Language: English Español
Toggle Content
Toggle Content Login

Who's Online
Total: 1208
Members: 11
Image: SithathoriunetImage: HarmonyImage: Petala
Image: Txelito  
...and more

Registered Registered
Overall: 389497
Latest: AdelaMa...
New Today: 0
Toggle Content Fotos / Pics

Montes Obarenes: Naturaleza y pueblos bonitos - Burgos ✏️ Route-Spain

Image: Oficinas-Turismo  Author: Oficinas-Turismo   ⭐ 5.0 (3 Votes)

Al noreste de la provincia de Burgos, la aventura está servida entre paisajes verdes, montañas y hoces: el Nueva York de los bosques, una veintena de caminos senderistas, un embalse o una vía ferrata garantizan la acción en el Parque Natural Montes Obarenes – San Zadornil. La pincelada histórica la pintan pueblos con encanto como Frías, con su precioso conjunto de casas colgadas, la villa histórica de Oña o Valpuesta, cuna del castellano. Así de estimulante resulta este pequeño paraíso slow, del que no querrás salir. Te chivamos diez experiencias imprescindibles.

Montes Obarenes: Naturaleza y pueblos bonitos - Burgos


Diez experiencias top en los Montes Obarenes, en Burgos

Al noreste de la provincia de Burgos, en el Parque Natural Montes Obarenes - San Zadornil, las montañas se elevan por encima de los mil metros y aparecen rodeadas por hoces, desfiladeros y gargantas tallados por los ríos Ebro, Oca y Purón. Este territorio verde y diverso, a caballo entre los climas atlántico y mediterráneo, es el lugar ideal para airear cuerpo y mente y refrescarlo con experiencias outdoor y hallazgos bonitos de pueblos y rincones.


Montes Obarenes: Naturaleza y pueblos bonitos - Burgos, Route-Spain (1)


Los amantes de la aventura y del turismo activo disfrutarán recorriendo los más de veinte senderos que vertebran el parque natural, navegando por el embalse de Sobrón, desafiando la gravedad en la nueva vía ferrata Miraveche - Silanes y recorriendo los interminables caminos que se adentran en el Nueva York de los Bosques, una maravillosa metrópoli verde donde los árboles ejercen de rascacielos.

Entre plan y plan se intercalan pequeños pueblos donde las piedras cuentan historias: en Valpuesta se escribieron las primeras palabras en castellano, Frías ostenta el título de ser la ciudad más pequeña de España y en Oña sucedieron algunos episodios claves del pasado de Castilla.

Pero antes de comenzar el viaje, recomendamos pasar por alguna de las dos casas del parque: una en Oña, en el extremo occidental del espacio natural, y la otra, al noreste, recibe el nombre de “La Metrópoli Verde” y da paso al Nueva York de los Bosques. En ambas muestran los infinitos planes que se pueden hacer en este pequeño paraíso. A continuación, diez muy imprescindibles:


1. De ruta por el Nueva York de los Bosques

Como si fuesen rascacielos, los pinos, los abetos, los tejos, las secuoyas, las hayas, las sabinas, los robles y otras especies forestales se alzan en la Metrópoli Verde y, al igual que en la capital del mundo, este bosque de bosques no duerme ni día ni de noche. Siempre hay alguien con los ojos bien abiertos ya sean ratones, búhos o lechuzas.

Aunque no hay metro funcionando las 24 horas, las plazas, los barrios y las calles de esta enorme ciudad están conectados con diferentes medios de transporte. Hay caballos, bicicletas eléctricas y senderos para caminar, pedalear o cabalgar horas y horas. El ritmo es lento, pero es importante no perderse nada en este laberinto natural.


2. Valpuesta, cuna del castellano

Hoy lo utilizan cerca de 500 millones de personas, pero hubo un día en el que tan solo tenía unos pocos hablantes. El español, uno de los idiomas más utilizados del mundo, empezó en los alrededores de Valpuesta. Allí, términos latinos como forum, matera o fraxinum evolucionaron a fuero, madera o fresno.

Primero fue la palabra oral y después, la escrita. Las que recogieron los monjes de la colegiata de Santa María de Valpuesta, artífices del cartulario más antiguo del país. Aquellas que convirtieron lo que se habla y se escucha en un testigo material que ha llegado a nuestros días.

Precisamente, la colegiata de Valpuesta - fundada a partir de una pequeña iglesia visigótica del siglo IX - es uno de los imprescindibles de este pequeño pueblo burgalés, que aparece rodeado de bosques, valles y montañas. También merece la pena visitar el Palacio Zaldíbar, la casa torre de Valpuesta y su antiguo molino, hoy restaurado. La rueda de este molino aprovechaba el agua del río Mioma, un afluente del Omecillo que, a su vez, desemboca en el Ebro, la siguiente parada de la ruta.


3. Navegando por el embalse de Sobrón

Haciendo frontera entre las provincias de Burgos y Álava, el embalse de Sobrón recoge el agua que el Ebro vierte en él. El entorno no puede ser más bonito ya que, en esta zona, el río ha creado un desfiladero de enormes paredes verticales que muchas aves rupícolas han convertido en hogar.

Para los amantes de la naturaleza, las posibilidades del sitio son infinitas: se pueden visitar sus pequeños pueblos, recorrer los senderos, practicar el arte de la pesca o navegar: un nuevo embarcadero permite a los visitantes surcar las aguas de este embalse y observar el paisaje desde otra perspectiva.

Una panorámica muy diferente es la que se obtiene a más de 1400 metros, desde lo alto del pico Humión.


Montes Obarenes: Naturaleza y pueblos bonitos - Burgos, Route-Spain (2)


4. Subir a la cima de los montes Obarenes

El techo de los montes Obarenes se llama pico Humión. Arriba, a 1437 metros y junto a una cruz de hierro, se puede observar, a vista de pájaro, el valle de Tobalina, los montes Obarenes y la sierra de Arcena. Subir requiere esfuerzo, pero la recompensa es infinita.

El punto de partida para el ascenso es el pequeño pueblo de Orbañanos. Allí nace una ruta de tan solo 5 kilómetros que conduce a la cima. Que la distancia no juegue al despiste: para alcanzar el punto más alto hay que salvar un desnivel de 800 metros así que el ejercicio es intenso.

Para los menos amigos de las cuestas también hay opciones. En todo el parque natural existe una red con una veintena de rutas señalizadas que permiten adentrarse en cañones, pasear por bosques y que desembocan en pequeños pueblos llenos de monumentos como Trespaderne o Frías.


5. Frías, la ciudad más pequeña de España

Coronada por un castillo roquero, protegida por una muralla y acompañada del Ebro, Frías se abraza a la roca, mientras que sus casas colgadas se asoman al abismo. La estampa la completan un puente medieval fortificado que cruza el Ebro, la iglesia de san Vitores, con una preciosa portada gótica, el convento de San Francisco y un pequeño templo románico, entre otros monumentos.


Montes Obarenes: Naturaleza y pueblos bonitos - Burgos, Route-Spain (3)


En esta localidad viven tan solo 250 “ciudadanos”, 250 vecinos que tienen el privilegio de habitar la ciudad más pequeña de España, una distinción que le otorgó el rey Juan II de Castilla en el siglo XV.

Sus alrededores también son un espectáculo. Hay bosques, montañas, desfiladeros, ermitas y la pequeña pedanía de Tobera donde el río Molinar va creando hermosas cascadas, pocos kilómetros antes de su encuentro con el Ebro.


6. Condal de Oña, la historia de Castilla

Las piedras del monasterio de san Salvador, en Oña, guardan una parte importante de la historia de Castilla: es la misma que cuentan, cada verano, los vecinos en el Cronicón de Oña, una obra de teatro declarada fiesta de interés turístico regional.

En la representación se narra la historia de la fundación del monasterio, mandado construir en el siglo XI por el conde Sancho García, y también las vicisitudes que vivieron los primeros reyes y condes de Castilla, muchos de los cuales descansan en los panteones de la iglesia abacial.

Montes Obarenes: Naturaleza y pueblos bonitos - Burgos, Route-Spain (4)


Más allá de visitar el monasterio de san Salvador, su iglesia, la sacristía o el claustro gótico flamígero, un paseo por Oña descubre al visitante numerosos monumentos: la iglesia de san Juan Bautista, el museo de la Resina, el hospital de santa Catalina y casonas de piedra con blasones que hablan de sus primeros propietarios.


7. A vista de pájaro en la vía ferrata Miraveche - Silanes

Hace pocos meses que, en Silanes, una pedanía de Miraveche, se ha abierto un vía ferrata que promete grandes aventuras y buenas vistas a quienes se atrevan con ella.

Con una longitud de 250 metros y un desnivel de 50 metros, sus dos puentes mono, el puente y el péndulo le otorgan, en algunos puntos, una dificultad K3. Aunque para hacerla es casi imprescindible no sufrir vértigo, los materiales garantizan la seguridad de este camino vertical que se agarra a la roca.

Para recorrer la vía ferrata, siempre se puede contar con la ayuda de los profesionales de algunas empresas especializadas y alquilar equipos en el punto de información habilitado por el ayuntamiento. Y los grandes amantes de la aventura con experiencia en escalada, tienen, a pocos kilómetros, las paredes del desfiladero de Pancorbo.


8. El desfiladero de Pancorbo, belleza e historia

Lugar de paso obligado, a Pancorbo se le conoce como la puerta de Castilla y con razón. Por aquí discurre la vía Aquitania, el Camino de Santiago y también fue lugar de numerosas batallas. De ahí el patrimonio militar que atesora: hay restos de muralla y ruinas de fortalezas como el castillo de santa Marta o el fuerte de santa Engracia.

Romanos, peregrinos, ganaderos y comerciantes, entre otros, han atravesado, a lo largo de los siglos, este desfiladero esculpido por el río Oroncillo y han dejado muestras de su paso: todavía permanecen los restos de antiguas estructuras ganaderas, fuentes y pequeñas ermitas.

Tesoros del pasado que se pueden descubrir caminando por el sendero de Pancorbo. Al final de la ruta, los caminantes podrán detenerse en el pueblo y disfrutar de la gastronomía y de miles de historias antes de poner rumbo a sus siguientes destinos: Encío y Santa Gadea del Cid.


9 y 10. Encío y Santa Gadea del Cid, el colofón patrimonial de los Montes Obarenes - San Zadornil

En el extremo sureste del parque natural, se encuentran estas dos localidades separadas tan solo por seis kilómetros, una distancia que se puede hacer en coche o a pie, caminando por un tramo del sendero GR-291. Agua y Roca.

En Encío, los visitantes no pueden perderse la preciosa iglesia románica de San Cosme y San Damián que corona una colina con buenas vistas de los alrededores, eso sí, el protagonismo se lo lleva el templo con sus pinturas y su ábside.

Santa Gadea del Cid es uno de los pueblos más bonitos del norte de la provincia, un conjunto amurallado que conserva sus dos puerta, un castillo y un patrimonio religioso formado por las ermitas del Patrocinio y de la Virgen de las Eras, el convento de nuestra señora del Espino y la iglesia de san Pedro.

Desde Santa Gadea del Cid parte el sendero de Bozoó, una ruta que conduce al único alcornocal de la provincia, un bosque mediterráneo que da fe de la enorme biodiversidad del parque natural de los Montes Obarenes - San Zadornil.


Montes Obarenes: Naturaleza y pueblos bonitos - Burgos, Route-Spain (5)


Provincia de Burgos, Origen y Destino
Burgos es origen de la lengua castellana, del primer hombre europeo, cuna de leyendas, cruce de caminos, así como punto de partida de relevantes hechos históricos que han dejado un legado cultural, arquitectónico, artístico y etnográfico. A su vez, Burgos es destino para todos aquellos que buscan un viaje lleno de sensaciones donde el patrimonio, la naturaleza, la gastronomía y la historia van de la mano.

Información facilitada por: www.turismoburgos.org

Last Update: 26/05/2021 - 09:10

Post time: 26/05/2021 - 09:10   Location: Location: Spain Spain   Topic: Route   Language: Language: spanish  
Share:
Tips relacionados
5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza 5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza Points 5 - 3 Votes ¿A quién no le apetece una escapada a la playa? El...
Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Points 5 - 2 Votes Más allá de su majestuosa bahía, sus playas y sus dos grandes iconos...
Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Points 4.7 - 18 Votes Pese a que por norma general es un servicio que funciona...
A CORUÑA / LA CORUÑA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 15 días A CORUÑA / LA CORUÑA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 15 días Points 5 - 4 Votes Enlaces a los Diarios, Noticias y Tips escritos...
Ruta por las Fervenzas - Cascadas en Ría de Muros-Noia, A Coruña Ruta por las Fervenzas - Cascadas en Ría de Muros-Noia, A Coruña Points 5 - 2 Votes El continuo discurrir de ríos y arroyos por este territorio...

📊 Statistics ⭐ 5.0 (3 Votes)
  Score Votes Average Visits
Month 0 0 Rating: 0.0 6
Last 0 0 Rating: 0.0 5
Total 15 3 Rating: 5.0 1022

You need to register/login to vote. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link to share this Tip:         

Related images


forum_icon Community Forums
Region_Isla Topic: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia
Forum Castilla y León Forum Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 268
185309 reads
AuthorMessage
DARÍO35
Image: DARÍO35
Experto
Experto
16-08-2010
Messages: 120

Date: Wed Jan 01, 2025 12:38 pm    Subject: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Buenos días. Planeo un viaje tal que así por la provincia, solo una parte: -Las Merindades: 6 noches (alojamiento en Medina de Pomar o pueblo cercano) -Valle de Arlanza: 2 noches (alojamiento en Lerma o Covarrubias) -zona cercana a San Millán: 2 noches. Aquí la prioridad es Atapuerca y los monasterios (alojamiento en Belorado). Si nos da tiempo estando en las dos últimas localizaciones, visitaríamos la capital; si no, en la vuelta a Santander, desde donde volamos, dedicaríamos un día. O incluso, el día que salimos de Las Merindades. Agradezco sugerencias sobre la distribución de...  read more...
alfrito.alfrito
Image: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Messages: 11275

Date: Sat Jan 04, 2025 06:27 pm    Subject: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Hola, @DARÍO35 . En este tip BURGOS - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 5 días tienes enlaces a los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia en viajes a la provincia de Burgos

Para Las Merindades, puede que el diario de artemisa23 [url=https://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=52592&q=España-RUTA-DIAS-NORTE-BURGOS-MERINDADES-OÑA-TOBERA-FRIAS]RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES. DIA 1. OÑA, TOBERA Y...  read more...
bvaloti166
Image: Bvaloti166
Experto
Experto
09-07-2015
Messages: 170

Date: Fri Jan 10, 2025 01:40 pm    Subject: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Hola tengo pensado ir a esta zona 4 días y he pensado en esto (dormiría en LErma):
Día 1: llegada a Lerma pero antes ver Territorio Artlanza y si pudiera Caleruega
Día 2: Orbaneja - Oña - Frías y Poza de la Sal (si hay algún pueblo que descartar, ¿Cuál sería?)
Día 3: Burgos capital
Día 4: Covarrubias y Monasterio Silos

Cómo lo veis? me podéis ayudar,
Gracias
Lecrín
Image: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Messages: 25601

Date: Sat Jan 11, 2025 08:04 am    Subject: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Hola Caleruega se ve en poco rato. Intenta. En Territorio Artlanza te puedes entretener lo que quieras. Resérvale a Lerma su tiempo. Hice una visita guiada muy interesante con la oficina de turismo El día 2 es palicero por la distancia, pero, sobre todo, me da la sensación de que "quemas" un destino que merece en sí mismo una semana. Para 4 días, considera centrarte en la capital y el bonito Valle del Arlanza y reservar las Merindades para un nuevo viaje. A falta de conocer Poza de la Sal, todos los pueblos que mencionas son destacables. En Silos tienes el Desfiladero de la...  read more...
DARÍO35
Image: DARÍO35
Experto
Experto
16-08-2010
Messages: 120

Date: Sat Jan 11, 2025 09:28 pm    Subject: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Gracias @alfrito.alfrito
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!
Toggle Content Related links
Toggle Content Votes
Average: 5.0
Votes: 3

⭐ 5.0 (3 Votes)

You need to register/login to vote.
Toggle Content Options
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube