de tiendas y ver el ambientillo. Lo malo es que estás en la zona de marcha por excelencia, la gente a según que horas va muy perjudicada y por las mañanas, hasta que pasan a limpiar, es un verdadero estercolero. Sí, los japoneses son muy educados y limpios, pero siempre hay destroyers y en Shibuya además se junta mucho turista. Aún así a mi me gustó están en la zona. La casa en sí yo creo que es de agencia, pero aún así está muy bien.
Me faltaba por contestar:
Llegamos el día 2 de noviembre viernes y salimos el día 23 viernes.
No tenemos todavía los vuelos pero la idea es entrar por el sur e ir al Norte por que al ser otoño entiendo que sería mejor para ver lo de el momiji a mediados.
Del resto de lo que me planteas vamos a mirarlo y ya te digo.
Gracias por tu ayuda
@rgvega
No. Todo lo contrario. El otoño avanza desde el sur hacia el norte (con el frio), por tanto es mejor visitar primero las zonas del norte y sobre todo las montañosas (Nikko, Fuji, Takayama...) al principio y dejar Kioto para el final del viaje, para así maximizar las opciones de poder ver bien el momiji (hojas rojas de los árboles)
De ahí que considere muy importante la elección del vuelo: o bien entrar y salir por Tokio y así hacer el viaje a tu antojo (partir Tokio en dos partes y ajustar Kioto en el momento que más te interese), o bien entrar por Tokio y salir por Osaka, justo al contrario de lo que tú propones.
Evidentemente, el mérito del viaje va a ser ver paisajes con colores rojizos, y los paisajes y jardines de Kioto con esos colores son aún más bonitos . En las zonas montañosas casi fijo que los vas a ver igualmente, pero aún así yo echaría los primeros días en Tokio, luego haría las excursiones que tengas pensadas, y al final de todo, con noviembre más avanzado, ver Kioto y sus excursiones
Buenos días Xansolo,
Ahora si que estoy más liado, lo de ir de sur a norte por culpa del momiji es que en esta página viene todo lo contrario a lo que me dices tú ahora.
Te pongo el enlace para que lo veas japonismo.com/ ...-las-hojas
Eso sí, estudiare lo que me dices con el resto de viajeros y ya te comentare lo que sale.
Un saludo
??
En el enlace que tú pones, en la primera foto, pone: "el frente avanza de norte a sur"
De todos modos es aplicar la lógica: el otoño, y sus colores, aparecen según va apareciendo el frio... Pues más lógico que se pueda ver primero en el norte y en las zonas montañosas (frias) que no en el sur que aún es más cálido, no?
Y por si tienes aún dudas, uno de mis viajes fue precisamente entre finales de octubre y noviembre. Y, pensando que en esas fechas lo podría ver bien, fui a la zona de Kioto en los primeros días de noviembre... Y acabé marchando de Kioto sin ver el "momiji" (con gran decepción por mi parte, ya que a mi, que me gusta la fotografía, era donde más me interesaba verlo).
De ahí mi recomendación de que hagas al revés y dejes Kioto para el final del viaje
Indiana Jones Registrado: 09-07-2013 Mensajes: 2781
Votos: 0 👍
Saludos compañerxs
¿Qué hace una gueparda como yo en una latitud como esta? Pues eso mismo digo yo Pero el maridín está este año en modo Japón,pón, y pón y pón así que aquí estoy.
Os necesito
Teniendo en cuenta:
-Tenemos un mes, desde mediados de octubre a mediados de noviembre 2018. (guay porque cogemos el momiji)
-Que somos: muchisisisisimo más amantes de la naturaleza que de las citys, analfabetos del mundo manga, ... Y que me da miedo saturarme de templos y neones....Nos atrae más la parte rural de Japón, pueblos más que ciudades, las zonas volcánicas, los senderos, costas, bosques... No es que seamos capitanes quechuas de las caminatas, buscamos cosas sencillas...para equilibrar tanto led y neón.
-¿Qué zonas del país nos recomendarías? ¿Es fácil llegar a los poblados?¿es fácil/cómodo moverse por los Alpes japoneses sin coche?...... Visitaríamos las ciudades principales, pero dedicándole no más tiempo que a la parte verde ¿qué no debo perderme?....
Ando perdida y con poco tiempo para leer todo el hilo desde el principio. Agradezco un norte, vuestras opiniones o sugerencias de algún diario más rural que me pueda venir bien.... Me estoy empezando a agobiar con los tiempos. Me suena haber leído que pillar alojamiento en determinadas zonas ¿'¡?¿?¿? Kyoto creo ... Y no sé si algunas más, se petan...y/o encarecen... ¿qué es lo más urgente a reservar?... ¿por qué zona empezar teniendo en cuenta el posible frío/meteorología de las fechas?
El tema del vuelo: la idea era pillar vuelo de Iberia, pero tampoco hemos trasteado mucho...soy toda ojos a vuestras sugerencias.
No me parece un destino ¿cómodo? de preparar ni para viajar. Estoy más acostumbrada a carretera y manta (lo del rail pass/tren / bus/ metros enormes..enviar maletas para acá y para allá.... Me mola poco ), ... si me dais los primeros pasos me ayudaríais mucho a ver si me aclaro y encuentro lo que busco... Porque templos está claro que hay mogollón, leds y neones también... Pero os confieso que a priori desde aquí me satura
Sé que molará el viaje, que fliparé, que el choque cultural es tremendo... Pero prepararlo sin tiempo suficiente para leer es un poco martirio chino... hay que documentarse mucho...
¿Qué hace una gueparda como yo en una latitud como esta? Pues eso mismo digo yo Pero el maridín está este año en modo Japón,pón, y pón y pón así que aquí estoy.
Os necesito
Teniendo en cuenta:
-Tenemos un mes, desde mediados de octubre a mediados de noviembre 2018. (guay porque cogemos el momiji)
-Que somos: muchisisisisimo más amantes de la naturaleza que de las citys, analfabetos del mundo manga, ... Y que me da miedo saturarme de templos y neones....Nos atrae más la parte rural de Japón, pueblos más que ciudades, las zonas volcánicas, los senderos, costas, bosques... No es que seamos capitanes quechuas de las caminatas, buscamos cosas sencillas...para equilibrar tanto led y neón.
-¿Qué zonas del país nos recomendarías? ¿Es fácil llegar a los poblados?¿es fácil/cómodo moverse por los Alpes japoneses sin coche?...... Visitaríamos las ciudades principales, pero dedicándole no más tiempo que a la parte verde ¿qué no debo perderme?....
Ando perdida y con poco tiempo para leer todo el hilo desde el principio. Agradezco un norte, vuestras opiniones o sugerencias de algún diario más rural que me pueda venir bien.... Me estoy empezando a agobiar con los tiempos. Me suena haber leído que pillar alojamiento en determinadas zonas ¿'¡?¿?¿? Kyoto creo ... Y no sé si algunas más, se petan...y/o encarecen... ¿qué es lo más urgente a reservar?... ¿por qué zona empezar teniendo en cuenta el posible frío/meteorología de las fechas?
El tema del vuelo: la idea era pillar vuelo de Iberia, pero tampoco hemos trasteado mucho...soy toda ojos a vuestras sugerencias.
No me parece un destino ¿cómodo? de preparar ni para viajar. Estoy más acostumbrada a carretera y manta (lo del rail pass/tren / bus/ metros enormes..enviar maletas para acá y para allá.... Me mola poco ), ... si me dais los primeros pasos me ayudaríais mucho a ver si me aclaro y encuentro lo que busco... Porque templos está claro que hay mogollón, leds y neones también... Pero os confieso que a priori desde aquí me satura
Sé que molará el viaje, que fliparé, que el choque cultural es tremendo... Pero prepararlo sin tiempo suficiente para leer es un poco martirio chino... hay que documentarse mucho...
Un saludito!! Gracias anticipadas
Hola! La época del Momiji es muy chula para viajar por Japón. Seguro que te lo pasas muy bien.
Si os interesan los pueblos y lo rural y además os gustan los volcanes y demas yo sin duda tiraría, aparte de a los Alpes (donde algunas zonas, como Kamikichi pueden estar ya cerradas) a Kyushu. Puedes aprovechar para visitar Kagoshima (Sakurajima, Ibusuki...), Kumamoto (Aso-san), Miyazaki (Usa, Takachiho), la prefectura de Oita...
Otro sitio muy interesante es Shikoku, que es quizás la zona más rural de Japón y en la que hay mucho que ver y hacer (Kochi, Matsuyama, Ozu, Kompira-san, Takamatsu, el valle de Iya...). Hokkaido y Tohoku son también maravillosos, pero para Noviembre quizás haga ya demasiado frío...
Indiana Jones Registrado: 09-07-2013 Mensajes: 2781
Votos: 0 👍
loccott Escribió:
Isla74 Escribió:
Saludos compañerxs
¿Qué hace una gueparda como yo en una latitud como esta? Pues eso mismo digo yo Pero el maridín está este año en modo Japón,pón, y pón y pón así que aquí estoy.
Os necesito
Teniendo en cuenta:
-Tenemos un mes, desde mediados de octubre a mediados de noviembre 2018. (guay porque cogemos el momiji)
-Que somos: muchisisisisimo más amantes de la naturaleza que de las citys, analfabetos del mundo manga, ... Y que me da miedo saturarme de templos y neones....Nos atrae más la parte rural de Japón, pueblos más que ciudades, las zonas volcánicas, los senderos, costas, bosques... No es que seamos capitanes quechuas de las caminatas, buscamos cosas sencillas...para equilibrar tanto led y neón.
-¿Qué zonas del país nos recomendarías? ¿Es fácil llegar a los poblados?¿es fácil/cómodo moverse por los Alpes japoneses sin coche?...... Visitaríamos las ciudades principales, pero dedicándole no más tiempo que a la parte verde ¿qué no debo perderme?....
Ando perdida y con poco tiempo para leer todo el hilo desde el principio. Agradezco un norte, vuestras opiniones o sugerencias de algún diario más rural que me pueda venir bien.... Me estoy empezando a agobiar con los tiempos. Me suena haber leído que pillar alojamiento en determinadas zonas ¿'¡?¿?¿? Kyoto creo ... Y no sé si algunas más, se petan...y/o encarecen... ¿qué es lo más urgente a reservar?... ¿por qué zona empezar teniendo en cuenta el posible frío/meteorología de las fechas?
El tema del vuelo: la idea era pillar vuelo de Iberia, pero tampoco hemos trasteado mucho...soy toda ojos a vuestras sugerencias.
No me parece un destino ¿cómodo? de preparar ni para viajar. Estoy más acostumbrada a carretera y manta (lo del rail pass/tren / bus/ metros enormes..enviar maletas para acá y para allá.... Me mola poco ), ... si me dais los primeros pasos me ayudaríais mucho a ver si me aclaro y encuentro lo que busco... Porque templos está claro que hay mogollón, leds y neones también... Pero os confieso que a priori desde aquí me satura
Sé que molará el viaje, que fliparé, que el choque cultural es tremendo... Pero prepararlo sin tiempo suficiente para leer es un poco martirio chino... hay que documentarse mucho...
Un saludito!! Gracias anticipadas
Hola! La época del Momiji es muy chula para viajar por Japón. Seguro que te lo pasas muy bien.
Si os interesan los pueblos y lo rural y además os gustan los volcanes y demas yo sin duda tiraría, aparte de a los Alpes (donde algunas zonas, como Kamikichi pueden estar ya cerradas) a Kyushu. Puedes aprovechar para visitar Kagoshima (Sakurajima, Ibusuki...), Kumamoto (Aso-san), Miyazaki (Usa, Takachiho), la prefectura de Oita...
Otro sitio muy interesante es Shikoku, que es quizás la zona más rural de Japón y en la que hay mucho que ver y hacer (Kochi, Matsuyama, Ozu, Kompira-san, Takamatsu, el valle de Iya...). Hokkaido y Tohoku son también maravillosos, pero para Noviembre quizás haga ya demasiado frío...
Muchas gracias voy a tener que estudiarme la geografía primero para ubicarme en el espacio jajaja menos mal que existe google map
Lo del tema del frío es importante, la idea sería empezar recorriendo en octubre las zonas que cierren o que vaya a hacer demasiado frío.... Y dejar para noviembre las más cálidas o menos frías. Si es posible claro.
También me interesa saber cómo te desplazas hacia las zonas rurales que comentas (imagino que bus)... Pero una vez allí ... ¿queda todo a mano?... ¿inicio de los senderos por ejemplo?...
Hola isla
No se si habrás visto este subforo pero puede ayudarte Foro de Senderismo En Japón a decidir recorrido o zonas a visitar.
Te recomiendo que eches un vistazo a este hilo para ver el tipo de recorridos que la gente hace en un mes en Japón y lo modifiques y entonces plantees dudas de la ruta en este hilo. Mejor dudas de cómo llegar a los destinos en los hilos correspondientes para no dispersar la info.
Indiana Jones Registrado: 09-07-2013 Mensajes: 2781
Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
Hola isla
No se si habrás visto este subforo pero puede ayudarte Foro de Senderismo En Japón a decidir recorrido o zonas a visitar.
Te recomiendo que eches un vistazo a este hilo para ver el tipo de recorridos que la gente hace en un mes en Japón y lo modifiques y entonces plantees dudas de la ruta en este hilo. Mejor dudas de cómo llegar a los destinos en los hilos correspondientes para no dispersar la info.
- ver colores otoñales, mejor en noviembre. En los mediados de octubre dudo mucho que los veas. Lo ideal sería ir un poco más adelante, si no es posible, yo priorizaría dejar Kioto y alrededores para el final del viaje.
- gustos. Para gustos colores, está claro. Así como yo no perdería el tiempo en un viaje que implique echar todo el día tirado en una playa, a ti te gusta más la naturaleza y el senderismo... Pero hay que matizarlo: a mi si no me gusta una zona o un estilo de vacaciones, no la hago. Si vas a Japón, creo que "debes" ver lo más representativo y cuando acabes podrás dar tu valoración de si te gustó todo o no, o qué te gustó más. Pero no descartaría cosas por "miedo" a que sature. Por tanto, no dejaría de ver lo típico, aunque añadas luego a mayores más cosas a tu gusto.
- el viaje en si. Cada sitio hay que visitarlo de forma óptima. Hay viajes a los que no queda más remedio que visitar en coche, en otros da igual, y en casos como en el de Japón, en el que el transporte público (en especial, trenes) es algo muy cómodo, no lo descartaría por ser más de coches.
Por tanto, y en resumen. Habría que saber cuando y cuantos días vais para poder ser más precisos. Pero dado el hilo en el que estais imagino que ireis una cantidad que rondará los 21-30 días, digo lo que considero prioritario, y luego sugerencias:
Kioto 6 días (3 para Kioto, 1 Miyajima, 1 Himeji, 1 Nara)
Tokio 6 días (4 para Tokio ,1 Nikko y 1 Kamakura y Yokohama)
La zona del Fuji, una excursión desde Tokio, para ver el Fuji desde los alrededores, desde los 5 lagos, quizás con excursión organizada (contratada) para poder ver más cosas en ese mismo día.
Y a partir de ahí, especular... os digo nombres de sitios y nombres concretos. La idea es que vosotros con la info que os doy mireis fotos por internet e info, para sacar vuestras conclusiones:
UNa exucrsión de las más recomendadas para quien va con tiempo, es visitar Takayama, Shirakawago y Kanazawa. En 3 días. Zona que podrías ampliar con días extras para ver, cada día una un sitio: Matsumoto (castillo muy famoso), excursión de senderismo entre Magome y Tsumago (otro día ), quizás excursión por valle de Kamikochi...
Creo que os podría gustar, en la zona de Kioto, añadir 3-4 días para la zona de Kumano, es una zona con 3 templos muy famosos, a los que hacen peregrinaje (como el camino de Santiago a la japonesa XD). Tienes rutas de "senderismo" (peregrinaje en realidad) y al menos dos templos llamativos para ver (priorizaría Nachi y Kumano hongu taisha), además es zona de onsen.
También desde Kioto, pero más de templos, es recomendable la excursión a Koyasan (durmiendo allí).
Más al sur, en Kyushu, también se podrían darle varios días... Takachiho en 2 días con noche allí me parece de lo más recomendable, Kagoshima y Sakurajima también, y luego hay varios sitios más recomendables... Nagasaki, Kumamoto, Beppu... Etc.
Teniendo en cuenta vuestros gustos, igual os podría gustar la opción de ir a una isla del sur llamada Yakushima, y en 2-3 días hacer algunas rutas de senderismo por unos bosques muy antiguos que es una cosa espectacular (cedros de miles de años de antigüedad)
Obviamente os dije más cosas de las que os va a dar tiempo a ver. Es ahora cuando teneis que investigar las sugerencias hechas y haceros vuestra propia idea de qué ver.
- ver colores otoñales, mejor en noviembre. En los mediados de octubre dudo mucho que los veas. Lo ideal sería ir un poco más adelante, si no es posible, yo priorizaría dejar Kioto y alrededores para el final del viaje. En verdad tenemos cierta flexibilidad y podría ser todo noviembre...pero ¿tema frío? ¿sitios cerrados por nieve por ej? . Por el frío y porque en la web esta www.japan-guide.com/e/e2014.html vi que algunos parques tienen colores desde mediados de octubre pensé que podía ser mejor mitad y mitad.
- gustos. Para gustos colores, está claro. Así como yo no perdería el tiempo en un viaje que implique echar todo el día tirado en una playa, a ti te gusta más la naturaleza y el senderismo... Pero hay que matizarlo: a mi si no me gusta una zona o un estilo de vacaciones, no la hago. Si vas a Japón, creo que "debes" ver lo más representativo y cuando acabes podrás dar tu valoración de si te gustó todo o no, o qué te gustó más. Pero no descartaría cosas por "miedo" a que sature. Por tanto, no dejaría de ver lo típico, aunque añadas luego a mayores más cosas a tu gusto. Claro que quiero ver lo más representativo, pero no queremos un viaje centrado solo en templos y neones. Nos conocemos y sabemos que podemos saturarnos de templos, de los leds y del mucho gentío...y no nos gusta las compras, ni el manga.... Queremos algo heterogéneo.
- el viaje en si. Cada sitio hay que visitarlo de forma óptima. Hay viajes a los que no queda más remedio que visitar en coche, en otros da igual, y en casos como en el de Japón, en el que el transporte público (en especial, trenes) es algo muy cómodo, no lo descartaría por ser más de coches. Lo del tren y el famoso rail pass ya me voy mentalizando que son casi lentejas . Lo que no tengo muy claro es el tema de acceder a la zonas más rurales... Que imagino que se usará una combinación de trenes y buses.
Por tanto, y en resumen. Habría que saber cuando y cuantos días vais para poder ser más precisos. Pero dado el hilo en el que estais imagino que ireis una cantidad que rondará los 21-30 días, digo lo que considero prioritario, y luego sugerencias: Pues tenemos un mes... Pero teniendo en cuenta los "pa ya y los pa cas", y un día o dos para recomponerse a la vuelta... Pues se quedarán en unos veintimuchos...
Kioto 6 días (3 para Kioto, 1 Miyajima, 1 Himeji, 1 Nara)
Tokio 6 días (4 para Tokio ,1 Nikko y 1 Kamakura y Yokohama).
La zona del Fuji, una excursión desde Tokio, para ver el Fuji desde los alrededores, desde los 5 lagos, quizás con excursión organizada (contratada) para poder ver más cosas en ese mismo día. No somos mucho de excursiones organizadas solo cuando no queda más remedio... Espero que no haya que contratar muchas excursiones de esas para ver sitios fuera de ruta porque no mola
Y a partir de ahí, especular... os digo nombres de sitios y nombres concretos. La idea es que vosotros con la info que os doy mireis fotos por internet e info, para sacar vuestras conclusiones: Perfect, acabo de escribir a mano todos los nombres en la libreta a ver si me voy memorizando alguno y ubicando en el espacio.
UNa exucrsión de las más recomendadas para quien va con tiempo, es visitar Takayama, Shirakawago y Kanazawa. En 3 días. Zona que podrías ampliar con días extras para ver, cada día una un sitio: Matsumoto (castillo muy famoso), excursión de senderismo entre Magome y Tsumago (otro día ), quizás excursión por valle de Kamikochi...
Creo que os podría gustar, en la zona de Kioto, añadir 3-4 días para la zona de Kumano, es una zona con 3 templos muy famosos, a los que hacen peregrinaje (como el camino de Santiago a la japonesa XD). Tienes rutas de "senderismo" (peregrinaje en realidad) y al menos dos templos llamativos para ver (priorizaría Nachi y Kumano hongu taisha), además es zona de onsen.
También desde Kioto, pero más de templos, es recomendable la excursión a Koyasan (durmiendo allí).
Más al sur, en Kyushu, también se podrían darle varios días... Takachiho en 2 días con noche allí me parece de lo más recomendable, Kagoshima y Sakurajima también, y luego hay varios sitios más recomendables... Nagasaki, Kumamoto, Beppu... Etc.
Teniendo en cuenta vuestros gustos, igual os podría gustar la opción de ir a una isla del sur llamada Yakushima, y en 2-3 días hacer algunas rutas de senderismo por unos bosques muy antiguos que es una cosa espectacular (cedros de miles de años de antigüedad)
Obviamente os dije más cosas de las que os va a dar tiempo a ver. Es ahora cuando teneis que investigar las sugerencias hechas y haceros vuestra propia idea de qué ver.
Al del clima le eché un vistazo en su día y no me pareció un frío terrorífico...pero leí por encima y tengo que releer y ver que zonas cierran... Y familiarizarme con los mapas/regiones...
Tomo nota del Fuji hilo, ese me da a mi que caería sí o sí y tocará cruzar los dedos para las nubes
Con respecto a llegar a los sitios más rurales, a casi todos llegan los trenes, eso sí, tendrás que coger para llegar a la mayoría de ellos los lentos trenes locales o futsus, que pueden llegar a desesperar un poco, lleva todo muy planificado. Usa para ello Hyperdia.
A otros sitios como Kamikochi, por ejemplo sólo podrás llegar en bus o con coche de alquiler, pero combinando tren y bus puedes llegar al 95% de los sitios.
Si te interesa como llegar a alguna de las zonas en concreto pregunta. He vivido dos años en Japón y me he pateado bastante todas las zonas rurales
Si no te gustan demasiado los neones, el gentio y no sois especialmete frikis me parecen 4 días demasiados para Tokyo. Ahora es cuando me crucificará todo el foro, pero a mí Tokyo me parece una gran ciudad más. Es cierto que tiene muchos atractivos y muchas cosas que ver, pero bajo mi punto de vista el Japón rural merece mucho más la pena, sobre todo cuando las ciudades grandes te dan un poco igual. Y lo dice alguien que en 2 años en Japón ha estado 6 veces en Tokyo...
En fin, que si tienes alguna duda más sobre como combinar sitios o como llegar a alguno de ellos pregunta. Un saludo
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
loccott Escribió:
Con respecto a llegar a los sitios más rurales, a casi todos llegan los trenes, eso sí, tendrás que coger para llegar a la mayoría de ellos los lentos trenes locales o futsus, que pueden llegar a desesperar un poco, lleva todo muy planificado. Usa para ello Hyperdia.
A otros sitios como Kamikochi, por ejemplo sólo podrás llegar en bus o con coche de alquiler, pero combinando tren y bus puedes llegar al 95% de los sitios.
Si te interesa como llegar a alguna de las zonas en concreto pregunta. He vivido dos años en Japón y me he pateado bastante todas las zonas rurales
Si no te gustan demasiado los neones, el gentio y no sois especialmete frikis me parecen 4 días demasiados para Tokyo. Ahora es cuando me crucificará todo el foro, pero a mí Tokyo me parece una gran ciudad más. Es cierto que tiene muchos atractivos y muchas cosas que ver, pero bajo mi punto de vista el Japón rural merece mucho más la pena, sobre todo cuando las ciudades grandes te dan un poco igual. Y lo dice alguien que en 2 años en Japón ha estado 6 veces en Tokyo...
En fin, que si tienes alguna duda más sobre como combinar sitios o como llegar a alguno de ellos pregunta. Un saludo
Aunque por este foro no se estila el que tenga la opción - por ganas, tener carnet, etc - lo mejor en las zonas de montaña y rurales es alquilar coche.
Siempre hay opciones de transporte público - tren para unos sitios, para otros buses - pero las frecuencias y horarios están muy adaptados a la vida diario de los japoneses. Todos los buses/trenes acaban bastante temprano, etc...
Con respecto a llegar a los sitios más rurales, a casi todos llegan los trenes, eso sí, tendrás que coger para llegar a la mayoría de ellos los lentos trenes locales o futsus, que pueden llegar a desesperar un poco, lleva todo muy planificado. Usa para ello Hyperdia.
A otros sitios como Kamikochi, por ejemplo sólo podrás llegar en bus o con coche de alquiler, pero combinando tren y bus puedes llegar al 95% de los sitios.
Si te interesa como llegar a alguna de las zonas en concreto pregunta. He vivido dos años en Japón y me he pateado bastante todas las zonas rurales
Si no te gustan demasiado los neones, el gentio y no sois especialmete frikis me parecen 4 días demasiados para Tokyo. Ahora es cuando me crucificará todo el foro, pero a mí Tokyo me parece una gran ciudad más. Es cierto que tiene muchos atractivos y muchas cosas que ver, pero bajo mi punto de vista el Japón rural merece mucho más la pena, sobre todo cuando las ciudades grandes te dan un poco igual. Y lo dice alguien que en 2 años en Japón ha estado 6 veces en Tokyo...
En fin, que si tienes alguna duda más sobre como combinar sitios o como llegar a alguno de ellos pregunta. Un saludo
Aunque por este foro no se estila el que tenga la opción - por ganas, tener carnet, etc - lo mejor en las zonas de montaña y rurales es alquilar coche.
Siempre hay opciones de transporte público - tren para unos sitios, para otros buses - pero las frecuencias y horarios están muy adaptados a la vida diario de los japoneses. Todos los buses/trenes acaban bastante temprano, etc...
- ver colores otoñales, mejor en noviembre. En los mediados de octubre dudo mucho que los veas. Lo ideal sería ir un poco más adelante, si no es posible, yo priorizaría dejar Kioto y alrededores para el final del viaje. En verdad tenemos cierta flexibilidad y podría ser todo noviembre...pero ¿tema frío? ¿sitios cerrados por nieve por ej? . Por el frío y porque en la web esta www.japan-guide.com/e/e2014.html vi que algunos parques tienen colores desde mediados de octubre pensé que podía ser mejor mitad y mitad.
- gustos. Para gustos colores, está claro. Así como yo no perdería el tiempo en un viaje que implique echar todo el día tirado en una playa, a ti te gusta más la naturaleza y el senderismo... Pero hay que matizarlo: a mi si no me gusta una zona o un estilo de vacaciones, no la hago. Si vas a Japón, creo que "debes" ver lo más representativo y cuando acabes podrás dar tu valoración de si te gustó todo o no, o qué te gustó más. Pero no descartaría cosas por "miedo" a que sature. Por tanto, no dejaría de ver lo típico, aunque añadas luego a mayores más cosas a tu gusto. Claro que quiero ver lo más representativo, pero no queremos un viaje centrado solo en templos y neones. Nos conocemos y sabemos que podemos saturarnos de templos, de los leds y del mucho gentío...y no nos gusta las compras, ni el manga.... Queremos algo heterogéneo.
- el viaje en si. Cada sitio hay que visitarlo de forma óptima. Hay viajes a los que no queda más remedio que visitar en coche, en otros da igual, y en casos como en el de Japón, en el que el transporte público (en especial, trenes) es algo muy cómodo, no lo descartaría por ser más de coches. Lo del tren y el famoso rail pass ya me voy mentalizando que son casi lentejas . Lo que no tengo muy claro es el tema de acceder a la zonas más rurales... Que imagino que se usará una combinación de trenes y buses.
Por tanto, y en resumen. Habría que saber cuando y cuantos días vais para poder ser más precisos. Pero dado el hilo en el que estais imagino que ireis una cantidad que rondará los 21-30 días, digo lo que considero prioritario, y luego sugerencias: Pues tenemos un mes... Pero teniendo en cuenta los "pa ya y los pa cas", y un día o dos para recomponerse a la vuelta... Pues se quedarán en unos veintimuchos...
Kioto 6 días (3 para Kioto, 1 Miyajima, 1 Himeji, 1 Nara)
Tokio 6 días (4 para Tokio ,1 Nikko y 1 Kamakura y Yokohama).
La zona del Fuji, una excursión desde Tokio, para ver el Fuji desde los alrededores, desde los 5 lagos, quizás con excursión organizada (contratada) para poder ver más cosas en ese mismo día. No somos mucho de excursiones organizadas solo cuando no queda más remedio... Espero que no haya que contratar muchas excursiones de esas para ver sitios fuera de ruta porque no mola
Y a partir de ahí, especular... os digo nombres de sitios y nombres concretos. La idea es que vosotros con la info que os doy mireis fotos por internet e info, para sacar vuestras conclusiones: Perfect, acabo de escribir a mano todos los nombres en la libreta a ver si me voy memorizando alguno y ubicando en el espacio.
UNa exucrsión de las más recomendadas para quien va con tiempo, es visitar Takayama, Shirakawago y Kanazawa. En 3 días. Zona que podrías ampliar con días extras para ver, cada día una un sitio: Matsumoto (castillo muy famoso), excursión de senderismo entre Magome y Tsumago (otro día ), quizás excursión por valle de Kamikochi...
Creo que os podría gustar, en la zona de Kioto, añadir 3-4 días para la zona de Kumano, es una zona con 3 templos muy famosos, a los que hacen peregrinaje (como el camino de Santiago a la japonesa XD). Tienes rutas de "senderismo" (peregrinaje en realidad) y al menos dos templos llamativos para ver (priorizaría Nachi y Kumano hongu taisha), además es zona de onsen.
También desde Kioto, pero más de templos, es recomendable la excursión a Koyasan (durmiendo allí).
Más al sur, en Kyushu, también se podrían darle varios días... Takachiho en 2 días con noche allí me parece de lo más recomendable, Kagoshima y Sakurajima también, y luego hay varios sitios más recomendables... Nagasaki, Kumamoto, Beppu... Etc.
Teniendo en cuenta vuestros gustos, igual os podría gustar la opción de ir a una isla del sur llamada Yakushima, y en 2-3 días hacer algunas rutas de senderismo por unos bosques muy antiguos que es una cosa espectacular (cedros de miles de años de antigüedad)
Obviamente os dije más cosas de las que os va a dar tiempo a ver. Es ahora cuando teneis que investigar las sugerencias hechas y haceros vuestra propia idea de qué ver.
Un millón de gracias compañero
El frio va de norte a sur, y si, si contemplas Hokkaido como una opción, pues quizás pueda valer octubre como mes para ver el momiji... Pero sino, yo me pensaría más bien en ir en noviembre. Por frio, aún no es un mes frio, a primeros de noviembre yo aún tuve que estar en manga corta en algún sitio... Empezará a refrescar, si, pero es que también "necesitamos" que lo haga, ya que el otoño empieza cuando empieza a refrescar el tiempo... (pero no será exagerado ni creo que veas nieve).
La vez que yo viajé en otoño, lo hice entre finales de octubre y la primera quincena de noviembre, y acabé marchando de Kioto sin ver el momiji (que era mi principal objetivo, verlo allí). De ahí lo que te decía de dejar la zona de Kioto para el final, aunque ello implique no verlo en otra zona. De todos modos, yendo más hacia noviembre, tienes más posibilidades de verlo bien.
En cuanto a los gustos, ya lo dije, cada uno tiene que valorar lo que va a ver (de ahí que te nombrase muchos sitios), a mi 4 días para TOkio me pueden parecer pocos y a ti llegarte de sobra. En cuanto a saturación de templos... Es que ya es muy particular, para mi Kioto necesita 3 días porque hay muchos para ver y muchas cosas, pero aunque no quieras ver los más recomendables y solo ver los "imprescindibles", siempre está la opción de Osaka, que está al lado, y que te puede ofrecer una alternativa a lo que ves en Kioto.
Tema coche. No es imprescindible, pero según qué zonas, tampoco es mala idea. Lo del jrpass no es que sea "obligatorio", pero es que es una herramienta que nos dan a los turistas para viajar a un precio relativamente bajo, pero hay zonas puntuales que, aunque se puede hacer con transporte público, tampoco es mala idea hacerlas en coche por la comodidad que supone.
(necesitas carnet de conducir internacional y lo de conducir por el otro lado es cuestión de acostumbrarse, se hace pronto)
Yo lo alquilé una vez, pero reconozco que en alguna ocasión no lo hice por la pereza de conducir al revés o por no saber moverme por algunos sitios, preferí la comodidad del tren. Posteriormente a ese viaje, hice otro a Escocia y ahora ya no soy tan reacio a alquilar coche en Japón XDDDD
Viaje. A la ida pierdes un día, el del vuelo, y el segundo día depende del vuelo comprado, ya que puede que llegues por la mañana o por la noche ... Y a la vuelta no desaprovechas mucho, ya que llegas casi siempre en el mismo día que sales, ya que "viajas hacia atrás" (son unas 8 horas de diferencia horaria). Así que el tiempo perdido depende también de la oferta de vuelo que se compre y de sus horarios de salida y regreso.
Fuji, en general yo tampoco soy de excursiones organizadas, pero tampoco las descarto rotundamente. Tanto en Japón como en otros países, a veces opto por hacer alguna excursión organizada porque me sale más barato que yendo por libre o porque me enseñarán cosas que yo solo no aprendería. La del Fuji es casi la única que haría organizada, y no es que sea imprescindible, es que es una zona muy amplia como para verla uno solo en un día... Pero si prefieres ir en coche y recorrerla a tu aire, también es una opción (habría que valorar precios de ambas opciones)
Los sitios que te mencioné, igual es buena idea que no solo los mires, sino que los ubiques en un plano en blanco de Japón, así ves donde está cada cosa y puedes valorar, por cercanía o por cantidad, cual puede ser más descartable que otro. También tienes la opción de entrar y salir por distintos aeropuertos, yo por ejemplo uno de mis viajes lo hice entrando por una ciudad de Kyushu (isla del sur), y luego regresé desde Tokio. De este modo hice un viaje más lineal y con menos horas de tren.
Indiana Jones Registrado: 09-07-2013 Mensajes: 2781
Votos: 0 👍
Muchas gracias compañeros, con vosotros me siento más segura que país más complicadito
Gracias @Nari85 por el hilo de alquiler. Me daré una vuelta.
@xansolo lo de conducir por la derecha lo llevamos bien, aunque creo que se nos da mejor esquivar elefantes que japoneses al volante Os tendré en cuenta a los que habéis alquilado coche. Aunque sea puntualmente nos puede venir bien...y así descansamos de trenes, buses, metros... Por lo que leí el parking en ciudad prohibitivo very expensive , por lo que vi los coches tamaño pin y pon (diminutos como algunos alojamientos ) ... Pero lo dicho, quizás para alguna zona puede valer y nos mola la libertad que da . Espero que no estén muy escondidos los mapas para el gps... Ya cotillearé en el hilo de coches, que nari me tira de las orejas
Y como habrá que combinarlo con trenes y buses, ya os daré la lata también con tema pases y etc...cotillearé los hilos específicos.
Cuando lea la logística para llegar al Fuji, ya veremos... de eso no he leído aún nada.
Ya me voy asomando al mapa... Confieso que con miedo jajaja
Lo de los aeropuertos de entrada y salida diferente lo contemplábamos... Pero necesito primero conocer un poco la ruta para ver que nos interesa y jugar con las fechas.
Tendré en cuenta lo de los colores de otoño....
Podríamos ir todo el mes de noviembre, en vez de mitad y mitad... Si es cuando a comienza a refrescar puesss podría valorarse el asunto. Y echar un vistazo si cambia mucho o no el precio de los vuelos. Lo tendré en cuenta.
Me alegra saber que Osaka queda cerca y que sería buena base alternativa... Para mi, al igual que al compañero @Loccot quizás cuatro días en la gran Tokyo a priori me parecen muchos.
Muchas gracias por la info Loccot, te buscaré para el mundo rural y dudas varias
Muchas gracias @luiggimax2004 ... Todavía no descarto el coche como complemento para esas zonas. Me asomaré al hilo que me dice la jefa.
Buenooo hoy gracias a vosotros he roto el hielo, y he avanzado algo A ver esta tarde cuando me reúna con el maridín avanzamos un poco más . GRACIAS a todxs !!!
En cuanto al coche, no hay que ser ni tajante a favor ni en contra. Así como no me parece mala opción, incluso recomendable para alguna que otra excursión, no veo buena idea, ni necesario en absoluto, el tener coche en las ciudades grandes. Incluso lo veo mala idea.
Lo ideal, por hacer un ejemplo, y especulando completamente, sería: entrar por ejemplo por Fukuoka, hacer alguna visita en coche como pueda ser ir a Takachiho (es cierto que en bus solo hay 2 diarios) dormir allí y regresar... Y si optais por la opción de Yakushima (a la que se puede ir en barco o en avión, lo adelanto para gestionar el orden adecuado con respecto a algún jrpass), allí también es buena idea alquilar coche... Pero luego, para recorrer el resto de Kyushu o para subir hacia Hiroshima-Miyajima y posteriormente Kioto, para eso es mejor ir en tren (rápido y barato). Para ver Kioto, también con transporte público... Y sí se podría volver a alquilar coche si contemplas las opciones de visitar Koyasan o la zona de Kumano (investiga y valora lo que te dije en el anterior post). Pero después, yo ya no veo necesario de nuevo el coche, salvo que tengas "antojo" de visitar zonas como la del Fuji o Shirakawago en coche, pero a partir de aquí, el tren y metro (Tokio y translados largos) creo que son mejores opciones que el coche.
Por cierto, aunque noviembre no es una época de turismo exagerado como pueda ser en primavera o sobre todo en verano, no descuides ni te duermas con la organización. Ya empieza a ser buena hora para comprar los vuelos y para decidir el itinerario lo suficiente como para reservar alojamiento. Estas dos cosas sí necesitan bastante antelación, aunque luego pulas el qué ver cada día y en qué medio de transporte... Pero vuelo y alojamiento, cuanto antes, mejor.
En cuanto al coche, no hay que ser ni tajante a favor ni en contra. Así como no me parece mala opción, incluso recomendable para alguna que otra excursión, no veo buena idea, ni necesario en absoluto, el tener coche en las ciudades grandes. Incluso lo veo mala idea.
Lo ideal, por hacer un ejemplo, y especulando completamente, sería: entrar por ejemplo por Fukuoka, hacer alguna visita en coche como pueda ser ir a Takachiho (es cierto que en bus solo hay 2 diarios) dormir allí y regresar... Y si optais por la opción de Yakushima (a la que se puede ir en barco o en avión, lo adelanto para gestionar el orden adecuado con respecto a algún jrpass), allí también es buena idea alquilar coche... Pero luego, para recorrer el resto de Kyushu o para subir hacia Hiroshima-Miyajima y posteriormente Kioto, para eso es mejor ir en tren (rápido y barato). Para ver Kioto, también con transporte público... Y sí se podría volver a alquilar coche si contemplas las opciones de visitar Koyasan o la zona de Kumano (investiga y valora lo que te dije en el anterior post). Pero después, yo ya no veo necesario de nuevo el coche, salvo que tengas "antojo" de visitar zonas como la del Fuji o Shirakawago en coche, pero a partir de aquí, el tren y metro (Tokio y translados largos) creo que son mejores opciones que el coche.
Por cierto, aunque noviembre no es una época de turismo exagerado como pueda ser en primavera o sobre todo en verano, no descuides ni te duermas con la organización. Ya empieza a ser buena hora para comprar los vuelos y para decidir el itinerario lo suficiente como para reservar alojamiento. Estas dos cosas sí necesitan bastante antelación, aunque luego pulas el qué ver cada día y en qué medio de transporte... Pero vuelo y alojamiento, cuanto antes, mejor.
Esta tarde hemos estado mirando mapas conjuntamente, y lo de entrar por Fukuoka y salir por Tokio, nos convence. Hemos descartado la zona Norte... El maridín al ver Saporo ya ha intuido el frío Por lo que vamos viendo nos centraremos en el sur, centro y hasta Tokio. Iremos mirando con más detalle y estudiando las opciones de coche que comentas. Por ciudad estaba descartado el asunto...es más, a mi... lo que me da mas paronia son las zonas urbanas y circunvalaciones... de hecho me planteo el momento recogida/entrega del coche... Y no me molaría que fuera en todo el cogollo en zona tipo aeropuerto...ok...pero me imagino en cualquier avenida de allí y me da un soponcio
La logística para la isla Yakushima que comentas... ¿es caro el tema barco o avión?...¿disparata el presupuesto?¿merece la pena?...
Lo de los tiempos lo sé de ahí mi comienzo de agobio. Es que este año nos ha costado decidirnos pero al final... El tema de las futuras Olimpiadas nos ha acabado de convencer de que ahora es buen momento.
¿Todas las zonas son prioritarias para el alojamiento? (por donde es mejor empezar a reservar, zonas más urgentes )...
He leído en algunos diarios el tema de los alojamientos con onsen... En futón llevamos 18 años durmiendo ...pero los onsen ¿alguna recomendación al respecto?... ¿alguno BBB? ¿alguno recomendado por el foro...?... En principio cotillearía booking que es la web que suelo usar , y como plan B he leído que también por allí airbnb funciona ok.
En cuanto al coche, no hay que ser ni tajante a favor ni en contra. Así como no me parece mala opción, incluso recomendable para alguna que otra excursión, no veo buena idea, ni necesario en absoluto, el tener coche en las ciudades grandes. Incluso lo veo mala idea.
Lo ideal, por hacer un ejemplo, y especulando completamente, sería: entrar por ejemplo por Fukuoka, hacer alguna visita en coche como pueda ser ir a Takachiho (es cierto que en bus solo hay 2 diarios) dormir allí y regresar... Y si optais por la opción de Yakushima (a la que se puede ir en barco o en avión, lo adelanto para gestionar el orden adecuado con respecto a algún jrpass), allí también es buena idea alquilar coche... Pero luego, para recorrer el resto de Kyushu o para subir hacia Hiroshima-Miyajima y posteriormente Kioto, para eso es mejor ir en tren (rápido y barato). Para ver Kioto, también con transporte público... Y sí se podría volver a alquilar coche si contemplas las opciones de visitar Koyasan o la zona de Kumano (investiga y valora lo que te dije en el anterior post). Pero después, yo ya no veo necesario de nuevo el coche, salvo que tengas "antojo" de visitar zonas como la del Fuji o Shirakawago en coche, pero a partir de aquí, el tren y metro (Tokio y translados largos) creo que son mejores opciones que el coche.
Por cierto, aunque noviembre no es una época de turismo exagerado como pueda ser en primavera o sobre todo en verano, no descuides ni te duermas con la organización. Ya empieza a ser buena hora para comprar los vuelos y para decidir el itinerario lo suficiente como para reservar alojamiento. Estas dos cosas sí necesitan bastante antelación, aunque luego pulas el qué ver cada día y en qué medio de transporte... Pero vuelo y alojamiento, cuanto antes, mejor.
Esta tarde hemos estado mirando mapas conjuntamente, y lo de entrar por Fukuoka y salir por Tokio, nos convence. Hemos descartado la zona Norte... El maridín al ver Saporo ya ha intuido el frío Por lo que vamos viendo nos centraremos en el sur, centro y hasta Tokio. Iremos mirando con más detalle y estudiando las opciones de coche que comentas. Por ciudad estaba descartado el asunto...es más, a mi... lo que me da mas paronia son las zonas urbanas y circunvalaciones... de hecho me planteo el momento recogida/entrega del coche... Y no me molaría que fuera en todo el cogollo en zona tipo aeropuerto...ok...pero me imagino en cualquier avenida de allí y me da un soponcio
La logística para la isla Yakushima que comentas... ¿es caro el tema barco o avión?...¿disparata el presupuesto?¿merece la pena?...
Lo de los tiempos lo sé de ahí mi comienzo de agobio. Es que este año nos ha costado decidirnos pero al final... El tema de las futuras Olimpiadas nos ha acabado de convencer de que ahora es buen momento.
¿Todas las zonas son prioritarias para el alojamiento? (por donde es mejor empezar a reservar, zonas más urgentes )...
He leído en algunos diarios el tema de los alojamientos con onsen... En futón llevamos 18 años durmiendo ...pero los onsen ¿alguna recomendación al respecto?... ¿alguno BBB? ¿alguno recomendado por el foro...?... En principio cotillearía booking que es la web que suelo usar , y como plan B he leído que también por allí airbnb funciona ok.