Alentejo, Extremadura y Centro de Portugal se presentan como un único destino turístico bajo el lema: 3 regiones, 2 países y un solo corazón. Con foco en el turismo sostenible, el patrimonio, la gastronomía y el enoturismo, esta alianza busca conquistar el mercado ibérico y europeo con una oferta auténtica y sin masificaciones. ![]() Una estrategia de unión con visión internacional Esta innovadora cooperación transfronteriza propone una oferta diversa y complementaria que aúna patrimonio, cultura, naturaleza, gastronomía, enoturismo y sostenibilidad. Las tres regiones apuestan por una visión conjunta que refuerce su presencia en los mercados internacionales y consolide su posición como un destino de interior único y auténtico. El objetivo es claro: sumar esfuerzos para atraer al mercado ibérico (60 millones de personas) y al indirecto de los 120 millones de turistas internacionales que cada año visitan España y Portugal. Gracias a su localización entre grandes capitales como Madrid, Sevilla, Lisboa y Oporto, este destino conjunto se convierte en una alternativa atractiva y estratégica. Un destino con alma compartida Durante la presentación, Victoria Bazaga, consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, subrayó la importancia de la unión: “Queremos ofrecer nuestro corazón para hacer más grande el de los tres. Hay tanto que ver y vivir en estas tres regiones que nos convertiremos en uno de los destinos sostenibles y culturales más importantes del mundo.” José Santos, presidente de la Agencia de Promoción Turística de Alentejo, destacó la oportunidad de convertir esta colaboración en una fuerza comercial eficaz: “La centralidad de nuestras regiones en la Península debe convertirse en una ventaja competitiva. Además, Évora será Capital Europea de la Cultura 2027, un hito que proyectará nuestra identidad al resto de Europa.” ![]() Rui Ventura, presidente de la Agencia de Promoción Turística del Centro de Portugal, puso énfasis en el carácter transformador de esta alianza: “Ya no somos regiones periféricas, somos un centro estratégico con potencial real. Esta cooperación impulsa el desarrollo económico y cohesiona el territorio. Proponemos incluso crear un pasaporte enoturístico ibérico para animar al visitante a recorrer nuestras tierras.” Gastronomía: sabor de identidad común La presentación también celebró la riqueza culinaria del territorio. Chefs como João Mourato (Alentejo), Luis Almeida (Centro de Portugal) y Fernando García de la Orden (Extremadura) ofrecieron una degustación de productos típicos, como quesos con DOP (Torta del Casar, La Serena, Ibores, Acehúche), vinos de la DO Ribera del Guadiana, Bodegas Orán y jamón DO Dehesa de Extremadura. ![]() Un destino auténtico y sostenible El territorio que conforman estas tres regiones se caracteriza por su baja masificación turística y su compromiso con un modelo basado en la autenticidad, la sostenibilidad y la valorización del patrimonio local. Entre sus principales atractivos:
Una nueva forma de viajar: profunda, consciente y compartida Alentejo, Extremadura y Centro de Portugal se posicionan así como un refugio de autenticidad, un destino para el viajero exigente que busca experiencias culturales, contacto con la naturaleza y una hospitalidad genuina. Esta alianza trasciende fronteras para convertirse en un corazón común que late al ritmo de la historia, el paisaje y las personas. “Tres regiones, dos países y un solo corazón”… un destino con alma ibérica. Más información: https://www.turismoextremadura.com/ https://www.visitalentejo.pt/ https://www.centerofportugal.com/ |
Content received from: Los Viajeros, https://losviajeros.com