Annabp Escribió:
Buenos días,
Tengo previsto viajar a Irán en marzo 2020 pero he leído que si viajas a Irán puedes tener problemas luego para viajar a Estados Unidos. ¿Sabéis alguna cosa?
Muchas gracias!
No sé si con la actual administración norteamericana podría haber dificultades, pero para evitar riesgos ya no sellan los pasaportes de los turistas, a mí no me lo sellaron en octubre.
www.europapress.es/ ...51225.htmlRichard00 Escribió:
Annabp Escribió:
Buenos días,
Tengo previsto viajar a Irán en marzo 2020 pero he leído que si viajas a Irán puedes tener problemas luego para viajar a Estados Unidos. ¿Sabéis alguna cosa?
Muchas gracias!
No sé si con la actual administración norteamericana podría haber dificultades, pero para evitar riesgos ya no sellan los pasaportes de los turistas, a mí no me lo sellaron en octubre.
www.europapress.es/ ...51225.html
OJO Hay que tener en cuenta que cuando rellenas la petición electrónica ESTA, por lo que me dicen a cambiado y entre los datos que solicitan actualmente, es si has visitado determinados países (el eje del mal según el Gobierno americano, entre ellos está Irán), y en un principio se deniega automáticamente la autorización ESTA y tienes que solicitar una entrevista en la Embajada USA en España, y por lo que me comentó un colega, si en la entrevista te dan el ok, te emiten una autorización en soporte papel válido por 10 años,powermi Escribió:
No se si ha habido algun cambio ultimamente en la solicitud de visados, y lo que leo en algunos Blogs es un tanto contradictorio.
A día de hoy se puede aplicar la un visado VOA en el aeropuerto a la llegada?
Gracias.
Sin problema.nineu741 Escribió:
Estoy planeando viajar a Iran a principios de abril. Pienso obtener el visado a la entrada en teheran ya que es la forma mas sencilla creo entender. Mi preocupación es lo siguiente: ¿La compañia en la que voy (Turkish bilbao-estambul-Teheran) no pedira el visado al embarcar?
¿Alguno ha ido recientemente de esata forma?
No es necesario llevar el visado desde España ni te lo va a pedir la aerolinea.roquerulo Escribió:
Buenos días,
He estado leyendo sobre los posibles problemas de viajar a EEUU tras haber estado en Irán, mi pregunta es a la inversa, hay algún problema en acceder a Irán tras un viaje a EEUU? El planning del viaje este año es EEUU y posteriormente Irán, nos gustan los viajes de contrastes e impacto cultural.
Un saludo.
Te harán preguntas en la aduana pero no hay prohibiciones salvo que tengas sello de Israel.oretanos Escribió:
Buenas tardes, me han comentado en otro foro que con un sello jordano ( frontera con israel ) en mi pasaporte no me dejarán entrar en Irán al entender que he estaso en Israel. El sello es de 2017. La solución que me dan es pedir otro pasaporte limpio argumentando este caso.
Mi pregunta es si el nuevo pasaporte va con la fecha de expedición nueva o mantiene la antigua y , en el caso de que lleve la nueva, si habrá algún problema en que el pasaporte tenga menos de seis meses. Muchas gracias a todos
El problema es que sólo puedes renovar el pasaporte cuando te falte menos de un año para su fecha de caducidad.amon1976 Escribió:
oretanos Escribió:
Buenas tardes, me han comentado en otro foro que con un sello jordano ( frontera con israel ) en mi pasaporte no me dejarán entrar en Irán al entender que he estaso en Israel. El sello es de 2017. La solución que me dan es pedir otro pasaporte limpio argumentando este caso.
Mi pregunta es si el nuevo pasaporte va con la fecha de expedición nueva o mantiene la antigua y , en el caso de que lleve la nueva, si habrá algún problema en que el pasaporte tenga menos de seis meses. Muchas gracias a todos
El problema es que sólo puedes renovar el pasaporte cuando te falte menos de un año para su fecha de caducidad.
El pasaporte se puede hacer nuevo cuando quieras.
Primero hay que ir a comisaría a poner una denuncia por extravío y con ese papel, a tramitar el nuevo.
El nuevo viene con nuevo número, y la fecha de expedición es de cuando te hacen el nuevo, con la consiguiente fecha de caducidad correspondiente.
Yo lo he hecho así dos veces precisamente por solapamiento de los seis meses de vigencia que pedían los países de destino. El otro te lo dan de baja y si quieres te lo quedas de recuerdo, que yo es lo que hago. (obviamente no lo tienes que llevar a comisaría, ya que denuncias su pérdida)
El precio es el mismo que hacer una renovación normal.