La Ribera del Duero - Castilla y León ✈️ Foros de Viajes ✈️


Foro de Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2 - Tema con 35 Mensajes y 50127 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: La Ribera del Duero - Castilla y León  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
30-03-2010

Mensajes: 61

Votos: 0 👍
Hola!

Tras un cambio de planes de última hora, nos marchamos de puente de semana santa a la Ribera del Duero. Hemos cogido habitación en Sotillo de la Ribera y quisiera saber qué podemos visitar. Estaremos tres noches con tres días completos. Un día había pensado dedicarlo a Peñaranda, otro a ver alguna bodega del pueblo donde nos alojamos (ya que nos entra en el precio) y ir a visitar Peñafiel. Pero, el día que nos queda, ¿que podemos visitar? Alguna otra bodega que merezca la pena o mejor otra cosa?

No tengo tiempo apenas para organizar el viaje y, aunque tengo ganas de ir, me da miedo perderme cosas demasiado interesantes...

¡Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje Ribera del Duero  Publicado:


Experto
Registrado:
26-04-2007

Mensajes: 187

Votos: 0 👍
Bueno sotillo es pequeño y lo vereis enseguida con alguna bodega y tal, también podeis ver Gumiel de mercado que lo teneis a 3kilometros y posee 2 iglesis preciosas y también numerosas bodegas... Luego ya que estais por la zona me parece que no debe faltar Aranda de Duero y el entramado de bodegas subterraneas del centro de la villa y si quereis comer cordero tipico pues...
⬆️ Arriba
Asunto: Que ver en la Ribera del Duero y Bodegas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-08-2010

Mensajes: 37

Votos: 0 👍
Hola estoy preparando un viajecito de 3-4 días por la Ribera del duero zona Peñafiel porfavor indicarme 3 o 4 bodegas que merezcan la pena visitar, al igual que donde comer y que visitar por esa zona.Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ribera del Duero y Bodegas  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95738

Votos: 0 👍
Bocadulce, Peñafiel en si, es una joya:
www.turismopenafiel.com/
Tiene un castillo imponente, su plaza del coso, la iglesia y también el paso del rio por la ciudad, merecen la pena.
Aquí tienes otro hilo de Enoturismo:
www.losviajeros.com/ ...p?t=135096
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ribera del Duero y Bodegas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-08-2010

Mensajes: 37

Votos: 0 👍
Gracias spainsun ya me voy poniendo al día tanto en el manejo del foro como en la zona que queremos visitar.Me siguen quedando dudas sobre que bodegas merece la pena visitar en los 3-4dias que vamos pues existen muchas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ribera del Duero y Bodegas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
22-01-2008

Mensajes: 26618

Votos: 0 👍
Hola bocadulce, tal vez esta página te oriente

www.losviajeros.com/ ...6&start=40
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ribera del Duero y Bodegas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-08-2010

Mensajes: 37

Votos: 0 👍
Gracias yennefer creo que voy a regar con buenos caldos esta pequeña excursion
⬆️ Arriba
Asunto: Finde en La Ribera del Duero  Publicado:


Experto
Registrado:
16-07-2007

Mensajes: 179

Votos: 0 👍
Muy buenas a todos, de nuevo pidiendo ayuda, je je je. Tenemos pensado ir un fin de semana a Ribera del duero, después de la gratisima experiendia de finde en La Rioja.

La idea es empezar en Aranda de Duero llegada el viernes, cena y copitas dormir allí, a la mañana siguiente partida en dirección Roa-Peñafiel comer por ahí y dormir en Peñafiel, Mañana del domingo visita al castillo, museo, alguna bodega.

Si alguno ha hecho esta ruta y pudiera decirme sitios para dormir, comer y bodegas mas representativas, me haria un gran favor, ando escasa de tiempo para la busqueda.

Gracias de antemano como siempre
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Ribera del Duero  Publicado:


Experto
Registrado:
16-07-2007

Mensajes: 179

Votos: 0 👍
¡Ah! y si me podeis decir en esa zona, que pueblos tienen más marchita para salir de copas con los amigos, es por si eso cambiar el sitio para dormir, gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Ribera del Duero  Publicado:


Experto
Registrado:
12-12-2010

Mensajes: 105

Votos: 0 👍
No se cuando tienes previsto ir, pero la próxima semana son fiestas en Aranda, y hay muuuuucha marcha, algunas de las bodegas que estan en el casco antiguo sirven de peñas y suelen estar abiertas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Finde en La Ribera del Duero  Publicado:


New Traveller
Registrado:
05-09-2011

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Twins Escribió:
Muy buenas a todos, de nuevo pidiendo ayuda, je je je. Tenemos pensado ir un fin de semana a Ribera del duero, después de la gratisima experiendia de finde en La Rioja.

La idea es empezar en Aranda de Duero llegada el viernes, cena y copitas dormir allí, a la mañana siguiente partida en dirección Roa-Peñafiel comer por ahí y dormir en Peñafiel, Mañana del domingo visita al castillo, museo, alguna bodega.

Si alguno ha hecho esta ruta y pudiera decirme sitios para dormir, comer y bodegas mas representativas, me haria un gran favor, ando escasa de tiempo para la busqueda.

Gracias de antemano como siempre
En la carretera de peñafiel a valladolid tienes diferentes bodegas con catas, degustaciones muy recomendables.
En arzuaga puedes hacer visita a toda la bodega
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Ribera del Duero  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
25-03-2010

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Yo he estado en las Bodegas Protos (Peñafiel) varias veces, y siempre me ha encantado (la visita la dejé en el blog: elbalcondelcoso.blogspot.com/ ...rotos.html)

Cuesta 10€ por persona, y al terminar haces una "mini cata" de 2 de sus vinos, y te regalan una copa de Protos.

La visita es muy interesante porque las bodegas están excavadas bajo la montaña del castillo. Algunos de los túneles son centenarios... La verdad es que me encanta esta visita.

Es imprescindible reservar la visita, pero se puede hacer enviando un email o desde su web.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Ribera del Duero  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
25-03-2010

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Quería daros una noticia, durante este mes de febrero se están celebrando las "I Jornadas gastronómicas del lechazo", una oportunidad de conocer Peñafiel, visitar sus bodegas, catar algunos vinos de la Ribera... Y probar el lechazo de mil maneras y a muy buen precio!!

Si os interesa: elbalcondelcoso.blogspot.com/ ...de-la.html
⬆️ Arriba
Asunto: La Ribera del Duero  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-09-2011

Mensajes: 259

Votos: 0 👍
No dejeis de ver la bodega: Portia, está en Gumiel de Izán, aproximadamente a unos 14 kilometros de Aranda de Duero.
Por la zona también recomendaría visitar Peñaranda de Duero y Caleruega.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Ribera del Duero  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14614

Votos: 0 👍
PATRI.CIA Escribió:
No dejeis de ver la bodega: Portia, está en Gumiel de Izán, aproximadamente a unos 14 kilometros de Aranda de Duero.
Por la zona también recomendaría visitar Peñaranda de Duero y Caleruega.

Un saludo.

He movido tu mensaje al hilo de La Ribera del Duero.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Ribera del Duero  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
24-02-2009

Mensajes: 19

Votos: 0 👍
¡Hola foreros!
¿me podríais aconsejar algún restaurante para comer en Aranda de Duero?
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Ribera del Duero  Publicado:


Super Expert
Registrado:
20-03-2009

Mensajes: 484

Votos: 0 👍
angie83 Escribió:
¡Hola foreros!
¿me podríais aconsejar algún restaurante para comer en Aranda de Duero?
Un saludo

Nosotros el año pasado estuvimos de paso por Aranda y comimos en El Lagar de Isilla,Plazo del Arco Isilla, 18 telf. 947 51 06 83 .Es mejor reservar si quieres lechazo. Comimos el menú muy recomendable.En los sotanos tienen una pequeña bodega que puedes visitar.
Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Ribera del Duero  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
24-02-2009

Mensajes: 19

Votos: 0 👍
Muchas gracias guimar! precisamente tenemos en esa misma calle una visita a una bodega, nos viene muy bien
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Ribera del Duero  Publicado:


Super Expert
Registrado:
20-03-2009

Mensajes: 484

Votos: 0 👍
Pues a disfrutar de la comida y la bodega y buen viaje.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR POR LA PROVINCIA DE VALLADOLID  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-08-2010

Mensajes: 2884

Votos: 0 👍
Queriamos hacer una escapada con una noche (o dos) por la zona de bodegas de Peñafiel o alrededores. Queria preguntar vuestra opinion al respecto. Queriamos ahcer noche donde estuviera mas agradable para pasear y habiamos pensado en Peñafiel para ver el castillo. ¿o nos recomendais algun otro pueblo cercano?. Aparte de Peñafiel ¿que nos aconsejais visitar cerca de allí?.
Sobre alguna bodega, ya he preguntado en otra pagina. Gracias.
⬆️ Arriba
Último Mensaje
Asunto: Re: La Ribera del Duero  Publicado:


Super Expert
Registrado:
15-06-2007

Mensajes: 403

Votos: 0 👍
Qué fácil y clara se ve la ruta una vez hecha y cuantas dudas surgen al organizarla. Así que si os puedo ayudar con mi experiencia, encantada.

Lo primero decir que toda la Ribera del Duero no se puede ver a no ser que vayas un montón de días y que la improvisación en este viaje no es buena compañera ya que si se quieren visitar bodegas hay que reservar antes, por lo que la ruta la debes llevar medianamente organizada cuadrando horarios.

Mi consejo es ser realista con los días que se tienen, no pretender ver más de la cuenta apretando la agenda como si de una contrareloj se tratase ( a mi me pasó el primer día ). O se aumentan el numero de días o se renuncia a ver cosas (aunque dé pena), pero hay que dejar algo de tiempo al disfrute sin horario.

Ahora, una vez hecho el viaje, tengo claro que hubiera necesitado un día más. No para ampliar la zona a ver ( la otra parte de la Ribera la haré en otra ocasión), sino dentro de lo que decidimos ver, haberlo hecho con más tiempo y más en profundidad.

Os cuento mi ruta, con sus aciertos y sus errores:

-3 días completos por parte de la Ribera del Duero ( Aranda de Duero, Peñafiel y Quintanilla de Onesimo) mas Valladolid capital (tenían que haber sido 4).
-3 bodegas visitadas con reserva previa ( Protos en Peñafiel, Arzuaga en Quintanilla de Onesimo y Abadia Retuerta a menos de 1 km de Quintanilla).

Día 1: Madrid-Aranda de Duero- Peñafiel-Quintanilla de Onésimo

Somos malagueños y nuestro día de partida fue el día anterior (que lo aprovechamos para hacer turismo por el camino en Almagro, La Mancha). Hicimos noche en Madrid al tener familia allí para acortar distancias.
Ahí mi primer error de cálculo. Pensábamos salir de Madrid sobre las 8 de la mañana y nos aconsejaron que con las caravanas que se montan saliéramos más tarde, por lo que la llegada a Aranda fue sobre las 12 ( y no a las 10 como tenia calculado).

Paseito por Aranda. Lo primero la oficina de turismo, visitanto CIAVIN (gratis) y el museo de juegos tradicionales (2 euros), ambos dentro de la propia oficina de turismo.
Después un paseo por toda Aranda viendo sus calles, la iglesia de Santa María, el puente medieval y de cabeza al restaurante "el lagar de Isilla", donde pensábamos estar tan solo un rato, tomar un vino y ver su bodega subterránea ( fue la elegida como representación de las numerosas bodegas subterráneas que hay que Aranda).
Pero por el atraso en el horario previsto, optamos por quedarnos a comer allí, disfrutando de su estupenda carta, de la amabilidad de su personal e incluso haciendo amigos, quedándonos más rato del previsto ( sitio excepcional que recomiendo sin lugar a dudas y sin prisa, disfrutándolo). En la barra inicialmente nos tomamos unas cañas ( ellos la llaman cortos) de cerveza, unos vinos y unos canapés exquisitos. Después pasamos a mesa y nos pedimos unos esparragos blancos gratinados y un chuletón de vaca vieja que pesaba kilo y pico. Ummm, lo recuerdo y me da hambre. Todo por 80 euros ( con copas de vino de autor).


Teníamos cita en la bodega Protos (en Peñafiel) a las 18.00 horas ( lo reservamos una semana antes llamando al tlf 983878011). Lo previsto inicial era llegar a Peñafiel al mediodía, comer algo rápido por el pueblo y pasearlo, haciendo la visita interior del castillo con su museo del vino antes de ir a Protos, pero claro, no pudimos.

Fuimos directamente de Aranda a Protos ( se tarda una media hora) y claro, la visita interior al castillo y el paseo por el pueblo se quedó sin hacer ( esto es lo que yo cambiaría de mi ruta. Teníamos que haber hecho noche en Peñafiel).

La visita a la bodega Protos me encantó, son tan solo 11 euros ( con cata de 2 vinos y de regalo la copa donde los has catado) y considero que es de las bodegas imprescindibles de ver. La bodega está dentro de la montaña bajo el castillo. Inicias la visita en una nueva sala multimedia super chula con una vídeo que te atrapa ( todo proyectado en las distintas paredes de la sala), después pasas a la parte de la bodega antigua ( os recomiendo abrigaros, dentro hace frío) y después se pasa a la bodega nueva por galerías subterráneas, un edificio moderno y espectacular. La visita dura unas dos horas y pico, ya que en la cata final en su bar y en la tienda te entretienes un buen rato ( y encantados).

Salimos sobre las 8 y pico de la tarde de Protos y subimos al castillo para verlo de cerca . Pero claro, todo por fuera, no pudimos entrar, ya estaba cerrado. Aunque por lo menos pudimos disfrutar de cerca de su majestuosidad y de las vistas de Peñafiel desde arriba. Decidimos irnos directamente a Quintanilla de Onesimo que es donde teníamos el hotel ,renunciando al paseo por Peñafiel. Ya estábamos cansados y queríamos cenar en el restaurante del hotel que habíamos rerervado.

El camino de Peñafiel a Quintanilla son unos 15 minutos no más y es una pena hacerlo de noche, Porque realmente lo que estás haciendo es recorrer parte de la milla de oro de la Ribera del Duero, pasando por delante de las bodegas con más nombre y me hubiera encantado hacer ese camino al día siguiente, con luz, sin prisa, parándome en todas ellas, acercándome a ver sus instalaciones, incluso entrando por si tenían bar y tienda ( como tienen muchas) y verlas aunque no tuviéramos la visita programada....

Por lo tanto, lo que cambiaría de mi ruta del primer día es que tras visitar Protos, me hubiera quedado alojada en Peñafiel ( en el Spa convento las Claras por ejemplo) y a la mañana siguiente hubiese visitado Peñafiel con tranquilidad, su castillo y museo del vino, su centro... Haber comido allí sin prisa y haber hecho el camino hacia Quintanilla por la tarde tranquilamente, con paradas en todos los pueblos y bodegas del camino.

Llegamos a Quintanilla sobre las 9 y pico al hotel Fuente Aceña ( TOTALMENTE RECOMENDABLE, no lo dudéis, es increíble por unos 100 euros 2 personas con alojamiento y desayuno), cenamos en su restaurante ( MARAVILLOSO. Pagamos 48 euros por medio salteado de verduras riquísimo, media parrillada de pulpo que te dejaba sin habla y unos huevos fritos con patatas y morcilla que ya los quisiera yo para comer ahora, jajajaja. Ahhh, el postre, uno llamado Nocilla que no os dejará indiferentes) . Tras la cena "ligerita" a subir a la habitación y a descansar.

Dia 2: Quintanilla de Onesimo ( visitas a bodega Arzuaga y a Abadia Retuerta) y llegada a VALLADOLID.

El segundo día maravilloso, no cambiaría nada.

El amanecer en el hotel de Quintanilla espectacular. De noche no se aprecia lo bonito que es el hotel y su entorno, de día si. Es maravilloso despertarse, abrir los ventanales de la habitación y disfrutar de sus vistas desde la cama. Disfrutamos del estupendo desayuno y de las instalaciones de Fuente Aceña sin prisa. Repetiría sin duda.

Teníamos cita a las 11 en la bodega Arzuaga ( reserva previa una semana antes en el tlf 983681146 y a 3 minutos del hotel donde estábamos alojados).
Se podían elegir distintos tipos de visitas. La completa ( que es la que elegimos) que incluye visitar la finca (se ven todos los viñedos, la casa de la familia, jabalíes, ciervos y un árbol milenario que quita el hipo) más la bodega, o solo la visita a la bodega.
Si eliges la completa empieza a las 11 y cuesta 25 euros ( 20 si te quedas a comer en el restaurante) y si eliges la de solo bodega, te unes al grupo anterior sobre las 12.30 y cuesta 15 euros ( 10 si te quedas a comer en el restaurante).
Nosotros optamos por la visita completa y comer en su restaurante, que merece la pena por calidad a un precio que no me pareció nada caro.
Me encantó la visita al completo ( más aún la cata de 3 de sus vinos con tapeo super rico), me encantó el restaurante (nos pedimos unas chuletitas de cordero excepcionales, un revuelto de boletus maravilloso y una ensalada mas normalita pero ya necesitábamos algo verde en nuestra alimentación, jajaja. Todo con vino de ellos, claro, y pagamos algo menos de 60 euros) y lo disfrutamos todo sin prisa.
Ahhh, la bodega tiene un super hotel donde podeis alojaros ( aunque yo no cambio el hotel de la noche anterior por este aunque este tenga spa)

A las 4 teníamos reserva en la bodega de Abadía Retuerta, que aunque no pertenece a la denominación de origen ( está a 50 metros de donde termina), teníamos claro que era una de las bodegas que queríamos visitar. La distancia de Arzuaga a Abadía Retuerta es de unos 5 minutos. (Reservamos días antes en el tlf 983680314)

En este caso la visita es mucho más exclusiva. Es una visita privada, no en grupo, bastante más cara ( 45 euros por persona si eliges la opción de visita normal mas cata en barrica o 30 euros por persona si eliges la visita normal). Te montan en un 4x4 y te pasean por toda la finca, bajándote y subiéndote del coche en distintos sitios de la finca donde merece la pena y mucho pararse.
Te llevan también al monasterio ( o abadía) del S. XII de Santa María de Retuerta, que es PRECIOSO ( parte de el es un hotel-spa de 5 estrellas gran lujo) y lo ves en su interior, su iglesia, sus salas, su claustro....
La diferencia entre elegir la experiencia de 30 euros o la de 45 es la cata directa de dos vinos desde una barrica en mitad del recorrido del interior de la bodega. Si os apetece probar 2 vinos más de ellos adelante ( mi pareja alucinó), si no, el resto de la visita es igual, con su cata final de 2 de sus vinos ( uno de ellos de 65 euros la botella) que te saben a gloria en un sitio tan exclusivo.

La visita dura unas 2 horas y pico y al terminarla nos fuimos directamente a Valladolid ( unos 30 minutos de camino). Llegamos al hotel directos sobre las 7 de la tarde ( queríamos el hotel Roma en el mismo centro, pero no había disponibilidad y nos fuimos al The book Factory Hostel, a unos 3 minutos andando de la catedral y a unos 5 ó 6 de la plaza mayor). El hotel relación calidad precio bastante bien ( unos 55 euros la noche dos personas con alojamiento y desayuno) y el paseito de ida y vuelta al centro no se te hace nada largo.

Tarde noche de tapeo por Valladolid. Qué bares más estupendos, qué tapas más ricas y originales ( íbamos buscando las tapas premiadas y probamos unas cuantas, a cada cual mas rica y original), qué ciudad más señorial.
Paseo nocturno por Valladolid y a descansar.

Día 3: Valladolid- Madrid.

Estuvimos todo el día recorriendo Valladolid, desde por la mañana temprano hasta las 8 y pico de la tarde.
Vimos cada una de sus calles, rincones, iglesias, el río, campo grande. Entramos en el museo de la escultura ( hay que entrar si o si, ufff que edificios y que exposición tan maravillosa). Todo con plano en mano y sin perdernos detalle.

Comimos ( con reserva previa desde muchos días antes) en el restaurante La Parrilla de San Lorenzo.
Qué local más bonito por Dios, hay que ir solo por verlo, es espectacular y qué rica la comida y el vino.
En un principio puede asustar porque crees que va a ser carísimo y nooooo. A ver, pagas lo que te estas comiendo. Comer un lechazo regado por una buena botella de vino no puede costar lo mismo que ir de tapas, pero no es un precio caro ( pagamos 92 euros por carpaccio de cecina de entrante, un solomillo de ternera, lechazo para 1 persona, botella de vino, postre y copa).

Será que vivo en la costa del sol y aquí todo es carísimo, que comer como hemos comido en todo el viaje me ha parecido hasta barato. Esa calidad y cantidad de comida ( los platos estaban muy bien, pero que muy bien servidos) en la costa del sol te cuestan casi el doble.

Me he enrollado muchísimo, lo siento, pero espero que mi experiencia os haya ayudado.

Me he quedado con ganas de más y tengo el "reconcome" de haberme dejado cosas sin ver atrás, por lo que habrá que volver, ¿no?

Saludos a todos.
⬆️ Arriba

SubForos: León - Babia - El Bierzo - Ponferrada - Maragatería ▼ Más

Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes