Language: English Español
Toggle Content
Toggle Content Login

Who's Online
Total: 1437
Members: 16
Image: McDormandImage: AlejandriaImage: Focus-
Image: OjoMagicoImage: Pepeillo_p 
...and more

Registered Registered
Overall: 389538
Latest: Pacorro...
New Today: 17
Toggle Content Fotos / Pics

Tips Para Paliar Los Efectos De La Altura A Más De 2500 Msnm ✏️ Health-Bolivia

Image: Vizcacha  Author: Vizcacha   ⭐ 4.7 (3 Votes)

Este artículo cumple el objetivo de informar al viajero sobre los efectos, manejo y algunas formas de prevención del mal de altura (sorojchi). Esta información le resultará útil tanto al viajero internacional, como al viajero local que visita las zonas altas de Bolivia

Tips Para Paliar Los Efectos De La Altura A Más De 2500 Msnm


A nivel del mar, la presión parcial de oxígeno en la sangre es de 90 mmHg (milímetros de mercurio) y la presión parcial de CO2 (dióxido de carbono) es de 40 mm Hg. En la altura, ambas presiones son menores (60 mm Hg para el oxígeno y 30 mmHg para el dióxido de carbono).

El mal de altura, localmente conocido en Bolivia como "sorojchi", se produce porque el cuerpo no está acostumbrado a las nuevas condiciones ambientales del área geográfica que se visita, sobre todo cuando se frecuentan regiones a más de 3 500 msnm. El organismo debe acostumbrarse a menores concentraciones de oxígeno y de dióxido de carbono en la sangre. Este proceso de aclimatación suele durar tres días.

Las manifestaciones sintomáticas del mal de altura suelen ser dolor de cabeza, fatiga, poco apetito, náuseas o vómitos, mareo leve y trastornos del sueño. Por lo general, los síntomas ocurren de 6 a 12 horas después de la subida.

El manejo es en base a atención de apoyo que incluye reposo, analgésicos para el dolor de cabeza libres de aspirina (ácido acetil salicílico) como el paracetamol o ibuprofeno y una buena hidratación. No se aconseja usar aspirinas (ácido acetil salicílico) porque en caso de necesitarse el uso de diuréticos, la interacción de la aspirina con estos suele ocasionar daño renal. En cambio, con fármacos como el paracetamol o el ibuprofeno, no se tiene este problema. El ibuprofeno es descrito por la FDA como uno de los analgésicos más seguros.

Si se agrava la condición física del viajero, se recomienda consultar con el médico inmediatamente para la administración de otro tipo de tratamiento que incluye la administración de oxígeno por bigotera, uso de corticoides y medicamentos inhibidores de la anhidrasa carbónica, que deben ser controlados y recetados por un facultativo.

Muchos viajeros hablan de las bondades del té de coca y de hacer un bolo con las hojas de la misma. Aunque la ciencia no ha comprobado su efectividad, el testimonio de muchas personas avala su uso para paliar los síntomas del sorojchi. Nada mejor que un té de esta hoja medicinal para tener un buen sueño. Bastantes personas, cuando visitan el Cañón del Valle de las Ánimas, Uyuni, La Paz, Oruro, Luribay, hacen trekking en los nevados como el Sajama, Illimani o Huayna Potosí, consideran que llevar una bolsita con hojas de coca es infaltable para realizar estos recorridos y no tener problemas con la altura.

Algunas tácticas para la prevención del sorojchi son: el ascenso gradual, una adecuada hidratación, evitar las bebidas alcohólicas y los ejercicios bruscos (correr, saltar) durante los tres días que dure la aclimatación, la caminata debe ser lenta y pausada.

Al cabo de este proceso, las molestias desaparecen y el organismo se habrá adaptado a las nuevas condiciones ambientales del área geográfica que se visita.

Last Update: 03/10/2022 - 22:05

Post time: 03/10/2022 - 22:05   Location: Location: Bolivia Bolivia   Topic: Health   Language: Language: spanish  
Share:
Tips relacionados
Vizcacha o Conejo Andino Vizcacha o Conejo Andino Points 4 - 1 Votes Cuando mencionamos a Los Andes, se nos vienen a la mente animales de la familia Camelidae como la alpaca, la llama, los guanacos y las vicuñas. Sin embargo...
Reserva de Fauna Andina Eduardo Avaroa: Cielos de Cóndores Reserva de Fauna Andina Eduardo Avaroa: Cielos de Cóndores Points 5 - 5 Votes Nos encontramos en la esquina Sudoeste de Bolivia, en uno de los...
Museo Villa Albina (Cochabamba) ¿El Taj Mahal boliviano? Cómo llegar Museo Villa Albina (Cochabamba) ¿El Taj Mahal boliviano? Cómo llegar Points 5 - 5 Votes Es muy conocida la historia de que el emperador musulmán...
¿Cómo llegar a ... Cañón Valle de las Ánimas? El Mordor boliviano ¿Cómo llegar a ... Cañón Valle de las Ánimas? El Mordor boliviano Points 5 - 2 Votes Bolivia es el secreto mejor guardado del mundo y los...

📊 Statistics ⭐ 4.7 (3 Votes)
  Score Votes Average Visits
Month 0 0 Rating: 0.0 19
Last 0 0 Rating: 0.0 20
Total 14 3 Rating: 4.7 861

You need to register/login to vote. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link to share this Tip:         

Related images


forum_icon Community Forums
Salud-Health Topic: Mal de Altura o Soroche en Perú y Bolivia
Forum América del Sur Forum América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 306
214471 reads
AuthorMessage
Her_2004
Image: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Messages: 1483

Date: Sat Aug 03, 2024 04:33 pm    Subject: Re: Mal de Altura o Soroche en Perú y Bolivia

Una pena lo que te ocurrió. Hace unos años hice un viaje similar, comenzando en San Salvador de Jujuy, recorriendo La Quiaca, Uyuni, Sucre, Potosí, la Paz, Puno, Arequipa pero terminando en Lima.
Si bien en La Quiaca estuve molesto, a medida aumentaba la altura me iba aclimatando, de modo que al llegar a Potosí, el único contratiempo fué el frío ya que había nevado.
Saludos.
Sostiene
Image: Sostiene
Super Expert
Super Expert
17-07-2011
Messages: 378

Date: Sun Aug 25, 2024 03:26 pm    Subject: Re: Mal de Altura o Soroche en Perú y Bolivia

Mi experiencia parecida. Lo que sufre el compañero es apnea nocturna, a mi me ha ocurrido algo similar. La primera noche en la Paz a 3300 msnm me desperté varias veces pero dormí más o menos. La segunda me desperté por falta de aire y me asusté bastante y estuve a punto de cambiar mis planes de viaje. Durante el día dormí un poco lo que no había descansado por la noche. Esa noche autobús nocturno a Uyuni. Dormí muy poco. Al día siguiente excursión a el salar y por la noche dormí bastante bien en un hotel de Uyuni de 10 (Casa de sal). Prueba superada. Vuelta a la Paz en avión y viaje a...  read more...
Sostiene
Image: Sostiene
Super Expert
Super Expert
17-07-2011
Messages: 378

Date: Sun Aug 25, 2024 03:36 pm    Subject: Re: Mal de Altura o Soroche en Perú y Bolivia

Repetir que lo mejor es la subida progresiva, los consejos anteriores es solo si vuelas de golpe a más de 3000 como me ocurrió a mí a La Paz.
Estoy en Arequipa ahora y estoy viendo como la gente tiene prisa por subir. A penas si aguantan una noche aquí a 2300 metros y con ansia se pillan bus a Puno a más de 4000. Hay que ir tranqui.
Para el dolor de cabeza paracetamol, ibuprofeno. Yo tomé paracetamol y también intercalaba aspirinas infantiles que me
Recomendaron allí en la Paz en una farmacia. Saludos.
martucabcn
Image: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Messages: 4174

Date: Fri Sep 27, 2024 04:28 pm    Subject: Re: Mal de Altura o Soroche en Perú y Bolivia

En mi caso, al aclimatarme desde Arequipa, 3 días en colca, Puno y Cuzco el mal de altura ha sido 0, sin medicación y sin mascar hojas de coca.
ladooscuro
Image: Ladooscuro
Experto
Experto
12-02-2006
Messages: 104

Date: Sun Oct 13, 2024 11:51 am    Subject: Re: Mal de Altura o Soroche en Perú y Bolivia

Hola a todos ¿Alguien ha viajado con niños? Voy con 3 y me preocupa un poco. La más pequeña tiene 6 años, y he leído que los niños son más débiles en cuanto al MDA. Y otra pregunta a punto comenzamos de Lima a Chachapoyas. En Chacha estaremos dos días y de ahí pasaremos a Chiclayo y Trujillo para ir a Huaraz. Pensaba que al estar dos días en Chachapoyas como está a 2.480 metros nos serviría para ir a aclimatándonos poco a poco. Pero luego bajamos al nivel del mar para subir otra vez a Huaraz y situarnos por encima de los 3000. Con esa subida y bajada se perdería la...  read more...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!
Toggle Content Related links
Toggle Content Votes
Average: 4.7
Votes: 3

⭐ 4.7 (3 Votes)

You need to register/login to vote.
Toggle Content Options
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube