Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Artículos
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Portugal
Gastronomia y Enoturismo

Las mejores rutas vinícolas y viñedos de Lisboa ✈️ Noticias de Portugal

Autor: Oficinas-Turismo Fecha: Jueves, 12 Diciembre, 2024 ⭐ Puntos 5 (1 votos)

La Región Vitivinícola de Lisboa, demarcada y protegida, abarca una variedad de zonas con denominación de origen que incluyen Alenquer, Arruda, Bucelas, Carcavelos, Colares, Encostas d’Aire, Lourinhã, Óbidos y Torres Vedras. Esta región despliega un paisaje único que varía entre llanuras, montañas y costas bañadas por el Atlántico. Aquí, las variedades de uva autóctonas y otras internacionales prosperan, contribuyendo a vinos de gran personalidad y calidad reconocida, donde cada copa refleja la riqueza de la tierra y la influencia del mar.

Las mejores rutas vinícolas y viñedos de Lisboa

Paisajes inolvidables, historia y tradición

Lisboa alberga una vibrante tradición vitivinícola que cautiva a amantes del vino y viajeros por igual. A tan solo unos minutos de la capital portuguesa, se encuentran algunas de las rutas y viñedos más emblemáticos, que ofrecen experiencias muy diversas como degustaciones de vinos galardonados o visitas a bodegas históricas.

Comissão Vitivinícola de Lisboa
La Comissão Vitivinícola de Lisboa (CVR Lisboa) es una entidad fundamental para la viticultura de la región. Dedicada a regular y promocionar la producción vinícola de Lisboa, garantiza la calidad y autenticidad de los vinos de la región, supervisando y certificando los procesos que definen sus características distintivas. Con iniciativas orientadas a fomentar la cultura del vino en la región, la CVR Lisboa juega un papel clave en la consolidación de la reputación de los vinos de Lisboa a nivel nacional e internacional.

Museo del Vino y de la Viña de Bucelas
Ubicado en un edificio histórico de Bucelas, el Museo del Vino y de la Viña invita a los visitantes a sumergirse en un viaje por la historia de la región y el proceso de producción del vino. Alberga una exposición permanente que revela las etapas del trabajo en la viña y los métodos tradicionales de obtención de esta bebida. Además, presenta exposiciones temporales que giran en torno a este fascinante sector, convirtiéndose en una visita ideal para quienes desean aprender sobre la historia y cultura vitivinícola de la región.

Vino de Carcavelos
El vino de Carcavelos es una joya enológica portuguesa con una historia que se remonta al siglo XV. Este vino fortificado, destaca por su equilibrio entre dulzura y frescura, con sabores a frutos secos, miel y especias, gracias al envejecimiento en barricas de madera. Aunque la región enfrentó un declive en el pasado debido a la urbanización, iniciativas recientes, como las de la bodega Quinta do Marquês de Pombal, han revitalizado la producción, preservando variedades autóctonas como Galego Dourado y Arinto. Hoy, Carcavelos es una rareza que encanta a los amantes del vino, reflejando siglos de tradición.

Vino de Colares
Por su parte, el vino de Colares es otro tesoro vitivinícola portugués, célebre por sus viñas plantadas en suelos arenosos cerca de la costa atlántica, lo que las protege de la filoxera. Este vino cuenta con Denominación de Origen Protegida (DOP) y utiliza principalmente la variedad tinta Ramisco y la blanca Malvasia de Colares, ambas adaptadas al clima marítimo. Conocido por su robustez, taninos firmes y capacidad de envejecimiento, mientras que los blancos son frescos y minerales.

Quinta de Sant’Ana
Situada a 30 minutos del centro de Lisboa, en las cercanías de Mafra, la Quinta de Sant’Ana combina la tradición rural portuguesa con la elegancia histórica. Rodeada de viñas, bosques y frutales, esta finca se ha convertido en un destino popular para eventos y reuniones, tanto por su belleza natural como por la calidad de sus vinos, reconocidos internacionalmente. Las catas y experiencias enoturísticas que ofrece son inolvidables, con la fusión de culturas inglesa, alemana y portuguesa.

Ruta de Vinhos de la Península de Setúbal
A poca distancia de Lisboa, la Ruta de Vinhos de la Península de Setúbal es una parada obligatoria para quienes buscan experiencias inolvidables. La Casa Mãe da Rota dos Vinhos, en Palmela, es el corazón de esta ruta, un lugar donde la historia y la tradición se entrelazan ofreciendo programas personalizados. Entre las actividades más destacadas se encuentran las catas de vinos, cursos especializados y hasta cruceros enoturísticos por el estuario del río Sado. En septiembre, la región celebra la vendimia con el tradicional pisado de uva y la "Adiafa", una comida ofrecida a los vendimiadores.

Las mejores rutas vinícolas y viñedos de Lisboa (1)

Adega Cooperativa de Palmela
Desde su fundación en 1955, la Adega Cooperativa de Palmela ha sido un pilar en la viticultura de la región de Setúbal. Con más de 300 socios y una superficie de cultivo de 1.000 hectáreas, esta bodega es conocida por su producción de vinos y moscateles de alta calidad. A solo 40 minutos del centro de Lisboa, los visitantes pueden disfrutar de visitas guiadas por la bodega, donde conocerán el proceso completo de vinificación y tendrán la oportunidad de degustar algunos de los mejores vinos de la región. Con un fuerte compromiso con la producción local, la Adega de Palmela sigue siendo un referente de calidad en el mercado internacional.

Bodegas Fernão Pó y Palhoça
También en Setúbal se encuentran las bodegas emblemáticas de la zona la de Fernão Pó y la de Palhoça pues reflejan la excelencia vitivinícola de Lisboa. La primera es famosa por su variedad de vinos que reflejan el carácter de sus viñedos, mientras que Palhoça, con una larga tradición familiar, se especializa en vinos que respetan los métodos tradicionales y ponen en valor la riqueza del terroir local. Ambas bodegas ofrecen recorridos y catas, brindando una experiencia auténtica para quienes desean descubrir la esencia de los vinos de Setúbal.

Finca Municipal de Subserra
Fundada en el siglo XVII, la Finca y el Palácio de Subserra ofrecen una experiencia única, donde la tranquilidad del campo se combina con la impresionante vista sobre el río Tejo. La finca produce su propio vino, "Encostas de Xira", y es un lugar ideal para celebrar eventos en sus históricos salones y jardines. Con su capilla y su palacio decorado con azulejos originales, este espacio preserva la serenidad de tiempos pasados, siendo perfecto para aquellos que buscan un entorno elegante y relajado.


Sobre Turismo de Lisboa
Turismo de Lisboa es una organización sin ánimo de lucro establecida a través de una alianza de organismos públicos y privados que operan en el sector turístico. Cuenta con alrededor de 900 miembros asociados. Desde su creación en 1998, el principal objetivo de esta asociación ha sido mejorar e incrementar la promoción de Lisboa como destino turístico y, por tanto, mejorar la calidad y competitividad.
www.visitlisboa.com/es


Fecha Actualización:

Fecha: 12/Dic/2024 19:31:35 (1115 Lecturas) Puntos: 5 (1 votos)
Compartir:


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
Excelente | Muy Bueno | Bueno | Regular | Malo


Link para compartir esta Noticia:         

Noticias relacionadas
La Ruta del Barroco de LisboaLa Ruta del Barroco de Lisboa Puntuación 5 - 1 votos (366 Lecturas) La Ruta del Barroco de Lisboa presenta un itinerario por lugares emblemáticos del barroco lisboeta como el Museo Barroco, el Palácio do Correio-Mor, el...
Septiembre: La Mejor Época del Año para Surfear en LisboaSeptiembre: La Mejor Época del Año para Surfear en Lisboa Puntuación 5 - 2 votos (1520 Lecturas) Con la llegada de septiembre, la costa de Lisboa se transforma en el...
Pescado: Alma de la Gastronomía LisboetaPescado: Alma de la Gastronomía Lisboeta Puntuación 5 - 1 votos (1616 Lecturas) Lisboa, ciudad bañada por el Atlántico, presume de una rica tradición marinera que se...
Agenda de Conciertos y Festivales de este verano en Lisboa - PortugalAgenda de Conciertos y Festivales de este verano en Lisboa - Portugal Puntuación 5 - 2 votos (1235 Lecturas) El verano en la región de Lisboa se perfila como una...
Atractivos Turísticos de Lisboa - PortugalAtractivos Turísticos de Lisboa - Portugal Puntuación 5 - 2 votos (971 Lecturas) Lisboa se erige como un tesoro en el corazón de Portugal y destaca como un destino...


Fotos relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Playa-Beach Tema: Setúbal (Playas de la costa de Lisboa): visita, qué ver
Foro Portugal Foro Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 20
17755 Lecturas
AutorMensaje
bisa
Imagen: Bisa
Travel Addict
Travel Addict
14-07-2012
Mensajes: 82

Fecha: Jue Jul 28, 2016 12:28 pm    Título: Setúbal y alrededores

Hola:

¿Alguien que conozca la zona de Setúbal podría recomendarme qué ver?

Saludos
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 36886

Fecha: Jue Jul 28, 2016 12:53 pm    Título: Re: Setúbal y alrededores

bisa Escribió:
Hola:

¿Alguien que conozca la zona de Setúbal podría recomendarme qué ver?

Saludos

uno al hilo de la ciudad

los buscadores, subforos, índices...ayudan a localizar la info

un saludo
silvi_1982
Imagen: Silvi_1982
Willy Fog
Willy Fog
18-10-2009
Mensajes: 12060

Fecha: Jue Jul 28, 2016 12:56 pm    Título: Re: Setúbal y alrededores

bisa Escribió:
Hola:

¿Alguien que conozca la zona de Setúbal podría recomendarme qué ver?

Saludos

Tienes la propia ciudad que, aunque no tiene grandes cosas oara ver, símerece una visita.

Desde el puerto hay ferry a la península de Troia.

Cerca tienes Sesimbra donde hay playas muy bonitas como Gálapos o Galapinhos. Además, tienes la Sotra d Arrábida.
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 36886

Fecha: Jue Jul 28, 2016 01:01 pm    Título: Re: Setubal (Playas de la costa de Lisboa): visita, qué ver

Foro de Costa De Lisboa

Guiño
ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-08-2009
Mensajes: 31637

Fecha: Mar Jun 15, 2021 12:47 pm    Título: Setúbal: visita, qué ver - Portugal

Setúbal, el secreto mejor guardado de Europa

Naturaleza espectacular y una ciudad por descubrir sin prisas que sorprenderá al visitante
por su cultura, por su gastronomía, por la calidad de sus gentes y belleza de su entorno

Su situación geográfica, está a solo 50 km de Lisboa y hace frontera con el Alentejo, la hace muy accesible tanto por carretera como por tren y barco (a nivel fluvial). Algunos de los principales itinerarios de carretera nacionales, así como el Aeropuerto Internacional de Lisboa, están a solo 40 minutos de distancia, garantizando una conexión rápida y fácil al resto del país y a la península.

Habitada desde tiempos inmemoriales por los Fenicios y por los romanos, que se establecieron en la orilla sur del Río Sado, el desarrollo de esta preciosa ciudad costera ha estado desde siempre unido a las actividades marítimas, propiciadas por su localización, siendo ya en el s.XIV uno de los principales puertos del país Luso. ¿El resultado? Una pequeña urbe con encanto en la que disfrutar del tiempo sin prisas, de su espectacular gastronomía, de la historia impregnada en sus calles y de sin entorno natural. Todo sin el agobio de las masificaciones propias de las fechas en las que el mercurio se eleva y, además, con las garantizas que ofrece el sello de destino seguro.

Seguir leyendo en viajar.elperiodico.com/ ...ado-europa



Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5
Votos: 1
⭐ 5 (1 votos)
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube