Foro de Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
kikomanuel tu en corfú que hiciste??? fuiste a la playa en taxi??? es que no se que hacer, si decidirme por las playas de paleokastrista (o como se escriba jejeje) o la de pelekas que recomendó otro forero por aquí....gracias por tu extenso y completo resumen!! un saludo
Hola Guachacho,
Nosotros (desgraciadamente) no fuimos a playas. Contratamos con S2S la excursion a la villa de Sissi y la ciudad. Ni una ni otra merecen mucho la pena y leyendo lo que han hecho otros foreros ahora iria a una playa. La de Pelekas creo que es mas salvaje (si vas a las calas nudistas) y la otra con mas "civilizacion". Supongo que mejor el taxi si sois cuatro por evitar perder tiempo buscando y demas ya que lo que menos me gusto del crucero fue el poco tiempo de la excursiones o mas bien el saber que tenias una hora limite tan corta.
Hola Guachacho,
Nosotros (desgraciadamente) no fuimos a playas. Contratamos con S2S la excursion a la villa de Sissi y la ciudad. Ni una ni otra merecen mucho la pena y leyendo lo que han hecho otros foreros ahora iria a una playa. La de Pelekas creo que es mas salvaje (si vas a las calas nudistas) y la otra con mas "civilizacion". Supongo que mejor el taxi si sois cuatro por evitar perder tiempo buscando y demas ya que lo que menos me gusto del crucero fue el poco tiempo de la excursiones o mas bien el saber que tenias una hora limite tan corta.
Pues a mí Corfú, sin ser la mejor escala, me pareció muy atractiva, fuimos por libre a las dos fortalezas y callejeamos, fue muy agradable. Para ir a las playa, aquí tenemos suficientes y a veces mejores... Para gustos....
Es una pena no leer má sobre las islas griegas, su historia sobre todo, para poder entender lo que estamos viendo , bueno en general los españoles no nos informamos mucho de los sitios a los que vamos y después sólo vemos ruinas en Atenas o en Olimpia
El tener pocas horas en las escalas es algo que se conoce desde que sale el catálogo, ahí ya tienes el tiempo que duran, así que uno debe de contar con ello antes de llegar e informarse de lo que se puede o no hacer en un sitio y sobre todo informarse de lo que uno va a ver, así se disfruta mucho más
Un saludo,
Ángeles
Indiana Jones Registrado: 12-04-2010 Mensajes: 3877
Votos: 0 👍
Angeles, tus consideraciones son sin lugar a dudas muy respetables y acertadas en algunos casos, al menos para mí . Leer, informarse sobre lo que se ve te hace comprender su historia;de ahí que en ocasiones si no te informas y no llevas guía no te enteras de nada.
Pero Corfú en mi opinión es el destino menos atractivo de cuantos conozco.(fuimos por libre y recorrimos la ciudad y fortaleza)
Hola, ya se que es un poco precipitado, pero alguien me puede ayudar si todavía hay posibilidad de que dos adultas se añadan a las excursiones de la salida del 03 de Septiembre del Celebration.
Vuelan a Estambul desde el Madrid el día 03, son dos chicas.
Si hubiera posibilidad todavía, lo agradecería mucho.
Gracias, un saludo desde Las Palmas.
Indiana Jones Registrado: 12-04-2010 Mensajes: 3877
Votos: 0 👍
Madelain, te aconsejo leas mi blog,y con las dudas que te surjan me mandas un privado.
Me parece que no tiene sitio la mayoría de las agencias, pero se puede intentar
Indiana Jones Registrado: 12-04-2010 Mensajes: 3877
Votos: 0 👍
Si el recorrido es Venecia Estambul, nosotros hemos hecho Atenas y también con s2s, el resto son muy fáciles y cerca del puerto.
Si en Atenas vos hace de guía Calíope, es buenísima, parece una enciclopedia.
Hola a tod@s. Me voy en el grand celebration desde Venecia a Estambul, y ahora me ha surgido una duda, y si algunos vais en este crucero haber si me lo podéis aclarar. Salgo en avión hasta vencía para allí embarcar y mi duda es sobre el equipaje, no me quedo claro, si en Venecia a la llegada debo recoger el equipaje, o si directamente va del avión al barco, sin necesidad de recogerlo en el aeropuerto. Gracias .
Hola, Ya estamos de vuelta. Os cuento un poco mis impresiones.
Primero de todo decir que nos lo hemos pasado genial (somos una pareja de 34 años). Había gente mayor, adultos, jóvenes, niños,... Como en un bloque de pisos. La gente había como en todos los sitios: gente amable, gente enfadada con el mundo, etc etc, pero en general muy buen rollo. También te das cuenta que los primeros días todo el mundo está mas abierta a hacer contactos, y al final ves que ya nadie se mira…
Os paso a relatar las escalas: Nosotros hemos ido por libre a todos los sitios.
Estambul: Es donde llegamos y donde tuvimos la peor experiencia del viaje: Nuestro avión salía a las 14:40, y llego puntualmente a Estambul a las 19 y pico. Cuando llegamos había un colapso impresionante de gente. Además, se añadió a la llegada los que venían de Malaga, y fue un caos. Al haber muchísima gente muchos nos equivocamos y no vimos la ventanilla para pagar el visado (OJO, importantísimo!!!. Esta enfrente de donde se controla el pasaporte y hay un cartel que pone VISA1!) Pues nada, hicimos una media hora de cola para llegar al control y no nos dejaron entrar porque no teníamos el visado. Así pues nos fuimos a la ventanilla donde pone VISA1 y allí otra media hora de cola para pagar... Y después unos 10 minutos mas para hacer el control de pasaporte! Y esto le paso a muchísima gente a la vez. Un caos total. Además, cuando pasamos el control de pasaportes, como hacía ya más de hora y media que habíamos llegado nuestras maletas ya no estaban anunciadas en los paneles, por lo que tuvimos que ir preguntando al personal del aeropuerto donde estaban las maletas, y al final las encontramos fuera de la cinta transportadora, a punto de ser puestas en Objetos perdidos.
Lo que más me molestó fue que poniendo un informador a la salida de la puerta de desembarco el problema habría sido solucionado!.
Al salir de la recogida de maletas nos encontramos una chica con un cartel de Iberocruceros y nos pegaba en el pecho un número, sin darte ninguna explicación. Este era el numero de bus que tenias que subirte. Después también a esperar 20 minutos a que los autocares nos llevaran al barco, ya que allí había gente de Valencia, de Malaga, y de no se donde mas… te suben a unos autocares semivacíos (el nuestro éramos unos 20 como máximo para un autocar de 50 plazas, y con gente esperando aún en el aeropuerto)… en fin. Nosotros ya estábamos subidos.
Y en 40 minutos de camino entre aeropuerto y muelle nos plantamos en el barco a las 10 y pico de la noche…. En este momento la nota del viaje era un suspenso: llevábamos 10 horas de viaje y estábamos cansados, y además habíamos perdido un día entero de Istambul.
Aún así no nos dimos por vencidos y tras una cena en el buffet Triana muy rápida salimos a patear Istambul de noche. Como era de suponer no había tranvías a esa hora de la noche así que empezamos a andar y en 2 horas tuvimos tiempo de visitar la mezquita Kiliç Ali Pasa, que estaba cerca del puerto (por fuera), andar hasta la plaza Taksim (la de las revueltas, que por cierto está muy tranquila) y llegar hasta la torre Gálata y verla de noche., todo esto andando por el epicentro de la Istambul moderna, el TarlabaSi Blv (Paseo de gracia de Barcelona turco, para entendernos). Fuimos hasta el puente Gálata y volvimos al Barco a descansar.
El segundo día nos levantamos muy pronto y a recuperar el tiempo perdido. Cogimos el tranvía (al salir del muelle a la derecha hay la estación de Findikli) hasta Sultanamet y allí a patear Estambul. Ya dormiríamos más tarde. Nos faltó tiempo pero pudimos ver muchísimas cosas. Pero ya os digo que nuestro ritmo es rápido.
Al mediodía al barco a comer (muchas colas en el bufet Triana, por lo que recomiendo ir al restaurante Vistahermosa que es lo mismo pero con servicio. El restaurante Riazor es solo carta) y a hacer una buena y merecida siesta.
A las 20:30 a ver el show del club de la comedia, que es sin duda el mejor espectáculo, con un mojito en la mesa y a relajarnos. A cenar en el segundo turno (nosotros lo preferimos así para no romper la dinámica del día), empezar a conocer a nuestros amigos de mesa (Saludos a Merche y Javier, y a Manolo y Mar) y a dormir.
Atenas:
El centro de Atenas está a unos 30-40 minutos del Pireo, el puerto de desembarco. Nosotros teníamos la intención de ir en metro al centro pero hay más de media hora andando hasta el centro, así que hablamos con una pareja de portugueses del mismo crucero y negociamos con un taxista para que nos llevara al centro. Se peleaban por nosotros! Ellos pedían 25€ pero al final regateamos y nos llevaron por 10€ (2,5€ por cabeza). Tomad este valor como referencia para negociar. Eso sí, conocéis el videojuego Crazy Taxi ? Pues ya sé donde se inspiraron… Toda una experiencia.
Nos dejó a pies de la Acropolis y allí empezamos a patearnos Plaka, el templo de Zeus, la plaza Sintagma, Monastiriaki, subimos a la Acropolis y bajamos … todo esto en 4 horas y bajo un sol abrasador. Después volvimos en metro ya que éramos solo 2 y nos salía más a cuenta.
Santorini:
Dijeron que a las 07:00 daban los números para subir a las lanzas que te llevan al puerto de Santorini. A las 6:45 estaba yo allí (mi mujer durmiendo, todo sea dicho de paso… ) y ya tenía una larga cola delante. Por eso os recomiendo madrugar más. Yo tenía el numero 9, pero no significa que tenga 9 lanchas delante: era la segunda lancha. La primera agrupó los números de 1 al 6, después de 7 a 11, …. Y entre cada lancha había unos 15 minutos de espera… El barco llegó a Santorni a las 8:00 y nosotros embarcamos a la lancha a las 9:00 más o menos.
Al llegar también cola para subir al teleférico. Allí vimos una cosa que no nos gustó. Había un ascensor para subir gente en silla de ruedas, pero delante nuestro había un padre con un cochecito doble de Bebé y hermano mayor, y no le dejaron subir en ascensor! No son muchas escaleras (unas 10) pero los que somos padres sabemos lo que molesta…
Santorni bien, lo mejor sus vistas del mar, casitas blancas, sin pérdida alguna. Es de aquellos sitios que sabes que te han gustado mucho pero que ya lo has visto todo y probablemente no volverás.
Recomiendo hacer la bajada por el camino de los burros (andando o en burro)… Te ahorras los 4€ si lo haces andando y vas viendo los burros como suben/ bajan… Divertido.
No os durmáis para coger la lancha para volver al barco, ya que aunque van y vienen con mucha regularidad si vas justo de tiempo te puedes quedar en tierra.
Corfú:
Nuestros compañeros de mesa nos incitaban a decir a todo el mundo a decir, en broma, que Corfú era lo mejor!! (con admiración) pero seré bueno y no os mentiré…
Para ir al centro coger el autobús 16 y en 5 minutos estáis en el centro. Para volver, lo mismo.
Llegamos por la tarde bajo un sol imperial y allí poca cosa que hacer. Solo callejear por el millón de tiendas que hay y ver las fortalezas (pagando la entrada, claro). Viejo, descuidado, pobre… No sé, nos quedamos con mal sabor de boca.
Alguna gente se fue a la playa ese día. Otra opción para la gente que le gusta mucho la playa o que vive lejos de ella y no va mucho. Nada más que contar. Probablemente la peor escala del crucero, para rellenar.
Dubrovnik:
La sorpresa del crucero. Habíamos leído bastante sobre lo bonito que es y realmente no nos engañaron. Subimos por las murallas (imprescindible para hacerte una idea de que es Dubrovnik) y callejeamos después por todas las calles que hay en el recinto. Unos compañeros subieron al teleférico y dijeron que les gustó. Nosotros no lo hicimos.
Muy bonito todo, la verdad. Pequeñito, sin pérdida, recogidito… Muy bien.
Para ir al centro cogimos un autobús de línea regular (no hacerlo andando, demasiado lejos) y os dejan al lado de la puerta de entrada de la muralla.
Unos compañeros hicieron la excursión en Kayak y dijeron que les había encantado. Es otra opción.
Recordad que necesitáis cambiar de € a Kunas!!! En las tiendas del puerto sí que aceptaban Euros, pero en el centro no. El cambio es 1 €, 7.5Kunas.
Tengo que decirlo (y que nadie se enfade, por favor). Nos reímos muchísimo escuchando a nuestros compañeros de crucero andaluces intentando pronunciar con su acento Dubrovnik! Je je je. Os queremos amigos andaluces!
Venecia:
El broche de ORO. Como dijo en Mago en su monólogo, veis ese barco grande, impactante, hermoso???? Pues nuestro barco es el del al lado!! Se desembarca al lado de barcos de Costa, MSC, etc …. Impresionantes. Pero como dicen nuestras mujeres, el tamaño no importa, no? Je je
En 30 minutos andando (todo muy bien indicado) se llega a la plaza de Roma (el inicio de Venecia podríamos decir, ni mucho menos el centro) y empiezas a perderte por esta impresionante ciudad. Y digo perderte de forma literal. Es imposible saber donde estas! Tienes que guiarte por las señales de las paredes o preguntando. Para tener una referencia, del barco al puente Rialto se tarda una hora andando rápido. Y otra media hora más para llegar a San Marcos… Y eso sin perderte. O sea que id calculando los tiempos porque aunque parezca pequeña ni mucho menos lo es. Eso sí, bonita un montón
Imprescindible subir el Góndola, pero que no os engañen! Hay diferentes rutas, la mas barata 80 €. Nosotros cogimos entre 6 (el máximo de personas que caben en una góndola) la ruta larga donde se ve todo y nos salió por 150€. Vale la pena ponerse de acerdo y verlo todo desde los canales.
Después de patearnos toda la ciudad el último día nos fuimos a Murano a ver una demostración de cómo se trabaja el cristal (gratuito) y ver un poquito Murano. La verdad es que es una excursión prescindible. Lo mejor puede que fue el viaje en vaporetto, que te haces una idea de cómo viaja la gente allí (ojo, el precio del vaporetto es carísimo). Y ver por fuera el cenemterio-Isla de san Michele… impresiona ver como han solucionado el tema de los entierros.
Después volvimos a Venecia a terminar de patearlo todo otra vez i pal barco, ya que nuestro vuelo salía a las 18:30.
La vuelta muy muy muy bien. El transporte, la organización, etc. Incluso quisieron despegar 30 minutos antes de tiempo pero por tráfico no pudieron. Pero se agradece.
El barco:
Los espectáculos de calidad media-alta. Lo mejor como he dicho el monólogo y también los artistas búlgaros (Tú si que vales!). El mago regular en magia pero bien en los monólogos (estilo Buenafuente, aunque a veces podía faltar al respecto). Los bailes no es mi pasión por lo que no puedo opinar.
Servicio bien, pero algunos camareros se les veía a disgusto. Esto en otros cruceros no lo habíamos notado. Colas en la comida para encontrar mesa en algunos desayunos y comidas, pero se puede soportar. También colas para pedir bebidas en la piscina (sobretodo) y en algunos bares.
Instalaciones correctas, se veía que era un barco viejo y al estar siempre navegando con un immenso crucero de Costa Cruceros al lado la comparación siempre salía perdiendo, pero te adaptas y no necesitas mas. Habitaciones muy bien (gracias María, nuestra limpiadora) aunque las exteriores no tienen balcón, solo ojo de buey. El ruido del aire, bastante fuerte y frio sobretodo en la sala de espectáculos y el restaurante Riazor.
Nada más, espero que no os haya cansado my relato y si tenéis cualquier duda mandadme privado y os lo contestaré.
Un saludo.
Hola sbarrot yo me voy mañana de estambul a venecia y creo que esta noche no duermo de lo nerviosa que estoy.
Yo también pienso hacer todo por libre y me pasará como a ti que llegaré a estambul por la noche, se puede ver algo andando cerca de donde está el barco? y solo tengo hasta las 14 en estambul que me recomiendas para ir a tiro hecho.
En santorini hay tantas colas en los funiculares como ponen por aquí?
Que merece la pena comprar y tomar en las ciudades que se visitan?
Indiana Jones Registrado: 12-04-2010 Mensajes: 3877
Votos: 0 👍
Aprovecha el tiempo cuando llegues, subir a Taksim , ver la torre Galata, el puente, la mezquita, la zona del mercado (Egipcio) Las especias, todo esta relativamente cerca y dando un paseo se puede hacer sin problema.
Si al día siguiente se madruga, se puede ver la cisterna, la mezquita azul, subir andando a cemberlitas, el gran bazar zona de la universidad, y bajar andando callejeando al bazar egipcio y mezquita, 6 horas dan para mucho, pero si ves S.Sofia o el Palacio Tpkapi se te va la mañana
Muchas gracias la verdad es que viendo todo por dentro te queda menos tiempo así que iremos viendo, muchas gracias franymo que me has ayudado mucho estos días yo no soy mucho de compras y no tengo intención de comprar nada en el gran bazar así que allí no creo que este mucho rato y eso se lo dedico a ver monumentos que me gusta mas.
Indiana Jones Registrado: 12-04-2010 Mensajes: 3877
Votos: 0 👍
Nosotros el gran Bazar, entramos por la puerta principal salvo un poquito que nos desviamos. Salimos por el mismo pasillo de frente. Esta bien para ver, pero es caro y muy agobiante. Las pocas cosas que compramos afuera según sales a la derecha y luego si bajamos andando al Egipcio, ahí se puede comprar algo especies, te, etc, es mucho mas pequeño y menos agobiante. En la parte exterior hay puestos de pescado (en algunos casos vivo) y frutos secos
hola sbarrot yo me voy mañana de estambul a venecia y creo que esta noche no duermo de lo nerviosa que estoy.
Yo también pienso hacer todo por libre y me pasará como a ti que llegaré a estambul por la noche, se puede ver algo andando cerca de donde está el barco? y solo tengo hasta las 14 en estambul que me recomiendas para ir a tiro hecho.
En santorini hay tantas colas en los funiculares como ponen por aquí?
Que merece la pena comprar y tomar en las ciudades que se visitan?
Supongo que no leeras ya el mensaje, pero te contesto igual:
Andando se puede ir a la Mezquita, a Taksim, la torre Gálata, cruzar el puente y poco mas. Todo andando o en taxi. En 2 horas lo puedes ver.
No te preocupes en Santorini. Hay colas pero nada del otro mundo. En el peor de los casos es media hora de cola. Lo que tienes que hacer es tomartelo con paciencia. Keep Calm and Make Queues at Santorini!
Sobre el comprar, depende de lo que quieras comprar: yo traje dulces de pistacho Istambul (buenísimos), una camisetas de Dubrovnik, y el típico iman de nevera de todos los sitios. Poca cosa mas. Es todo muy turístico y hay montones de cosas. El precio? Istambul muy barato, y a partir de allí va subiendo de precio como escalas haces en el crucero: Istambul barato, Atenas bien, Santorini mas caro… Y Venecia caríssimo!
Buen viaje!
Alguien ha hecho Roma por libre? Ya la hemos hecho guiada otras veces y es por no ver lo mismo. Y si sabeis como ir desde el puerto, vamos de todo jajaja
Alguien ha hecho Roma por libre? Ya la hemos hecho guiada otras veces y es por no ver lo mismo. Y si sabeis como ir desde el puerto, vamos de todo jajaja