Viajar a Colombia ✈️ Foro América del Sur ✈️ Pg 51
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 50, 51, 52  Siguiente

#1001:  Re: Viajar a Colombia  Autor: Indamatossi.marta Enlaces Publicado: Lun, 29-05-2023 22:17
    ----
txaina Escribió:
Gracias, a los dos.
Los desplazamientos derían en avión, sí, porque sino sería imposible.
Seguiré dándole vueltas.
Gracias de nuevo

Mis cuentas han sido con aviones.....

#1002:  Re: Viajar a Colombia  Autor: Vvb75 Enlaces Publicado: Mar, 30-05-2023 13:50
    ----
Yo voy desde Chile, el vuelo también es largo 5 horas a bogotá y 1 hora veinte a Cartagena ( desde Chile casi todo los destinos son lejanos), sólo tengo una semana efectiva y me limitaré a hacer Cartagena e Islas de San Bernardo

- Mensaje escrito desde DIA 20: ISLA TINTIPÁN - ISLA MUCURA -

#1003:  Re: Viajar a Colombia  Autor: Rdelho Enlaces Publicado: Mar, 30-05-2023 13:56
    ----
txaina Escribió:
Hola!
Nos acaban de dar las vacaciones y este año tenemos 15 días.
Entre mis ideas está ir a Colombia, pero veo que es un país grande y que solo tendríamos 13 días efectivos, así que mi pregunta es si merece la pena ir para esos días o si nos va a quedar un viaje un poc descafeinado.
En caso de ir, ¿qué consideráis imprescindible visitar en esos días? Unos días de playita tiene que haber...
Mil gracias a todos.

Yo también tengo 13 días efectivos, no puedo más tiempo así que tengo que adaptarme.
En mi caso, he cogido los vuelos a Cartagena de Indias en vez de a Bogotá y voy a centrarme en la zona del Caribe. Más o menos la idea es hacer Cartagena, Islas del Rosario (durmiendo allí al menos una noche), volar a San Andrés y pasar allí 3 días, Santa Marta y Tayrona haciendo noche allí.
En vez de San Andrés también están las opciones de Palomino o archipiélago de San Bernardo.

#1004:  Itinerario 30 días en Colombia  Autor: Matalap Enlaces Publicado: Dom, 04-06-2023 19:45
    ----
Buenas tardes, somos una pareja que viajará en septiembre a Colombia. Esta es la ruta propuesta, con algunas dudas. Agradeceríamos mucho cualquier recomendación o cambio. En principio todo lo que podamos hacer en avión lo preferimos y pensamos suprimir Amazonas porque ya hemos estado anteriormente.

Mil gracias!!

Día 1. Llegada a Bogotá 15:30

Día 2. Am Bogotá-Cali (vuelo am) (coche de alquiler Cali-Manizales)

2/09 Cali-Manizales (coche alquiler)

3/09 Manizales (coche alquiler)

4/09 Manizales-Filandia y Salento (coche alquiler)
Dormir: Salento

5/09 Salento: recorrido del Valle del Cocora
Dormir: Salento

6/09 parque RECUCA (cerca de Armenia)
Dormir: Armenia

7/09 Armenia-bus a Jardin (5 h bus)
Devolver coche en Armenia

8/09 Jardin-Medellín (3 horas en bus)
Tour del Grafiti en la Comuna 13.

9/09 Medellín
Turismo en la ciudad - Plaza Botero y Museo de Antioquia + Sector de Provenza en el barrio El Poblado.

10/09 Medellín
Subida en metro cable a Santa Elena y visitar el Parque Arví.

11/09 Medellín
Peñol y Guatapé.

12/09 Medellín-Santa Marta (vuelo) ¿Coche alquiler o bus?

13/09 Santa Marta: rodadero y Taganga

14/09 Santa Marta: Minca. Trekkings

15/09 Santa Marta-Parque Nacional Natural Tayrona
Dormir: tayrona??

16/09 Tayrona
Trekking hasta Cabo San Juan

17/09 ??
18/09 Santa Marta-Cartagena (bus)
19/09 Cartagena de Indias
20/09 Cartagena de Indias
21/09 Cartagena de Indias-San Andrés (vuelo)
22/09 San Andrés
23/09 San Andrés
24/09 San Andrés
25/09 Proveniencia
26/09 Proveniencia
27/09 Proveniencia-San Andrés-Bogotá
28/09 Bogotá vuelo 17:20


Última edición por Matalap el Lun, 12-06-2023 16:28, editado 1 vez

#1005:  Re: Itinerario 3 días en Colombia ✈️ Foro América del  Autor: Indamatossi.marta Enlaces Publicado: Dom, 04-06-2023 20:22
    ----
No he estado en San Andres ni Providencia, de eso no te puedo hablar. Fuimos a otros lugares en esos días mas o menos.
De lo que preguntas, en la zona de Santa Marta NO necesitas coche de alquiler para nada, Te mueves en bus bien. Rodadero.... Pues que quieres que te diga, una playa larga con grandes edificios, sin mas. Taganga, todo lo contrario. En un día puedes ver la ciudad de Santa Marta y Taganga. En el Tayrona solo estuve un día y ahora de volver, si me quedaria a hacer noche allí. Me parecio precioso.
Para mi ( pero ya se sabe que para gustos, los colores ) con un día menos en Medellin pasarias , porque estas casi 3, 8,9, y 10. El día del Peñol y Guatape es imprescindible. Hazlo con un tour que lo coges allí mismo, hacerlo por tu cuenta te va a llevar mucho tiempo.
En Bogota no paras, y yo creo que un día al menos estaria bien....( bueno, tienes la mañana del día que vuelves)
Un saludo

#1006:  Re: Viajar a Colombia  Autor: Wanderlust Enlaces Publicado: Dom, 04-06-2023 20:47
    ----
Hay hilos específicos de rutas

Foro de Rutas Por Colombia

Playas

Foro de Playas De Colombia

Transportes

Foro de Transportes En Colombia

#1007:  Re: Viajar a Colombia  Autor: Djtm90 Enlaces Publicado: Jue, 29-06-2023 10:01
    ----
Hola viajeros!! Muy feliz

Viajo a Colombia del 29 de julio al 20 de agosto y me gustaría visitar todo lo que pueda del país (Bogotá, Cañón del Güéjar, Eje Cafetero, Cali, Medellín y Guatapé, Tayrona, Santa Marta, Cartagena e Islas del Rosario, etc) Me llama más la parte de naturaleza que ciudad, por lo que me surge la duda sobre como desplazarme. He visto que el alquiler de coche es bastante económico y quizás me permita mayor libertad que desplazarme con autobús o transporte público.

¿Qué me recomendáis? ¿Es seguro alquilar un coche para desplazarme yo solo?

Muchas gracias de antemano! Aplauso

#1008:  Re: Viajar a Colombia  Autor: Indamatossi.marta Enlaces Publicado: Jue, 29-06-2023 16:47
    ----
djtm90 Escribió:
Hola viajeros!! Muy feliz

Viajo a Colombia del 29 de julio al 20 de agosto y me gustaría visitar todo lo que pueda del país (Bogotá, Cañón del Güéjar, Eje Cafetero, Cali, Medellín y Guatapé, Tayrona, Santa Marta, Cartagena e Islas del Rosario, etc) Me llama más la parte de naturaleza que ciudad, por lo que me surge la duda sobre como desplazarme. He visto que el alquiler de coche es bastante económico y quizás me permita mayor libertad que desplazarme con autobús o transporte público.

¿Qué me recomendáis? ¿Es seguro alquilar un coche para desplazarme yo solo?

Muchas gracias de antemano! Aplauso

A la seguridad yo no le veo problemas. Pero si a las distancias. En general hay k moverse en vuelos internos. Y luego ya en la zona en concreto, o coger buses o alquilar coche.
Lo mejor es que te hagas primero una idea de la ruta.
Un saludo.

#1009:  Re: Viajar a Colombia  Autor: IVORGA Enlaces Publicado: Jue, 13-07-2023 10:07
    ----
Buenos días !!!
Viajo con mi pareja todo el mes de diciembre, mi pareja tiene doble nacionalidad y por ello no tendrá tiene que realizar ningún documento, pero yo solo tengo la nacionalidad española, nos hospedamos en diferentes casas de familiares a lo largo del mes, mi cuestión es la siguiente, ¿es posible que me soliciten reservas de hoteles que justifiquen mi entrada? tengo pensado llevar documentos que acrediten mi vuelta a España, como contrato de trabajo o contrato de alquiler. Necesitaría conocer si suelen pedir este documento y como justificarlo.
Muchas gracias y que tengáis muy buen día !!

#1010:  Re: Viajar a Colombia  Autor: Anais85 Enlaces Publicado: Jue, 13-07-2023 10:18
    ----
No tienes que justificar nada para entrar en Colombia

#1011:  Re: Viajar a Colombia  Autor: Elena45 Enlaces Publicado: Lun, 31-07-2023 12:44
    ----
Buenas tardes
Los que acabáis de ir o llegar de Colombia habéis tenido que rellenar el check inmigración o ya no es necesario

#1012:  Re: Viajar a Colombia  Autor: Rnb3467 Enlaces Publicado: Jue, 03-08-2023 12:56
    ----
elena45 Escribió:
Buenas tardes
Los que acabáis de ir o llegar de Colombia habéis tenido que rellenar el check inmigración o ya no es necesario

Sí, lo rellenamos a la ida y a la vuelta. A la ida nos lo pidieron en Barajas, al hacer el chek-in.
Acabamos de llegar de un viaje de 18 días por Colombia. A ver si tengo tiempo y hago un resumen del viaje en el hilo correspondiente. Pero, mientras tanto, los que vayáis a ir ahora o estéis preparando un próximo viaje, podéis preguntar las dudas que tengáis.

#1013:  Re: Viajar a Colombia  Autor: Rnb3467 Enlaces Publicado: Jue, 03-08-2023 14:10
    ----
elena45 Escribió:
Buenas tardes
Los que acabáis de ir o llegar de Colombia habéis tenido que rellenar el check inmigración o ya no es necesario

Sí, lo rellenamos a la ida y a la vuelta. A la ida nos lo pidieron en Barajas, al hacer el chek-in.
Acabamos de llegar de un viaje de 18 días por Colombia. A ver si tengo tiempo y hago un resumen del viaje en el hilo correspondiente. Pero, mientras tanto, los que vayáis a ir ahora o estéis preparando un próximo viaje, podéis preguntar las dudas que tengáis.

#1014:  Re: Viajar a Colombia  Autor: Merche17 Enlaces Publicado: Vie, 04-08-2023 12:57
    ----
Rnb3467 Escribió:
elena45 Escribió:
Buenas tardes
Los que acabáis de ir o llegar de Colombia habéis tenido que rellenar el check inmigración o ya no es necesario

Sí, lo rellenamos a la ida y a la vuelta. A la ida nos lo pidieron en Barajas, al hacer el chek-in.
Acabamos de llegar de un viaje de 18 días por Colombia. A ver si tengo tiempo y hago un resumen del viaje en el hilo correspondiente. Pero, mientras tanto, los que vayáis a ir ahora o estéis preparando un próximo viaje, podéis preguntar las dudas que tengáis.

Nosotros hace una semana que hemos vuelto y también lo rellenamos a la ida y a la vuelta,,, y lo mismo si alguien tiene alguna duda.. Aquí estamos

#1015:  Re: Viajar a Colombia  Autor: Elena45 Enlaces Publicado: Sab, 05-08-2023 4:11
    ----
Me contesto a mi misma por si al quien tiene duda lo rellene llegamos ayer a Colombia y no nos lo pidieron ni en barajas ni en bogota

#1016:  Re: Viajar a Colombia  Autor: Borja_Pontecanedo Enlaces Publicado: Dom, 13-08-2023 18:49
    ----
merche17 Escribió:
Rnb3467 Escribió:
elena45 Escribió:
Buenas tardes
Los que acabáis de ir o llegar de Colombia habéis tenido que rellenar el check inmigración o ya no es necesario

Sí, lo rellenamos a la ida y a la vuelta. A la ida nos lo pidieron en Barajas, al hacer el chek-in.
Acabamos de llegar de un viaje de 18 días por Colombia. A ver si tengo tiempo y hago un resumen del viaje en el hilo correspondiente. Pero, mientras tanto, los que vayáis a ir ahora o estéis preparando un próximo viaje, podéis preguntar las dudas que tengáis.

Nosotros hace una semana que hemos vuelto y también lo rellenamos a la ida y a la vuelta,,, y lo mismo si alguien tiene alguna duda.. Aquí estamos

Hola Elena,

Primero de todo muchísimas gracias por ofrecerte. Mi pareja y yo iremos entre finales de agosto y primeros de septiembre. Nuestra ruta será: Bogotá - Medellín - Cali y Cartagena. A todo ello pretendemos sumarle: Guatapé, Salento, Filandia e Islas Rosario, al no tener muchísimo tiempo tenemos que priorizar. Te queríamos preguntar algunas cositas:

1. Tema dinero, ¿llevamos euros?¿llevamos dólares?Nuestra tarjeta nos permite sacar dinero en todos los cajeros del mundo pero igualmente, queremos conocer nuestras posibilidades a este respecto.

2. Tema transporte, ¿recomendáis uber? sabemos que puede ser el punto donde más atentos debamos estar por temas de seguridad. Especialmente en ciudades.

3. Tema excursiones, ¿recomendáis pillarlas allí? no sabemos si nos compensaría llevarlas desde aquí.

4. Tema enchufes y tarjera móvil, ¿recomendáis llevarlo de aquí comprado o mejor allí? En nuestras experiencias anteriores en países fuera de Europa, te lo suelen vender en el hotel.

Muchísimas gracias por vuestra ayuda.

#1017:  Re: Viajar a Colombia  Autor: Wanderlust Enlaces Publicado: Dom, 13-08-2023 20:59
    ----
Borja_Pontecanedo Escribió:
merche17 Escribió:
Rnb3467 Escribió:
elena45 Escribió:
Buenas tardes
Los que acabáis de ir o llegar de Colombia habéis tenido que rellenar el check inmigración o ya no es necesario

Sí, lo rellenamos a la ida y a la vuelta. A la ida nos lo pidieron en Barajas, al hacer el chek-in.
Acabamos de llegar de un viaje de 18 días por Colombia. A ver si tengo tiempo y hago un resumen del viaje en el hilo correspondiente. Pero, mientras tanto, los que vayáis a ir ahora o estéis preparando un próximo viaje, podéis preguntar las dudas que tengáis.

Nosotros hace una semana que hemos vuelto y también lo rellenamos a la ida y a la vuelta,,, y lo mismo si alguien tiene alguna duda.. Aquí estamos

Hola Elena,

Primero de todo muchísimas gracias por ofrecerte. Mi pareja y yo iremos entre finales de agosto y primeros de septiembre. Nuestra ruta será: Bogotá - Medellín - Cali y Cartagena. A todo ello pretendemos sumarle: Guatapé, Salento, Filandia e Islas Rosario, al no tener muchísimo tiempo tenemos que priorizar. Te queríamos preguntar algunas cositas:

1. Tema dinero, ¿llevamos euros?¿llevamos dólares?Nuestra tarjeta nos permite sacar dinero en todos los cajeros del mundo pero igualmente, queremos conocer nuestras posibilidades a este respecto.

2. Tema transporte, ¿recomendáis uber? sabemos que puede ser el punto donde más atentos debamos estar por temas de seguridad. Especialmente en ciudades.

3. Tema excursiones, ¿recomendáis pillarlas allí? no sabemos si nos compensaría llevarlas desde aquí.

4. Tema enchufes y tarjera móvil, ¿recomendáis llevarlo de aquí comprado o mejor allí? En nuestras experiencias anteriores en países fuera de Europa, te lo suelen vender en el hotel.

Muchísimas gracias por vuestra ayuda.

Mientras te contestan y del foro de Colombia

Foro de Colombia

Por ejp

Teléfono e Internet en Colombia: Wifi, tarjetas SIM, móviles

Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas...

Enchufes, adaptadores, voltaje en Colombia

#1018:  Re: Viajar a Colombia  Autor: Galyna Enlaces Publicado: Mar, 15-08-2023 13:20
    ----
rnb3467 Escribió:

Nosotros llevamos euros y cambiamos allí en casas de cambio. En julio iba bajando el cambio cada día, no sé cómo estará ahora. En Bogotá nos cambiaron a 4620, en Cali, a 4600, y en Pereira, a 4550. Con la tarjeta de crédito pagué el primer día y el cambio fue bastante peor, a 4350 o así.

Una pregunta...¿hablas de tarjeta de crédito ESPAÑOLA, o de tarjeta de débito, tipo Revolut, etc...?
Es que ese dato es muy importante para establecer el tipo de cambio.

Con una tarjeta de crédito de algún banco español seguro que el cambio va a ser nefasto.

Gracias.

#1019:  Re: Viajar a Colombia  Autor: Rnb3467 Enlaces Publicado: Mar, 15-08-2023 22:44
    ----
Galyna Escribió:
rnb3467 Escribió:

Nosotros llevamos euros y cambiamos allí en casas de cambio. En julio iba bajando el cambio cada día, no sé cómo estará ahora. En Bogotá nos cambiaron a 4620, en Cali, a 4600, y en Pereira, a 4550. Con la tarjeta de crédito pagué el primer día y el cambio fue bastante peor, a 4350 o así.

Una pregunta...¿hablas de tarjeta de crédito ESPAÑOLA, o de tarjeta de débito, tipo Revolut, etc...?
Es que ese dato es muy importante para establecer el tipo de cambio.

Con una tarjeta de crédito de algún banco español seguro que el cambio va a ser nefasto.

Gracias.

Era una tarjeta de crédito VISA de Caixabank, con la que pagué el hotel de Bogotá al llegar, ya que no había cambiado todavía euros a COPs. Pero según tengo entendido, el cambio que se aplica es el de VISA, el banco no tiene nada que ver.
Yo lo que digo es que es mucho mejor cambiar euros a COPs, que pagar con tarjeta de crédito.

#1020:  Re: Viajar a Colombia  Autor: Javigar Enlaces Publicado: Mar, 15-08-2023 22:57
    ----
rnb3467 Escribió:
Galyna Escribió:
rnb3467 Escribió:

Nosotros llevamos euros y cambiamos allí en casas de cambio. En julio iba bajando el cambio cada día, no sé cómo estará ahora. En Bogotá nos cambiaron a 4620, en Cali, a 4600, y en Pereira, a 4550. Con la tarjeta de crédito pagué el primer día y el cambio fue bastante peor, a 4350 o así.

Una pregunta...¿hablas de tarjeta de crédito ESPAÑOLA, o de tarjeta de débito, tipo Revolut, etc...?
Es que ese dato es muy importante para establecer el tipo de cambio.

Con una tarjeta de crédito de algún banco español seguro que el cambio va a ser nefasto.

Gracias.

Era una tarjeta de crédito VISA de Caixabank, con la que pagué el hotel de Bogotá al llegar, ya que no había cambiado todavía euros a COPs. Pero según tengo entendido, el cambio que se aplica es el de VISA, el banco no tiene nada que ver.
Yo lo que digo es que es mucho mejor cambiar euros a COPs, que pagar con tarjeta de crédito.

Hola
El cambio no es el de VISA. Lo estipula el banco siempre. Y en este caso Caixabank es de los menos convenientes. Por eso se recomienda no utilizar estas tarjetas sino es indispensable

#1021:  Re: Viajar a Colombia  Autor: Pepitogrillo97 Último Mensaje Publicado: Vie, 27-10-2023 13:18
    ----
fino Escribió:
rnb3467 Escribió:
Borja_Pontecanedo Escribió:
rnb3467 Escribió:
Borja_Pontecanedo Escribió:
merche17 Escribió:
Rnb3467 Escribió:
elena45 Escribió:
Buenas tardes
Los que acabáis de ir o llegar de Colombia habéis tenido que rellenar el check inmigración o ya no es necesario

Sí, lo rellenamos a la ida y a la vuelta. A la ida nos lo pidieron en Barajas, al hacer el chek-in.
Acabamos de llegar de un viaje de 18 días por Colombia. A ver si tengo tiempo y hago un resumen del viaje en el hilo correspondiente. Pero, mientras tanto, los que vayáis a ir ahora o estéis preparando un próximo viaje, podéis preguntar las dudas que tengáis.

Nosotros hace una semana que hemos vuelto y también lo rellenamos a la ida y a la vuelta,,, y lo mismo si alguien tiene alguna duda.. Aquí estamos

Hola Elena,

Primero de todo muchísimas gracias por ofrecerte. Mi pareja y yo iremos entre finales de agosto y primeros de septiembre. Nuestra ruta será: Bogotá - Medellín - Cali y Cartagena. A todo ello pretendemos sumarle: Guatapé, Salento, Filandia e Islas Rosario, al no tener muchísimo tiempo tenemos que priorizar. Te queríamos preguntar algunas cositas:

Hola! Te contesto yo.

1. Tema dinero, ¿llevamos euros?¿llevamos dólares?Nuestra tarjeta nos permite sacar dinero en todos los cajeros del mundo pero igualmente, queremos conocer nuestras posibilidades a este respecto.

Nosotros llevamos euros y cambiamos allí en casas de cambio. En julio iba bajando el cambio cada día, no sé cómo estará ahora. En Bogotá nos cambiaron a 4620, en Cali, a 4600, y en Pereira, a 4550. Con la tarjeta de crédito pagué el primer día y el cambio fue bastante peor, a 4350 o así.

2. Tema transporte, ¿recomendáis uber? sabemos que puede ser el punto donde más atentos debamos estar por temas de seguridad. Especialmente en ciudades.

Sí, utilizamos uber en Cali y en Medellín, sobre todo. En Bogotá fuimos andando al centro. Desconozco si funciona uber en Cartagena. Hay que tener cuidado ya que uber es ilegal en Colombia, y están muy vigilados por la policía de tránsito. Si vais dos personas, conviene ponerse uno delante con el conductor, para que no se note que es un uber. Desde luego, allí recomiendan no coger taxis en la calle.

3. Tema excursiones, ¿recomendáis pillarlas allí? no sabemos si nos compensaría llevarlas desde aquí.

Nosotros las llevábamos reservadas desde aquí, pero no creo que sea problema reservarlas directamente allí

4. Tema enchufes y tarjera móvil, ¿recomendáis llevarlo de aquí comprado o mejor allí? En nuestras experiencias anteriores en países fuera de Europa, te lo suelen vender en el hotel.

Llevábamos un par de enchufes de clavijas planas. La tarjeta para el móvil la compramos en Bogotá, en una tienda de Claro, no en el aeropuerto porque son más caras. Compramos una tarjeta de prepago (3000 COP, creo) y la cargamos con 21000 COP. Con ello teníamos llamadas ilimitadas en Colombia y 4,5 Gb, creo recordar. A mitad de viaje la recargamos de nuevo

Muchísimas gracias por vuestra ayuda.

De nada. Si tienes más dudas, no dudes en preguntar. Ah, y Colombia os va a encantar, sobre todo su gente.


Muchísimas gracias por toda la información; aunque me has dejado un poco contrariado con el tema del transporte interno. Si se me permite un par de repreguntas - y prometo no dar más por saco hasta la vuelta, donde tendréis un pedal mío con el día a día para ayudar a futuros/as viejros/as - relativa a esta materia:

1. Transporte interno: Nosotros tenemos pensado visitar en Bogotá el Cerro Monserrate o el parque Duque entonces, desde el hotel podemos contratar un taxi e incluso pactar con el un precio para que nos espere, o bien al ser zonas turísticas contratar allí un taxi o pedir un uber. He ahí nuestra duda, no sé cómo lo veis; en Cali, misma pregunta para la visita al Cristo Rey; en Medellín por ejemplo nos moveremos en metro (salvo que Uber provea mejor, imagino que será más barato y quizás nos lo planteemos).

Yo creo que lo mejor y más barato es llamar un uber para que te lleve al sitio que vayas a visitar, y luego llamar otro para la vuelta, pero puedes intentar también pactar con él que te espere y te lleve de vuelta. Nosotros no lo hicimos así, pero supongo que no hay problema. Para ir a Monserrate puedes utilizar el funicular. En Medellín es donde cogimos más uber. El metro no lo utilizamos porque no teníamos cerca del hotel una estación de metro, pero tengo entendido que funciona muy bien, y es más barato.
Lo que comenté anteriormente de los uber, que los controla mucho la policía de tránsito, me lo comentaron ellos en Medellín. Debo aclarar que uber en Colombia no es como en España, que está legalizada, y los coches son grandes y los conductores creo que los contrata uber. En Colombia, los conductores son particulares, que van con su coche particular, que generalmente son coches pequeños, y al no estar legalizados, la policía está detrás de ellos, y si detecta un uber les pone una multa y les retiene el coche hasta que pagan, y a la siguiente vez, la multa es mayor. Por eso comenté lo de ir uno delante con el conductor, para que se note menos que es un uber. Nosotros no tuvimos problema, pero llamamos a un uber para que nos recogiera en una terminal de buses de Medellín y había mucha policía, por lo que tuvimos que irnos un poco más atrás y tomarlo a la carrera.


2. Transporte externo: entre ciudades volaremos mas, por ejemplo, desde Cali, queríamos visitar Filandia y Salento y habíamos pensado aplicar el mismo método de Cuba (muy recomendable allí), me explico, contratar un taxi en el hotel y hacer la excursión con él, que claro, nos lleva, nos espera y nos trae. Allí era muy económico y a ellos les salía genial la operación. En Medellín a Guatapé, la excursión, tenenemos pensado contratarla esta semana, antes del viaje.

Lo de volar entre ciudades, tened cuidado que haya vuelos directos. Nosotros volamos de Bogotá a Neiva, y de Pereira a Medellín, que son vuelos directos, pero por ejemplo de Popayán a Cali, o de Cali a Pereira, los vuelos son con escala en Bogotá, y no tienen sentido. Nos comentaron que antes de la pandemia había muchos vuelos directos entre ciudades, pero ahora la mayoría son con escala en Bogotá o Medellín.
Respecto al viaje a Salento y Filandia, si he entendido bien queréis ir en un día en taxi desde Cali? Es un viaje largo, y no os va a dar tiempo a ver nada. Como os han dicho, es mejor dormir algún día en Salento. El valle de Cocora os lleva una mañana entera, por la tarde ver Salento, y al día siguiente, ver Filandia, y hacer la excursión a la reserva Barbas-Bremen.
La excursión a Guatapé la hicimos por nuestra cuenta. No hace falta ir en excursión organizada. Los buses salen desde la Terminal Sur, y están saliendo continuamente. Se tarda unas dos horas.


En fin, que de nuevo gracias por la ayuda e intentaré no tener más repreguntas Guiño

De nada. Puedes preguntar más, que no molestas.

Recién llegado de Colombia visitando
Bogota
Eje cafetero
Jardín de Antioquia
Medellín
Guatape
Santa Marta
Parque tayrona
Islas de san bernardo ( Tintipan)
Cartagena
Solo puedo decir que impresionante todo,sus gentes,comidas etc…

En cuanto tiempo lo hiciste?

Y para ir a las Islas de San Bernardo embarcaste desde Cartagena? Supongo que el Jardín de Antioquía lo visitaste yendo del Eje Cafetero a Medellín





Foros de Viajes América del Sur

Todas las horas son GMT + 1 Hora

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 50, 51, 52  Siguiente
Página 51 de 52 - Tema con 1036 Mensajes y 535567 Lecturas

All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube
The content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: