Viajar a Sri Lanka ✈️ Foro Subcontinente Indio: India y Nepal ✈️ Pg 70
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 69, 70, 71, 72  Siguiente

#1381:  Re: Viajar a Sri Lanka  Autor: NOA2020 Enlaces Publicado: Mar, 30-01-2024 14:15
    ----
Patriyluis300613 Escribió:
NOA2020 Escribió:
Patriyluis300613 Escribió:
NOA2020 Escribió:
Patriyluis300613 Escribió:
Hola, nosotros iremos del 15 al 30 de agosto. He mirado y salen por 1400€ por persona aproximadamente . Os ha salido así o mas barato? es para saber si estan bien o no.
Ya teneis la ruta hecha?

Nosotros salimos desde Bilbao eso encarece mas pero nos ha salido por. 1300 2 adultos y una de 13 años...

1300€ los tres ? bilbao colombo y de vuelta?
0 1300€ cada uno?

Haciendo la division entre 3 1300 cada uno.Los que salen de Barcelona salian a 900 creo x Noviembre ...desde Bilbao siempre es más caro.Hacemos con Turkish. Bilbao ,Estambul Colombo. Y ls vuelta Colombo,Estambul., Barcelona y Bilbao

Ah vale, ahora estan a ese precio mas menos. Con maleta y todo 1.400e. Ya tienes la ruta montada? nosotros estamos ay dandole vueltas no sabemos bien aún .

Yo empece a preparlo en Septiembre...lo importante para mi es encontrar un conductor. .Hay gente que alquila tuk tuk.Nosotrod conductor .escribeme en privado y si quieres hablamos

#1382:  Re: Viajar a Sri Lanka  Autor: Aacereijo Enlaces Publicado: Mar, 30-01-2024 14:52
    ----
Hola, en diciembre estuve recorriendo Sri Lanka durante 10 días con un coche de alquiler.

Así como detalle rapido a tener en cuenta, no es necesario ningun tipo de documentación adicional para conducir por el pais. Para los españoles solo es necesario llevar el carné de conducir internacional (y la española obviamente), que cuesta 10€ en la DGT.

Nos paró 3 veces la policia y les enseñamos la internacional y no nos pusieron nigun tipo de problema (al ver que eramos turistas tampoco nos multaron a pesar de las salvajadas que hice je je).

Todo el mundo advertía de los riesgos de conducir por la noche y no tuvimos problema, todos los días tuvimos 2 horas de noche, porque los días eran muy cortos. Si que de día nos encontramos elefantes, pero en las primeras horas de la noche (18:00 19:00) todavia hay muchos vehiculos y no es tan peligroso.

Las rutas de coche se hacen especialmente largas, porque 100km pueden llegar a ser 3/4 horas, pero vale la pena y es divertido. Es necesario ser conductor espabilado.

Si quereis saber algo mas aquí estoy.

Saludos!

#1383:  Re: Viajar a Sri Lanka  Autor: Mobi Enlaces Publicado: Mie, 31-01-2024 10:57
    ----
aacereijo Escribió:
Hola, en diciembre estuve recorriendo Sri Lanka durante 10 días con un coche de alquiler.

Así como detalle rapido a tener en cuenta, no es necesario ningun tipo de documentación adicional para conducir por el pais. Para los españoles solo es necesario llevar el carné de conducir internacional (y la española obviamente), que cuesta 10€ en la DGT.

Nos paró 3 veces la policia y les enseñamos la internacional y no nos pusieron nigun tipo de problema (al ver que eramos turistas tampoco nos multaron a pesar de las salvajadas que hice je je).

Todo el mundo advertía de los riesgos de conducir por la noche y no tuvimos problema, todos los días tuvimos 2 horas de noche, porque los días eran muy cortos. Si que de día nos encontramos elefantes, pero en las primeras horas de la noche (18:00 19:00) todavia hay muchos vehiculos y no es tan peligroso.

Las rutas de coche se hacen especialmente largas, porque 100km pueden llegar a ser 3/4 horas, pero vale la pena y es divertido. Es necesario ser conductor espabilado.

Si quereis saber algo mas aquí estoy.

Saludos!

Buenas. Ante todo gracias por tus comentarios. Ha hecho que me reafirme en mi intención de alquilar coche sin conductor para mi viaje.

En unos meses voy con la familia a Sri Lanka, y tengo algunas cuestiones que me gustaría que me aclarases.

En todas las webs comentan que es necesario obtener el permiso de conducir de Sri Lanka validando el internacional allí, en las oficinas de Tráfico. Cuando dices que no se necesita nada aparte del internacional, ¿Es que ha cambiado la normativa o es que te la jugaste?

En cuanto a dejar el coche aparcado en las ciudades o lugares a visitar, ¿Es un problema si lo dejas con el equipaje en el maletero? ¿Que grado de seguridad podemos esperar?

Hace unos meses algunos foreros señalaban que había problemas con la gasolina a la hora de repostar, incluso habían implementado un cupo máximo de litros. ¿Esto ya no supone un problema? ¿Han desaparecido las restricciones?

Y por último, en mi itinerario tengo planeado hacer en la misma jornada el trayecto de Kandy a Ella, con parada en la zona de Nuwara Eliya. ¿Es factible o razonable? ¿Como es el estado de las carreteras del interior?

Muchas gracias, aacereijo.

#1384:  Re: Viajar a Sri Lanka  Autor: Aacereijo Enlaces Publicado: Mie, 31-01-2024 11:49
    ----
Mobi Escribió:
aacereijo Escribió:
Hola, en diciembre estuve recorriendo Sri Lanka durante 10 días con un coche de alquiler.

Así como detalle rapido a tener en cuenta, no es necesario ningun tipo de documentación adicional para conducir por el pais. Para los españoles solo es necesario llevar el carné de conducir internacional (y la española obviamente), que cuesta 10€ en la DGT.

Nos paró 3 veces la policia y les enseñamos la internacional y no nos pusieron nigun tipo de problema (al ver que eramos turistas tampoco nos multaron a pesar de las salvajadas que hice je je).

Todo el mundo advertía de los riesgos de conducir por la noche y no tuvimos problema, todos los días tuvimos 2 horas de noche, porque los días eran muy cortos. Si que de día nos encontramos elefantes, pero en las primeras horas de la noche (18:00 19:00) todavia hay muchos vehiculos y no es tan peligroso.

Las rutas de coche se hacen especialmente largas, porque 100km pueden llegar a ser 3/4 horas, pero vale la pena y es divertido. Es necesario ser conductor espabilado.

Si quereis saber algo mas aquí estoy.

Saludos!

Buenas. Ante todo gracias por tus comentarios. Ha hecho que me reafirme en mi intención de alquilar coche sin conductor para mi viaje.

En unos meses voy con la familia a Sri Lanka, y tengo algunas cuestiones que me gustaría que me aclarases.

En todas las webs comentan que es necesario obtener el permiso de conducir de Sri Lanka validando el internacional allí, en las oficinas de Tráfico. Cuando dices que no se necesita nada aparte del internacional, ¿Es que ha cambiado la normativa o es que te la jugaste?

En cuanto a dejar el coche aparcado en las ciudades o lugares a visitar, ¿Es un problema si lo dejas con el equipaje en el maletero? ¿Que grado de seguridad podemos esperar?

Hace unos meses algunos foreros señalaban que había problemas con la gasolina a la hora de repostar, incluso habían implementado un cupo máximo de litros. ¿Esto ya no supone un problema? ¿Han desaparecido las restricciones?

Y por último, en mi itinerario tengo planeado hacer en la misma jornada el trayecto de Kandy a Ella, con parada en la zona de Nuwara Eliya. ¿Es factible o razonable? ¿Como es el estado de las carreteras del interior?

Muchas gracias, aacereijo.

Hola Mobi,

Te recomiendo 100% la experiencia de conducir por Sri Lanka, a pesar de no realizar el tipo recorrido en tren, vale la pena totalmente.

Respecto al permiso de conducción: nosotros alquilamos el coche con HERTZ, a través de RENTALCARS. Una semana antes del viaje me enteré de lo del permiso adicional y me puse en contacto tanto con ambas empresas y en ambos casos me dijeron que no era necesaria documentación adicional. Con el permiso de conducción internacional es suficiente. La verdad que fui con dudas pero, lo dicho, nos paro 3 veces la policia y con ese era suficiente. No pagues extra por eso, porque no es necesario. Entiendo que el permiso de conducir internacional español esta aprobado por sus agencias.

Respecto al coche, según rentalcars era un PERODUA AXIA o similar, con espacio para una maleta grande y una pequeña. Era un SUZUKI WAGON R, con un maletero que tenia el ancho de mi mano. Eramos 4 (con mochilas de viaje, no maletas, y mochilas de mano) y una de las mochilas no cabia en el maletero. Al principio fue un shock, pero nada que no se resolviese con un poco de tetris. Así que ten en cuenta el espacio a la hora de alquilar el coche, porque igual os pasa lo mismo.

Respecto a aparcar el coche: como comentaba anteriormente, el maletero era enano, se veía todo, dejabamos una mochila de viaje y las mochilas de mano a la vista en los asientos de atrás y no tuvimos ningun problema. Por ejemplo, en GALLE dejamos el coche 5 horas en un aparcamiento publico al aire libre. Al final, hay que tener en cuenta que la mayor parte de la ruta es ir en carretera y parar en monumentos o zonas turisticas, y el coche pernoctaba en los hoteles. En terminos de seguridad, para mi Asia esta por encima de cualquier continente, en todos los sentidos, incluido este.

Respecto al repostaje: no hay ningún tipo de restricción y todas las gasolineras tenían combustible. El precio estaba por debajo de 1€/L. Hay algunas zonas del país en las cuales las gasolineras se encuentran a más distancia (por ejemplo 30/40 km) por lo que es mejor ver la ruta antes de empezarla, para saber cuando parar y evitar sorpresas. Ningún problema al respecto.

Respecto a la ruta Kandy - Ella: como verás en google maps, los pocos km que separan ambas ciudades implican muchas horas de conducción, que se cumplen. En nuestro caso, como no teniamos planteado hacer ningún trekking en Ella, en un único día hicimos lo siguiente: madrugamos en Kandy y empezamos la ruta, parando en numerosas ocasiones en las plantaciones de te de la ruta hasta ella y en nuwara eliya, continuamos hasta Ella para ver el puente de los nueve arcos en la hora del tren y posteriormente continuamos hasta kataragama para al día siguiente hacer el safari en Yala. Comenzamos el día a las 7:00 y a las 19:30 estabamos en Kataragama. Asíque te puedo confirmar que es perfectamente factible ir de Kandy a Ella en una jornada.

La ruta por las plantaciones de té en coche fue una experiencia, para mi, inolvidable. Es una carretera serpenteante llena de subidas y bajadas a través de las plantaciones, con cascadas y postales maravillosas. Después de todo eso llegas a gregory park en nuwara eliya y parece que estas en Suiza.

Respecto a las carreteras en el interior del pais: las carreteras están en perfecto estado, algunos baches, pero todo perfectamente asfaltado. Se trata de carreteras de 1 carril por sentido con numerosas curvas, razón por la cual un trayecto de 130 km implica casi 4 horas de viaje. Hay tráfico,i incluyendo camiones y autobuses, que aumentan la duración.

A mi me encanta conducir, y lo he hecho en muchos paises (republicas balticas, balcanes, Marruecos, kirguistan, uzbekistan, jordania y...), con esto me refiero a que en las carreteras de Sri Lanka hay que ser "valiente" y adaptarse a lo que hay, adelantando siempre (con cautela) en esas carreteras de 1 carril a doble dirección, porque si te quedas detras de un autobus o un camion puedes estar 8 horas en la carretera en vez de 4.

Si te surgen mas dudas no dudes en preguntarme.

Un saludo!

#1385:  Re: Viajar a Sri Lanka  Autor: JAZZ_FX Enlaces Publicado: Mie, 31-01-2024 14:47
    ----
Mobi Escribió:
aacereijo Escribió:
Hola, en diciembre estuve recorriendo Sri Lanka durante 10 días con un coche de alquiler.

Así como detalle rapido a tener en cuenta, no es necesario ningun tipo de documentación adicional para conducir por el pais. Para los españoles solo es necesario llevar el carné de conducir internacional (y la española obviamente), que cuesta 10€ en la DGT.

Nos paró 3 veces la policia y les enseñamos la internacional y no nos pusieron nigun tipo de problema (al ver que eramos turistas tampoco nos multaron a pesar de las salvajadas que hice je je).

Todo el mundo advertía de los riesgos de conducir por la noche y no tuvimos problema, todos los días tuvimos 2 horas de noche, porque los días eran muy cortos. Si que de día nos encontramos elefantes, pero en las primeras horas de la noche (18:00 19:00) todavia hay muchos vehiculos y no es tan peligroso.

Las rutas de coche se hacen especialmente largas, porque 100km pueden llegar a ser 3/4 horas, pero vale la pena y es divertido. Es necesario ser conductor espabilado.

Si quereis saber algo mas aquí estoy.

Saludos!

Buenas. Ante todo gracias por tus comentarios. Ha hecho que me reafirme en mi intención de alquilar coche sin conductor para mi viaje.

En unos meses voy con la familia a Sri Lanka, y tengo algunas cuestiones que me gustaría que me aclarases.

En todas las webs comentan que es necesario obtener el permiso de conducir de Sri Lanka validando el internacional allí, en las oficinas de Tráfico. Cuando dices que no se necesita nada aparte del internacional, ¿Es que ha cambiado la normativa o es que te la jugaste?

En cuanto a dejar el coche aparcado en las ciudades o lugares a visitar, ¿Es un problema si lo dejas con el equipaje en el maletero? ¿Que grado de seguridad podemos esperar?

Hace unos meses algunos foreros señalaban que había problemas con la gasolina a la hora de repostar, incluso habían implementado un cupo máximo de litros. ¿Esto ya no supone un problema? ¿Han desaparecido las restricciones?

Y por último, en mi itinerario tengo planeado hacer en la misma jornada el trayecto de Kandy a Ella, con parada en la zona de Nuwara Eliya. ¿Es factible o razonable? ¿Como es el estado de las carreteras del interior?

Muchas gracias, aacereijo.

Hay que sacarse el carnet de conducir en Sri Lanka, al menos en el caso de alquilar tuk tuk, en cualquier caso te lo tramita la misma compañía que te lo alquila ( y entonces no hace falta el internacional)
La parte de las tierras altas yo también coincido que es una pasada y las distancias pues lo mismo que te han comentado, algunas se hacen largas ( imaginad con el tuk tuk que es más lento)
Por tema de seguridad nosotros dejamos las mochilas ahí al a vista y ningún problema en todo el viaje, solo con algún mono que buscaba comida Muy feliz

#1386:  Re: Viajar a Sri Lanka  Autor: MadridMorgana Enlaces Publicado: Vie, 02-02-2024 12:00
    ----
Hola a todos, este verano viajaré a Sri Lanka, no sé si sabéis de algún servicio de lavandería en Dambulla, en el hotel sale carísimo, el año pasado en Vietnam fue un plus, pero no sé si aquí es igual de fácil y ajustado de precio.

Saludos y gracias!! Amistad

#1387:  Re: Viajar a Sri Lanka  Autor: JAZZ_FX Enlaces Publicado: Vie, 02-02-2024 16:32
    ----
MadridMorgana Escribió:
Hola a todos, este verano viajaré a Sri Lanka, no sé si sabéis de algún servicio de lavandería en Dambulla, en el hotel sale carísimo, el año pasado en Vietnam fue un plus, pero no sé si aquí es igual de fácil y ajustado de precio.

Saludos y gracias!! Amistad

En Sri Lanka no es como en otros países asiáticos que encuentras donde lavar la ropa en cualquier lado, en nuestro caso por ejemplo, lavamos ropa en Polonnaruwa y solo había una lavandería que encontramos en google maps, preguntamos en el hotel y nos mandaron ahí directamente, ni el hotel lavaba ropa.
En Unawatuna volvimos a lavar ropa y tuvimos que gestionarlo a través del hotel, éste llamó a alguien externo y nos trajo la ropa al día siguiente, ahí nos pegaron una buena clavada la verdad, fue el lugar donde más caro hemos pagado la lavandería de los países asiáticos que hemos visitado ( pagamos unos 15€), confiamos en el hotel y ni preguntamos precio, error nuestro.

#1388:  Re: Viajar a Sri Lanka  Autor: Abdelkrim Enlaces Publicado: Vie, 02-02-2024 16:54
    ----
Qué locura Chocado
Fíjate que en la capital de Seychelles, donde todo es carísimo, estuve en un buen hotel y me pidieron poco más de 3€ (50 rupias) por lavar la ropa de todo el viaje.

#1389:  Re: Viajar a Sri Lanka  Autor: Mobi Enlaces Publicado: Sab, 03-02-2024 9:55
    ----
aacereijo Escribió:
Mobi Escribió:
aacereijo Escribió:
Hola, en diciembre estuve recorriendo Sri Lanka durante 10 días con un coche de alquiler.

Así como detalle rapido a tener en cuenta, no es necesario ningun tipo de documentación adicional para conducir por el pais. Para los españoles solo es necesario llevar el carné de conducir internacional (y la española obviamente), que cuesta 10€ en la DGT.

Nos paró 3 veces la policia y les enseñamos la internacional y no nos pusieron nigun tipo de problema (al ver que eramos turistas tampoco nos multaron a pesar de las salvajadas que hice je je).

Todo el mundo advertía de los riesgos de conducir por la noche y no tuvimos problema, todos los días tuvimos 2 horas de noche, porque los días eran muy cortos. Si que de día nos encontramos elefantes, pero en las primeras horas de la noche (18:00 19:00) todavia hay muchos vehiculos y no es tan peligroso.

Las rutas de coche se hacen especialmente largas, porque 100km pueden llegar a ser 3/4 horas, pero vale la pena y es divertido. Es necesario ser conductor espabilado.

Si quereis saber algo mas aquí estoy.

Saludos!

Buenas. Ante todo gracias por tus comentarios. Ha hecho que me reafirme en mi intención de alquilar coche sin conductor para mi viaje.

En unos meses voy con la familia a Sri Lanka, y tengo algunas cuestiones que me gustaría que me aclarases.

En todas las webs comentan que es necesario obtener el permiso de conducir de Sri Lanka validando el internacional allí, en las oficinas de Tráfico. Cuando dices que no se necesita nada aparte del internacional, ¿Es que ha cambiado la normativa o es que te la jugaste?

En cuanto a dejar el coche aparcado en las ciudades o lugares a visitar, ¿Es un problema si lo dejas con el equipaje en el maletero? ¿Que grado de seguridad podemos esperar?

Hace unos meses algunos foreros señalaban que había problemas con la gasolina a la hora de repostar, incluso habían implementado un cupo máximo de litros. ¿Esto ya no supone un problema? ¿Han desaparecido las restricciones?

Y por último, en mi itinerario tengo planeado hacer en la misma jornada el trayecto de Kandy a Ella, con parada en la zona de Nuwara Eliya. ¿Es factible o razonable? ¿Como es el estado de las carreteras del interior?

Muchas gracias, aacereijo.

Hola Mobi,

Te recomiendo 100% la experiencia de conducir por Sri Lanka, a pesar de no realizar el tipo recorrido en tren, vale la pena totalmente.

Respecto al permiso de conducción: nosotros alquilamos el coche con HERTZ, a través de RENTALCARS. Una semana antes del viaje me enteré de lo del permiso adicional y me puse en contacto tanto con ambas empresas y en ambos casos me dijeron que no era necesaria documentación adicional. Con el permiso de conducción internacional es suficiente. La verdad que fui con dudas pero, lo dicho, nos paro 3 veces la policia y con ese era suficiente. No pagues extra por eso, porque no es necesario. Entiendo que el permiso de conducir internacional español esta aprobado por sus agencias.

Respecto al coche, según rentalcars era un PERODUA AXIA o similar, con espacio para una maleta grande y una pequeña. Era un SUZUKI WAGON R, con un maletero que tenia el ancho de mi mano. Eramos 4 (con mochilas de viaje, no maletas, y mochilas de mano) y una de las mochilas no cabia en el maletero. Al principio fue un shock, pero nada que no se resolviese con un poco de tetris. Así que ten en cuenta el espacio a la hora de alquilar el coche, porque igual os pasa lo mismo.

Respecto a aparcar el coche: como comentaba anteriormente, el maletero era enano, se veía todo, dejabamos una mochila de viaje y las mochilas de mano a la vista en los asientos de atrás y no tuvimos ningun problema. Por ejemplo, en GALLE dejamos el coche 5 horas en un aparcamiento publico al aire libre. Al final, hay que tener en cuenta que la mayor parte de la ruta es ir en carretera y parar en monumentos o zonas turisticas, y el coche pernoctaba en los hoteles. En terminos de seguridad, para mi Asia esta por encima de cualquier continente, en todos los sentidos, incluido este.

Respecto al repostaje: no hay ningún tipo de restricción y todas las gasolineras tenían combustible. El precio estaba por debajo de 1€/L. Hay algunas zonas del país en las cuales las gasolineras se encuentran a más distancia (por ejemplo 30/40 km) por lo que es mejor ver la ruta antes de empezarla, para saber cuando parar y evitar sorpresas. Ningún problema al respecto.

Respecto a la ruta Kandy - Ella: como verás en google maps, los pocos km que separan ambas ciudades implican muchas horas de conducción, que se cumplen. En nuestro caso, como no teniamos planteado hacer ningún trekking en Ella, en un único día hicimos lo siguiente: madrugamos en Kandy y empezamos la ruta, parando en numerosas ocasiones en las plantaciones de te de la ruta hasta ella y en nuwara eliya, continuamos hasta Ella para ver el puente de los nueve arcos en la hora del tren y posteriormente continuamos hasta kataragama para al día siguiente hacer el safari en Yala. Comenzamos el día a las 7:00 y a las 19:30 estabamos en Kataragama. Asíque te puedo confirmar que es perfectamente factible ir de Kandy a Ella en una jornada.

La ruta por las plantaciones de té en coche fue una experiencia, para mi, inolvidable. Es una carretera serpenteante llena de subidas y bajadas a través de las plantaciones, con cascadas y postales maravillosas. Después de todo eso llegas a gregory park en nuwara eliya y parece que estas en Suiza.

Respecto a las carreteras en el interior del pais: las carreteras están en perfecto estado, algunos baches, pero todo perfectamente asfaltado. Se trata de carreteras de 1 carril por sentido con numerosas curvas, razón por la cual un trayecto de 130 km implica casi 4 horas de viaje. Hay tráfico,i incluyendo camiones y autobuses, que aumentan la duración.

A mi me encanta conducir, y lo he hecho en muchos paises (republicas balticas, balcanes, Marruecos, kirguistan, uzbekistan, jordania y...), con esto me refiero a que en las carreteras de Sri Lanka hay que ser "valiente" y adaptarse a lo que hay, adelantando siempre (con cautela) en esas carreteras de 1 carril a doble dirección, porque si te quedas detras de un autobus o un camion puedes estar 8 horas en la carretera en vez de 4.

Si te surgen mas dudas no dudes en preguntarme.

Un saludo!

Gracias por tu respuesta e información. Cuando se vaya acercando el momento, si no te importa, te consultaré alguna cuestión.

Saludos.

#1390:  Re: Viajar a Sri Lanka  Autor: NOA2020 Enlaces Publicado: Sab, 03-02-2024 9:58
    ----
Este verano ya somos varios que vamos a Sri Lanka!!

#1391:  Re: Viajar a Sri Lanka  Autor: Mobi Enlaces Publicado: Sab, 03-02-2024 9:59
    ----
JAZZ_FX Escribió:
Mobi Escribió:
aacereijo Escribió:
Hola, en diciembre estuve recorriendo Sri Lanka durante 10 días con un coche de alquiler.

Así como detalle rapido a tener en cuenta, no es necesario ningun tipo de documentación adicional para conducir por el pais. Para los españoles solo es necesario llevar el carné de conducir internacional (y la española obviamente), que cuesta 10€ en la DGT.

Nos paró 3 veces la policia y les enseñamos la internacional y no nos pusieron nigun tipo de problema (al ver que eramos turistas tampoco nos multaron a pesar de las salvajadas que hice je je).

Todo el mundo advertía de los riesgos de conducir por la noche y no tuvimos problema, todos los días tuvimos 2 horas de noche, porque los días eran muy cortos. Si que de día nos encontramos elefantes, pero en las primeras horas de la noche (18:00 19:00) todavia hay muchos vehiculos y no es tan peligroso.

Las rutas de coche se hacen especialmente largas, porque 100km pueden llegar a ser 3/4 horas, pero vale la pena y es divertido. Es necesario ser conductor espabilado.

Si quereis saber algo mas aquí estoy.

Saludos!

Buenas. Ante todo gracias por tus comentarios. Ha hecho que me reafirme en mi intención de alquilar coche sin conductor para mi viaje.

En unos meses voy con la familia a Sri Lanka, y tengo algunas cuestiones que me gustaría que me aclarases.

En todas las webs comentan que es necesario obtener el permiso de conducir de Sri Lanka validando el internacional allí, en las oficinas de Tráfico. Cuando dices que no se necesita nada aparte del internacional, ¿Es que ha cambiado la normativa o es que te la jugaste?

En cuanto a dejar el coche aparcado en las ciudades o lugares a visitar, ¿Es un problema si lo dejas con el equipaje en el maletero? ¿Que grado de seguridad podemos esperar?

Hace unos meses algunos foreros señalaban que había problemas con la gasolina a la hora de repostar, incluso habían implementado un cupo máximo de litros. ¿Esto ya no supone un problema? ¿Han desaparecido las restricciones?

Y por último, en mi itinerario tengo planeado hacer en la misma jornada el trayecto de Kandy a Ella, con parada en la zona de Nuwara Eliya. ¿Es factible o razonable? ¿Como es el estado de las carreteras del interior?

Muchas gracias, aacereijo.

Hay que sacarse el carnet de conducir en Sri Lanka, al menos en el caso de alquilar tuk tuk, en cualquier caso te lo tramita la misma compañía que te lo alquila ( y entonces no hace falta el internacional)
La parte de las tierras altas yo también coincido que es una pasada y las distancias pues lo mismo que te han comentado, algunas se hacen largas ( imaginad con el tuk tuk que es más lento)
Por tema de seguridad nosotros dejamos las mochilas ahí al a vista y ningún problema en todo el viaje, solo con algún mono que buscaba comida Muy feliz

Estupendo. Me anima más aún lo que comentáis. No obstante, nosotros alquilaremos un coche, porque somos 4 y un tuk tuk no nos vale, aparte del considerable equipaje que llevaremos.

Saludos.

#1392:  Re: Viajar a Sri Lanka  Autor: NOA2020 Enlaces Publicado: Sab, 03-02-2024 10:03
    ----
Mobi Escribió:
JAZZ_FX Escribió:
Mobi Escribió:
aacereijo Escribió:
Hola, en diciembre estuve recorriendo Sri Lanka durante 10 días con un coche de alquiler.

Así como detalle rapido a tener en cuenta, no es necesario ningun tipo de documentación adicional para conducir por el pais. Para los españoles solo es necesario llevar el carné de conducir internacional (y la española obviamente), que cuesta 10€ en la DGT.

Nos paró 3 veces la policia y les enseñamos la internacional y no nos pusieron nigun tipo de problema (al ver que eramos turistas tampoco nos multaron a pesar de las salvajadas que hice je je).

Todo el mundo advertía de los riesgos de conducir por la noche y no tuvimos problema, todos los días tuvimos 2 horas de noche, porque los días eran muy cortos. Si que de día nos encontramos elefantes, pero en las primeras horas de la noche (18:00 19:00) todavia hay muchos vehiculos y no es tan peligroso.

Las rutas de coche se hacen especialmente largas, porque 100km pueden llegar a ser 3/4 horas, pero vale la pena y es divertido. Es necesario ser conductor espabilado.

Si quereis saber algo mas aquí estoy.

Saludos!

Buenas. Ante todo gracias por tus comentarios. Ha hecho que me reafirme en mi intención de alquilar coche sin conductor para mi viaje.

En unos meses voy con la familia a Sri Lanka, y tengo algunas cuestiones que me gustaría que me aclarases.

En todas las webs comentan que es necesario obtener el permiso de conducir de Sri Lanka validando el internacional allí, en las oficinas de Tráfico. Cuando dices que no se necesita nada aparte del internacional, ¿Es que ha cambiado la normativa o es que te la jugaste?

En cuanto a dejar el coche aparcado en las ciudades o lugares a visitar, ¿Es un problema si lo dejas con el equipaje en el maletero? ¿Que grado de seguridad podemos esperar?

Hace unos meses algunos foreros señalaban que había problemas con la gasolina a la hora de repostar, incluso habían implementado un cupo máximo de litros. ¿Esto ya no supone un problema? ¿Han desaparecido las restricciones?

Y por último, en mi itinerario tengo planeado hacer en la misma jornada el trayecto de Kandy a Ella, con parada en la zona de Nuwara Eliya. ¿Es factible o razonable? ¿Como es el estado de las carreteras del interior?

Muchas gracias, aacereijo.

Hay que sacarse el carnet de conducir en Sri Lanka, al menos en el caso de alquilar tuk tuk, en cualquier caso te lo tramita la misma compañía que te lo alquila ( y entonces no hace falta el internacional)
La parte de las tierras altas yo también coincido que es una pasada y las distancias pues lo mismo que te han comentado, algunas se hacen largas ( imaginad con el tuk tuk que es más lento)
Por tema de seguridad nosotros dejamos las mochilas ahí al a vista y ningún problema en todo el viaje, solo con algún mono que buscaba comida Muy feliz

Estupendo. Me anima más aún lo que comentáis. No obstante, nosotros alquilaremos un coche, porque somos 4 y un tuk tuk no nos vale, aparte del considerable equipaje que llevaremos.

Saludos.

Nosotros este verano ya mi marido,yo y mi hija menor. La mayor ya pasa de venir jaha.. Nosotros vamos con conductor

#1393:  Re: Viajar a Sri Lanka  Autor: MadridMorgana Enlaces Publicado: Dom, 04-02-2024 10:23
    ----
JAZZ_FX Escribió:
MadridMorgana Escribió:
Hola a todos, este verano viajaré a Sri Lanka, no sé si sabéis de algún servicio de lavandería en Dambulla, en el hotel sale carísimo, el año pasado en Vietnam fue un plus, pero no sé si aquí es igual de fácil y ajustado de precio.

Saludos y gracias!! Amistad

En Sri Lanka no es como en otros países asiáticos que encuentras donde lavar la ropa en cualquier lado, en nuestro caso por ejemplo, lavamos ropa en Polonnaruwa y solo había una lavandería que encontramos en google maps, preguntamos en el hotel y nos mandaron ahí directamente, ni el hotel lavaba ropa.
En Unawatuna volvimos a lavar ropa y tuvimos que gestionarlo a través del hotel, éste llamó a alguien externo y nos trajo la ropa al día siguiente, ahí nos pegaron una buena clavada la verdad, fue el lugar donde más caro hemos pagado la lavandería de los países asiáticos que hemos visitado ( pagamos unos 15€), confiamos en el hotel y ni preguntamos precio, error nuestro.

Muchas gracias, tomaré en cuenta tus consejos Amistad

#1394:  Re: Viajar a Sri Lanka  Autor: Karembeu87 Enlaces Publicado: Lun, 05-02-2024 13:38
    ----
Buenas a todos,

Estamos planeando una escapada de al menos 10 días en julio a Sri Lanka, pudiendo ser hasta 20. El tema está en que no podemos disponer de coche...

Alguien sabe qué ruta es factible hacer sólo con transporte público?

Gracias y saludos

#1395:  Re: Viajar a Sri Lanka  Autor: Xalana Enlaces Publicado: Mar, 06-02-2024 10:33
    ----
Karembeu87 Escribió:
Buenas a todos,

Estamos planeando una escapada de al menos 10 días en julio a Sri Lanka, pudiendo ser hasta 20. El tema está en que no podemos disponer de coche...

Alguien sabe qué ruta es factible hacer sólo con transporte público?

Gracias y saludos

Yo me moví casi 5 semanas en transporte público (tren para largos, bus para cortos y algún mediano), y tuk-tuk para pequeños desplazamientos o "devueltas". Hicimos casi todo el país, pero no teníamos ruta muy prestablecida, íbamos según tiempo meteo y lo que nos apetecía: eso sí, somos muy andadores y nos gusta hacer "camino al andar": pero si no es tu caso, es fácil subirte a algún tuk-tuk o vehículo particular si ves que no hay bus que pase cerca (preguntando encuentras buses muy fácilmente), que te lleve/devuelva a tu sitio.

#1396:  Re: Viajar a Sri Lanka  Autor: Vetusta83 Enlaces Publicado: Sab, 17-02-2024 1:54
    ----
Mobi Escribió:
aacereijo Escribió:
Hola, en diciembre estuve recorriendo Sri Lanka durante 10 días con un coche de alquiler.

Así como detalle rapido a tener en cuenta, no es necesario ningun tipo de documentación adicional para conducir por el pais. Para los españoles solo es necesario llevar el carné de conducir internacional (y la española obviamente), que cuesta 10€ en la DGT.

Nos paró 3 veces la policia y les enseñamos la internacional y no nos pusieron nigun tipo de problema (al ver que eramos turistas tampoco nos multaron a pesar de las salvajadas que hice je je).

Todo el mundo advertía de los riesgos de conducir por la noche y no tuvimos problema, todos los días tuvimos 2 horas de noche, porque los días eran muy cortos. Si que de día nos encontramos elefantes, pero en las primeras horas de la noche (18:00 19:00) todavia hay muchos vehiculos y no es tan peligroso.

Las rutas de coche se hacen especialmente largas, porque 100km pueden llegar a ser 3/4 horas, pero vale la pena y es divertido. Es necesario ser conductor espabilado.

Si quereis saber algo mas aquí estoy.

Saludos!

Buenas. Ante todo gracias por tus comentarios. Ha hecho que me reafirme en mi intención de alquilar coche sin conductor para mi viaje.

En unos meses voy con la familia a Sri Lanka, y tengo algunas cuestiones que me gustaría que me aclarases.

En todas las webs comentan que es necesario obtener el permiso de conducir de Sri Lanka validando el internacional allí, en las oficinas de Tráfico. Cuando dices que no se necesita nada aparte del internacional, ¿Es que ha cambiado la normativa o es que te la jugaste?

En cuanto a dejar el coche aparcado en las ciudades o lugares a visitar, ¿Es un problema si lo dejas con el equipaje en el maletero? ¿Que grado de seguridad podemos esperar?

Hace unos meses algunos foreros señalaban que había problemas con la gasolina a la hora de repostar, incluso habían implementado un cupo máximo de litros. ¿Esto ya no supone un problema? ¿Han desaparecido las restricciones?

Y por último, en mi itinerario tengo planeado hacer en la misma jornada el trayecto de Kandy a Ella, con parada en la zona de Nuwara Eliya. ¿Es factible o razonable? ¿Como es el estado de las carreteras del interior?

Muchas gracias, aacereijo.


Eso es para alquilar tuk tuk,coche moto etc el internacional.

#1397:  Re: Viajar a Sri Lanka  Autor: Zbay Enlaces Publicado: Mar, 05-03-2024 20:31
    ----
Hola!
Voy en abril a Sri Lanka 15 días completos. Hemos comprado los vuelos hace poco y estoy organizando un poco la ruta. En un principio la idea es hacer el viaje en transporte público (me da un poco de rollo el tema de alquilar un tuk tuk). La ruta sería la siguiente, por días:
1 Negombo
2-4 Zona Sigiriya (Dambulla, ruinas, roca y PN Mineriya o Kadulla)
5 Kandy
6 y 7 Nuwara Eliya
8 y 9 Ella
10 Tissa. Dormir allí y hacer Safari el 11 por la mañana
11 Safari y hacia las playas del sur
12-13-14 playas
15 Iríamos hacia Negombo
16 Vuelo de vuelta

En las playas no se donde ir. Si Tangalle, Mirissa o Unawatuna. Probablemente haga dos noches en una y una noche en otra ¿que me recomendáis?
¿Kandy merece la pena? Lo que he estado viendo, la verdad es que si pudiera la veía de pasada
He pensado darle 3 noches a Ella y solo una a Nuwara Eliya, parece que tiene más cosas para hacer ¿consejos?

Por último. No se si alguien ha probado Uber para trayectos un poco más largos y pasadas las 18 horas. Algunas combinaciones de autobús no son muy buenas y he visto que por unos 30 euros se puede hacer por ejemplo Ella-Tissa...mi duda es como de inseguro es viajar mas de noche (he leído que los coches con conductor no hacen traslados mas allá de las 18-18.30)

Muchas gracias!

#1398:  Re: Viajar a Sri Lanka  Autor: Zbay Enlaces Publicado: Mar, 05-03-2024 21:18
    ----
Perdonar una pregunta más Sonriente También me he planteado el primer día irme directamente a Sigiriya, sin pasar por Negombo y así ganar un día, no se si para Ella o las playas del sur, pero no sé si será mucha paliza (aterrizamos a las 2 am).
Ademas a esas horas está abierto en el aeropuerto para comprar sim (Dialog creo que he leído que es la buena) y cambiar dinero?
Gracias otra vez 🙂

#1399:  Re: Viajar a Sri Lanka  Autor: Leli30 Enlaces Publicado: Mie, 06-03-2024 14:18
    ----
Buenos días,

Nos vamos en unos días a Sri lanka unos 10 días, alguna recomendación los que hayáis estado hace poco. Hemos de vigilar con alguna cosa. Nuestra ruta va ser Negombo, Syguiriya, habaranna, Kandy, newura Elia, Ella, Yala y Galle.

Qué recomendáis que hagamos, tarjeta de crédito o dinero en efectivo, que deberíamos calcular para los diez días en efectivo para cambiar?

#1400:  Re: Viajar a Sri Lanka  Autor: JAZZ_FX Enlaces Publicado: Mie, 06-03-2024 15:07
    ----
zbay Escribió:
Perdonar una pregunta más Sonriente También me he planteado el primer día irme directamente a Sigiriya, sin pasar por Negombo y así ganar un día, no se si para Ella o las playas del sur, pero no sé si será mucha paliza (aterrizamos a las 2 am).
Ademas a esas horas está abierto en el aeropuerto para comprar sim (Dialog creo que he leído que es la buena) y cambiar dinero?
Gracias otra vez 🙂

Sí está abierto, nosotros llegamos de madrugada también y pudimos comprar la SIM sin problema.


Tema Playas..... Mirissa iría sí o sí, luego entre Unawatuna o Tangalle, la primera es más turística que la segunda, nosotros en Tangalle estuvimos muy tranquilos pero yo si volviera me quedaría en Unawatuna otra vez, ahí tienes la jungle beach que es muy bonita, la pagoda japonesa, hay una calle llena de tiendecitas y restaurantes, vale la pena pasarse, además que desde ahí puedes ir a pasar una mañana a Galle.


Tema bus, no tengo ni idea porque no cogí ninguno pero lo que sí es seguro que es el transporte más alocado de todo el país, allí los tuk tuks van tranquilos a su ritmo, los coches van más o menos normal pero los buses es exagerado, a toda leche circulando por el medio de la calzada adelantando como locos, si puedes hacer trayectos en uber mejor, más cómodo y seguro, también descárgate la app PICK ME, es el uber de Sri Lanka, puedes pedir taxis o incluso pedir comida como si fuera el uber eats o just eat, además que los buses se ven viejos y sin aire acondicionado, en uber vas bien cómodo con tus mochilas / maletas en el maletero y con A/C.

También puedes mirar la opción de buscar un conductor que os lleve, hay gente que lo hace para todo el viaje y otros solo para una parte.

Si puedes conseguir transporte que te lleve directamente a Sigiriya pues mejor, al no tener muchos días yo ni iría a Negombo, no vale la pena.

#1401:  Re: Viajar a Sri Lanka  Autor: Mapatal Último Mensaje Publicado: Mar, 11-06-2024 20:28
    ----
Lo miraremos,muchas gracias




Foros de Viajes Subcontinente Indio: India y Nepal

Todas las horas son GMT + 1 Hora

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 69, 70, 71, 72  Siguiente
Página 70 de 72 - Tema con 1440 Mensajes y 541276 Lecturas

All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube
The content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: