Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1197
Registrados: 13
Imagen: EnneoImagen: Abaquo 
...y Más

Registrados Registrados
Total: 389269
Ultimo: Anna63
Nuevos Hoy: 2
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Ruta del Arte Urbano de Tarragona ✏️ Ruta-España

Imagen: Oficinas-Turismo  Autor: Oficinas-Turismo   ⭐ 4.5 (2 Votos)

La fachada lateral de un edificio transformada en ventanas que recrean historias; los bolardos anti parking de una calle pintados con sorprendentes diseños; hombrecillos imaginarios trepando por un muro… Pasear por Tarragona tiene un aliciente añadido: descubrir las sorprendentes obras de arte que visten de colores los muros o fachadas de casas, dando un toque de alegría e imaginación a lugares que antes pasaban desapercibidos. Más de un centenar de creaciones de las que destacan esta decena.

Ruta del Arte Urbano de Tarragona


DIEZ LUGARES PARA ADMIRAR EL ‘STREET ART’ DE
TARRAGONA


A las múltiples propuestas culturales de esta capital catalana se suma también el arte urbano, una manera amena y distinta de conocer otra cara de la ciudad


El legado arqueológico de la Tarraco romana, uno de los tres Patrimonios de la Humanidad con los que cuenta Tarragona –además de los castells y la dieta mediterránea– no es el único elemento cultural integrado en el entorno urbano de esta ciudad bimilenaria, que la transforma en una especie de museo al aire libre. El arte urbano también ha dejado huella de la mano de artistas que han revestido con sus llamativas creaciones lo que antes eran espacios impersonales. Del más de un centenar de obras inventariadas como ‘Shikuarat’ por la entidad Polígon Cultural destacamos estas diez. Todo un espectacular decálogo del más puro ‘street art’.


Ruta del Arte Urbano de Tarragona, Ruta-España (1)


PART ALTA (CASCO ANTIGUO)

1–Plaza dels Sedassos. Aquí, donde aún se conservan restos del circo romano, la fachada del edificio central luce desde 1995 un impresionante mural del pintor tarraconense Carles Arola realizado con la técnica del trampantojo que produce la ilusión óptica de que figuras como los Nanos (cabezudos) o balcones abiertos y llenos de flores son reales.


2–Calle del Comte. Conocida como Pilon’s Street por las 47 bolardos que hace 15 años instaló el Ayuntamiento para evitar que aparcaran coches. Los vecinos tomaron la iniciativa de pintarlos y se acabó convirtiendo en un evento anual (cada primer sábado de julio) en el que colectivos y particulares se inscriben para repintarlas.


Ruta del Arte Urbano de Tarragona, Ruta-España (2)


3–Calles d’en Mediona y Cavallers. Las paredes de algunas puertas tapiadas enseñan juegos antiguos en un mural del pintor tarraconense Màrius Masip que trata de contar a los niños cómo jugaban ellos a su edad, hace medio siglo.


4–Plaza de l’Oli. Los artistas Lluc Queralt, Megan, Fátima y Sr. Tartera reactivaron aquí –con técnica de spray a trazo libre y cartelismo– las pinturas murales creadas en 2011 con motivo del festival de arte urbano ‘Ciutats Creatives’ que acogió Tarragona.


5–Paseo de Sant Antoni. En la esquina con calle Portella, uno de los accesos a la plaza del Rei, por donde trepan unos hombrecillos.



ZONA CENTRO

6–Espai Jove Kesse. Detrás de la plaza Imperial Tàrraco hay un gran mural de 400 m2 del colectivo valenciano Cachetejack en la fachada interior de este edificio municipal que organiza actividades para jóvenes. Representa a una chica que escala para superar retos y luchar contra los estereotipos y la violencia de género.

7–Estación de autobuses. Un muro del andén superior acoge un mural de 200 m2 que representa el origen de la materia y el arte como energía natural creadora de orden y desorden. Una creación del artista tarraconense Nil Bartolozzi.


Ruta del Arte Urbano de Tarragona, Ruta-España (3)


8–Instituto Pons d’Icart. La fachada de este centro está decorada desde 2018 con un gran mural en recuerdo de la Guerra de la Independencia, en la que Tarragona resistió hasta el último instante. La creación es obra de la artista Megan y alumnos del centro.


EL SERRALLO

9–Puente de la Petxina. A la derecha del puente pintado de azul que da entrada al barrio marinero hay una gran obra de 15 grafiteros, ilustradores y muralistas, de agosto de 2018, titulada ‘Color Zone’ y promovida por la entidad La Imaginada.


10–Iglesia del Serrallo. Al lado hay un mural dedicado a la patrona del barrio, la Virgen del Carmen. Fue diseñado por Ramon Grau, realizado por los artistas Sánchez Abelló y Rubén Aguilar y representa una escena hogareña del Serrallo.


Ruta del Arte Urbano de Tarragona, Ruta-España (4)


Más información: bit.ly/2Btyvve


Información facilitada por Turismo de Tarragona: www.tarragonaturisme.cat

Última Actualización: 09/06/2020 - 12:51

Fecha publicación: 09/06/2020 - 12:51   Localización: Localización: España España   Tema: Ruta   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza 5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza Puntos 5 - 3 votos ¿A quién no le apetece una escapada a la playa? El...
Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Puntos 5 - 2 votos Más allá de su majestuosa bahía, sus playas y sus dos grandes iconos...
El valle de Ordesa y Monte Perdido - Parque Nacional - Pirineos El valle de Ordesa y Monte Perdido - Parque Nacional - Pirineos Puntos 5 - 2 votos El valle de Ordesa fue declarado Parque Nacional en 1918, por la...
A CORUÑA / LA CORUÑA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 15 días A CORUÑA / LA CORUÑA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 15 días Puntos 5 - 4 votos Enlaces a los Diarios, Noticias y Tips escritos...
La Ría de Muros y Noia: A Ría da Estrela La Ría de Muros y Noia: A Ría da Estrela Puntos 5 - 10 votos Un recorrido por los atractivos turísticos de la Ría de Muros-Noia, parando en...

📊 Estadísticas ⭐ 4.5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 1
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 8
Total 9 2 Puntuación: 4.5 978

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Tarragona capital. Qué visitar.
Foro Cataluña Foro Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 372
196719 Lecturas
AutorMensaje
moss
Imagen: Moss
Experto
Experto
05-03-2008
Mensajes: 142

Fecha: Lun Abr 08, 2024 06:11 pm    Título: Re: Viajar a Tarragona capital. Qué visitar.

Hola. Tengo pensado pasar 2 ó 3 días en la ciudad de Tarragona y quería saber si alguien me puede decir el tiempo que se tarda en visitar la catedral. Veo que es enorme y además han abierto un nuevo itinerario arqueológico en el que se puede ver el muro perimetral del recinto. Pues eso, como hay que reservar las entradas con hora, necesito saber el tiempo que nos llevará. Gracias.
girsus
Imagen: Girsus
Super Expert
Super Expert
16-06-2010
Mensajes: 340

Fecha: Mie Jun 12, 2024 12:58 pm    Título: Re: Viajar a Tarragona capital. Qué visitar.

Buenos días
Hay entrada conjunta a los monumentos?
El mERCADO ES TIPO BARETOS Y COMER O UN MERCADO DE ABASTOS NORMAL?
Ambiente de noche?
Restaurantes?

Gracias por vuestra ayuda que esto esta muy muerto por eso lo subo
lumbreras_sl
Imagen: Lumbreras_sl
Experto
Experto
24-03-2011
Mensajes: 134

Fecha: Dom Jun 22, 2025 11:48 am    Título: Re: Viajar a Tarragona capital. Qué visitar.

Hola,
Unas amigas y yo vamos a visitar Tarragona y alrededores en agosto.
Me podríais decir que tres pueblos de alrededor no podemos perdernos en transporte público, por favor?
Gracias.
tacolovers
Imagen: Tacolovers
Super Expert
Super Expert
04-12-2008
Mensajes: 922

Fecha: Dom Jun 22, 2025 11:59 am    Título: Re: Viajar a Tarragona capital. Qué visitar.

Una visita con ruta modernista a Reus, comprando las entradas para la casa Navà y parando en alguna vermuteria. Para algo al vermut se le llama Vino de Reus. Cercanias a Tamarit o Altafulla. Esto es para pasar el día, en Tamarit hay muchas calas escondidas maravillosas. Altafulla pueblo es precioso, luego la zona de la playa (primera linea) es pequeña pero muy bonita. Tercera opción iría al Delta del Ebro, alquilar bicicletas o hacer una excursión. Si no otra opción es visitar la ruta del cister. O ir a la casa de Joan Miró en Mont Roig y luego hacer playa. Ante todo, llevad...  Leer más ...
impaciente
Imagen: Impaciente
Indiana Jones
Indiana Jones
11-04-2009
Mensajes: 2175

Fecha: Dom Jun 22, 2025 01:44 pm    Título: Re: Viajar a Tarragona capital. Qué visitar.

En Reus puedes visitar la Casa Navás y el Pavelló dels Distingits, que son del mismo arquitecto que el Palau de la Música en Barcelona.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 4.5
Votos: 2

⭐ 4.5 (2 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube