Safety in Mali ⚠️ ✈️ Los Viajeros
Language: English Español
Toggle Content Fotos / Pics


Mali Safety in Mali ⚠️

Safety recommendations to travel to Mali. ⛔ Safe and dangerous zones for tourism or living in Mali ✔️ Travel requirements and restrictions. ⚠️ Is it dangerous or safe to travel to Mali?

Index
- Is it dangerous to travel to Mali?
- ¿Which are the general recommendations of Mali?
- How to contact with the Spains embassy/consulate in Mali?
- Travel recommendations to Mali
Safety Mali

Is it dangerous to travel to Mali?

Information and recomendations of Ministerio de Asuntos Exteriores of Spain for travelers in Mali.

En toda la región del Sahel, incluido en el territorio de Mali, están presentes redes de criminalidad organizada y grupos terroristas afiliados al Estado Islámico y Al Qaeda (en el caso de Mali, el Estado Islámico del Gran Sahara – EIGS y el Frente de Apoyo para el Islam y los Musulmanes – JNIM). También se ha producido un incremento notable del bandidaje en el conjunto del país.

El riesgo de atentados en las regiones del norte y centro del país y en las zonas fronterizas, particularmente las fronteras con Argelia, Níger y Burkina Faso, es muy elevado. Las zonas sur y frontera con Guinea tampoco están exentas de riesgos. La capital, Bamako, tampoco está al abrigo de los atentados, como muestra el perpetrado el 17 de septiembre de 2024 por JNIM contra la Academia de Gendarmería y el ala presidencial del aeropuerto.

La presencia de artefactos explosivos improvisados y minas hace desaconsejable los traslados por carretera, donde también se producen asaltos y secuestros. En caso de viaje imprescindible, se recomienda vivamente el viaje por avión.

Zonas de riesgo muy elevado (deben ser evitadas):

Todas las regiones del norte (Taoudeni, Tombuktú, Menaka y Kidal) y del centro (Mopti y Segú) del país, así como todas las zonas fronterizas, menos Guinea. La sección norte de la región de Kayes (incluida la carretera que une Bamako, Diéma y la ciudad de Kayes); partes oriental y central de Sikasso; y las norte y oriental de Koulikoro en su límite con la región de Sikasso.

Zonas de riesgo elevado (se desaconseja totalmente el desplazamiento):

  • Las regiones de Koulikoro y Kayes, excepto las partes arriba mencionadas que son de riesgo muy elevado.

  • El distrito de Bamako. La criminalidad experimenta repuntes en la capital, normalmente atracos. También en Bamako existe la posibilidad de ataques terroristas y secuestros. Es aconsejable alojarse solo en hoteles reconocidos y céntricos, y frecuentar restaurantes que cuenten con medidas de seguridad adecuadas. No se recomienda realizar desplazamientos fuera de la ciudad de Bamako ni circular a altas horas de la noche, especialmente por los barrios de la periferia. Es muy aconsejable evitar rutinas en los desplazamientos habituales.

Zonas de riesgo medio:

Ninguna.

Zonas sin problemas:

Ninguna.

Dada la inestabilidad de la situación política y de seguridad, así como el riesgo alto de incidentes, se recuerda la necesidad de observar permanentemente medidas de autoprotección en todo el territorio de Mali. En este sentido, es necesario extremar la prudencia a cualquier hora del día, evitar áreas aisladas y grandes aglomeraciones, y no acudir a lugares de ocio sin las medidas de seguridad apropiadas, especialmente aquellos frecuentados por expatriados.

¿Which are the general recommendations of Mali?

Transporte:

La red de carretera en Mali cubre las principales rutas, pero existen muchas vías que no están asfaltadas y la tasa de siniestralidad es alta. No hay un mantenimiento regular de las carreteras y es frecuente la presencia de ganado en los márgenes de las vías y en las calzadas por lo que es aconsejable la conducción con vehículos 4x4 y extremar la seguridad al volante en todo caso. La conducción nocturna se desaconseja. Es obligatorio disponer del permiso de circulación internacional y circular con seguro.

El transporte público consiste en vehículos tipo furgoneta de color verde (popularmente conocidos con el acrónimo "sotrama", de Société des Transports du Mali) y taxis, cuyo estado de limpieza, conservación y mantenimiento son mejorables. Lo más aconsejable es recurrir a conductores de confianza, privados o de taxi, para los desplazamientos por la ciudad en caso de no disponer de un vehículo privado.

Drogas y sustancias estupefacientes:

La Ley N° 01-078/AN-RM, de 18 de julio de 2001, sobre el control de drogas y precursores, modificada por la Orden N° 2013-012/P-RM, de 2 de septiembre de 2013, creó en la Oficina Central de Estupefacientes (OCS), responsable de coordinar acciones para combatir el tráfico ilícito de drogas

Las penas por tráfico, posesión y transporte de drogas son severas, oscilando entre 5 y 10 años de prisión. Por otro lado, el consumo está tipificado como delito, sancionable con pena de prisión de 6 meses a 3 años.

Estafas por internet:

Se han detectado estafas y fraudes desde Mali a través de internet a ciudadanos en España, a los que se les pide el desembolso de cantidades de dinero con el pretexto de hacer frente a gastos médicos, sufragar el coste de un viaje, de una fianza o multa etc. En estos casos, se aconseja no realizar ninguna transferencia o envío de dinero a la cuenta bancaria proporcionada, no comunicar datos de carácter personal y poner los hechos en conocimiento de las autoridades policiales en España.

Se han detectado también estafas desde Mali relacionadas con el sector de la minería y del oro. Se recuerda que la adquisición y exportación de oro y otros minerales están reguladas por la legislación maliense por lo que obviar los cauces legalmente establecidos, incrementa el riesgo de sufrir una estafa o fraude.

Costumbres y usos locales:

Como en todos los países, en Mali se deben respetar las costumbres y usos locales, que difieren de los europeos. Aunque la gran mayoría de la población es musulmana, el Estado es laico, el alcohol y ciertos alimentos, así como el juego y las apuestas están permitidos y no hay normas especiales sobre la vestimenta de hombres o mujeres. El consumo de shisha está prohibido desde 2023. Conviene actuar con prudencia al expresar opiniones sobre religión, manifestaciones de afecto, vestimenta o consumo de alcohol en público.

Seguro de viaje:

Se recomienda contratar un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible y que incluya la posibilidad de evacuación aérea en caso de necesidad.

How to contact with the Spains embassy/consulate in Mali?

Embajada de Mali en España
C/ Serrano, Nº 174 28002 Madrid
Teléfono: 91 781 72 12
Fax: 91 435 15 16
Correo electrónico: accueil@embajadademali.es
Página web
Sección Consular de Mali en España
Doctor Arce nº 18, Planta Baja. Doctor Arce nº 18, Planta Baja 28002 Madrid
Teléfono: 91 593 99 47
Fax: 91 435 15 16
Correo electrónico: info@embajadademali.es

Prefijo del país: +223


Embajada de España en Mali

En face de l’Ecole de Maintien de la Paz, ACI 2000.BPE 3230. Bamako.

Teléfono: (+223) 20 70 73 50

Teléfono de emergencia consular: (+223) 73 31 23 24

Fax: (+223) 20 23 65 24

Correo electrónico general: emb.bamako@maec.esSe abre en ventana nueva

Correo electrónico Sección consular:emb.bamako.sc@maec.es

Págin​a webSe abre en ventana nueva

Teléfonos de interés

Oficina de Cooperación Española (AECID)

Teléfono:(+223) 20 23 12 40

Fax: (+223) 20 23 86 62

Correo electrónico: secretaria.otcmali@aecid.es

Policía

  • Dirección Nacional de la Policía en Bamako: (+223) 20 22 52 27
  • Comisaría de Bamako: (+223) 20 28 42 48
  • Comisaría de Segou: (+223) 21 32 00 13 - 21 32 00 45
  • Comisaría de Tombouctou: (+223) 21 92 10 07
  • Comisaría de Mopti: (+223) 21 42 12 55
  • Comisaría de Kayes: (+223) 21 52 10 66
  • Comisaría de Nioro: (+223) 21 54 07 17
  • Comisaría de Gao: (+223) 21 82 00 19
  • Comisaría de Sikasso: (+223) 21 62 16 31
  • Comisaría de Koulikouro: (+223) 21 26 20 46
  • Comisaría de Koutiala: (+223) 21 64 00 08
  • Comisaría de Kita: (+223) 21 57 31 90
  • Gendarmería: (+223) 80 88 11 14
  • Bomberos: (+223) 80 00 12 01
  • Ambulancia (+223) 90 50 50 26 76

Hospitales

  • Polyclinique Pasteur - ACI 2000. Teléfono: (+223) 20 29 10 10
  • CMS - Centre Médico-Social Français - Quartier du Fleuve, Avenue Lisière. Teléfono: (+223) 20 22 50 72
  • Hôpital Golden Life - Badalabougou, rue 50 porte 734. Teléfono: (+223) 20 22 11 11

Travel recommendations to Mali

Information and recomendations of Ministerio de Asuntos Exteriores of Spain for travelers in Mali.

SE DESACONSEJA EL VIAJE SALVO POR RAZONES DE EXTREMA NECESIDAD. EN TODO CASO, SE DEBERÁN EVITAR DETERMINADAS ZONAS.

La amenaza terrorista, la presencia de grupos criminales y el riesgo de secuestros están presentes en todo el país. Se desaconseja totalmente cualquier viaje o desplazamiento a las zonas del norte y del centro del país y zonas fronterizas con Argelia, Níger, Burkina Faso, Mauritania y Costa de Marfil.

Si decide desplazarse a Mali o permanecer en el país, se aconseja facilitar a la Embajada de España en Bamako los datos personales y de contacto (teléfonos y correos electrónicos) así como los planes de viaje (fechas y lugares de estancia) al correo electrónico emb.bamako@maec.es

Desde la Embajada aconsejamos a nuestros conciudadanos mantenerse informados de posibles avisos urgentes de la Embajada a través de las redes sociales (Twitter y Facebook), los SMS y los correos electrónicos.

La Embajada dispone de un número de teléfono de emergencia consular (+223 73 31 23 24), operativo las 24 horas, y al que puede dirigirse en casos de emergencia.

Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.



Average score: 4.300, Votes: 20, Views: 9730
Average score: 4.300
Please take a moment to vote for this country:
         


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube