SATIS Escribió:
Supongo que será relativamente fácil pasar desde Túnez, no??
Solo por ver Leptis Magna, creo que ya vale la pena.
Desde Túnez, si vas por carretera, depende del día que te pille en la frontera; paciencia, pero es África. Hay que tenerlo en cuenta. No es excesivamente complicado. Me supongo que te refieres a carretera.
Nosotros íbamos mucho a la isla de Djerba, ya que partíamos de allí para viajar por el embbargo aereo que tuvo cerrado el espacio aereo durante muchos años. De todos modos, yo pasaba la frontera digamos que más "rapidamente", por lo que no te puedo ayudar mucho en cuanto a mi experiencia en atravesar Libia-Túnez.Galyna Escribió:
terracelta, para nada son discursos infumables.
Todo lo que se te ocurra escribir sobre el país, será muy bienvenido aquí, te lo aseguro.
Gracias, contestaré a todos los que me pregunten, siempre teniendo en cuenta que ya llevo fuera de Libia más de 6 años... Pero la conozco bien, eso sí.terracelta Escribió:
Perdona arsenal, veo esto ahora, ya han pasado varios meses y creo que la situación ha empeorado bastante. Saludos y perdona el retraso
Me hacia ilusion visitar algun día Libia. Pienso que se va a organizar la de Dios es Cristo.gardea Escribió:
terracelta Escribió:
Perdona arsenal, veo esto ahora, ya han pasado varios meses y creo que la situación ha empeorado bastante. Saludos y perdona el retraso
Me hacia ilusion visitar algun día Libia. Pienso que se va a organizar la de Dios es Cristo.
La verdad que hasta que vuela a reinar una sensación de sguridad creo que pasaran bastante años, ahora pueden pasar mil cosas, una pena se dice que Libia tiene después de Italia las mejores ruinas romanas, el pais en los videos parece muy bonito, la zona antigua de Tripoli, grandes palmerales etc pero bueno que se la va a hacer, con todo lo que les ha pasado en lo ultimo que se preocuparan es en que 4 extranjeros podamos ir de vacaciones claro.ANGEMI Escribió:
El ciclón Daniel deja al menos 2.000 muertos y 5.000 desaparecidos en Libia que pide ayuda a la comunidad internacional
Las lluvias torrenciales colapsan dos presas liberando un total de 33 millones de metros cúbicos de agua y llevándose a su paso zonas residenciales enteras.
Seguir leyendo en:
www.elmundo.es/ ...b45af.html
El estado colapsado y ahora las presas.
Es una desgracia que cae, sobre la desgracia cotidiana de un país desestructurado y que va a tener mucha menos cobertura mediática que otras catástrofes. 
gasolines Escribió:
Estando de acuerdo contigo en que la recomendación es mayormente para turistas, entiendo que ese reproche se lo haces a la persona que ha escrito el articulo y no a mí, por publicar la noticia.
Saludos
Por supuesto!!! Me parece una noticia, o más bien un titular desafortunado, por supuesto, por parte del periodista.