GRAND CELEBRATION-IBEROCRUCEROS (historico) ✈️ Foros de Viajes ✈️ p48 ✈️


Foro de Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 36, 37, 38 ... 48, 49, 50  Siguiente
Página 37 de 50 - Tema con 983 Mensajes y 140136 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: GRAND CELEBRATION - IBEROCRUCEROS  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-05-2011

Mensajes: 46

Votos: 0 👍
pacossan Escribió:
HACEMOS EL RECUENTO DE LOS QUE VAMOS EL DÍA 12/09 GRAND CELEBRATION

Paco (x1)

Paco (x1)
Shaik (x2)

Nosotros tenemos intención de improvisar sobre la marcha, este es nuestro viaje de novios y no queremos ir con la programación hecha. Rodas, Estambul y Mikonos lo veremos por libre; Santorini y Esmirna quizá con el barco, y a Meteora iremos si el cansancio acomulado nos lo permite, es un palo de autobús y no queremos comprometernos a hacer la excursión si llegado el día estamos KO y vamos destrozados. Nos lo tomamos como un viaje de placer al 100% y sólo por esta vez pensamos sacrificar visitas en pro de relajarnos lo máximo posible. A fin de cuentas, después de preparar el bodorrio lo merecemos, jajajajaj! Nos vemos por allí pronto! Por cierto, nosotros también saldremos de Barcelona!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GRAND CELEBRATION - IBEROCRUCEROS  Publicado:


New Traveller
Registrado:
25-08-2011

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Hola a tod@s!

Mi novio y yo nos vamos de crucero el día 19/09 Atenas- Estambul. Nos gustaría ponernos en contacto con otros viajeros para crear un grupo de excursionistas por libre y . Nosotros somos novatos en estas lides, así que cualquier info sera bien recibida

Hasta pronto!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GRAND CELEBRATION - IBEROCRUCEROS  Publicado:


Experto
Registrado:
08-10-2007

Mensajes: 115

Votos: 0 👍
RECIEN LLEGADA, ESPERO QUE OS SIRVA Y QUE NO SEA MUCHO ROLLO:


Grand Celebration 15/08/11 al 22/08/11 Atenas-Venecia

Decir que todos los días tendréis mapas sobre la ciudad en recepción en la cubierta 5 una hora antes de la salida del barco a la excursión y te explican en recepción lo que puedes ver y cómo desplazarte. Decir que merece la pena coger el todo incluido, pero mucho ojo porque hay bebida que no entra y algunos combinados, son los que aparece una exclamación en un circulo rojo. Te entran cocteles como el mojito y otros, JB, Bayles, Ballantines, Martini, Cacique , Brugal , cafés, agua y refrescos etc etc .Para cuando vayáis de excursión coger agua en los bares, y la bebida que tenéis en la habitación tampoco entra dentro del todo incluido.

También comentar que a la hora de bajar siempre avisan por megafonía y suelen ser puntuales, incluso se adelantan, nosotros casi siempre estábamos fuera antes que los de las excursiones porque estos se tienen que reunir en el teatro y después tienen que bajar. Nosotros ya estábamos preparados en cuanto nos indicaban que podíamos bajar a tierra. Todas las excursiones las hemos hecho por nuestra cuenta menos Santorini que contratamos la de Oia por 45€ y el desplazamiento en Mikonos del barco al pueblo por 6€, que es lo que recomiendo.. Mucho ojo porque en el Partenón la entrada es gratis los lunes.

Todas noches te dejan el diario de abordo del día siguiente en la habitación, que por cierto, hacen las habitaciones 2 veces, por la mañana y por la tarde/noche.

Para las mujeres, se lleven secador de casa porque el que hay no vale para nada y no os van a decir nada

Marearse y movimiento del barco, apenas se nota, sólo 1 día que estaba la mar un poco brava pero nada de que preocuparse. Ruido de motores a ratos sí que se escucha y bastante y eso que estube en la planta 7


En Corfú y en Rodas tenéis el mundo de las falsificaciones… Gafas por menos de 15€ y relojes de 20€ y menos. Camisetas de marcas importantes, etc.

Las fotos del barco son muy caras(creo que 15€) y el tema video tb..

Para los fumadores hay zonas habilitadas en todo el barco tanto dentro como fuera. En la tienda del barco el cartón de winston 15€, y en las tiendas de los puertos duty free por ejemplo de Atenas lo encuentras por 12€

El ultimo día del crucero cuando volvais al barco no tendreis vuestros camarotes ni las maletas.
Os las retiran de madrugada 02:00 horas (las maletas) y el camarote a las 09:00h .
Cuando volvais os dejan unos camarotes de cortesia para cambiaros o pegaros una ducha.
Al ser el ultimo día, segun los vuelos te hacen estar en el barco a una hora u otra (dependiendo del vuelo que tengais). También en la discoteca ALAMEDA ponen una consigna para bolsas o maletas que no se facturan

Fiesta de blanco: La gente sí que se vistió de blanco el 95%
Fiesta de gala: De gala gala habría 30 personas de 1800 personas que estábamos en el barco, la gente sí que iba más arreglada que otros días pero sin pasarse
Fiesta de disfraces: La gente tampoco se animó mucho

En cuanto a los restaurantes, el único que me gustó fue el de noche a la carta, además nos asignaron el turno de las 20:00 horas pero hablamos y nos cambiaron al segundo turno a las 22:00 horas, el Rte. Buffet Triana era repetitivo repetitivo, tanto en desayunos como en comidas, eso sí tenías que pegarte para coger mesa, pues es al que más gente acudía

El personal de camarotes, comedor , bares , animación etc, muy bien, la mayoría (95%) eran sudamericanos

Las piscinas muy pequeñas, apenas había gente y estaba llena

Para las noches alguna chaqueta o pañuelo porque hace frío en algunas zonas

Comida:
-Capuccinos freddos y café frappe (café con hielo batido) (no confundir con el café griego)
-Yogurt griego
-La Moussaka, las berenjenas, las hojas de parra rellenas y las ensaladas con
Queso FETA.
-Souvlaki: Como los pinchos morunos
-Tzatziki: Yogurt con pepino y especias
-La opción más económica son los gyros (como los kebaps enrollados) que
Pueden ser de pollo, ternera, cordero o cerdo. Baratísimos, cuestan 2 euros
Cada uno.
-Cerveza Mythos, la probamos en una terraza en Mikonos viendo la puesta de sol 6€

Compras:
Atenas zona Plaka : Muchas zapaterías de mujer y joyerías que hay por toda Grecia
Jabones de aceite de oliva artesanos, los hay por 0.80€
Vino de Reztina, aceite de oliva, paté de aceitunas, aceitunas envasadas al vacío
Ouzou bebida típica alcohólica parecido al anís (lo hay de varios sabores)
Kombolis:Especie de rosario para quitar el estrés
Ojos: (Matis o onkras los llaman ellos) como las pulseras que lleva la reina Sofía

Siempre regatear y aunque tenga precio marcado preguntar , os lo rebajarán


Decir de la compañía aérea que no me gustó nada, salimos con 1 hora de retaso en los dos vuelos y el personal muy incompetente

• VENECIA (4 horas)

Es bonito ver la entrada a Venecia desde el barco, estar en cubierta 1 hora antes.

Destino Plaza de Roma, salir del puerto,ir hacia la izquierda, pasar un puente y ya estas casi ahí... Lo va indicando los letreros, no tiene perdida 20´ También te lleva un tren elevado que te encuentras en el camino a Plaza Roma
Cogimos el vaporetto en Plaza Roma 6.5€ , en nuestro caso cogimos la línea 2 rumbo a plaza San Marcos y el trayecto dura unos 30 minutos más o menos, pero nosotros nos bajamos en la parada del puente Rialto y fuimos a la Plaza San Marcos por las calles llenas de tiendas. En nuestro caso no hay que cruzar el puente de Rialto
Nos sentamos en la parte del exterior (os lo aconsejo si quereis hacer fotos).

A partir de las 00:00h la linea 2 deja de operar pero esta la linea N

El vaporetto linea 1, es más lento


Si tu idea es salir de noche para visitar Venecia iluminada, si que es recomendable coger el bono 24h.


El trayecto normal (ticket normal) cuesta 6'5€.

Las gondolas pueden costar entre 60 y 90€ 30 minutos


En la plaza San Marcos visitamos la Basilica. 15´ la entrada en gratis pero las colas son interminables, nosotros llevábamos horario cogido por internet 1€ a las 10:25 h. Pero eran las 10:00 h. Y fuimos a entrar y nos dieron ningún problema, lo aconsejo, pues hubo gente de nuestro barco que no entró. www.venetoinside.com/ ...san_marco/ Con este ticket se entra por la puerta central , la que está entre la de salida y la más grande que está la cola interminable, pone un cartel para grupos, y también pagamos 2€ para ver la pala de oro detrás del altar, visitamos después la torre del campanille de San Marcos enfrente de la basílica , subes y bajas en ascensor y hay unas vistas muy bonitas 8€ y el puente de los suspiros que apenas se aprecia porque han puesto unos carteles de propaganda azul de l´oreal

De ahí cogimos en Plaza San Marcos el vaporeto nº52 a Plaza Roma que te lleva por fuera, por donde ha entrado el barco y de vuelta al barco


Si tu idea es salir de noche para visitar Venecia iluminada, si que es recomendable coger el bono 24h.


El trayecto normal (ticket normal) cuesta 6'5€ que hay que validarlo antes de subir al vaporeto

Las gondolas pueden costar entre 60 y 90€ 30 minutos


En Venecia, en la Basilica no te dejan entrar con pantalones o faldas muy cortas o camisetas de tirantes.


Máscaras venecianas: 30€, aunque por 25€ te llevas 3 de las peores que te sirven para carnaval
Zona de tiendas a ambos lados del puente de Rialto
Corbatas en Plaza san Marcos, saliendo de la basílica a mano derecha y hacia atrás hay tiendas baratas
Pizzas, pastelerías, regaliz en tiras de 1 metro 2€
Cristal de murano

www.venecia.es/


• DUBROVNIK – GRAD (3 horas)

• Imprescindible subir a la muralla y hacer el recorrido que cuesta 1 hora , el precio son 70kunas que lo puedes pagar en moneda croata o con tarjeta visa, no euros, ,unas vistas maravillosas. Aquí tb hay unas zonas para baño (desde arriba se ve)y si os da tiempo cuando bajéis de la muralla pues un bañito. Dubrovnik muy bonito,y el puerto tb. Ver la llegada o la salida del puerto es precioso.

Son 10€ el trayecto taxi desde el puerto hasta la ciudad amurallada. Esta lejillos para ir andando, pero tienes 1 bus que fue el que cogimos nosotros a la salida del puerto y te deja en la misma puerta Pile, la vuelta igual, se coge en el mimo sitio. Puedes sacar el billete en el bus 12 kunas . Líneas 1a, 1b y 8

Para cambiar kunas , a la salida del puerto hay una oficina de cambio. Si después os sobran Kunas no os las cambian por Euros

1 Euro = 7,1818 Kunas Croatas
1,2,5,10,20,50 lipas
1,2,5 kunas
1 kuna = 100 lipas



• La muralla tiene 2km, hay salidas por medio para visitar la ciudad

• La calle Stradum o Placa es la arteria de la ciudad.

• En la zona Occidental está a fuente de Onofrio y en la Oriental en la Plaza de la Luza, la columna de Orlando, símbolo de la libertad

• Alrededor de la Plaza Luza se encuentra el palacio del Rector, el palacio Sponza, la Torre del reloj, iglesia de San Blas y la catedral de la Asunción de nuestra Sra.


• CORFÚ (2 horas)

• Si llegamos a la ciudad por el puente viejo desde un barco fondeando en la bahía, la visita la empezaremos por la Plaza Luza frente a la estatua de Orlando y al inicio de la calle principal Stradum

• Los edificios están pintados de amarillos (tiene los colores de Venecia), está todo cerca.El centro de Corfú, concretamente en la zona de la Esplanada que donde parte todo. Al barco volvimos caminando, lleva unos 20 ó 30 minutos

• Bus gratis a la terminal (son 500m) y en la terminal marítima coger el bus que pone "Center" es un autobus que va hasta el centro histórico por un 1'50 € persona/trayecto.
Este bus os deja justa en el centro de la ciudad.
Pasa a recogeros cada 30 min.

• Las calles principales son C/ THEOTOKI y C/ VOULGAREOS hasta SPLANADA. En esta calle podemos tomar algo en sus terrazas. Al fondo tenemos la fortaleza veneciana

• Total 3 horas, desde SPLANADA al puerto 35´

• Es el paraíso de la falsificación, comprar madera de olivo, esponjas naturales, cerámica, piel


• SANTORINI
Si se coge la excursión del barco: te llevan a Fira y a Oia. 45€la excursión que recomiendo Si no se coge la excursión el barco te deja en Fira
Para subir o bajar del puerto a Fira: se puede ir en funicular (4€) o burro (5€ aproximadamente) o andando.
PUEBLOS DE SANTORINI:
FIRA: Fira es la capital de Santorini, y es el más importante de todos los pueblos de la isla. Se encuentra en el lado oeste de la isla y a 10 Km. Del puerto principal, Athinios.
Fira cuenta con una población de unos 1.600 habitantes. Se encuentra asentado en el borde de un acantilado, a una altura de 260 metros y ofrece una gran vista panorámica del volcán sumergido. En 1956, la isla de Santorini fue golpeada por un terremoto que destruyó gran parte de la isla. Una parte de la ciudad de Fira fue destruida, pero por suerte, algunos de los edificios del siglo décimo octavo se salvaron.
La ciudad de Fira es un típico pueblo de las islas Cicladas hecho de encantadoras casas blancas con ventanas azules y puertas, separadas entre sí por las pequeñas calles empedradas. Muchos de sus hermosos edificios se construyeron en los tiempos de la invasión veneciana, incluyendo algunas iglesias con cúpula azul y terrazas bañadas por el sol que ofrecen una increíble vista del volcán y la puesta del sol.
A día de hoy, Fira es una ciudad ocupada. Durante el verano y en su temporada alta, las calles del centro están superpobladas y llenas de todo tipo de tiendas, joyerías, restaurantes, cafeterías, bares y clubes nocturnos. A pesar de todo el tráfico de turistas concentrados en la ciudad, muchas áreas están siempre en silencio. Uno puede encontrar lugares para relajarse y disfrutar de unas magníficas vistas de la isla y sus alrededores.
La Catedral Metropolitana Ortodoxa se encuentra establecida hacia la parte inferior de la ciudad y se puede ver desde muchos puntos de la isla. Posee un patio y un campanario impresionante. Las curvas de los arcos se reflejan en el diseño de la cúpula. Posee un mosaico en el exterior de la catedral, aunque sólo data de 1975. La catedral data del siglo XIX, pero fue reconstruida después del terremoto de 1956, así que se puede decir que es bastante moderna.
La Catedral Católica posee un gran contraste con respecto de sus vecinos bizantinos. Destaca la torre del reloj, maravillosamente adornada en el que también están las campanas. El interior está decorado con grandes retratos de religiosas enmarcadas con pilastras. La cúpula del interior está formada por colores lila azulado y naranja y crema. No os olvidéis echarle un vistazo al confesionario de la puerta. La catedral ha sido restaurada e inaugurada en 1975 tras sufrir el terremoto de los años cincuenta.
OIA: Oia es otro de los pueblos situados al borde de la caldera y, al verlo por primera vez, puede parecer una versión más pequeña de Fira. La ciudad es realmente preciosa y la mezcla de edificios es espectacular, aunque no vais a encontrar la fealdad y los negocios de la calle principal de Fira.
La ciudad es sorprendentemente grande y se encuentra atravesada por una calle peatonal principal. Hay un aparcamiento al entrar en el pueblo, que es donde debéis dejar el coche y adentraros a pie hacia el corazón de la ciudad. Dentro se puede encontrar uno muchas tiendas de artesanía, cafés, bares y tiendas de ropa
Oia tiene una gran historia de artistas y por ello existe una gran variedad de pequeñas galerías que visitar. Desde la plaza central se puede disfrutar de la iglesia Platani, una de las joyas arquitectónicas de la ciudad. Muy cerca de aquí y tras una pequeña caminata se puede encontrar uno con la playa de Armeni.
Al caminar de la calle principal peatonal se puede disfrutar de la vista de la isla de Thirasia. Este lugar es ideal para disfrutar de las vistas de la ciudad con su variedad de blancos, azules, naranjas y rosas. También vais a poder encontrar un antiguo molino. Desde esta zona, la vista de la puesta de sol es magnífica. De hecho, muchos turistas hacen el viaje hasta aquí sólo para disfrutar de la puesta de sol. Cuando al final, el sol se pierde de vista en el horizonte, se suele desatar una ronda de aplausos en agradecimiento al espectáculo que se acaba de presenciar.

Bajamos por la cuesta donde las mulas (no son burros), la verdad es que es una experiencia, pues en el funicular había cola de 1 hora
• MYKONOS (2 horas)
Puede haber dos opciones: que el barco atraque en el puerto principal y la naviera flete autobuses al centro por aproximadamente 6€ (puede usarse las veces que se quiera y con una frecuencia de 20 minutos) nosotros cogimos esta opción , o bien que el barco no atraque y el desembarco sea en lanchas.
Desde el puerto la carretera al centro es muy estrecha y sin arcén por lo tanto también se puede coger un taxi por aproximadamente 5 € el trayecto (10 € para 4 personas
Mykonos destaca por sus callejuelas estrechas y laberínticas, sus casas encaladas, escaleras y ventanas de colores (casi siempre azul), suelo empedrado y plantas y flores de colores.
La iglesia de la Santísima Virgen Paraportiani es la más importante de las 400 Iglesias y ermitas que hay en toda la isla.
En la parte baja de Mykonos está la pequeña Venecia: la zona más pintoresca , con sus casas asomadas sobre el mar. Muy cercanos se encuentran los famosos molinos de viento que junto al pelícano Petrus son los símbolos de la isla, aunque nosotros no vimos a ningún pelícano, no tuvimos suerte
Puesto que la jornada en Mykonos es por la tarde, se puede ver la puesta de sol desde los Molinos de viento o en una terracita de la pequeña Venecia, aunque los precios son caros, una cerveza marca Mithos 6€, pero merece la pena
Hace mucho viento

• RHODAS (2 horas)
La ciudad de Rhodas ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Desde el puerto se puede acceder a la ciudad amurallada a pie ya que la entrada más cercana se encuentra a menos de 300 metros
En la bocana del puerto antiguo se erigía un coloso de 37 m. De altura, “EL COLOSO DE RHODAS” una de las 7 maravillas de la antigüedad, que permitía que los barcos pasaran por debajo de las piernas. Actualmente se llama Mandraki, está presidido por tres torres. Saliendo del puerto de Mandraki, nos recibirán 2 ciervos esculpidos en bronce, convertidos en el emblema moderno de la ciudad y erigidos en el mismo lugar en el que se encontraba probablemente el coloso.
Las murallas de la ciudad de 12 m. De espesor, se construyeron alrededor del puerto central adoptando una forma semicircular. De sus once puertas destaca “La puerta de la Marina” situada frente al puerto. Está flanqueada por dos torres y decorada con la flor de Lis sobre el escudo de la Orden.
Al entrar en la ciudad amurallada nos encontraremos con la iglesia de Santa María, antigua catedral de los Caballeros de Rodas (los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén se instalaron en Rodas cuando los turcos les obligaron a abandonar Palestina y permanecieron más de dos siglos hasta que fueron nuevamente expulsados). La Iglesia fue más tarde convertida en mezquita por los turcos. Enfrente se levanta el Hospital de los Caballeros, convertido hoy en el Museo Arqueológico. El Hospital es un edificio del siglo XV, en las antiguas celdas se exhiben las piezas del museo. La Gran sala de los enfermos es impresionante.
Al salir del Hospital se recorre la Calle de los Caballeros, que parece anclada en la ciudad media. En ella se encuentran las famosas posadas en las que se alojaban los caballeros (8 posadas pertenecientes cada una a las naciones o grupos que integraban la Orden. La de España se conoce como Castellanía y hoy alberga la biblioteca). La calle tiene una longitud de 200 metros y es un toda ella un monumento medieval y acaba en el Palacio del Gran Maestre, destruido por una explosión del siglo XIX y reconstruido por los italianos en el siglo XX para residencia del rey Víctor Manuel II.
Después de visitar el Palacio se puede continuar el camino hasta la Mezquita de Solimán (situada en el barrio turco al final de la calle Sócrates). Así pues hemos entrado en el barrio turco. Junto a la Mezquita de Soliman se sitúan la Mezquita de Mustafá y los baños turcos (actualmente sede de la Biblioteca musulmana) y la Torre del Reloj, un campanario al que se puede subir a contemplar las vistas de la ciudad.
Al final se desemboca en la calle Sócrates, que fue la arteria principal del bazar, y que hoy día es la más animada de la ciudad vieja. Está repleta de establecimientos comerciales como era en la época turca. Siguiendo la calle se llega a la plaza Hipócrates, donde se encuentra la lonja de los mercaderes del siglo XVI, utilizada como Tribunal y actualmente sede de la Biblioteca pública.
La plaza Hipócrates es confluencia de las calles Sócrates, Pitágoras y Aristóteles y está decorada con una fuente Turca. La calle Aristóteles conduce a la judería, la calle Sócrates al barrio otomano y la calle Pitágoras al Hospital y la calle Caballeros. En el barrio judío se sitúa la Plaza de los Mártires, con una fuente adornada por tres caballitos de mar de bronce. El barrio cuenta con una sinagoga, que tiene una placa conmemorativa en honor a los judíos enviados a Auschwitz durante la ocupación nazi

CRETA-HERAKLION (1 hora)
No hay nada literalmente, se puede prescindir de ver la ciudad. El centro está a 15´andando desde el puerto, a la salida del puerto girar a la derecha bordeando el puerto hasta encontrarnos con la calle 25 de Agosto a la izquierda

• ATENAS (4 horas)

A las 16:30 simulacro con chalecos salvavidas
La forma más fácil y barata es en metro, ya que los taxis desde el puerto son bastante caros.
La estación de metro de Pireos se encuentra al otro lado de la bahía, unos 20 minutos caminando desde la Terminal bordeando el mar a la izquierda hasta ver un edificio que destaca por su altura, entonces ya queda poco seguir un poco más hasta llegar a un paso a nivel alto, cruzarlo y ya estás, hay como un pequeño parque .Coger la línea 1 (verde) hasta Thissio, la siguiente parada es la Monasteraki junto al barrio de Plaka. Al salir del metro (Thissio) tomar la derecha y subir la calle empedrada Avenida Apostolou Pavlou hacia la Acrópolis que está llena de terrazas.

El precio de la entrada de la acrópolis es de 12€ (se puede acceder a todos los recintos arqueológicos de la ciudad), gratis para menores, estudiantes y mayores de 65 y todos los lunes es gratis para todo el mundo.


La Acrópolis de Atenas está situada sobre una cima que se alza 156 metros sobre el nivel del mar. La entrada se realiza por una gran puerta llamada los Propileos. A su lado derecho se encuentra el Templo de Atenea Niké. Una gran estatua de bronce de Atenea realizada por Fidias, se encontraba originariamente en el centro. A la derecha de donde se erigía esta esculturase encuentra el Partenón o Templo de Atenea Partenos. A la izquierda y al final esta el Erecteión, con su célebre tribuna sostenida por seis cariátides. En la ladera sur se encuentran restos de otros edificios como el Teatro Dionisio.
Una vez que iniciamos el descenso de la Acrópolis y salimos del recinto nos encontramos frente al Areópago. Se conservan unos 250 metros de la Calle del Areópago a lo largo de la cual se pueden ver los restos de una fuente romana del siglo II, los cimientos del templete dedicado a Aminéion y los del Témenos de Dionisios Lenáios, los restos de una lesché, lugar de reuniones y los del santuario de Dionisios en Limnais. Podemos descender por la calle peatonal de Dionyssiou Areopagitou desde la que seguimos teniendo excelentes vistas del monte de la Acrópolis. Al llegar al final de este paseo seguimos recto, cruzando una importante avenida en la que podremos apreciar el intenso tráfico de Atenas, para visitar el Arco de Adriano. Tras él se encuentra el Templo de Zeus Olímpico (utilizamos la misma entrada que para la Acrópolis). Hoy en día sólo quedan en pie 15 de las 104 columnas originales que lo sustentaban. Ahora nos dirigimos hacia la Plaza de Sintagma atravesando los Jardines Nacionales o Zapion. Salimos junto al Parlamento Griego (antiguo Palacio Real), a sus pies, en la Plaza Syntagma está la Tumba del soldado desconocido y su famoso cambio de guardia de los Evzones. Esta ceremonia se realiza a las horas en punto, pero los domingos a las 11.00h se realiza el cambio de guardia solemne.

Cruzando la avenida Amalias nos adentramos en el barrio de Plaka, una pequeña isla en el centro de la ciudad por la que casi no hay tráfico de vehículos. Las dos calles principales del barrio son Adrianou y Kidathineon, y por ello también son las más caras. Merece la pena dedicar un tiempo a pasear por sus calles estrechas y pintorescas, sus escaleras y plazas pequeñas, visitar sus tiendas y comer en alguna de las terrazas al aire libre. Al final de la calle Lisikratous encontramos el Monumento a Lysicrata, que está completamente rodeado de bares con terraza. Las calles del oeste de Plaka nos conducirán a la zona de Monastiraki.
En esta zona también hay monumentos dignos de visitar como El Ágora Romana, La Torre de los Vientos (torre edificada en el siglo I a C. Por Andronicos, que estaba destinada a acoger los inventos de la época como el reloj de agua, reloj de sol, veleta, etc.), o la Plaza Mitropoleos con su catedral (Gran Mitropolis) y la Iglesia Bizantina Agios Eleftherios.
Cuando decidamos regresar al barco no tenemos más que dirigirnos a la Plaza Monastiraki para entrar en la estación de Metro, comprar un billete para la Línea 1 y hacer el recorrido inverso al de la mañana, o si nos apetece algo mas directo utilizar los servicios de un taxi, que seguro que será más económico que en el sentido inverso.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GRAND CELEBRATION - IBEROCRUCEROS  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
05-01-2010

Mensajes: 97

Votos: 0 👍
sandra30 Escribió:
Hola a tod@s!

Mi novio y yo nos vamos de crucero el día 19/09 Atenas- Estambul. Nos gustaría ponernos en contacto con otros viajeros para crear un grupo de excursionistas por libre y . Nosotros somos novatos en estas lides, así que cualquier info sera bien recibida

Hasta pronto!!

Nosotros acabamos de reservar el crucero del 19/09 salida de atenas con el Gran Celebration. Teneis algo organizado????
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GRAND CELEBRATION - IBEROCRUCEROS  Publicado:


Experto
Registrado:
26-05-2006

Mensajes: 222

Votos: 0 👍
Estupendo resumen VIR+JUAN. Gracias, ya tenía ganas de encontrar algo interesante en este foro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GRAND CELEBRATION - IBEROCRUCEROS  Publicado:


Super Expert
Registrado:
03-04-2010

Mensajes: 476

Votos: 0 👍
Madre mia VIR+JUAN mejor explicado IMPOSIBLE!!!

Mil gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GRAND CELEBRATION - IBEROCRUCEROS  Publicado:


Experto
Registrado:
27-07-2008

Mensajes: 104

Votos: 0 👍
VIR+JUAN :
MUCHISIMAS GRACIAS..... Ya lo he copiado excelente explicación y muy detallada.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GRAND CELEBRATION - IBEROCRUCEROS  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
30-01-2011

Mensajes: 73

Votos: 0 👍
Hola Vir+Juan, felicidades`por tu magnifico relato, me ha parecido leer que no tegusto la compañia con la que volaste ¿cual era? y ¿a que hora llegaste al barco?- Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GRAND CELEBRATION - IBEROCRUCEROS  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
30-07-2011

Mensajes: 41

Votos: 0 👍
hada56 Escribió:
PACOSSAN ESPERO QUE LO PASES MUY BIEN NOSOTROS SOMOS UN MATRIMONIO DE GALICIA Y ES NUESTRO TRERCER CRUCERO ..........
Muchas gracias Hada 56, espero veros
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GRAND CELEBRATION - IBEROCRUCEROS  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
30-07-2011

Mensajes: 41

Votos: 0 👍
Shaik Escribió:
pacossan Escribió:
HACEMOS EL RECUENTO DE LOS QUE VAMOS EL DÍA 12/09 GRAND CELEBRATION

Paco (x1)

Paco (x1)
Shaik (x2)

Nosotros tenemos intención de improvisar sobre la marcha, este es nuestro viaje de novios y no queremos ir con la programación hecha. Rodas, Estambul y Mikonos lo veremos por libre; Santorini y Esmirna quizá con el barco, y a Meteora iremos si el cansancio acomulado nos lo permite, es un palo de autobús y no queremos comprometernos a hacer la excursión si llegado el día estamos KO y vamos destrozados. Nos lo tomamos como un viaje de placer al 100% y sólo por esta vez pensamos sacrificar visitas en pro de relajarnos lo máximo posible. A fin de cuentas, después de preparar el bodorrio lo merecemos, jajajajaj! Nos vemos por allí pronto! Por cierto, nosotros también saldremos de Barcelona!
Hola Shaik....pues espero veros por el crucero.....y espero que lo pasemos genial!!!
PACO
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GRAND CELEBRATION - IBEROCRUCEROS  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
17-08-2011

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
Muchas gracias por el "relato", VIR+JUAN. ¡Muy util!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GRAND CELEBRATION - IBEROCRUCEROS  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
23-02-2011

Mensajes: 73

Votos: 0 👍
Hola,

En relación con la excursión del último día (en Venecia ó en Atenas, según el itinerario) ¿alguien sabe si por hacer la excursión por nuestra cuenta podemos tener problemas para que nos trasladen luego desde el barco al aeropuerto, aunque hayamos vuelto al barco con tiempo suficiente?

Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GRAND CELEBRATION - IBEROCRUCEROS  Publicado:


Experto
Registrado:
08-10-2007

Mensajes: 115

Votos: 0 👍
GADITANA60 Escribió:
Hola Vir+Juan, felicidades`por tu magnifico relato, me ha parecido leer que no tegusto la compañia con la que volaste ¿cual era? y ¿a que hora llegaste al barco?- Gracias.

Spanair, salimos desde Madrid con 1 hora de retraso, aunque el piloto luego la ganó en el vuelo, nos presentamos en Atenas en 3 horas, después con el cambio de hora (+1 hora) , recoger las maletas y desplazamiento al barco, embarcamos a las 23:00 horas, allí fuimos directamente a cenar, estaban todos restaurantes abiertos.

La vuelta igual, 1 hora de retraso, nos costó dos horas y media volar de Venecia a Madrid
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GRAND CELEBRATION - IBEROCRUCEROS  Publicado:


Experto
Registrado:
08-10-2007

Mensajes: 115

Votos: 0 👍
jmbp0616 Escribió:
Hola,

En relación con la excursión del último día (en Venecia ó en Atenas, según el itinerario) ¿alguien sabe si por hacer la excursión por nuestra cuenta podemos tener problemas para que nos trasladen luego desde el barco al aeropuerto, aunque hayamos vuelto al barco con tiempo suficiente?

Gracias.

No hay ningún problema, nosotros salimos a ver Venecia a las 08;00 horas por libre , a las 14:00 horas ya estábamos de vuelta, comimos y nos tomamos nuestras últimas copas en los bares, pues nuestro vuelo salía a las 19:30 horas y nos recogían e la 17:00 horas, así que con tal de estar a las 17:00 horas en el barco sobra.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GRAND CELEBRATION - IBEROCRUCEROS  Publicado:


New Traveller
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
He enviado mensaje para ver qquien va el 5 de septiembre en grand celebre... Para hacer excursiones juntos....hay alguien???
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GRAND CELEBRATION - IBEROCRUCEROS  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
23-02-2011

Mensajes: 73

Votos: 0 👍
VIR+JUAN Escribió:
jmbp0616 Escribió:
Hola,

En relación con la excursión del último día (en Venecia ó en Atenas, según el itinerario) ¿alguien sabe si por hacer la excursión por nuestra cuenta podemos tener problemas para que nos trasladen luego desde el barco al aeropuerto, aunque hayamos vuelto al barco con tiempo suficiente?

Gracias.

No hay ningún problema, nosotros salimos a ver Venecia a las 08;00 horas por libre , a las 14:00 horas ya estábamos de vuelta, comimos y nos tomamos nuestras últimas copas en los bares, pues nuestro vuelo salía a las 19:30 horas y nos recogían e la 17:00 horas, así que con tal de estar a las 17:00 horas en el barco sobra.

Muchas gracias por tu respuesta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GRAND CELEBRATION - IBEROCRUCEROS  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
27-08-2011

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Hola a todos,
Somos dos amigos que hacemos el crucero del Grand Celebration el 05/09/2011 Unirnos al grupo que ya habeis creado.
¿Cómo vais a hacer las excursiones? Nosotros hemos hecho la pre-reserva en excurisonesparacruceros, pero estamos dudando, algunas parece que se pueden hacer por libre sin di
Ficultad.
Un saludo a todos, ya nos queda muy poco.

Jaime
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GRAND CELEBRATION - IBEROCRUCEROS  Publicado:


New Traveller
Registrado:
18-07-2011

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Ya nos queda poco para el viaje.

Nosotros vamos el 12 de septiembre pero no somos muchos en comparación a otra fechas.

Seguro que lo vamos a pasar muy bien.

De nuevo gracias a los que contais vuestras experiencias en los cruceros ya que ayudan mucho.

Os deseamos a todos un buen fin de semana.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GRAND CELEBRATION - IBEROCRUCEROS  Publicado:


New Traveller
Registrado:
27-08-2011

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Hola a todos!!!!

Es nuestra primera vez de crucerito y la verdad es que estamos un poco perdidos. Salimos el 29 de Agosto de Atenas a Venecia y aunque sea un poco tarde me gustaria conocer a más gente que haga el mismo viaje por si podemos hacer un grupo para excursiones alternativas a las del barco.

Ciao y gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GRAND CELEBRATION - IBEROCRUCEROS  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
22-07-2011

Mensajes: 77

Votos: 0 👍
Estre_ Escribió:
Ya sólo nos queda uno! bueno a ver si esto se va animando!

LadyBetty Escribió:
ledd Escribió:
LadyBetty Escribió:
Hacemos recuento del día 26-09-11

Kasyus
Glucon
Nanamp
Josuarr
Ladyxsara
Estre_
LadyBetty
AndresSC

Nos faltan 2...

Os recuerdo el mail islasgriegascrucero2011 @ groups.live.com

Yo también voy con vosotros. Saldre desde BARCELONA así que ya somos uno mas para poder abrir el foro

Vienes el 26-09-11??? Dejame tu mail que te añado


Alguien se anima? nos queda menos de un mes....
Necesitamos más gente para poder ir a Meteora.
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 36, 37, 38 ... 48, 49, 50  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes