Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas ✈️ Foro Egipto ✈️ Pg 3
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente

#41:  Re: Experiencias de viaje a Egipto  Autor: 3estrellas Enlaces Publicado: Vie, 14-01-2011 17:05
    ----
VA79 Escribió:
muchas gracias. Alguno fue a Alejandria? Se puede ver todo llendo un solo día?
Ten en cuenta que Alejandria esta como a 200 km de El Cairo y siendo Egipto el viaje puede durar como 3 horas.

#42:  Re: Experiencias de viaje a Egipto  Autor: Maytreya74 Enlaces Publicado: Vie, 14-01-2011 22:27
    ----
VA79;
Yo creo que no merece la pena dedicar un día a Alejandría cuando vas a disponer de tan poco tiempo para conocer El Cairo...en fin, todo dependerá de cuales sean vuestros intereses y prioridades...

Un saludo

#43:  Re: Experiencias de viaje a Egipto  Autor: Universo18 Enlaces Publicado: Sab, 15-01-2011 0:14
    ----
VA79 Escribió:
muchas gracias. Alguno fue a Alejandria? Se puede ver todo llendo un solo día?

Cuando yo fui en Octubre nosotros nos quedamos en el Cairo pero nuestros amigos si que fueron a Alejandria, te paso la etapa de ese día de su diario por si te sirve Guiño www.losviajeros.com/ ...hp?e=13742

#44:  Re: Alejandría: Información general  Autor: Yennefer Enlaces Publicado: Sab, 15-01-2011 11:01
    ----
Traslado varios mensajes a este hilo de Alejandría

#45:  Re: Alejandría: Información general  Autor: Bertika Enlaces Publicado: Sab, 15-01-2011 11:41
    ----
Hola VA79,

Nosotros hemos estado en alejandría en dos ocasiones, la primera de ellas hicimos allí una noche. Este año fuimos desde Cairo en un solo día, fue una paliza pero mereció la pena. Salimos a las 06:30 de Cairo y volvimos a las 21:00. Vimos las catacumbas Kom-al-shokafa, la clumna de pompeyo, la fortaleza Qait-Bey, la biblioteca y los jardines de Montazah.

Te dejo el enlace a mi diario por si te sirve.

08 alejandríaSaludos,

#46:  Re: Alejandría: Información general  Autor: Marcos1980 Enlaces Publicado: Dom, 16-01-2011 0:40
    ----
En que conviene ir a Alejandria desde El Cairo, para hacerlo por libre yendo y colciendo en el día? Alquilar un taxi? Tren? Bus? Hay descuentos con tarjeta ISIC? Habra boletos si los sacamos un miercoles para viajar un Viernes? Gracias Marcos

#47:  Re: Alejandría: Información general  Autor: Yennefer Enlaces Publicado: Dom, 16-01-2011 11:11
    ----
Hola Marcos1980,, he retirado otro mensaje tuyo igual a este pero en hilo equivocado.-

Conviene no colocar el mismo mensaje en mas de un hilo, porque los usuarios no sabrán donde responder y lo único que conseguimos es que la información se disperse.- Gracias

#48:  Re: Alejandría: Información general  Autor: Chin Enlaces Publicado: Dom, 16-01-2011 12:00
    ----
Marcos1980 Escribió:
En que conviene ir a Alejandria desde El Cairo, para hacerlo por libre yendo y colciendo en el día? Alquilar un taxi? Tren? Bus? Hay descuentos con tarjeta ISIC? Habra boletos si los sacamos un miercoles para viajar un Viernes? Gracias Marcos
Para mi lo mejor es ir y volver en tren
Yo fui con uno que salia a las10 de la mañana y volvi con otro a las 10 de la noche , estos eran casi directos , hay mas pero con mas paradas
El billete lo compre el mismo día sobre la marcha

#49:  Re: Alejandría: Información General. Cómo llegar, Ver, Comer.  Autor: Toniddp Enlaces Publicado: Vie, 06-01-2017 19:59
    ----
Ir desde el Cairo a Alejandria que precio puede tener? Sea en Bus directo o con chofer?
Gracias

#50:  Re: Alejandría: Información General. Cómo llegar, Ver, Comer.  Autor: Bartomeu Enlaces Publicado: Sab, 07-01-2017 11:18
    ----
toniddp Escribió:
Ir desde el Cairo a Alejandria que precio puede tener? Sea en Bus directo o con chofer?
Gracias

En bus o tren no es caro, estariamos hablando de entre 70 y 100 libras egipcias. Tienes también la posibilidad de contratar vehiculo+guia por 80 euros , ida y vuelta, con visitas a los lugares mas importantes.

#51:  Rommel's Cave - Museo Rommel en Marsha Matruh  Autor: Bartomeu Enlaces Publicado: Jue, 13-04-2017 19:14
    ----
Rommel's Cave - Museo Rommel en Marsha Matruh

Rommel's Cave - Museo Rommel en Marsha Matruh - Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Durante la Segunda Guerra Mundial, el general alemán Erwin Rommel, conocido como "el Zorro del Desierto", eligió como cuartel general una enorme cueva en los acantilados con vistas al puerto en la localidad de Marsa Matrouh, en Egipto.

La cueva es ahora un pequeño museo en honor a Rommel. Merece la pena visitarlo y ver los objetos personales que ha donado su hijo Manfred: el abrigo largo de cuero, la brújula que utilizaba y los mapas con las marcas de los movimientos de tropas.
El museo se encuantra en la Corniche, al Este de Sharia Alexandria. Abre sólo en verano, todos los días excepto los viernes de 10.00 a 16.00 horas. Aunque permanece oficialmente cerrado en invierno, podría concertar una visita mediante la oficina de turismo.

Rommel's Cave - Museo Rommel en Marsha Matruh - Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Rommel's Cave - Museo Rommel en Marsha Matruh - Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Rommel's Cave - Museo Rommel en Marsha Matruh - Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Rommel's Cave - Museo Rommel en Marsha Matruh - Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Rommel's Cave - Museo Rommel en Marsha Matruh - Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Rommel's Cave - Museo Rommel en Marsha Matruh - Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

#52:  Re: Alejandría: Información General. Cómo llegar, Ver,...  Autor: Bartomeu Enlaces Publicado: Vie, 14-04-2017 18:08
    ----
Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Para ver un mapa mas grande clicar aqui


#53:  Re: Alejandría: Información General. Cómo llegar, Ver,...  Autor: Bartomeu Enlaces Publicado: Lun, 17-04-2017 14:35
    ----
Museo de la Segunda Guerra Mundial | Al Alemein Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

EL ALAMEIN: Alejándonos un poco de la historia de los faraones y transcurridos unos miles de años, nos encontramos en El Alamein, lugar de una de las bata- llas clave durante la Segunda Guerra Mundial para el Norte de África.
Sus protagonistas fueron Bernard Montgomery del VIII Ejército Británico y Erwin Rommel o “Zorro del Desier- to” al mando del Afrika Korps alemán. Egipto era una colonia inglesa y los alemanes avanzaban cada vez más hacia el deseado Canal de Suez. La situación del Afrika Korps era cada vez más crítica, al contrario de los alia- dos que contaban con refuerzos llegados de Nueva Ze- landa, Australia y la India.
A pesar de las batallas ganadas por parte de Rommel, los británicos se impusieron y el resultado fue la pér- dida de 12.000 hombres de la Panzerarmee Afrika y 23.500 hombres aliados entre fallecidos y heridos. Montgomery se llevó la victoria y se le otorgó el título de Vizconde de El Alamein.

Ubicación:
Al-Alamein War Museum se encuentra a 105 kilómetros al oeste de Alejandría. Esta situado dentro de las zonas militares de El Alumni.

Quien lo construyó ?
El museo fue inaugurado en el año 1956, durante la presidencia de Gamal Abdel Nasser.

¿Por qué se construyó?
Fue construido como un monumento de la batalla de El Alamein , entre los británicos y los alemanes en 1942, y las batallas que tuvieron lugar en áfrica durante la Segunda Guerra Mundial. Museo de la Guerra de Al-Alamein fue renovado y reabierto en 1992, durante la presidencia de Mubarak. El museo es uno de los mejores lugares para visitar con el fin de lograr una comprensión de la historia de la Segunda Guerra Mundial en Egipto .

Explicación
Al-Alamein Museo es una ilustración completa de la historia de la Segunda Guerra Mundial en el norte de África, que contiene los registros de todos los eventos. Incluso antes de entrar en el museo propiamente dicho, en el jardín, hay enormes tanques del ejército y varias armas más grandes. Un visitante puede ver el equipo pesado de la Segunda Guerra Mundial, ir dentro de un tanque o un coche del ejército, o incluso saltar y sentarse en una parte superior de un tanque. El jardín cuenta con una quincena de grandes piezas utilizadas por diferentes fuerzas en la batalla de Al-Alamein.
Dentro del museo hay cinco salas, cada una de ellas está dedicada a uno de los cuatro países involucrados en la guerra, incluyendo Gran Bretaña, Italia, Alemania y Egipto . El museo también cuenta con una sala mixta que contiene objetos de la guerra en general.

La sala egipcia: Se muestra cómo Egipto ayudó a los aliados durante la guerra. Hay estatuas de soldados egipcios que ayudaron a las tropas británicas en la guerra.
La sala británica : La sala se concentra principalmente en las tropas británicas y la forma en que fueron capaces de derrotar a los italianos y luego los alemanes en el norte de África.
El Salón Italiano: Se contiene, al igual que las otras salas, algunas estatuas de soldados italianos vestidos con sus uniformes y participar en la guerra.
El Salón alemán: Se muestra el papel del ejército alemán en la batalla de El Alamein y en las otras batallas del norte de África durante la Segunda Guerra Mundial.

La sala más interesante del museo en el museo es la sala Mixta, ya que muestra elementos de todas las partes involucradas en la guerra. Pequeños modelos en el centro de la sala demuestran las importantes batallas entre los británicos y el italiano en el principio, y los británicos y los alemanes después. La sala tiene una parte que cuenta la historia de cada país y por qué estaban involucrados en la guerra. Real imágenes fotografiadas de la batalla se muestran en las paredes con información y estadísticas sobre cada participante

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

#54:  Re: Alejandría: Información General. Cómo llegar, Ver  Autor: Bartomeu Enlaces Publicado: Vie, 30-03-2018 10:59
    ----
Alexandria para una parte de viajeros no es muy atractiva por no disponer de un legado del antiguo Egipto y ser todo posterior como es natural a la fundación de la ciudad por Alejandro magno, así es el caso que que los restos visitables como las catacumbas o el teatro corresponden a periodos greco romanos, sumandose a ello sitios como la nueva biblioteca o el fuerte situado donde en su tiempo estubo el faro, los jardines de varios palacios, los dos museos mas importantes y unas nuevos baños descubiertos recientemente , complementan una visita que se suele hacer desde Cairo con una salida pronto por la mañana, aprox 3 horas de coche, con un regreso después del almuerzo, llegando a Cairo de regreso sobre las 4 o las 5. Recientemente estaban cobrando por esta visita con entradas , almuerzo, coche con conductor y guia en unos 85 euros PAX.

Pero.... Si se puede pasar una o dos noches, Alexandria, aunque no es la de hace años, es amable, es mediterranea, y enamora a algunos viajeros, sus taxis, sus mujeres, sus restaurantes de pescado, conocer su historia, saber que fue la ciudad de gentes como Constantino Cavafis, Georges Moustaki o Omar Sharif o que fue paseada por Terenci Moix

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

#55:  Re: Alejandría: Información General. Cómo llegar, Ver  Autor: Bartomeu Enlaces Publicado: Jue, 10-05-2018 16:16
    ----
Amoud el-Sawara.

En este lugar es donde se erige el Pilar de Pompeyo y el Serapeum, la primera es una gran columna levantada en 300 dC en honor del emperador Diocleciano, quien salvó a la ciudad de Alejandría de un hambre espantosa. En el lado occidental de la columna está grabado, "Al justo emperador, el dios de Alejandría, el invencible Diocleciano". Sin embargo, los franceses la llamaron pilar de Pompeyo por una equivocada interpretación. Los árabes la llaman "Amoud el-Sawara", columna de los jinetes.
Aunque al parecer trabajos más recientes determinarían que corresponde a una columna del templo de Serapis o del Serapeum próximo, erigida en el lugar en tiempos del emperador Arcadio.
La columna mide más de 20 m de altura, con un diámetro de 2,71 m en su base, de granito rojo pulido traido desde el Alto Egipto a través del Nilo

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

#56:  Re: Alejandría: Información General. Cómo llegar, Ver  Autor: Bartomeu Enlaces Publicado: Vie, 11-05-2018 18:04
    ----
Ciudadela y Fortaleza de Qatbey

Donde antaño dicen estaba ubicado el faro de Alejandría construido en 279 aC por Techos un arquitecto bajo las ordenes de Ptolomeo I, derruido por unos terremotos en los años 1303 y 1323, allí podemos visitar dentro de la ciudadela la fortaleza de Qait Bay que en 1480 construyo el sultán Qaitbey utilizando los restos del faro.

El lugar se llamaba Pharos (ahora unido a tierra, fue en realidad una pequeña isla) Homero la menciona en la Odisea. Según la leyenda, el rey de Esparta Menelao desembarcó en la isla, el nombre de la que no conocía. Preguntó a un hombre cuál era el nombre del propietario, y el egipcio contestó Per-Aa (en egipcio antiguo, Faraón). El rey entendió Pharos, por lo que dio a la isla este nombre.

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

#57:  Re: Alejandría: Información General. Cómo llegar, Ver  Autor: Bartomeu Enlaces Publicado: Dom, 13-05-2018 12:40
    ----
Palacio y Jardines de Montazah

En el extremo este de la corniche podemos visitar el palacio residencia del ultimo rey de Egipto, desde donde partió al exilio dorado de Capri y Mónaco. El Rey Faruq, derrocado por el Movimiento de Oficiales Libres de Gamal Abdel Nasser, en julio de 1952.

El lugar frente al mar en una pequeña loma es un jardín increíble, el césped, los arboles, las palmeras y el palacio en si, hacen de Montazah una cita obligada.

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

#58:  Re: Alejandría: Información General. Cómo llegar, Ver  Autor: Bartomeu Enlaces Publicado: Dom, 13-05-2018 12:41
    ----
Amoud el-Sawara.

En este lugar es donde se erige el Pilar de Pompeyo y el Serapeum, la primera es una gran columna levantada en 300 dC en honor del emperador Diocleciano, quien salvó a la ciudad de Alejandría de un hambre espantosa. En el lado occidental de la columna está grabado, "Al justo emperador, el dios de Alejandría, el invencible Diocleciano". Sin embargo, los franceses la llamaron pilar de Pompeyo por una equivocada interpretación. Los árabes la llaman "Amoud el-Sawara", columna de los jinetes.

Aunque al parecer trabajos más recientes determinarían que corresponde a una columna del templo de Serapis o del Serapeum próximo, erigida en el lugar en tiempos del emperador Arcadio.

La columna mide más de 20 m de altura, con un diámetro de 2,71 m en su base, de granito rojo pulido traído desde el Alto Egipto a través del Nilo

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

#59:  Re: Alejandría: Información General. Cómo llegar, Ver  Autor: Bartomeu Enlaces Publicado: Dom, 13-05-2018 12:42
    ----
Kom El Dekka

Kom El Dekka, en este barrio de la ciudad esta la zona arqueológica visitable que contiene el anfiteatro, los baños y la villa de los pájaros (de la época de Adriano), todos del periodo de dominación romana.

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

#60:  Re: Alejandría: Información General. Cómo llegar, Ver  Autor: Bartomeu Enlaces Publicado: Dom, 13-05-2018 12:43
    ----
Las Catacumbas de Kom Ash Shuqqafa

Son el lugar de enterramiento romano conocido más grande de Egipto. Con una síntesis simpar de la antigua iconografía funeraria egipcia, griega y romana son unas catacumbas que consisten en tres niveles de tumbas y cámaras excavadas en roca, llegando a una profundidad de 35 m.
La entrada es a través de una escalera de caracol originalmente del siglo II dC.

Notable entre las representaciones existentes la de Anubis, el dios egipcio de los muertos, pero vistiendo como un legionario romano y con la visible cola de una serpiente, la de Agathos Daimon, una divinidad griega.

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

#61:  Reabre Museo Cavafis de Alejandría  Autor: Bartomeu Último Mensaje Publicado: Vie, 24-05-2024 18:11
    ----
El Museo Cavafis de Alejandría reabre sus puertas tras su restauración

Reabre Museo Cavafis de Alejandría - Alejandría: Información General, Cómo llegar, Visitas - Foro Egipto

El museo está dedicado a Constantino Cavafis, uno de los poetas griegos más importantes del siglo XX, que pasó gran parte de su vida en Alejandría. La reapertura es gracias a las reformas financiadas por la Fundación Onassis, que han transformado la antigua residencia de Cavafy en un espacio moderno que musealiza su legado literario.
Actualmente, el museo está abierto al público de forma gratuita, con un horario de visita de 10 am. A 5 pm. Todos los días, excepto los lunes.
La dirección es en la calle Salah Moustafa, al final de la calle Cavafy. 2. Piso 6, Al Attarin, Gobernación de Alejandría, Egipto





Foros de Viajes Egipto

Todas las horas son GMT + 1 Hora

Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Página 3 de 8 - Tema con 142 Mensajes y 73830 Lecturas

All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube
The content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: