Del 21 al 30 de marzo, 16 establecimientos de Aranda de Duero competirán en una nueva edición del Concurso de Tapas, Pinchos y Banderillas, ofreciendo auténticas delicias para los amantes del buen comer.
¡Aranda de Duero, capital del tapeo!
Aranda de Duero lleva 23 años elevando el arte del tapeo, convirtiendo su cocina en miniatura en una verdadera experiencia gastronómica. Durante diez días, bares y restaurantes de la ciudad sorprenderán a locales y visitantes con creaciones únicas, siempre con el producto local y el sabor de la Ribera del Duero como protagonistas.
Este año, 16 establecimientos competirán por el honor de ofrecer la mejor tapa de la ciudad. A diferencia de otros certámenes, aquí no hay jurado profesional: serán los propios comensales quienes elijan a los tres ganadores, votando por las propuestas que más les conquisten.
Los participantes
Entre los restaurantes y bares que se disputarán el título se encuentran:
* El 51 del Sol
* Asador Barra Casa Florencio
* Restaurante Trasgu
* Tierra y Mar al Corte
* El Lagar de Isilla
* Tío Juanillo
* La Posada de PradoRey
* Hotel Restaurante Rural Las Baronas
* Café Central
* Tudanca
* Bar Somaten
* Hotel Montermoso
* Aquí te Espero
* La Cochinilla Caliente
* Asador El Ciprés
* Hotel Hospedería Monasterio de la Vid
La competencia será reñida, ya que muchos de ellos son veteranos en este prestigioso concurso, y los comensales esperan propuestas cada vez más innovadoras y sorprendentes.
El cliente, el gran protagonista
Este certamen gira en torno a la experiencia del comensal. La Asociación de Hostelería de Aranda de Duero entregará un folleto a cada participante para que pueda puntuar sus tapas favoritas. La más votada se alzará con el título de mejor tapa del certamen, reflejando así el auténtico gusto del público.
El maridaje perfecto: tapas y vino
Ningún buen tapeo en Aranda de Duero estaría completo sin el acompañamiento ideal: los vinos de la D.O. Ribera del Duero. Cada bocado se verá realzado por la calidad y la intensidad de estos caldos, que elevan la experiencia gastronómica a otro nivel.
Un anticipo de la Semana Santa
Más allá de la gastronomía, este evento se convierte en el preludio perfecto de la Semana Santa arandina, una de las celebraciones más importantes de la ciudad. Después de deleitarse con las mejores tapas y pinchos, visitantes y locales podrán sumergirse en las tradiciones y procesiones que hacen de estas fechas una cita imprescindible.
Los verdaderos ganadores
Al final, quienes realmente salen ganando son los cientos de arandinos y visitantes que, durante diez días, disfrutarán de la cultura gastronómica de Aranda de Duero, su excepcional producto local y la hospitalidad de sus hosteleros.
¡No te pierdas esta fiesta del sabor en la capital del tapeo!
Forma parte de una tríada mítica de carretera en esa zona!
'El Alfoz de Burgos', en Villagonzalo de Pedernales; www.elalfozdeburgos.com/
'El Lagar de Milagros', en Milagros; www.lagardemilagros.com/
Y el 'Asador Tudanca', en Fuentespina,
Parece que no va a ser por falta de oferta de restaurantes de calidad. Añado otro: unos amigos míos comieron en "El Lagar de Isilla". Dicen que muy bien. www.restauranteellagardeisilla.com/
Estos son un emporio pues tiene también un hotel en La Vid, enfrente del famoso monasterio: www.hotelellagardeisilla.com/
Otro restaurante allí y por ultimo una bodega.
El próximo 2 de noviembre comenzará una nueva edición de la Ruta IGP Morcilla de Burgos con un acto de presentación al público en la Plaza La Sal, de 12:00 a 16:00, en la que se ofrecerá una degustación popular de este suculento manjar, cuya recaudación irá destinada a la Asociación Alea. Por delante, toda una semana de creaciones, propuestas y platos que giran en torno a la IGP morcilla de Burgos.
19 serán los establecimientos participantes en esta edición. Algunas de sus llamativas propuestas son el ‘capuchino de morcilla’, ‘canica de morcilla’, ‘focaccia, morcilla, ruibarbos y... Leer más ...