Descubre lugares emblemáticos, destinos recónditos, puertas con leyenda, túneles secretos, los colores de los parques en otoño. Descubre los Túneles de Zagreb o el Parque Nacional de Risnjak lugares mágicos en otoño.
Croacia, destino para Visitar en Otoño
Zagreb oculta y misteriosa
Más allá de los lugares tan visitados en la capital, existen emplazamientos llenos de historias y leyendas que solo unos pocos conocen.
La Puerta de Piedra, una puerta medievalsin aparente interés para el visitante, encierra una leyenda que ha calado en sus habitantes convirtiendo este callejón en un lugar de culto....
Los misteriosos Túneles de Zagreb, una red kilométrica de túneles secretos, se cree que algunos de ellos llegan hasta las montañas de Medvednica a unos 40 km al norte del centro de la ciudad. La mayoría de estos túneles son una incógnita también para los zagrebienses....
Sin salir de la región de Zagreb, a unos 40 km al norte de la ciudad, se localizan las montañas boscosas de Medvednica y uno de sus mayores atractivos: la fortaleza de Medvedgrad y la leyenda que encierran sus muros...
El Parque Nacional de Risnjak, un regalo de la naturaleza
Risnjak, un regalo de la naturaleza donde habitan osos, lobos, corzos, ciervos, zorros, jabalís, nutrias, lirones… y el animal autóctono que da nombre a este parque: el lince Risnjak.
Entre los Alpes y el Mediterráneo, un hermoso panorama natural, de montañas, bosques y paisajes kársticos, que gracias a sus condiciones climáticas y geológicas ofrece gran diversidad de flora y fauna. Y en el valle, el río Kupa que para algunos el más bonito de Croacia.
Parques Nacionales en otoño, paisajes de ensueño en Croacia
Los colores ocres y tostados brillan con fuerza en los parques nacionales de Croacia en otoño. Croacia cuenta con un rico patrimonio natural que se manifiesta tanto en su parte continental como en las islas. El otoño es una época excelente para visitarlos, ya que la hoja caduca cambia sus colores antes de caer y ofrece paisajes únicos, llenos de encanto. La temperatura agradable y la posibilidad de visitar el país en una época con menor presencia de turistas, hacen de esta estación un momento perfecto para acercarse a Croacia.
Foro Grecia y Balcanes: Foro de Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Hola, yo estoy acabando mi viaje por Croacia y mis recomendaciones como imprescindibles son Dubrovnik Split lagos Plitivice lagos de Kravica y Rovinj. No visité ninguna isla pero esas q os menciono son para mi las mejores ciudades que he visto
Di también que más viste y que no has puesto entre los imprescindibles.
Zadar, Pula, Rastokke, Mostar y Zagreb
dinodini Indiana Jones May 03, 2007 Mensajes: 1287
Como dije anteriormente, no vayáis a Primosten. No se donde leí que era un pueblo bonito y nada de nada. Engaña mucho la visión que se tiene del pueblo desde la carretera. Si entras en el pueblo no verás nada, todo son casas modernas y las pocas antiguas que encontrarás no son muy bonitas. Solo párate por allí si te coge de camino a otro sitio. Te acercas, te haces la foto del pueblo desde la playa y sigue para adelante.
El parque de Krka me ha gustado tanto como el de Pritvice. No se si será porque fue el primero que vi, que había muchos menos turistas, o lo que sea, pero me ha gustado... Leer más ...
ANGEMI Moderador de Zona Ago 09, 2009 Mensajes: 12948
Cementerios de Croacia | Ruta de los cementerios europeos
La Ruta Europea de los Cementerios es un itinerario cultural certificada por el Consejo de Europa. Estos lugares sagrados que han sido testigos de nuestra historia forman parte de nuestro patrimonio material e inmaterial. Los cementerios en Croacia ofrecen al visitante la oportunidad de viajar a través de la historia local y aprender sobre las personalidades importantes que allí yacen. Una ruta por los cementerios de Croacia permite descubrir el patrimonio cultural local, nacional y europeo.
El cementerio de Mirogoj, el más grande de Zagreb, es al mismo tiempo un precioso parque y una galería de arte al aire libre... + Información
En el año 2016 Rijeka fue elegida la Capital Europea de la Cultura 2020, desde entonces se han aunado esfuerzos para trabajar en este proyecto que permitirá posicionar no solo a Rijeka y a la región, sino a toda Croacia como destinos culturales a nivel europeo.
El proyecto de Rijeka como Capital Europea de la Cultura en 2020, bajo el lema «Puerto de la Diversidad», está destinado a crear una ciudad de cultura y creatividad para Europa y para el futuro.
La inauguración oficial del proyecto tendrá lugar el 1 de febrero de 2020, coincidiendo con la celebración del popular Carnaval de Rijeka, y se extenderá hasta finales de febrero de 2021.
En 2020, Rijeka es parada obligatoria en cualquier ruta cultural por Croacia...