
Navidades en Madeira marcadas por la seguridad - Noticias de Portugal
![]() ![]() ![]() Navidades en Madeira marcadas por la seguridadEnviado por Oficinas-Turismo el Martes, 15 Diciembre de 2020 a las 03:47:08![]() Disfrutar de unas navidades en las recientemente elegidas como mejores islas del mundo, donde la seguridad sanitaria prima y con unas temperaturas que nos hacen olvidar los gélidos termómetros de estas fechas. No suena nada mal, ¿no? Eso, y mucho más, es lo que ofrece Madeira en estas fechas tan especiales, que ha diseñado una programación acorde con los momentos actuales. ![]() Algo que no puede faltar en estas fechas en el archipiélago son las luces navideñas, que estarán encendidas en el centro de Funchal y en el anfiteatro de la ciudad dando color hasta el 10 de enero. La tradición de los mercadillos La Plaza Central de la Avenida Arriaga acogerá tradicionales mercadillos navideños, como el Mercado de Navidad, que permitirá al turista ponerse en contacto con productos regionales, como artesanía, gastronomía regional propia de la época navideña, plantas, frutas, miel de caña y sus derivados para llevar. Los visitantes podrán caminar por el mercadinho con total seguridad, a través de pasillos de circulación. Como dato a tener en cuenta, además de las medidas de distancia social y el uso obligatorio de mascarilla, no se permitirá comer ni beber en el lugar. Tampoco puede faltar el Pesebre de Navidad, en el que doce figuras talladas en madera están integradas en un diseño tradicional. Los objetos decorativos, tejidos y flores son, en su mayoría, en blanco y dorado. Al fondo, un muro con muchos árboles como el acebo o las camelias, entre otros, servirá de escenario en el que hay una casita de madera y esteras, donde se representa el nacimiento del Niño Jesús. En su conjunto, este proyecto refleja la arraigada tradición regional de la construcción creativa de pesebres navideños. Otro ejemplo de esta tradición es el denominado Pueblo Etnográfico, en el Largo da Restauração, que representa diversas tradiciones, artesanías, gastronomía, folclore y dos belenes navideños tradicionales, que promueven la cultura material e inmaterial de Madeira. Visitantes y locales podrán disfrutar de dos tipos de escenas: la del pesebre tradicional madeirense, que reproducirá el paisaje humanizado y natural del archipiélago, con su vegetación, terrazas, valles, corgos, casas y pajares, y el pesebre de la escalera, que contiene los elementos más característicos, como el Niño Jesús, los árboles frutales, los cultivos o las hogazas de pan, entre otros. Además, aquí, en el Largo da Restauração se venderá (solo para llevar) la típica sopa de trigo y bolo do caco. Y seguimos con tradición. En este caso, del bordado, que puede disfrutarse en la exposición "Mesas de Navidad con bordado de Madeira" y que celebra su quinta edición. En la fábrica de boedados Bordal, visitantes y locales se deleitarán con las joyas que tres diseñadores invitados han ideado sobre cómo vestir una mesa en estas fechas tan especiales. Música y fuegos artificiales La música no puede faltar en las navidades de Madeira. Así, desde el 10 de diciembre al 10 de enero, el centro de Funchal se llena de luz, color y melodía. El Pabellón de Conciertos de la Avenida Arriaga acoge actuaciones diarias de diversos grupos. En total, se celebrarán 29 conciertos de bandas musicales y 41 actuaciones de grupos folclóricos. Los más pequeños también podrán celebrar estas fiestas en el Jardín Municipal de Funchal, donde encontrarán una decoración navideña pensada para ellos. "Decoremos el árbol de Navidad" es una iniciativa que ha sido organizada por varios establecimientos escolares en Madeira: un árbol de 5 metros decorado con adornos navideños hechos por varios niños de estas escuelas. El broche final lo pondrá, cómo no, el espectáculo de fuegos artificiales de la noche del 31 de diciembre, el más grande e impresionante del mundo, como asegura la Guía de Guinness World Records y que se celebra tanto en Funchal como en Porto Santo. Como novedad, estas fiestas se podrán seguir a través de un formato digital, con un programa detallado de las distintas iniciativas, en el sitio web oficial de Turismo da Madeira visitmadeira.pt con un enlace al sitio web de eventos y sus redes sociales o incluso en el canal en línea naminhaterra. tv, donde se transmitirán algunas de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Información facilitada por Turismo de Madeira: www.visitmadeira.pt/ Compartir: Enviado por Oficinas-Turismo el Martes, 15 Diciembre de 2020 a las 03:47:08 (912 Lecturas) ![]() Fotos relacionadas
|
![]()
• Más Acerca de About a Country or Place
• Más Acerca de Portugal Noticia más leída sobre About a Country or Place: • Praga y la República Checa: Guía práctica y consejos • Los dioses de Karnataka, INDIA • CAMDEM TOWN, EL GRAN MERCANDO LONDINENSE • Irlanda: Desde Dublin a Galway • Vietnam Norte y Centro. Ultimo About a Country or Place: • Tokio: Novedades en el Barrio de Nihonbasi • Provincia de Chanthaburi, Tailandia • Costa Rica: Propuestas para viajar en pareja • 5 Planes de visita de la Provincia de Cáceres • Protocolos de salud en Cuba para los turistas internacionales Noticia más leída sobre Portugal: • FIESTA MEDIEVAL EN EL CASTILLO DE CASTRO MARIM. ALGARVE (PORTUGAL) • Algarve - Nueva Guia para Disfrutar en Verano • Rutas de Bicicleta para Recorrer Portugal • Sierra de Monchique. Algarve en Otoño. • Portugal: Conciertos Verano 2013 Ultimo Portugal: • Los Acantilados más espectaculares de Madeira • Ruta por los Almendros en Flor del Algarve - Portugal • Navidades en Madeira marcadas por la seguridad • Cocido y platos de invierno del Algarve - Portugal • Cinco pueblos con encanto del interior del Algarve - Portugal ![]() Puntuación Promedio: 5 votos: 2 ![]() Por favor tómate un segundo y vota por este artículo: ![]() |