Forum of Japan and Korea: Travels in Japan and Korea: Tokyo, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Mt Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seoul, Busanz ...
jajaja si lo del barrio rojo creo que lo veremos...pero por fuera jajaja De momento no me interesa verlo en su interior...quizas en un futuro jejeje
Por cierto! Para el metro...es mejor ir pillando pases sencillos, no?
O me recomendáis para algún día algún pase??
Kabukicho es lo mejor de Shinjuku y especialmente la zona de Golden Gai. Me sorprenderia que la gente lo descarte alegremente.
Si entendemos prostitución como cosa mala y nos repugna pues haybela hayla en cantidades industriales. Lo que ocurre es que no es muy agresiva - los niproxenetas prefieren evitar problemas de comunicación con el gaijin de turno y no suelen ofrecer servicios alegremente - ni tampoco es fácil que entendamos muy bien como va todo.
Eso sí como barrio es muy "animado" en todos los sentidos, incluyendo los menos inmorales.
Golden Gai es algo a visitar, el día menos pensado desaparece - junto con Shinjuku Piss Alley - así que aprovechar.
En cuanto a los pases de metros pues depende. Me doy cuenta que en una visita planificada al dedillo por barrios con 3/4/5 viajes en metro/JR se pasa así que el pase barato del aeropuerto no es tan imprescindible.
Para mi sí pero como yo en Tokyo aprovecho el día haciendo "recados" le saco bastante provecho, he llegado a hacer entre 10 / 15 viajes.
Pero que a mí me sea útil no quiere decir que al resto de gaijines le sirva.
Lo gracioso de las vistas desde el Tocho es cotillear los edificios de enfrente. Con un buen teleobjetivo se ven cosas curiosas...como desde la Yurikamome al salir de Shinbashi cuando pasa entre los edificios de oficinas. Se puede entrever como es una oficina nipona, la otra forma es con los stickers del Line
Las oficinas japonesas........ Ese si que es un mundo aparte. A muchos se les caerian los palos del sombrajo si conocieran ese ambiente. No nos quejariamos de nuestras condiciones laborales, jajajaja.....
Las oficinas japonesas........ Ese si que es un mundo aparte. A muchos se les caerian los palos del sombrajo si conocieran ese ambiente. No nos quejariamos de nuestras condiciones laborales, jajajaja.....
Nosotros en varios templos de Kyoto hicimos unos 8-10 cuestionarios en inglés a grupos de 6-8 niños. Son super graciosos! Son grupos de niños de todo el país que hacían excursiones a Kyoto y como dices, tenian estos deberes. Entre nuestro inglés "de cuenda" y el suyo era muy divertido. Cada uno te preguntaba una cosa, lo tipico, de donde eras, que hacias en japon, si te gustan los deportes, que habiamos visto, etc.....Siempre van acompañados del profesor que se queda en segundo plano, y al final este nos hace unas fotos a todos. Nosotros aprovechavamos a hacernos una también con ellos. Algunos te regalaban cosas, amuletos de papel, o grullas de papel.
Hemos conservado todos esos recuerdos, y nos permitió, aunque fuera un momento, interactuar mucho mas con japos, aunque fuera en inglés...jeje Aunque suerte que mi mujer estudió hasta 3er grado de japo y hasta les dabamos respuesta en japonés...tendríais que ver la cara de sorprendidos que ponían con esto, así como por decirles que estabamos de "honey moon" y que eramos de "Supain" (Spain).
Indiana Jones Joined: 13-07-2010 Posts: 2964
Votes: 0 👍
Pregunta del millón jejeje
Suelen estar cerradas las tiendas los domingos en Tokio?? Me refiero a tiendas, centros comerciales....
Lo pregunto porque nuestro ultimo día será domingo, y me preocupa dejar algunas compras para este ultimo día y que esté todo cerrado jeje
Aquí en Barcelona por ejemplo los domingos cierran todo.
Suelen estar cerradas las tiendas los domingos en Tokio?? Me refiero a tiendas, centros comerciales....
Lo pregunto porque nuestro ultimo día será domingo, y me preocupa dejar algunas compras para este ultimo día y que esté todo cerrado jeje
Aquí en Barcelona por ejemplo los domingos cierran todo.
Nop, no cierran por tema dominical.
Te costará encontrar en Asia este tema del cierre dominical.
Novia cadaver : Si te soltaran en Japon un día cualquiera después de un secuestro , no sabrias decir si es martes o domingo. Allí el tema comercial no cierra ni los domingos.
En Tokyo la palabra cerrado y domingo es incompatible.
Como dice Doctor.Sarracenia, en realidad es incompatible la palabra cerrado con Japón en general.
Harajuku el domingo está a tope! Así como Ginza o Omotesando. Ten en cuenta que ellos suelen librar el domingo, por lo que es día de shopping a tope!!!
Hola a todos, estoy intentando organizar mis tres días en Tokio (quizá tres y medio) y a pesar de leerme la japanguide, la guía de termico y unos cuantos diarios, aun no tengo muy claro cómo organizar las zonas porque las visitas se organizan de forma distinta en cada diario. A ver qué os parece esto, auque creo que está todo un poco mezclado. Me alojo en Ueno y son los últimos días del viaje por Japón.
-sábado 13 de julio: parque Ueno/ templo Meiji jingu/ mercado Ameyoko/Tokyo Sky Tree/ Asakusa/ templo Sensoji/ barrio Yanata/Akihabara
- domingo 14: Harajuku/ Shibuya/ Shinjuku
- jueves 18: Palacio imperial/ mercado Tsukiji/Ginza/ Asakusa/Odaiba/ Roppongi.
En medio iríamos a Hakone, otro día a Nikko y otro a kamakura y Yokohama.
Opiniones por favor.
VANESSAO, deverías pillar un mapa de tokyo y situar los lugares...
El sabado vas desde ueno hasta Yoyogi (para ver el templo) y rregresas a ameyoko que está en ueno!!
Luego asakusa y luego yanaka....no tiene sentido :S
Para empezar, el santuario meiji está en yoyogi, en harajuku, con lo cual ponlo el domingo.
Asakusa lo has puesto dos días, quitalo del jueves. Y el jueves haz primero tsukiji, luego palacio imperial, ginza, odaiba y roppongi (madruga para el mercado)
A akihabara puedes ir la tarde de nikko
Así que el sabado podrías hacer:
Yanaka y paseo hasta parque Ueno. De ahí a Asakusa (templo sesonji) y sky tree, luego regresar a ueno a la tarde/noche para pasear por ameyoko.
Es una posible idea, pero te recomiendo que pilles mapa y vayas situando un poco las zonas y las cosas a visitar por que te veo algo liado xD
Gracias akasha, es que he confundido el templo Sensoji y el Meiji, así que nada tiene sentido, claro. Y sí, no me había dado cuenta de que había puesto Asakusa dos veces., ¡es que he cambiado de planning tantas veces!
Pues lo dejo como me comentas y ahora empiezo a preparar cada zona en concreto, a ver si lo concreto un poco más.
Gracias por tu ayuda.
Os pongo mi planning para los tres días enteros que estaremos en Tokio a ver qué os parece.
- Sábado 13 de julio:TOKIO NORTE:
YANAKA
- Bajar en Nippori.
- Yanaka Ginza Street.
- templo Kannon-ji
- Cementerio Yanaka
- Templo Tenno-ji
PARQUE DE UENO (solo pasear por los templos)
- templo Kiyomizu kannon
- templo Benten-do
- templo Gojo-Tenjinsha
- campana toki-no-kane
- santuario Tosho-gu
ASAKUSA
- parada metro Asakusa: puerta de Kaminarimon
- calle Nakamise-dori
- Templo Sensoji (antes de las 17h)
- santuario Asakusa
- torre de la cerveza Asahi
VUELTA A UENO:
- Mercado de Ameyoko
- Domingo 14 de julio: TOKIO OESTE:
HARAJUKU
- Templo Meiji (paseando desde la estación)
- puente Jingu: bandas música al mediodía
- calle Takeshita-Doori
- calle Ometesando
- Parque Yoyogi
SHIBUYA Andando 15’ desde Harajuku
- Perro Hachiko
- Cruce de Shibuya
- calle de España
- compras: Shibuya 109
SHINJUKU
- Rascacielos
- Kabakicho
- jueves 18 de julio TOKIO CENTRAL:
TSUKIJI FISH MARKET
AKIHABARA
PALACIO IMPERIAL
GINZA
TOKIO SUR:
ODAIBA
ROPPONGI
A la vuelta de Nikko, creo que veremos el Tocho y el Sky tree. No sé si los días de HAkone y Kamakura- Yokohama volveremos muy cansados, pero si aun nos quedan fuerzas para ver algo en Tokio, qué me recomendáis ver a la vuelta?
Gracias por vuestras sugerencias.