Autor:
Oficinas-Turismo Fecha: Jueves, 05 Enero, 2017 ⭐ Puntos 5 (2 votos)
Desciende montañas y volcanes con tus esquís o practica deportes acuáticos como buceo, surf o kayak en la inmensidad del océano Pacífico o en cualquiera de los magníficos ríos del sur de Chile. Deslízate y surfea sobre arena en las interminables dunas del Desierto de Atacama, y si lo tuyo es la pesca con mosca, intérnate en los ríos y lagos patagónicos para capturar las famosas truchas que habitan en uno de los mejores lugares para practicar este deporte en el mundo.
Siente la naturaleza y lánzate a la aventura en Chile
Las zonas protegidas en suelo chileno alcanzan el 20% del extenso territorio nacional. Entre el Océano Pacífico y la cordillera de los Andes, desde el desierto más árido del mundo, en el norte, hasta los glaciares patagónicos al sur, se desarrolla una inmensa riqueza natural que crea el escenario perfecto para quienes admiran la naturaleza y las actividades al aire libre.
Si te gusta adentrarte en la naturaleza y sentir la adrenalina en un entorno de ensueño, explora tu lado aventurero con estos cinco planes que te proponemos. Harán que quieras quedarte en este rincón del mundo, nombrado recientemente el mejor destino de aventura del mundo en los World Travel Awards.
1- Conquista los cielos, practicando parapente en el norte.
La geografía chilena, repleta de cerros y montañas de gran altura, cuenta con algunos de los paisajes más sobrecogedores del planeta y son el escenario perfecto para practicar paracaidismo y todo tipo de deportes aéreos.
Lánzate a la aventura y tírate en parapente en el norte del país. Íconos como el Morro de Arica o el cerro Dragón en Iquique, ofrecen inolvidables recorridos, con toda la inmensidad del paisaje a tus pies, que terminan a la orilla del mar o en sus escarpadas dunas.
2- Camina sobre el hielo en el Parque Nacional Laguna San Rafael
Paraíso de exploradores, aquí descubrirás los imponentes glaciares y formaciones rocosas de los Campos de Hielo Norte. Esta experiencia de caminar sobre hielos y glaciares ante la inmensidad del desierto blanco te transportará a un universo desconocido. Aprovecha una de las mayores extensiones de hielo del mundo en la Patagonia chilena, uno de los lugares perfectos para vivir esta aventura.
Podrás recorrer las milenarias construcciones de agua congelada, que se esconden en el Parque Nacional Laguna San Rafael. ¡Y al final de tu travesía corona este mágico momento brindando con whisky y un trozo de hielo patagónico!
3- Maravíllate con el trekking en las Torres del Paine.
Declarado Reserva Mundial de la Biósfera por la UNESCO, el Parque Nacional Torres del Paine cuenta con algunas de las mejores rutas del mundo para practicar trekking: glaciares, lagos, bosques y sus famosas torres de granito como telón de fondo, te dejarán con ganas de volver y será la mejor manera de conocer los escénicos paisajes desde una vista privilegiada.
El circuito de trekking denominado W recorre los principales atractivos de Las Torres del Paine. La travesía debe su nombre a la unión de las tres grandes zonas por donde pasa la expedición: Valle de Ascencio, Valle del Francés y Valle del Glaciar Grey. Atrévete a vivir esta aventura que dura entre 4 y 7 días recorriendo bosques de lengas, impactantes miradores y escarpadas alturas.
4- Sumérgete en las aguas del Archipiélago Juan Fernández
Si eres de los que optan por territorios privilegiados debido a su naturaleza única con decenas de especies endémicas, el archipiélago Juan Fernández es ideal para ti.
Disfruta el paraíso submarino, sumergiéndote bajo sus aguas transparentes que cuentan con una visibilidad privilegiada de entre 40 y 60 metros de distancia y una inmensa cantidad de peces, además de morenas, langostas y ¡la posibilidad de bucear con el juguetón lobo de mar de dos pelos!
5- Recorre a caballo el Parque Nacional Rapa Nui
El Parque Nacional Rapa Nui o te pito o te henua ocupa casi la mitad de la isla y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por proteger grandes parajes naturales y riquezas culturales.
A lomos de tu caballo, descubrirás cavernas escondidas y recorrerás senderos hasta alcanzar los volcanes y cráteres de la Isla.
Además, si quieres vivir una experiencia única, montarás a caballo como lo hacen los pascuenses, ¡sin montura!, acompasando tu ritmo cardiaco al son de los latidos de tu caballo.
Información facilitada por Turismo de Chile: www.chile.travel
Fecha: 05/Ene/2017 03:36:45
(7488 Lecturas)
Puntos: 5 (2 votos)
Compartir: Foros de Viajes |
Tema: Trekking Torres del Paine - Patagonia (Chile) |
Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
|
Ir a tema del foro
|
Últimos 5 Mensajes de 180
55637 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
sarabrahe
 Silver Traveller
 08-07-2017 Mensajes: 14
|
¡Hola! Estoy planificando un viaje a Torres del Paine en 1 mes y medio. Mi idea es alquilar coche y dormir 1 noche en el Hotel Río Serrano, otra en el Camping Paine Grande y otra en el Refugio de las torres.
Para llegar a Paine Grande vamos a ir en catamaran desde Pudeto, dejando el coche aparcado en el punto donde se coge el catamarán. ¿Alguien sabe si esto es posible o si habría algún problema?
Gracias
|
|
alejandria
 Moderador de Zona
 01-01-2009 Mensajes: 9098
|
"sarabrahe" Escribió:
¡Hola! Estoy planificando un viaje a Torres del Paine en 1 mes y medio. Mi idea es alquilar coche y dormir 1 noche en el Hotel Río Serrano, otra en el Camping Paine Grande y otra en el Refugio de las torres.
Para llegar a Paine Grande vamos a ir en catamaran desde Pudeto, dejando el coche aparcado en el punto donde se coge el catamarán. ¿Alguien sabe si esto es posible o si habría algún problema?
Gracias
Si es posible dejar el coche allí aparcado. El problema que yo le veo es el viento que cuando en esa zona sopla, sopla de verdad.
|
|
sarabrahe
 Silver Traveller
 08-07-2017 Mensajes: 14
|
Gracias, Alejandria. Desde luego que el coche lo cogeremos con un buen seguro. ¿Sabes si hay alguna otra zona cercana donde se pueda aparcar con más seguridad, algo más resguardado del viento?
Gracias
|
|
alejandria
 Moderador de Zona
 01-01-2009 Mensajes: 9098
|
Pues no. Quizá haya en el Camping Lago Pehoe pero está a algo más de seis kilómetros, y no creo que quieras recorrer caminando este tramo de carretera que apenas tiene arcén. En la Hostería Pehoe no se si te dejarían, pero también tendrias que caminar unos cinco kilómetros o así.
|
|
Her_2004
 Indiana Jones
 21-08-2021 Mensajes: 1451
|
Coincido con la viajera que comentó el tema del viento. Recuerdo lo bravo que fué durante mi vista a Torres del Paine que de hecho me quedó polvo hasta en los bolsillos del abrigo que llevaba.
Saludos.
|
|
|