Información y recomendaciones del
Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Rumanía.
Zonas de riesgo (deben ser evitadas): Ninguna.
Zonas de riesgo medio: Ninguna.
Zonas sin problemas: Todo el país.
El teléfono de emergencia al que puede acudir en caso de necesidad es el 112, que dispone de operadores que hablan inglés, francés y alemán.
Hurtos/seguridad ciudadana
Rumanía es en general un país seguro. No obstante, hay que tomar ciertas precauciones para evitar hurtos de carteristas de los que pueden ser objeto los turistas. Se recomienda no perder de vista los objetos personales en lugares públicos o medios de transporte ni dejar objetos a la vista en el interior de los coches. En Bucarest, conviene evitar, siendo turista, algunas zonas de los barrios de Ferentari y Rahova y, de noche, Gara de Nord (estación de tren).
Puede darse el caso de que la policía rumana tenga dificultades para facilitar intérpretes/traductores a los ciudadanos extranjeros que desean denunciar un delito. Por eso, es aconsejable ir acompañado de un intérprete, aunque fuera este un intérprete no oficial. En todo caso, no firme ningún documento sin asegurarse de que comprende lo que en él está escrito. En caso de robo, la denuncia solo podrá interponerse en comisarías de la provincia donde tuvo lugar el mismo.
Si bien la homosexualidad es legal en Rumanía, en la sociedad en general prevalece una actitud contraria hacia la misma, siendo muy probable observar reacciones negativas a las manifestaciones públicas de afecto entre parejas del mismo sexo.
Servicios de taxi
En caso de utilizar un taxi, se recomienda prestar mucha atención a que la tarifa aplicada aparezca en información a la vista y a que el taxímetro funcione. Las zonas con más riesgo de estafa o abuso son las cercanas a las estaciones de ferrocarriles y a los aeropuertos. Especialmente en los aeropuertos se recomienda el uso exclusivo de sistemas de transporte público autorizados (autobuses o taxis ubicados en la zona del aeropuerto establecida a tal efecto).
Se recomiendan también los servicios de transporte con conductor autorizados, que se pueden reservar a través de aplicaciones móviles y donde el precio del trayecto se fija al solicitar la reserva, sin sufrir cambios a lo largo del viaje.
En la Terminal de Llegadas del aeropuerto internacional Henri Coanda existen varias máquinas expendedoras digitales desde las que se puede pedir un taxi. Ud. recibirá un billete en el que encontrará el indicativo del coche y el tiempo aproximado de espera.
Ataques de perros
Aunque en los últimos años su número ha disminuido sensiblemente, se han dado casos de ataques de perros que deambulan por las calles de las ciudades y extrarradios. En el caso de ser mordido, se recomienda acudir con celeridad a un centro sanitario de vacunación para suministrarse la vacuna antirrábica.
Si se encuentra en Bucarest, el único hospital donde puede vacunarse es el Hospital "Matei Bals", situado en la calle Dr. Calistrat Grozovici, nº 1, Sector 2, Bucuresti (parada metro Stefan cel Mare, teléfono de la centralita 021 201.09.80).
Conviene también tener precaución ante accidentes de tráfico producidos por el acceso a la carretera de estos animales.
Terremotos e inundaciones
Parte del territorio rumano es zona de actividad sísmica. Se recomienda firmemente consultar los consejos prácticos y medidas de precaución y actuación en caso de terremoto en el siguiente enlace
Algunas zonas de Rumanía pueden verse afectadas por inundaciones en los periodos de fuertes lluvias (primavera y otoño). Se recomienda prudencia al circular por la carretera y prestar atención a las indicaciones de las autoridades locales.
Animales salvajes
En los bosques de Rumanía se encuentra la mayor población de osos de Europa y una de las mayores de lobos. Se recomienda encarecidamente, antes de emprender un camino de montaña, solicitar información sobre la zona al Servicio de Rescate de Montaña SALVAMONT
(teléfono +40725826668). En principio, el hecho de andar en grupo, hablar en voz alta y hacer ruido evita que los animales salvajes se acerquen. En caso de un encuentro con un oso, se aconseja evitar cualquier movimiento rápido o brusco y no gritar. Se recomienda alejarse lentamente y en silencio y si hubiera un coche o cabaña cerca, buscar refugio allí. En los últimos meses se han registrado incidentes provocados por la inesperada bajada de los osos hacía las zonas urbanas.
Asimismo, es habitual la presencia de osos en conocidas rutas turísticas. En el caso de avistamiento de estos animales, se recomienda encarecidamente permanecer en el interior del vehículo, con las ventanas cerradas, y no alimentarlos en ningún caso. Acercarse a estos animales constituye, además de un peligro para la integridad física, una infracción que puede dar lugar a la apertura de un procedimiento de sanción por parte de las autoridades locales.
Drogas
EL TRÁFICO Y LA MERA TENENCIA O CONSUMO PERSONAL DE DROGAS SON CASTIGADOS CON SEVERAS PENAS DE PRISIÓN. Éstas pueden ascender a 15 años de cárcel. Se recomienda leer con atención lo relativo a la legislación rumana
en la materia.
Armas
Están penalizadas la introducción y tenencia de armas y municiones sin autorización.
Condiciones de circulación por carretera
Está severamente penalizado conducir bajo los efectos del alcohol. La tasa de alcoholemia autorizada es 0 mg. Los controles son frecuentes y la sanción puede llevar aparejada la retirada del permiso de conducir.
Se recuerda que circular en Rumanía tiene un nivel de riesgo superior al de España, tanto para conductores como para peatones o ciclistas. Se recomienda extremar las precauciones, especialmente en carreteras de montaña, carreteras rurales o al circular de noche, incluso por vías interurbanas.
A pesar de las mejoras experimentadas por las infraestructuras en los últimos años, algunos tramos de carretera pueden ser deficientes. La velocidad máxima permitida es de 130 km/h en autopistas y autovías, 100 o 90 km/h en carreteras nacionales y 50 km/h en zonas urbanas. Hay que tener en cuenta que las carreteras atraviesan frecuentemente áreas urbanas en las que hay que reducir la velocidad a 50 km/h. El uso del cinturón de seguridad es obligatorio.
A la entrada en Rumanía, el ciudadano extranjero que viaja en coche, tiene que comprar una pegatina ("rovinieta") para circular por las carreteras nacionales (se trata de una tasa obligatoria). En función del periodo de estancia, la pegatina puede ser válida un día, una semana, un mes, tres meses o un año y se puede comprar en los puntos aduaneros, en las gasolineras OMV, PETROM, MOL, oficinas de correo, por internet, etc. La falta de este documento se sanciona con multa.
En caso de accidente de tráfico, se recomienda encarecidamente contacten directamente con la Policía de Tráfico, aunque se trate de un accidente poco grave, para que levanten acta del mismo para las aseguradoras. Para la resolución amistosa del siniestro es necesario rellenar, para cada vehículo implicado, el formulario de "Constatare amiabilă de accident", que puede descargarse en línea. Sin el acta policial o el formulario, las aseguradoras no cubren el siniestro.
Si del accidente resultaran daños personales, las autoridades rumanas podrán imponer al extranjero implicado del accidente una prohibición de salida del país hasta que los órganos judiciales competentes resuelvan sobre su culpabilidad.
Antes de emprender un viaje, especialmente si las condiciones meteorológicas son malas, es recomendable consultar la situación de las carreteras en el servicio "Infotrafic" de la Policía rumana o en la aplicación para Android y iOS del Departamento para Situaciones de Emergencia: DSU. El Código de la Circulación no indica una fecha exacta a partir de la cual son de uso obligatorio los neumáticos de invierno. Sin embargo, se entiende que se impone su uso desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo y siempre que las condiciones meteorológicas lo requieran – nieve, granizo o hielo. De no hacerlo, las multas pueden llegar a 4.000 RON (aproximadamente 800 €). En cuanto al uso de las luces diurnas, son obligatorias durante todo el año cuando se circula en carretera, pero no dentro de las ciudades.
Al conducir de noche, hay que prestar atención especial a los vehículos que incumplen las normas de autoseñalización, y a los peatones y a vehículos de tracción animal. También puede darse el caso de agresividad verbal por parte de algunos conductores.
En caso de acudir a una agencia de alquiler de vehículos, se recomienda valorar la contratación de un seguro a todo riesgo. Se han producido varios casos en los que ciudadanos españoles, que habían contratado únicamente el seguro obligatorio y de responsabilidad civil frente a terceros, han debido abonar fuertes sumas a las agencias de alquiler cuando estas han alegado que el coche había sufrido desperfectos.
De igual forma, se recomienda encarecidamente que, antes de retirar el vehículo de alquiler, se aseguren de que toda la documentación necesaria está en el vehículo (permiso de circulación, ficha técnica y seguro), en vigor, y que se corresponde efectivamente con ese vehículo.
Viajes con animales
Para la introducción de animales de compañía provenientes de España, estos deberán estar provistos del pasaporte de animales de compañía de la Unión Europea, tener todas las vacunas actualizadas (incluida la antirrábica), estar desparasitados y haber superado una evaluación del estado de salud en los diez días anteriores al viaje.
Para mayor información sobre la documentación a aportar y los viajes con animales de compañía, se recomienda encarecidamente la consulta de la página web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Algunas compañías aéreas no admiten animales. Se recomienda visitar la página web de Aena Aeropuertos y leer cuidadosamente las condiciones de viaje de cada compañía.
Engaños por internet
La Embajada de España ha tenido conocimiento de una estafa realizada a través de correos electrónicos con el dominio @maeec.es, en los que se intenta suplantar a esta Embajada y al personal de la misma.
El citado dominio en absoluto se encuentra relacionado con esta Representación ni con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, lo que ha sido puesto en conocimiento de las autoridades competentes.
Si recibe correos del dominio @maeec.es o de dominios similares o con voluntad de asimilación con los dominios oficiales del citado Ministerio, debe tener en cuenta que éstos no están siendo enviados desde la Embajada de España en Rumanía ni desde ninguna institución oficial vinculada a la misma.
Embajada de Rumanía en Madrid
Av. Alfonso XIII 157, 28016, Madrid
Teléfono urgencias: +34 649 656 032
Teléfono: +34 91 359 7623; +34 91 345 4553
Fax: +34 91 345 2917
Correo electrónico: madrid@mae.ro
Página web
Consulados de Rumanía en España
- Consulado General de Rumanía en Barcelona; C/ Munner 10, 08022, Barcelona. Teléfono: +34 934 344 223;+34 934 340 220. Teléfono de emergencia consular: +34 661 547 853. Fax: +34 934 341 109. Correo electrónico: barcelona@mae.ro
contact@informatiiconsulare.roPágina web: http://barcelona.mae.ro. Gestión en las Comunidades Autónomas de: Cataluña e Islas Baleares. Cónsul General: Sandra Gătejeanu-Gheorghe - Consulado General de Rumanía en Bilbao: Pza. Circular 4, 48001, Bilbao. Teléfono: +34944 256 271; +34 944 256 272; +34 944 256 273. Teléfono de emergencia consular: +34 608 956 278. Fax: +34 944 245 405. Correo electrónico: bilbao@mae.ro;contact@informatiiconsulare.ro
Página web: http://bilbao.mae.ro. Gestión en las Comunidades Autónomas de: Principado de Asturias, Cantabria, Castilla y León (únicamente provincia de Burgos), Galicia, La Rioja, Comunidad Foral de Navarra y País Vasco. Cónsul General: D.ª Bianca-Miruna Gavriliță. - Consulado General de Rumanía en Madrid: Avda. de la Albufera, nº 319, 28031, Madrid. Teléfono de emergencia consular: +34 669 362 202. Teléfono de informaciones consulares: (+34) 685.440.149; (+34) 685.440.159; (+34) 685.440.166; (+34) 917.344.004; Correo electrónico: madrid.consul@mae.rocontact@informatiiconsulare.ro
Página web: http://cgmadrid.mae.ro/
Gestión en las Comunidades Autónomas de: Castilla y León (salvo provincia de Burgos), Castilla la Mancha (únicamente provincia de Guadalajara), Islas Canarias y Comunidad de Madrid. Cónsul General: Florea-Tiberiu Trifan. - Consulado General de Rumanía en Sevilla: Avda. Manuel Siurot, 30 - 41013, Sevilla. Teléfono: +34 954 233 243; +34 954 230 947; +34 954 624 053; Teléfono de emergencia consular: +34 648 212 169. Correo electrónico: sevilla@mae.ro
contact@informatiiconsulare.ro
Página web: http://sevilla.mae.ro. Gestión en las Comunidades Autónomas de: Andalucía (provincias de: Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla), Extremadura y en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. Cónsul General: D. Cosmin Mitrea. - Consulado de Rumanía en Almería:Crtra. Huercal de Almería 46, 04009, Almería. Teléfono: +34 950 625 963, / +34 950 624 769. Teléfono de emergencia consular: +34 682 733 408. Fax: +34 950 145 217. Correo electrónico: almeria@mae.rocontact@informatiiconsulare.ro
Página web: http://almeria.mae.ro. Gestión en las Comunidades Autónomas de: Andalucía (provincias de Almería, Granada y Jaén) y Región de Murcia. Cónsul: D. Robert Claudiu HELLVIG. - Consulado en Castellón de la Plana: Avda. Valencia 144, esquina Rambla de la Viuda, 12006, Castellón de la Plana. Teléfono: +34 964.203.331; +34 964.216.008; +34 964.217.836; +34 964.203.234; +34 964.216.172; +34.964.212.446. Teléfono de emergencia consular: +34 677 842 467. Correo electrónico: castellon@mae.rocontact@informatiiconsulare.ro
Página web: http://castellon.mae.ro/. Gestión en la Comunidad Autónoma de: Comunidad Valenciana. Cónsul: D. Bogdan Stănescu - Consulado de Rumanía en Ciudad Real: C/ Mata 37, 13004, Ciudad Real. Teléfono: +34 926 226 825; +34 926 274 805; +34 926 256 925. Teléfono de emergencia consular: +34 609 513 790. Correo electrónico: ciudadreal@mae.ro
contact@informatiiconsulare.ro
Página web: http://ciudadreal.mae.ro/. Gestión en la Comunidad Autónoma de: Castilla la Mancha (salvo provincia de Guadalajara). Cónsul: - Consulado de Rumanía en Zaragoza: C/ Camino de las Torres 24, 50008, Zaragoza. Teléfono: +34 976 48 14 29; +34 976 093 063. Teléfono de emergencia consular: +34 663 814 474. Fax: +34 976 481 779. Correo electrónico: consulat@zaragoza.rocontact@informatiiconsulare.ro
Página web: http://zaragoza.mae.ro/. Gestión en la Comunidad Autónoma de: Aragón. Cónsul: Dª. Mariana IONESCU. - Consulado Honorario de Rumanía en Albacete y Cuenca: C/ Marqués de Molins 7, 4º, 02001, Albacete. Teléfono: +34 - 967 21 66 21 / +34 696.308.072. Correo electrónico: belloserranoramon@gmail.com
Cnsul honorario: D. Ramón BELLO SERRANO. - Consulado Honorario de Rumanía en las Islas Baleares: C/ Margarida Caimari 24, Entreplanta, 07005, Palma de Mallorca. Teléfono: +34 663 241 896. Correo electrónico: rocons.baleares@gmail.com. Sitio web: https://roconsbaleares.es. Cónsul honorario: D. Alexandru George Lazr.
- Consulado Honorario de Rumanía en Cádiz: C/Santa María Soledad 5, 3º derecha, 11.008, Cádiz. Teléfono: +34 956 285 379 / +34 607 317 847. Correo electrónico: fernandoestrella@icadiz.net. Cónsul honorario: D. Fernando Gabriel Estrella Ruiz.
- Consulado Honorario de Rumanía en la Isla de Gran Canaria: C/Poeta Pablo Neruda 7, Local 101 A Bajo, Telde, 35200, Provincia Las Palmas. Teléfono: +34 928 07 43 47 / +34 642 12 22 79. Correo electrónico: rocons.canarias@gmail.com. Sitio web: https://consromaniacanarias.ro/
Cónsul honorario: Sra. Alina Elena Râmaru - Consulado Honorario de Rumanía en Cantabria: C/ del Medio 19, 5º, 39003, Santander. Teléfono: +34 942 378 850 / +34 608 377 707. Correo electrónico: despacho@sanchomichell.com. Cónsul honorario: D. Sancho Michell de Diego.
- Consulado Honorario de Rumanía en Galicia: C/ Colón 7, Ap. 3, despacho 9, 36201, Vigo, Pontevedra. Teléfono: +34 629 721 117. Correo electrónico: dmesquer@gmail.com. Cónsul honorario: D. Diego Esquer Rufilanchas
- Consulado Honorario de Rumanía en Málaga: Paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso 2, 29016, Málaga. Teléfono: +34 655 160 086. Correo electrónico: joseluisramos@joseluisramos.com. Cónsul honorario: D. José Luis Ramos Luque.
- Consulado Honorario de Rumanía en Murcia: Avenida de los Rectores 3, Edificio Paraninfo, 30100, Murcia. Teléfono: +34 968 879 567. Correo electrónico: consuladomurcia@xplorasolutions.com
Cónsul honorario: D. José David Pérez Pérez
Prefijo País: 40 (Bucarest: 21)
Embajada de España en Bucarest
Cancillería: Dirección: Strada Louis Blanc 3, sector 1, 011751, Bucarest.
Teléfono: 00 (40) 21 318 10 77.
Fax: 00 (40) 21 318 10 72.
Correo electrónico: emb.bucarest@maec.es
Sección Consular:
Dirección: Strada Louis Blanc 3, sector 1, 011751, Bucarest.
Teléfono: 00 (40) 21 318 10 85.
Fax: 00 (40) 21 318 10 71.
Correo electrónico: emb.bucarest.info@maec.es
- Oficina Económica y Comercial: Dirección: Str. Dionisie Lupu 64-66, et. 3, sector 1, 010458, Bucarest. Teléfono: 00 (40) 21 312 80 50 / 60. Fax: 00 (40) 21 312 90 80. Correo electrónico: bucarest@comercio.mineco.es
- Agregaduría de Interior: Dirección: Strada Louis Blanc 3, sector 1, 011751, Bucarest. Teléfono: 00 (40) 21 318 11 04 y 00 (40) 21 318 32 12. Fax: 00 (40) 21 318 10 74. Fax: 00 (40) 21 318 10 74. Correo electrónico: agregaduria.rumania@interior.es
- Agregaduría de Educación, Cultura y Deporte: Dirección: Strada Stefan Negulescu, 34, et. 4, ap. 5, Sector 1- 011654 Bucarest. Teléfono: 00 (40) 21 230 17 72. Fax: 00 (40) 21 230 17 26. Correo electrónico: agregaduria.ro@educacion.gob.es

- Instituto Cervantes: Dirección: Bd.Regina Elisabeta, no.38, sector 5, Bucarest. Teléfono: 00 (40) 21 210 27 37. Fax: 00 (40) 21 210 77 67. Correo electrónico: cenbuc@cervantes.es
- Consejería de Empleo y Seguridad Social: (Acreditación en Italia, Grecia y Rumanía). Dirección: Via di Monte Brianzo, 56, 00186, Roma, Italia. Teléfono: 00(39) 06 68 80 48 93. Fax: 00(39) 06 68 80 50 32. Correo electrónico: italia@mites.gob.es

- Consulado Honorario en Timisoara (con jurisdicción en las provincias de Timis, Arad y Caras-Severin) C. Stuparilor 45A. 300192 Timisoara. Teléfono: 00(40) 356 006 013. Correo electrónico: mailto:consulado@consuladoesp-tm.ro
- Consulado Honorario de España en Cluj-Napoca (jurisdicción en las provincias Cluj, Salaj, Satu Mare, Maramures, Bistrita Nasaud, Mures y Suceava) Dirección: Strada Constantin Brancoveanu 15, 1. 400467 Cluj-Napoca. Tel: 004 0264 462 664, 004 0751 513 175. Fax: 004 0264 462 694. Correo electrónico: josearnau@me.com
Teléfonos de emergencia
- En caso de emergencia: 112 (operadores que hablan inglés, francés y alemán)
- Emergencias consulares: Si es Usted español y se encuentra en una situación de justificada y extrema urgencia, puede llamar al teléfono de emergencia consular que esta Embajada pone a su disposición para esos casos:
- Si llama desde España: 004 0745 102 780
- Si llama desde Rumanía: 0745 102 780
Información y recomendaciones del
Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Rumanía.
NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS
Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje y consultar los perfiles de la Embajada de España en Bucarest en Facebook
y X.