Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Artículos
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
España
Eventos

Carnaval en Navarra: Magia, Alegria y Color. ✈️ Noticias de España

Autor: Oficinas-Turismo Fecha: Lunes, 08 Febrero, 2016 ⭐ Puntos 4 (2 votos)

Con la llegada del nuevo año, varias localidades de Navarra reciben la visita de sus huéspedes más temidos: carboneros, mayordomos, osos o hartzas, brujas aulladoras, bandidos y fantasmas de tela de saco rellenos de hierba seca. Son los protagonistas de los Carnavales rurales, fiestas coloristas ligadas a danzas y rituales mágicos ancestrales. Las celebraciones son muy variadas y, aunque cada pueblo de Navarra cuenta con su propia tradición y calendario, todos viven la cita pagana más esperada del año con un gran sentido del humor.

Carnaval en Navarra: Magia, Alegria y Color.

Los carnavales traen magia, alegría y color al invierno de Navarra


Entre las primeras localidades que han dado la bienvenida a Don Carnal se encuentran Leitza, que el domingo 24 de enero celebró un desfile de carrozas y disfraces por las calles del pueblo, y Sunbilla, que puede presumir de organizar el desfile más popular de la comarca del Bidasoa (31 de enero). La genialidad y la originalidad de las carrozas dan paso a ritos y costumbres más agrícolas, como el famoso “zanpantzar” o desfile que protagonizan los vecinos de Ituren y Zubieta para ahuyentar los malos espíritus y proteger los campos. Lo consiguen con el sonido los cencerros que llevan los mozos (ioaldunak) colgados a la cintura, y con su vistosa vestimenta, que todos los años atrae a curiosos y visitantes. La fiesta comienza el lunes posterior al primer fin de semana de febrero (1 de febrero), con el desfile de los ioldunak de Zubieta hacia Ituren. Al día siguiente (2 de febrero), los ioaldunak de Ituren devuelven la visita a los de Zubieta.

Carnaval en Navarra: Magia, Alegria y Color. (1)

Junto con los de Ituren y Zubieta, los Carnavales de Lantz están declarados “Bien de Interés Cultural”. En Lantz, el personaje central es el bandido Miel Otxin, un gigante de tres metros vestido con vivos colores que el domingo de Carnaval (7 de febrero) es ejecutado y quemado, y que va acompañado por los txatxos, unas figuras con las caras cubiertas con telas y sacos, que increpan al público congregado con escobas y palos.

Con especial atención hay que seguir el movimiento de los momotxorros, los protagonistas indiscutibles de los Carnavales de Altsasu/Alsasua, reconocidos como “Fiesta de Interés Turístico de Navarra”. Se trata de unos personajes de aspecto fiero que salen por las calles de la localidad el martes de Carnaval (9 de febrero) y provocan al público con sus horquillas.

El listado de curiosos personajes que recorren los pueblos navarros se completa con los zakuzaharrak embutidos en sacos de tela rellenos de hierba seca de Lesaka (7 de febrero), los pastores y nodrizas (iñude eta artziak) de Bera (7 y 8 de febrero), los carboneros o zomorrok de Goizueta, los mamuxarros cubiertos de fantásticas caretas de Unanu y el oso de Arizkun (estos tres últimos, el 9 de febrero).

Algo más urbanos son los Carnavales de Pamplona (13 al 16 de febrero), que también cuentan con un personaje principal: María Trapo, un muñeco que representa a la malvada jefa de los francos que destruyeron el burgo de la Navarrería y que acabó quemada en su torre.

En la Ribera de Navarra la fiesta pagana es especialmente vistosa en Tudela (5-7 febrero), con los cipoteros al frente, unos personajes con máscara y cabeza cubierta que arrojan caramelos y van acompañados por los capirotes; en Cascante los zarrapoteros, vestidos de blanco con cintas de diversos colores que les cuelgan de un sombrero de paja, son los encargados de inaugurar los Carnavales el viernes por la noche (5 de febrero); y en Cintruénigo, los zarramuskeros toman las calles del pueblo las tardes del sábado y domingo de Carnaval (6 y 7 de febrero). Su misión es rociar con el agua con azulete que llevan en unas sulfatadoras a cuantos pillan por el camino.

También en la Ribera, la localidad de Villafranca se ha hecho famosa en los últimos años por sus multitudinarios carnavales. Los desfiles se han convertido en el acontecimiento más esperado por vecinos y visitantes. Durante el viernes, sábado y domingo de Carnaval (5 al 7 de febrero), las calles del pueblo se llenan de disfraces y carrozas, y todas las personas disfrazadas participan, tanto a nivel individual como a nivel colectivo, en un concurso con mucha tradición que en los últimos años otorga cuantiosos premios a los ganadores.



INFORMACIÓN FACILITADA POR TURISMO DE NAVARRA: www.turismo.navarra.es

Fecha: 08/Feb/2016 13:26:24 (1994 Lecturas) Puntos: 4 (2 votos)
Compartir:


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
Excelente | Muy Bueno | Bueno | Regular | Malo


Link para compartir esta Noticia:         

Noticias relacionadas
Alcalá de Henares, un viaje en el tiempoAlcalá de Henares, un viaje en el tiempo Puntuación 5 - 1 votos (239 Lecturas) Alcalá de Henares, a tan solo media hora de Madrid, esta ciudad Patrimonio de la...
Cruce de Caminos: donde se entrelazan las grandes rutas culturales de EspañaCruce de Caminos: donde se entrelazan las grandes rutas culturales de España Puntuación 5 - 1 votos (270 Lecturas) Cruce de Caminos – Rutas Culturales de España es...
Catas Singulares en Lugares Únicos: Ruta del Vino de Rueda - ValladolidCatas Singulares en Lugares Únicos: Ruta del Vino de Rueda - Valladolid Puntuación 5 - 2 votos (511 Lecturas) Catas Singulares de la Ruta del Vino de Rueda regresa...
Corpus Christi en Castilla-La Mancha: Lugares donde se celebraCorpus Christi en Castilla-La Mancha: Lugares donde se celebra Puntuación 5 - 2 votos (473 Lecturas) El Corpus Christi en Castilla-La Mancha es una fiesta de...
Fitur 2026 creará el Pabellón del ConocimientoFitur 2026 creará el Pabellón del Conocimiento Puntuación 4.7 - 3 votos (464 Lecturas) La próxima edición de FITUR, que se celebrará del 21 al 23 de enero de 2026 en...

Fotos de España


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar
Foro Navarra Foro Navarra: Foro de viajes a Navarra: Pamplona, Olite, Tudela, Estella, La Ribera, Bardenas reales
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 898
666015 Lecturas
AutorMensaje
mprado_caja
Imagen: Mprado_caja
Travel Addict
Travel Addict
12-04-2012
Mensajes: 87

Fecha: Dom Mar 16, 2025 06:08 pm    Título: Re: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar

Buenas tardes. Viajo con mi marido y mis dos hijos de 11 y 7 años a Navarra en Semana Santa. Llegaremos a Orcoyen el jueves 17 de abril a mediodía y nos marchamos el Domingo a mediodía también. Tenemos claro que queremos visitar Pamplona y Olite. Pero no tenemos claro que más visitar ni como organizarnos. La primera idea era dedicar la tarde del jueves a Olite y alrededores, el viernes todo el día en Pamplona y el sábado habíamos pensado en Roncesvalles. Pero no sé si merece la pena la hora de viaje, porque creo que el conjunto monumental se ve en poco más de una hora y no hay mucho más por...  Leer más ...
angel-ito
Imagen: Angel-ito
Willy Fog
Willy Fog
06-11-2007
Mensajes: 10458

Fecha: Dom Mar 16, 2025 09:25 pm    Título: Re: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar

Roncesvalles, realmente lo único destacable es la colegiata, a mi me gusta el arte, y a lo mejor porque la conozco, no iría única y exclusivamente para eso, otra cosa en que pases por allí. Si queréis podéis pasar a Francia, a Saint Jean Pied de Port, que es un pueblo bonito, y que se puede ver en una mañana, y a continuación a Roncesvalles, está a unos 20 kms de Roncesvalles, entonces si. Otro sitio podría ser Ochagavia, es un pueblo bonito.
Angel
neofita
Imagen: Neofita
Super Expert
Super Expert
27-04-2008
Mensajes: 378

Fecha: Dom Mar 16, 2025 09:52 pm    Título: Re: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar

Podéis ir al castillo de Javier, Artajona pueblo amurallado que tiene muy cerca unos dolmenes, Ujue, Uncastillo, Estella,...
mprado_caja
Imagen: Mprado_caja
Travel Addict
Travel Addict
12-04-2012
Mensajes: 87

Fecha: Lun Mar 17, 2025 10:23 am    Título: Re: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar

Eso es lo que me temía... Echaré un ojo a lo que me dices, a ver si nos cuadra. Muchas gracias.
mprado_caja
Imagen: Mprado_caja
Travel Addict
Travel Addict
12-04-2012
Mensajes: 87

Fecha: Lun Mar 17, 2025 10:24 am    Título: Re: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar

"neofita" Escribió:
Podéis ir al castillo de Javier, Artajona pueblo amurallado que tiene muy cerca unos dolmenes, Ujue, Uncastillo, Estella,...

Miro todas tus recomendaciones, a ver si consigo armar un buen plan. Muchas gracias.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 4
Votos: 2
⭐ 4 (2 votos)
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube