
![]() ![]() ![]() España ya no exige el pasaporte Covid a viajeros dentro del Espacio Schengen ✈️ Noticias de ViajesEnviado por Oficinas-Turismo el Domingo, 05 Junio de 2022 a las 14:21:56![]() Requisitos de entrada a España Según resolución de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 2 de junio se eliminan las restricciones de viaje en el ámbito europeo. www.boe.es/ ...2-9027.pdf ![]() Si viajas desde la UE / país asociado Schengen Desde el 2 de junio, si viajas a España por vía aérea o marítima procedente de un país que pertenezca a la Unión Europea o un país asociado Schengen no se te exigirá presentar un formulario de control sanitario SpTH ni un certificado COVID-19. Requisitos de entrada a España si viajas desde fuera de la UE / país asociado Schengen 1. Si viajas a España por vía aérea (salvo los menores de 12 años y aquellos en tránsito internacional) deberás disponer de uno de estos documentos: a) Un Certificado COVID Digital de la UE o equivalente de vacunación frente a COVID-19 o un certificado negativo de una prueba diagnóstica de infección activa o un certificado de recuperación de la enfermedad. Puedes consultar si tu certificado es válido en esta web o en la aplicación Spain Travel Health -SpTH- (disponible para Android, iOS y Huawei). b) Si no dispones de un Certificado COVID Digital de la UE o equivalente, deberás cumplimentar antes de tu salida un formulario de control sanitario e introducir manualmente los datos de tu certificado de vacunación, prueba diagnóstica o recuperación. Puedes hacerlo a través de la web www.spth.gob.es/ o de la app Spain Travel Health para dispositivos Android o iOs o Huawei. Una vez cumplimentado, obtendrás un código QR que tendrás que presentar tanto en el momento del embarque como a la llegada a España. Si viajas a España por vía marítima deberás igualmente (a partir de los 12 años) estar en posesión de uno de los certificados sanitarios requeridos (vacunación, prueba diagnóstica o recuperación), ya se trate de un Certificado COVID Digital de la UE equivalente o de otro tipo, sin que sea preciso que cumplimentes un formulario de control sanitario. ![]() 2. Requisitos de los certificados: En el caso de contar con un certificado de vacunación, éste tendrá que haber sido expedido por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa (primovacunación), siempre y cuando no haya transcurrido más de 270 días desde la fecha de administración de la última dosis de dicha pauta. A partir de ese momento, el certificado deberá reflejar la administración de una dosis de refuerzo. Ten en cuenta que la obligación de haber recibido la dosis de refuerzo y la caducidad de 270 días no se aplican para los niños mayores de 12 y menores de 18 años. Por tanto, si eres mayor de 12 años y menor de 18 años se te considerará vacunado aunque hayan pasado 270 días de la última dosis sin haber recibido la dosis de refuerzo. Puedes consultar las vacunas actualmente autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento o por la Organización Mundial de la Salud. También se admiten certificados con vacunas no autorizadas por estos organismos, pero la última dosis administrada debe ser de una de las vacunas autorizadas. Se definen como pautas vacunales completas las establecidas en la Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España. Si cuentas con un certificado de recuperación, este debe haber sido expedido por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica tipo NAAT (PCR, TMA, LAMP y similares) o test rápido de detección de antígeno con resultado positivo. El certificado tendrá una validez de 180 días a partir de la fecha del primer resultado positivo de prueba diagnóstica. Los test rápidos deberán ser los incluidos en la lista acordada por el Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea y tendrán que haber sido realizados por personal cualificado. Si cuentas con un Certificado de recuperación que no sea un Certificado Covid Digital de la UE o equivalente, deberás aportar la prueba documental del test diagnóstico del que deriva dicho certificado de recuperación. Si lo que vas a presentar es un test de diagnóstico, ten en cuenta que los tests aceptados en España son NAAT (PCR, LAMP, TMA o similares) o antígenos. Se debe presentar un test NAAT negativo realizado en las 72 horas previas a la salida a España o un test de antígenos realizado en las 24 horas previas a la salida a España. Recuerda que los certificados COVID-19 de vacunación, pruebas diagnósticas o recuperación expedidos por los países con los que la UE ha establecido equivalencia tienen la misma consideración que un Certificado Covid Digital de la UE. Puedes consultar esta información en la página web de la Unión Europea (UE) . Los menores de 12 años no tienen la obligación de presentar ninguno de estos certificados. 3. Si viajas por vía aérea o marítima desde un país que no pertenece a la Unión Europea o no tiene la consideración de país asociado Schengen puedes ser sometido a un control sanitario en el primer punto de entrada que incluye, al menos, la toma de temperatura, un control documental y un control visual sobre tu estado físico. Si estás en tránsito internacional no se exigirá la presentación de un Formulario de Control Sanitario ni de un certificado de vacunación, recuperación o diagnóstico de COVID-19 siempre que no abandones el entorno aeroportuario y que tu estancia en España no sea superior a 24 horas. - Fuente Información Portal Oficial de Turismo de España: travelsafe.spain.info/ ...os-paises/ - Web Ministerio de Sanidad: www.sanidad.gob.es/ ...v/spth.htm Compartir: Enviado por Oficinas-Turismo el Domingo, 05 Junio de 2022 a las 14:21:56 (962 Lecturas) ![]() Fotos relacionadas
|
![]()
• Más Acerca de Noticias de Viajes
• Más Acerca de España Noticia más leída sobre Noticias de Viajes: • Nueva Normativa de la UE para Equipajes de Mano en Aviones • Curazao: un abanico de colores • Ruta Romantica: Baviera ( ALEMANIA ) • Sicilia: El ombligo del Mediterráneo • 120 DE LA TORRE EIFFEL - historia, anécdotas e informaciones varias Ultimo Noticias de Viajes: • Tailandia elimina el Thailand Pass a partir del 1 de julio de 2022 • Turquía ya no exige pasaporte covid ni test para Viajar • Egipto ya no exige pasaporte covid ni test para Viajar • Estados Unidos deja de exigir test covid para Viajar • Japón: Reapertura al Turismo Internacional en Viajes Organizados Noticia más leída sobre España: • Fiesta de los Martires de Valdecuna de Mieres • La Fuente de Los Baños en Montanejos - Castellón • UN DIA EN FIGUERES - Girona • Segóbriga y el Monasterio de Uclés • Olite, Navarra, celebra la Fiesta de la Vendimia Ultimo España: • Agosto Turístico en Coria - Cáceres • 6 Planes para este Verano en Aranda de Duero - Burgos • 10 Eventos Musicales y Artísticos en Menorca - Islas Baleares • Vive Rioseco, Festival Familiar en Las Merindades - Provincia de Burgos • 6 Mercadillos Artesanos y Artísticos en Formentera - Islas Baleares ![]() Puntuación Promedio: 5 votos: 3 ![]() Por favor tómate un segundo y vota por este artículo: ![]() |