spoony Escribió:
Dónde puedes mirar la prevision con tanto tiempo??
La NOAA tiene un servicio de predicción a 27 días que se basa en el ciclo solar y la observación de las manchas y erupciones solares.
Siempre que la actividad observada se prevea activa puede inferirse que en la siguiente rotación volverá a producir auroras.
Te dejo la previsión actual (se revisa cada lunes)
# UTC Radio Flux Planetary Largest
# Date 10.7 cm A Index Kp Index
2019 Sep 30 68 10 3
2019 Oct 01 68 8 3
2019 Oct 02 68 8 3
2019 Oct 03 68 12 4
2019 Oct 04 68 8 3
2019 Oct 05 68 8 3
2019 Oct 06 68 12 4
2019 Oct 07 68 5 2
2019 Oct 08 68 5 2
2019 Oct 09 68 5 2
2019 Oct 10 68 8 3
2019 Oct 11 68 5 2
2019 Oct 12 68 8 3
2019 Oct 13 68 10 3
2019 Oct 14 68 8 3
2019 Oct 15 68 8 3
2019 Oct 16 68 5 2
2019 Oct 17 68 5 2
2019 Oct 18 68 5 2
2019 Oct 19 68 5 2
2019 Oct 20 68 5 2
2019 Oct 21 68 12 4
2019 Oct 22 68 5 2
2019 Oct 23 68 5 2
2019 Oct 24 68 18 5
2019 Oct 25 68 25 5
2019 Oct 26 68 12 4
Como puedes ver los días 24/25/26 de octubre se prevee que se repita la actividad de este pasado fin de semana.
Puedo dar fe que en esta ocasión la clavaron, estuve allí para comprobarlo
Saludos.traveller3 Escribió:
No veria muy fiable una predicción con mas de 2 semanas de antelación
Es arriesgado pero en esta ocasión tanto las previsiones de actividad solar como las meteorológicas a tres semanas dieron en el clavo.
KP de 5 y 6 con cielos despejados. Súmale a eso fase lunar de luna nueva y tienes las condiciones perfectas. Que además no hiciera frío ni viento fue un plus.
Cierto que siempre es mejor comprar el vuelo a última hora cuando las predicciones son más fiables pero aún así no hay garantías.
Suerte a todos.Pere16 Escribió:
spoony Escribió:
Dónde puedes mirar la prevision con tanto tiempo??
La NOAA tiene un servicio de predicción a 27 días que se basa en el ciclo solar y la observación de las manchas y erupciones solares.
Siempre que la actividad observada se prevea activa puede inferirse que en la siguiente rotación volverá a producir auroras.
Te dejo la previsión actual (se revisa cada lunes)
# UTC Radio Flux Planetary Largest
# Date 10.7 cm A Index Kp Index
2019 Sep 30 68 10 3
2019 Oct 01 68 8 3
2019 Oct 02 68 8 3
2019 Oct 03 68 12 4
2019 Oct 04 68 8 3
2019 Oct 05 68 8 3
2019 Oct 06 68 12 4
2019 Oct 07 68 5 2
2019 Oct 08 68 5 2
2019 Oct 09 68 5 2
2019 Oct 10 68 8 3
2019 Oct 11 68 5 2
2019 Oct 12 68 8 3
2019 Oct 13 68 10 3
2019 Oct 14 68 8 3
2019 Oct 15 68 8 3
2019 Oct 16 68 5 2
2019 Oct 17 68 5 2
2019 Oct 18 68 5 2
2019 Oct 19 68 5 2
2019 Oct 20 68 5 2
2019 Oct 21 68 12 4
2019 Oct 22 68 5 2
2019 Oct 23 68 5 2
2019 Oct 24 68 18 5
2019 Oct 25 68 25 5
2019 Oct 26 68 12 4
Como puedes ver los días 24/25/26 de octubre se prevee que se repita la actividad de este pasado fin de semana.
Puedo dar fe que en esta ocasión la clavaron, estuve allí para comprobarlo
Saludos.
Hola, perdón pero soy completamente novato en esto de las Auroras y tengo pensado ir a Islandia a verlas a finales de Noviembre, alguien me puede decir que significan los números esos de la predicción ? , tengo la aplicación Aurora Forecast pero no entiendo que son ese 68 12 4 , por ejemplo.
Muchas gracias y saludos.Pere16 Escribió:
Hola Garims,
El valor que debes tener más en cuenta es el último, corresponde con la escala KP que va de 1 a 9 (de menor a mayor probabilidad de ver auroras).
Verás que normalmente oscila entre 2 (probabilidad baja) y 3 (moderada). Niveles de 4 y superiores presuponen niveles altos.
Un nivel 5 es poco habitual.
Otro factor a tener en cuenta es que ese nivel se mide en un lapso de 3 horas, así si se produce un nivel 5 pero es en horas diurnas no vas a ver nada. El avistamiento de auroras exige niveles de oscuridad muy elevada. Lo ideal es estar allí cuando haya previsiones de kp medios/altos en un lapso de varios de días seguidos así aumentan tus probabilidades.
Ahora mismo todavía no hay previsiones para finales de noviembre, si la mancha solar surgida a finales de agosto siguiera activa (es la que produjo las fantàsticas auroras el 1 de septiembre y excepcionales el 28/29 de octubre) nos situaríamos entre el 21/23 de noviembre. En todo caso en Islandia, por su latitud, se pueden ver auroras con cierta facilidad con un kp 3.
Suerte.
Ok, te agradezco mucho la explicación, me ha quedado más claro.Salodari Escribió:
Esta me la apunto!

carrio Escribió:
OjoMagico Escribió:
carrio Escribió:
Solo diré q las vi, y mucho en el vuelo de ida... Después de pasar Irlanda igual estuvieron mas de una hora
En tierra, solo un par de veces se intuyeron, pero estaba tan nublado q casi no dejaba pasar la "luz" y eso q llegamos a tener días de 5 en la escala
A la vuelta, 2 y sin verlas en el vuelo
Hola,
Las viste con las luces de cabina apagadas, supongo. Yo siempre me quedaré con la duda de si en el vuelo de vuelta la primera vez que fui eso que me pareció ver era lo que era o no. Estuve como 10 minutos con las luces de cabina apagadas, luego encendieron y no pude ver ni torta. Además al principio estaba un poco dormido, ¿autosugestión? ¿Acaso al subir por encima de las nubes?
Me alegro que las pudieras ver y te agradezco que lo contases. Ahora sé que es posible que yo también llegase a verlas. Vi como un resplandor verdoso apagado a lo largo del cielo cuando el avión ya se había elevado pero siempre pensé que no podía ser porque cómo voy a ver eso desde el avión.
Saludos
Se ven con mas color verde/naranja con el modo nocturno de la cámara q a simple vista... Date cuenta q el avión esta a 10kms de la tierra y seguramente a 8/9 de las nubles, así q si hay buena actividad se ve bastante... Hay videos de pilotos con nivel 8/9 con unas auroras tremendas grabadas con la gopro
El tema del color en las fotografias da para mucho... Tanto como posibles configuraciones de color....Hay gente que está viendo una aurora boreal y dice "es que esto no es como se ve en la tele"....Y es lo mismo, pero visto a otra velocidad de reproducción....