Actualmente,
Viajar a Polonia, resulta mucho más económico que viajar dentro de España. Antes de comenzar nuestro viaje, convertimos Euros a PLN (Zlotys), a través de la tarjeta multidivisas de Wise. Esto facilita el pago del alojamiento y otros servicios desde España, en Zlotys (lo que resulta más conveniente). Nos alojamos en aparmentos turísticos en el centro de las ciudades que visitamos, para estar lo más cerca posible de las atracciones turísticas.
Una vez en Polonia, para obtener dinero en efctivo en Zlotys, se puede cambiar en los Kantor del centro (casas de cambio con tasas muy razonables).
-Las excursiones locales, las hicimos a través de Free Tours con la plataforma Walkative Tours (cuya App se puede bajar por el móvil), y tras preguntarles a varios compañeros de excursión, al guía, se le paga aprox 40 Zlotys por persona, una vez finalizado el paseo.
-En cuanto a la comida, la gastronomía es tan variada como sabrosa. Si queréis probar la experiencia de una Bar de Leche (Bar Mleczny), son restaurantes populares, que hay en muchas partes y que están subvencionados por el gobierno polaco. Se come BBB.
El viaje lo realizamos en cuatro etapas:
1. Girona a Poznan: en vuelo directo, a través de Ryanair, en horario cómodo: 09:15h (muy puntual). Una vez en el aeropuerto de Poznan, conforme se sale, y justo a la derecha, se encuentra una máquina expendedora de billetes para el autobús que va a la estación de trenes. Una vez se llega a la estación de trenes (Poznan Glowny), hay que subir a la superficie y al cruzar la avenida, muy cerca de allí, se toma el tranvía (línea 5), hacia el centro histórico o Stare Miasto. Una vez allí, hay que caminar unos 250 mts y ya se llega a la plaza del mercado viejo o Stary Rynek. Estuvimos 2 noches/3 días en Poznan.
Para el trayecto de salida, de nuevo tomamos el tranvía 5 hasta la estación de trenes.
2. Poznan a Breslavia: este trayecto lo hicimos en tren, con billetes comprados online con Omio, desde España. Hay que tener en cuenta, que comprar el billete, no garantiza el asiento, el cual hay que comprarlo también. (El ticket era de la empresa de trenes DB, y el tren era un PKP Intercity). Una vez en Breslavia, junto a la estación de trenes pasa el tranvía, tomar las líneas 8 o 9 para ir al Stare Miasto (Casco Histórico). En esta ciudad permanecimomos 2 noches/ 3 días. Allí hicimos el tour del centro histórico y el del Barrio Judío, también con Walkative tours. Tener en cuenta el Mc Donald’s de la plaza principal, ya que es el punto de encuentro para las excursiones.
Para ir a la estación de trenes o autobuses (en Galerías Dominicana). Se puede ir en el tranvía 8 o 9, y los billetes se pueden comprar dentro del vagón, con tarjeta o efectivo.
3. Breslavia a Cracovia: en esta ocasión nos fuimos en autobús (Flixbus) que compramos online desde España).
De la estación de autobuses, que es contigua a la de trenes (Krakow Glowny), hasta el centro, se puede ir andando.
En esta ciudad, en donde permanecimos 3 noches/ 4 días, también tomamos el tour del centro histórico y el del Barrio Judío (aunque también hay otras opciones, como el del holocausto, el de la Fábrica de Schindler, etc.. Aunque estos son de pago).
Hubo una excursión que hicimos por libre, que fue visitar el Campor de Concentración de Auschwitz – Birkenau. Los billetes para la visita guiada, hay que reservarlos con tiempo de antelación (desde España), en la página oficial:
www.auschwitz.org/en/spanish/
Se puede ir en tren o autobús. Nosotros lo hicimos en tren directo (24 Zlotys por trayecto, por PKP Intercity), aunque hay que ver los horarios y muy importante, tomar los trenes directos hacia Oswiecim (que es donde hay que bajarse). Los billetes se pueden comprar en la estación o dentro del tren.
Una vez en Oswiecim, hay una parada de autobuses afuera de la estación de trenes, donde por 4 Zlotys, se toma la línea que va hasta dentro del Museo de Auschwitz. Una vez pasado el puesto de control, como el de los aeropuertos, se entra a la excursión guiada muy puntual. La excursión se realiza en 2 etapas. Primero se hace el recorrido de Auschwitz I, que dura aproximadamente, 2,5 h. Luego dan 20 minutos de pausa (en la que aprovechamos para ir al lavabo), y de nuevo se reune el grupo en la parada, donde una lazadera interna y gratuita, nos llevó a Auschwitz II – Birkenau, que está a unos 7 minutos desde Auschwitz I. Esta segunda etapa de la excursión, dura aproximadamente una hora, y el regreso se hace con la misma lanzadera hasta el memorial de Auschwitz I. Ya desde allí, tomar el autobús hasta la estación de trenes de Oswiecim. Para quien lo desee, puede irse andando (que son unos 20 minutos caminando).
El trayecto de Oswiecim a Cracovia es rápido si el tren es directo.
Salir de la estación de trenes a través del centro comercial Galeria Kralowska.
4. Cracovia a Girona: nos fuimos caminando desde el centro a la Estación de Trenes de Cracovia (Krakow Glowny), entrando por el centro comercial Galerías Kralowska. Los billetes se pueden comprar en las máquinas dentro del tren, y cuestan 17 Zlotys por persona. Una vez en el aeropuerto, facturar las maletas fue muy fácil. Tomamos el vuelo Cracovia-Girona, el cual fue muy puntual. Heart Guiño