Enviado por Oficinas-Turismo el Lunes, 15 Febrero de 2021 a las 16:12:14
Inmersos en un desasosiego –parafraseando el título de la famosa obra del portugués Pessoa– que dura ya un año, nada mejor que hacer un reset y volver a recuperar ‘aquellas pequeñas cosas’ a las que se refería la canción de Serrat. Emociones a las que quizá antes no dábamos la importancia que realmente tienen, como pasear relajadamente, sin rumbo fijo y en lugares poco masificados; oxigenarse en espacios al aire libre, admirar la naturaleza en su estado más puro y salvaje…
Emociones que son la viva esencia de un lugar como Formentera. La menor de las Pitiusas intenta reanimarse interiormente –en sus gentes, que son el verdadero alma de la isla– y así prepararse para que, cuanto todo vuelva a ser (casi) como antes, convertirse de nuevo en ese refugio espiritual y de bienestar que busca el viajero.
FORMENTERA ANIMA A CUIDAR SUS EMOCIONES
AHORA MÁS QUE NUNCA
Este es el claim de la campaña impulsada desde el Consell Insular para iniciar la recuperación emocional previa a la ansiada ‘nueva normalidad’
“La vida es para nosotros lo que concebimos en ella. Para el rústico, cuyo campo lo es todo, ese campo es un imperio. Para el César, cuyo imperio le parece todavía poco, ese imperio es un campo. El pobre posee un imperio; el grande posee un campo. Yen verdad, no poseemos más que nuestras propias sensaciones; y en ellas tenemos que fundamentar la realidad de nuestra vida”, reflexionaba Fernando Pessoa en su ‘Libro del desasosiego’ (1982).
¿Cómo hacer frente al ‘desasosiego’ que ahora vivimos y recuperar esas sensaciones a las que hacía alusión el genial escritor portugués? Rearmándonos anímicamente. Este es, precisamente, el leit motiv de la campaña ‘Ahora más que nunca, cuidemos nuestras emociones’ que acaba de poner en marcha el Consell Insular de Formentera. Una campaña destinada a recuperar el optimismo en la ciudadanía… lo que revertirá posteriormente en quienes visiten la isla balear, no en vano la grandeza de un destino no está solo en lo material –patrimonio, naturaleza, gastronomía…– sino también en el carácter de sus gentes; esas que acogen con calidez al visitante y le hacen sentir como en su propia casa, bien sea en un alojamiento rural, en un hotel o en un restaurante.
Formentera sabe muy bien lo que son las emociones que destila por toda su geografía… y que proyecta en sus visitantes. Un destino que apuesta por la salud y el bienestar, por la dieta saludable amparada en una gastronomía ‘slow food’ con productos de proximidad, por espacios naturales como su treintena de rutas verdes, por eventos de relajación mental y espiritual como Formentera Zen…
“Vivir una pandemia en un lugar como Formentera, con muchos espacios al aire libre y sin aglomeraciones, es uno de los hechos que hemos querido destacar en esta campaña (…). Consejos para cuidarnos anímicamente para ser tan optimistas como sea posible y así mejorar nuestro bienestar y el de quienes nos rodean” , afirma Alejandra Ferrer, presidenta del Consell Insular.
Son ‘aquellas pequeñas cosas’ las que, en estos momentos, damos más valor. Pequeñas cosas que, en la menor de las Pitiusas, son muy grandes emocionalmente. Por eso anima a cuidarlas… ahora más que nunca.
Información facilitada por Turismo de Formentera: www.formentera.es Compartir:
Enviado por Oficinas-Turismo el Lunes, 15 Febrero de 2021 a las 16:12:14 (458 Lecturas)
Puntuación Promedio: 4 y 1 votos
4 VISITAS PATRIMONIALES PARA DISFRUTAR FORMENTERA
ESTE OTOÑO
La gran novedad es la apertura al público del Molí Vell de la Mola, del 7 de noviembre y hasta mayo, los sábados y domingos, de 10:00 a 14:00 h.
Formentera es naturaleza en estado puro... ¡pero también cultura! La menor de las Pitiusas no cierra nunca sus puertas al viajero ávido de nuevas experiencias. Y en otoño, cuando los chapuzones quedan aparcados, invita a conocer cuatro de sus atractivos patrimoniales: la Torre des Pí des Català, el Museo Etnográfico, el Museo del Faro de la Mola y el Molí Vell de la Mola. Un tentador poker cultural para redescubrir la isla en una escapada relajada... en la que recuperar la ilusión.
FORMENTERA A CABALLO, ESCAPADA OTOÑAL SANA Y NATURAL
La menor de las Pitiusas ofrece tres rutas –de 1 hora, 2 horas y 2 horas y media– para vivir una experiencia única admirando su paisaje.
Hay muchas maneras de disfrutar de este paraíso natural mediterráneo que es Formentera. Y una de las más especiales es, sin duda, a caballo. Su suave clima, su plana orografía y su salvaje paisaje hacen de esta isla balear el escenario perfecto para experimentar los paseos a caballo en un destino sano y seguro, ideal para una escapada en la que cargarnos de energía positiva. Tres son las rutas, cuyo punto de partida es Es Boixets, hípica ubicada cerca de Sant Francesc, la capital. ¿Preparados para montar?.
Una aproximación visual a la más pura esencia de la menor de las Pitiusas a través de vídeos que desgranan sus múltiples atractivos.
Un periplo aéreo por toda la isla, su variada y tentadora oferta turística, la fascinante Posidonia oceánica (su tesoro marino), tres mágicos recorridos en 360º (por los dos faros y por los acantilados del Cabo de Barbaria durante una puesta de sol) o la añoranza que destila a la espera del retorno constituyen un repoker de emociones difícilmente igualable. Si una imagen vale más que mil palabras las que recogen estos vídeos son la mejor manera de descubrir o redescubrir un paraíso mediterráneo, cercano y natural, que espera al visitante con los brazos abiertos.
8 interesantes citas culturales para disfrutar de la menor de las Pitiusas este 2021
¿Quién dijo que a una isla paradisíaca sólo se va a disfrutar del sol, la playa y el dolce far niente? Formentera is different... y a lo largo del año lo pone de manifiesto ofreciendo también interesantes eventos culturales que son el complemento ideal a los chapuzones, el turismo activo o las visitas patrimoniales. Exposiciones, cine, música, fotografía, nuevas tecnologías, astronomía, foros... Un sinfín de variadas citas que son el aliciente perfecto para que la menor de las Pitiusas esté siempre presente en la mente del viajero. Porque Formentera es (también) Cultura.
3 HUELLAS ARQUEOLÓGICAS PARA VIAJAR A LA PREHISTORIA DE FORMENTERA
Desde hace un mes es posible realizar una visita virtual en tres dimensiones al más importante de los tres, Ca na Costa, el megalito más importante de las Islas Baleares
De un paraíso del siglo XXI... ¡A la Edad de Bronce! Sorprendente, ¿verdad? Formentera atrae al visitante por el fascinante encanto de sus cristalinas aguas y su naturaleza salvaje pero, una vez allí, la menor de las Pitiusas es también una fuente inagotable de experiencias. Como la de retroceder cuarenta siglos en la historia, en un imaginario viaje en el tiempo para admirar su atractivo menos conocido: su patrimonio arqueológico. Tres son los referentes que lo componen: el sepulcro de Ca na Costa, los yacimientos de Cap de Barbaria y el castellum romano de Can Blai. Un retorno al pasado... sin dejar el presente.
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: