Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Artículos
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
España
Eventos

Semana Santa de Baena, un Sentimiento Que Trasciende Fronteras - Córdoba ✈️ Noticias de España

Autor: Oficinas-Turismo Fecha: Jueves, 27 Febrero, 2025 ⭐ Puntos 5 (2 votos)

La Semana Santa de Baena es una celebración de fe, pasión y tradición, marcada por el sonido inconfundible de sus tambores y la emoción de las turbas de judíos colinegros y coliblancos. Con momentos cumbre como el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección, esta experiencia única deja una huella imborrable en el corazón.

Semana Santa de Baena, un Sentimiento Que Trasciende Fronteras - Córdoba

Cada año, con la llegada de la primavera, Baena late al compás de sus tambores y su tradición centenaria. La Semana Santa de esta ciudad cordobesa no se contempla: se vive. No es solo una celebración, es un sentimiento que atrapa, sacude y transforma. El visitante que llegue durante la Pasión de 2025 no solo será testigo de una de las festividades más auténticas de Andalucía, sino que se convertirá en parte de ella. Porque en Baena, la Semana Santa no se escucha, se siente. Y, una vez que se siente, permanece en el corazón para siempre.

En el corazón de Andalucía, donde la historia y la devoción se entrelazan, Baena se convierte cada primavera en un escenario donde fe, pasión y tradición alcanzan su máxima expresión. Esta no es solo una conmemoración religiosa; es una vivencia que estremece, que sobrepasa las fronteras de la ciudad y contagia a quienes se dejan llevar por el estruendo de los tambores y la solemnidad de sus procesiones.


El sonido del alma: el tambor de Baena

Si hay algo que define la Semana Santa de Baena es el sonido inconfundible de sus tambores. Un redoble que no solo acompaña las procesiones, sino que parece emular el latido mismo de una ciudad entregada a su tradición. El toque del tambor no es un simple acompañamiento musical: es un lenguaje propio, un código de emociones que transporta a baenenses y visitantes a un universo donde el tiempo se detiene y la pasión se convierte en sonido.
Semana Santa de Baena, un Sentimiento Que Trasciende Fronteras - Córdoba (1)

Las famosas turbas de judíos, divididas en colinegros y coliblancos, son el alma sonora de esta celebración. Con una cadencia inconfundible, recorren las calles junto a las cofradías, creando una estampa única donde el color de las colas, la solemnidad de las vestimentas y el estruendo acompasado de los tambores forman parte de un retablo viviente que queda grabado en la memoria de quienes tienen el privilegio de presenciarlo.


El Protocolo del Judío: una tradición ancestral

La Semana Santa de Baena no solo vive en sus procesiones, sino también en la rigurosa tradición de su protocolo. Año tras año, las cuadrillas encargadas de las "cajas y banderas" asumen un papel esencial: recoger a las demás cuadrillas, a los Evangelistas y al Rey Herodes para dar inicio a la jornada. Durante el recorrido procesional, estas cuadrillas redoblan ante las imágenes, marcando con su tambor el camino de la devoción.

El judío de Baena no es solo un personaje más; es una figura clave en esta celebración. Su presencia es fundamental en los misereres de Cuaresma, donde el sonido del tambor se fusiona con la oración en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen del Rosario. Sin el característico casco, pero con la misma solemnidad, los judíos acompañan estas liturgias que son la antesala de los días grandes de la Pasión.


Momentos cumbre: la esencia de la Semana Santa de Baena

Cada día de la Semana Santa en Baena tiene su propia emoción y sus momentos únicos. El Miércoles Santo marca el inicio de la participación de las dos turbas de judíos en las procesiones, pero es el Jueves Santo cuando la ciudad se sumerge por completo en la intensidad de su devoción.


Semana Santa de Baena, un Sentimiento Que Trasciende Fronteras - Córdoba (2)

La madrugada del Viernes Santo es el clímax de esta celebración. Las cofradías avanzan con una solemnidad que parece detener el tiempo, mientras el sonido incesante de los tambores envuelve la ciudad en una atmósfera de recogimiento. Durante la mañana, el Nazareno recorre las calles seguido por el fervor de una multitud entregada, y por la noche, el Dulce Nombre hace su paso, acompañado de un respeto y emoción que se palpan en cada rincón.

El Domingo de Resurrección llega como un estallido de luz y alegría, poniendo el broche de oro a una semana donde la fe y la tradición han marcado cada instante. El sonido de las turbas se convierte en la melodía final, una música que queda grabada en el alma de quienes han vivido esta experiencia única.


Baena en Semana Santa: un destino de emoción y tradición

La Semana Santa de Baena no es solo una celebración; es una vivencia que transforma. Cada tambor, cada paso y cada tradición conforman un legado que se renueva año tras año, atrayendo a quienes buscan sentir la pasión en su forma más pura. En 2025, Baena te espera con el corazón abierto y el alma vibrando al ritmo de sus tambores. ¿Estás listo para dejarte contagiar por este sentimiento?

Fecha: 27/Feb/2025 19:40:06 (489 Lecturas) Puntos: 5 (2 votos)
Compartir:


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
Excelente | Muy Bueno | Bueno | Regular | Malo


Link para compartir esta Noticia:         

Noticias relacionadas
Concurso de Tapas y Pinchos de Aranda de Duero - BurgosConcurso de Tapas y Pinchos de Aranda de Duero - Burgos Puntuación 5 - 2 votos (37 Lecturas) Del 21 al 30 de marzo, 16 establecimientos de Aranda de Duero competirán...
Últimos días de Fallas en ValenciaÚltimos días de Fallas en Valencia Puntuación 5 - 1 votos (149 Lecturas) Cada año, en marzo, la ciudad de Valencia se llena de luz, pólvora y fiesta para celebrar...
11 motivos para disfrutar de Menorca - Islas Baleares11 motivos para disfrutar de Menorca - Islas Baleares Puntuación 5 - 3 votos (409 Lecturas) Te damos 11 razones para viajar a Menorca y enamorarte de la isla...
Semana de Irlanda 2025 en Madrid: San Patricio ya está aquíSemana de Irlanda 2025 en Madrid: San Patricio ya está aquí Puntuación 4.7 - 3 votos (395 Lecturas) Madrid se tiñe de verde un año más con la llegada de la Semana de...
Los Carnavales en España: Lugares, Historia y TradiciónLos Carnavales en España: Lugares, Historia y Tradición Puntuación 5 - 2 votos (831 Lecturas) El Carnaval en España, con raíces en la Edad Media y el Renacimiento...

Fotos relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Baena, ciudad del aceite y del Olivar - Córdoba
Foro Andalucía Foro Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 5
3667 Lecturas
AutorMensaje
Anónimo
Imagen: Anónimo

Fecha: Vie Oct 03, 2008 12:50 pm    Título: Baena, ciudad del aceite y del Olivar - Córdoba

Baena es un municipio situado en la provincia de Córdoba, en la comarca de la Campiña de Baena, de la que es cabeza.

Son numerosos los testimonios arqueológicos que ponen de manifiesto el asentamiento humano en la zona desde tiempos prehistóricos, destacando los yacimientos procedentes de la Edad de los Metales, además del legado cultural dejado por los íberos, con numerosos hallazgos religioso-funerarios (Torreparedones), entre los que se encuentra la llamada Leona de Baena, conservada en el Museo Arqueológico Nacional.

Baena, ciudad del aceite y del Olivar - Córdoba (1)

Patrimonio Artístico y Monumental
Arquitectura religiosa

Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor (Monumento Nacional de Interés Histórico Artístico). (Restaurada en 2003)
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Guadalupe (antiguo convento dominico).
Iglesia Parroquial de San Bartolomé Apóstol (Restaurada en 2009)
Iglesia de Santa Marina (del Patronato del Hospital de Jesús Nazareno).
Iglesia del Espíritu Santo (HH Patrocinio de María).
Iglesia de San Francisco (ex convento franciscano).
Monasterio de Madre de Dios (MM Dominicas).

Otros edificios:
Casa de la Condesa (antiguo colegio PP Jesuitas, actual sede de la Agrupación de Cofradías y del Museo de Semana Santa).
Casa de la Tercia (alberga el Museo Histórico y Arqueólogico, el más importante de la ciudad con importantes piezas íberas y romanas excavadas en yacimientos cercanos como Torreparedones).
Iglesia de San Pedro (sin culto en la actualidad, funciona como centro social del barriada).
Iglesia del Salvador (sin culto en la actualidad, funciona como centro social de la barriada).
Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles (a 3 km del centro de la ciudad por la CO-6206).
Ermita de Ntra. Sra. De los Remedios: Situada en el Barrio del Tinte, junto a la antigua Iglesia del Salvador, es un antiguo torreón de la muralla al que se le añadió un cuerpo. En esta pequeña ermita podemos encontrar el Cuadro de Ntra. Sra. De los Remedios, de gran devoción entre las gentes del barrio.

Arquitectura civil
Ayuntamiento
Teatro Liceo.
Castillo y recinto amurallado de la Almedina.
Museo del Olivar y el Aceite.
Casa del Monte.
Colegio Juan Alfonso de Baena.
Parque Ramón Santaella.
Parque de la Cañada.
Parque periurbano de "Ntra. Sra. De los Ángeles".



Semana Santa de Baena
Declarada Patrimonio Inmaterial por la UNESCO, esta festividad atrae a locales y visitantes que acuden a sus calles para presenciar la emoción, belleza a son de los tambores. Los ‘coliblancos’ y ‘colinegros’, dos hermandades locales, llenan de color las procesiones.
Baena, ciudad del aceite y del Olivar - Córdoba (2)

Oficina de información Turística.
www.baena.es
es.wikipedia.org/wiki/Baena

antolinilla
Imagen: Antolinilla
New Traveller
New Traveller
03-10-2008
Mensajes: 2

Fecha: Vie Oct 03, 2008 12:51 pm    Título: Baena, ciudad del aceite y del Olivar - Córdoba

BIENVENIDOS A BAENA, CIUDAD DEL OLIVAR Y EL ACEITE. www.baena.es

OS INVITAMOS A LA XI GALA DEL OLIVAR Y EL ACEITE DE BAENA, DURANTE LA SEMANA DEL 17 AL 22 DE NOVIEMBRE, EN LA QUE ADEMÁS DE DIFERENTES TALLERES Y SIMPOSIUMS, TENDRA LUGAR LA ACTUACIÓN ,LA NOCHE DEL 22 DE NOVIEMBRE, DE MARIZA, LA FAMOSA ARTISTA PORTUGUESA DE FADOS.
LA ASISTENCIA A LA GALA Y AL CONCIERTO ES GRATUITA.
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 94768

Fecha: Mie Sep 18, 2024 02:39 am    Título: Re: Baena, ciudad del aceite y del Olivar - Córdoba

Hemos publicado una notica sobre la ciudad, su atractivos, el aceite y su Semana Santa:
Baena, la joya oculta de Córdoba
Espero que os guste.
Re: Baena, ciudad del aceite y del Olivar - Córdoba (1)
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 94768

Fecha: Mar Sep 24, 2024 04:28 pm    Título: Baena: SALMOREJO FLAMENCO, VINO, TAPAS Y OLÉ

¡SALMOREJO FLAMENCO, VINO, TAPAS Y OLÉ POR BAENA!
Se viene todo un fin de semanada cargado de sabor y arte en la localidad cordobesa con la Feria de la Tapa Cofrade, la Cata del vino y el ‘Salmorejo Flamenco’… ¡Como para perdérselo!
En Baena no se descansa de los planes y las experiencias. Esta semana, la cosa va de tapas, con la decimo octava edición de la Feria de la Tapa Cofrade, del 27 al 29 de septiembre en el Palacio de Congresos. 22 Hermandades arrimarán el hombro para que el evento sea de 10. Paralelamente se desarrollará la decimo novena edición de la Cata del Vino, funcionando de maridaje perfecto con las mejores muestras culinarias de la gastronomía baenense. Y claro está, no van a faltar los conciertos y la animación para convertir el Palacio de Congresos en el epicentro de la fiesta en Baena. El viernes, a las 22:30, actuará The Sound Garage y hasta la hora de cierre, Musicalia. El sábado, a las 19:00, será el turno del grupo Cadencia Andaluza y, a las 22:30, Radio Paraíso, para finalizar con Dj Roberto Ortiz. El domingo habrá música ambiente hasta las 19:00, que será la clausura.

Aunque el sábado 28 si que conviene hacer un paréntesis para acercarse a la a la caseta municipal, donde se celebrará la edición número 47 del ‘Salmorejo Flamenco’, uno de los eventos con más arraigo y que más atrae al público aficionado al flamenco. Este año, María Terremoto, Esther Merino, Rubito Hijo, Antonio Haya “el Jaro” y Manuel Párraga dejarán pegados en el asiento a los espectadores con su voz. Nono Jero, el Niño Seve, Antonio Carrión y Manuel Martínez escoltarán a estos cantaores con las guitarras. El zapateado correrá a cargo del cuadro flamenco de Lola Pérez, brindando un espectáculo redondo en otra edición más de una cita de referencia en la comarca.

Más información en: www.baena.es
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 94768

Fecha: Lun Feb 03, 2025 01:39 pm    Título: Ruta de la Tapa del AOVE Baena

BAENA HOMENAJEA SU ACEITE CON DENOMICACIÓN DE ORIGEN CON UNA RUTA DE LA TAPA

16 establecimientos adheridos participarán del 7 al 9 de febrero. Dentro de la ruta el acto central será el maridaje con la naranja de Palma del Río, que estará a cabo del cocinero Kisko García.

Con la temporada de recogida de aceituna prácticamente finalizada, Baena celebra una ruta de la tapa muy especial. Una ocasión perfecta para rendir tributo a uno de sus motores económicos. Cada día es más atractivo para el turista la gastronomía y el turismo vivencial y experiencial es uno de los más buscados y demandados por los visitantes. El fin de semana estará repleto de actividades, conciertos, showcookings y la mejor gastronomía para saborear Baena.

El momento cumbre de la ruta tendrá lugar el sábado 8 de febrero con un maridaje excepcional entre el aceite de oliva virgen extra de Baena y la naranja de Palma del Río, un producto emblemático reconocido a nivel andaluz y nacional. La combinación de estos sabores tradicionales resalta la riqueza gastronómica de la región y fomenta nuevas sinergias entre los productores locales.

Para demostrar el potencial de esta combinación, el chef Kisko García, del restaurante "El Choco" de Córdoba, galardonado con una estrella Michelín, ofrecerá un espectacular show cooking en el que aportará su toque personal a esta fusión de sabores. Además, los asistentes podrán degustar la tapa elaborada por el prestigioso cocinero.

La competición por la mejor tapa y un tardeo con sabor
La Ruta de la Tapa del AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) cuenta con la participación de 16 establecimientos de restauración, que ofrecerán tapas elaboradas con aceite de oliva virgen extra a un precio único de 3,50 euros. El propio Kisko García será el jurado encargado de seleccionar la mejor tapa del evento, cuyo establecimiento ganador recibirá un premio de 20 litros de AOVE de Baena.

Pero la experiencia gastronómica no termina ahí. Durante la tarde del sábado, los asistentes podrán disfrutar de un animado tardeo, recorriendo los bares y restaurantes participantes mientras degustan exquisitas tapas. Y para quienes busquen un aliciente extra, se realizará un sorteo entre los participantes que sellen su rutero en cuatro establecimientos distintos. El ganador se llevará a casa 10 litros de aceite de oliva virgen extra.

Más allá de la gastronomía: cultura y turismo en Baena
El evento no solo gira en torno a la gastronomía, sino que también cuenta con actividades paralelas que enriquecen la experiencia. La mañana del 8 de febrero incluirá la exposición "Sabor a Baena", organizada por los alumnos del programa de empleo "Destino Baena", donde los visitantes podrán conocer productos típicos de la región.

A partir de las cinco de la tarde, la música será protagonista con los conciertos de los grupos De Buena Rama y Long Play, quienes pondrán ritmo a la jornada. Y como broche de oro, el domingo se llevarán a cabo jornadas de puertas abiertas para que los visitantes puedan conocer los encantos turísticos de Baena.

La Ruta de la Tapa del AOVE es una oportunidad única para disfrutar de la tradición culinaria de Baena, explorar nuevos sabores y descubrir una localidad con una riqueza gastronómica y cultural incomparable. Un evento imprescindible para los paladares más exigentes y los amantes del buen comer.


Más información en:
baenaturismo.com/
www.baena.es
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5
Votos: 2
⭐ 5 (2 votos)
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube