Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Artículos
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
España
Prensa de Viajes y Turismo

Campaña promocional de Turismo de Aragón: El lugar para vivirlo todo ✈️ Noticias de España

Autor: Oficinas-Turismo Fecha: Jueves, 22 Mayo, 2025 ⭐ Puntos 5 (3 votos)

El Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Turismo y Hostelería, ha lanzado una ambiciosa campaña de promoción turística bajo el lema “Aragón, el lugar para vivirlo todo”. La campaña fue presentada en un evento celebrado en la Terraza ABC Serrano Sky de Madrid y reunió a más de 200 profesionales del sector.

Campaña promocional de Turismo de Aragón: El lugar para vivirlo todo

TURISMO DE ARAGÓN LANZA UNA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN BAJO EL LEMA “ARAGÓN, EL LUGAR PARA VIVIRLO TODO”

Esta iniciativa, dirigida al canal de agencias de viajes y medios de comunicación, tiene como objetivo posicionar a Aragón como un destino de experiencias auténticas, diversas y memorables, destacando las singularidades de Zaragoza, Huesca y Teruel.

La campaña fue presentada en un evento celebrado en la Terraza ABC Serrano Sky de Madrid, que reunió a más de 200 profesionales del sector, incluyendo agentes de viajes, prensa especializada y representantes del turismo. En representación del Gobierno de Aragón asistió Jorge Moncada Iribarren, director general de Turismo y Hostelería, junto a una delegación institucional y otros organismos vinculados al turismo aragonés.

El acto tuvo un formato dinámico que combinó profesionalidad y cercanía. La jornada comenzó con un workshop donde más de 40 expositores —entre empresas y proveedores llegados desde Aragón— presentaron la amplia oferta turística del territorio. Posteriormente se realizó una presentación institucional que puso en valor los recuerdos, sensaciones y vivencias que la comunidad aragonesa brinda al viajero.

Durante la velada, los asistentes disfrutaron de una cena enogastronómica basada en productos y vinos aragoneses, y participaron en sorteos y actividades interactivas en un ambiente festivo y profesional.

Campaña promocional de Turismo de Aragón: El lugar para vivirlo todo (1)

Aragón se presenta como un destino ideal para quienes buscan vivir experiencias únicas. La ciudad de Zaragoza, conocida como la Ciudad de las Cuatro Culturas, alberga joyas patrimoniales como la Basílica del Pilar, La Seo y el Palacio de la Aljafería. En el norte, el Pirineo aragonés despliega paisajes espectaculares con bosques, cascadas y rutas de senderismo para todos los niveles. Teruel, con su arquitectura mudéjar —reconocida como Patrimonio de la Humanidad—, ofrece lugares tan emblemáticos como Albarracín o la comarca del Matarraña, apodada la "Toscana española".

Tras la presentación en Madrid, la campaña continuará con nuevas paradas en varias ciudades del país, con el objetivo de seguir acercando Aragón al mercado nacional. Las próximas citas serán:

  • Gerona – 18 de septiembre
  • Pamplona – 25 de septiembre
  • Málaga – 16 de octubre
  • Valencia – 23 de octubre

Según Jorge Moncada Iribarren, director general de Turismo y Hostelería, “con esta gira nacional queremos seguir posicionando a Aragón como una de las comunidades líderes en turismo de interior, gracias a nuestra riqueza natural, patrimonial y gastronómica, además de contar con algunos de los pueblos más bellos de España”.

Asimismo, destacó que “la privilegiada ubicación de Aragón, conectada por alta velocidad con Madrid y Barcelona en poco más de una hora, ha hecho de esta tierra una histórica encrucijada cultural, repleta de contrastes paisajísticos y leyendas que enriquecen la experiencia del visitante”.

Más información:
www.turismodearagon.com/
www.sienteteruel.es/
huescalamagia.es/
turismo.dpz.es/
www.zaragoza.es/



Fecha Actualización:

Fecha: 22/May/2025 20:31:37 (970 Lecturas) Puntos: 5 (3 votos)
Compartir:


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
Excelente | Muy Bueno | Bueno | Regular | Malo


Link para compartir esta Noticia:         

Noticias relacionadas
Catas Singulares en Lugares Únicos: Ruta del Vino de Rueda - ValladolidCatas Singulares en Lugares Únicos: Ruta del Vino de Rueda - Valladolid Puntuación 5 - 2 votos (427 Lecturas) Catas Singulares de la Ruta del Vino de Rueda regresa...
Corpus Christi en Castilla-La Mancha: Lugares donde se celebraCorpus Christi en Castilla-La Mancha: Lugares donde se celebra Puntuación 5 - 1 votos (429 Lecturas) El Corpus Christi en Castilla-La Mancha es una fiesta de...
Fitur 2026 creará el Pabellón del ConocimientoFitur 2026 creará el Pabellón del Conocimiento Puntuación 4.7 - 3 votos (427 Lecturas) La próxima edición de FITUR, que se celebrará del 21 al 23 de enero de 2026 en...
Descubre la Rioja Alavesa con los 5 SentidosDescubre la Rioja Alavesa con los 5 Sentidos Puntuación 5 - 1 votos (618 Lecturas) Descubre Rioja Alavesa esta primavera a través de experiencias sensoriales únicas...
Noche de los Museos y Día Internacional de los Museos (17-18 de mayo)Noche de los Museos y Día Internacional de los Museos (17-18 de mayo) Puntuación 5 - 1 votos (580 Lecturas) Desde grandes pinacotecas hasta pequeños museos locales...

Fotos relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
OT - Oficina de Turismo Tema: Oficina de Turismo de Aragón: Información actualizada
Foro Aragón Foro Aragón: Foro de viajes por Aragón: Zaragoza, Teruel, Huesca
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 33
50141 Lecturas
AutorMensaje
Yennefer
Imagen: Yennefer
Willy Fog
Willy Fog
22-01-2008
Mensajes: 26618

Fecha: Mar Jun 03, 2014 06:56 pm    Título: RUTAS SENDERISTAS POR HUESCA Y TERUEL

RUTAS SENDERISTAS POR HUESCA Y TERUEL
Naturaleza en familia


Te proponemos dos interesantes rutas para que disfrutes de la maravillosa naturaleza de Aragón.

RUTAS SENDERISTAS POR HUESCA Y TERUEL (1)
Gradas de Soaso

Descubre una de las rutas más populares de la provincia de Huesca! Te invitamos a caminar por Ordesa hasta la Cola de Caballo. Esta excursión hasta la cascada de la Cola de Caballo se ha convertido, desde hace unos años, en una de las rutas más disfrutadas de Aragón. Gracias a su poca dificultad, su corta duración (unas 4 horas ida y vuelta) y sus increíbles vistas, hace que todo tipo de público pueda disfrutar de ella. Tiene su comienzo en la Pradera de Ordesa a 1.320 m de altitud, donde hay un aparcamiento regulado al que no se puede acceder ni en Semana Santa ni en verano, teniendo que coger el autobús que sale del parking de Torla cada 15 minutos.
La ruta comienza desde el extremo de la pradera. Poco a poco te irás adentrando en una zona frondosa de pinos silvestres, hayas y abetos hasta llegar a la fuente de Arripas, donde encontraréis una serie de magníficas cascadas (Arripas, de la Cueva y del Estrecho). Después de la zona de bosque llegan los prados y laderas hasta llegar a las Gradas del Soaso. Una pendiente desemboca en la llanura final y al fondo aparece el circo glaciar. Finalmente hallarás el Rincón de Soaso y su gran cascada de Cola de Caballo, punto final de la excursión.

RUTAS SENDERISTAS POR HUESCA Y TERUEL (2)
Nacimiento del río Pitarque. Foto: Comarca del Maestrazgo

Otra interesante ruta que os proponemos es el nacimiento del río Pitarque. Declarado Monumento Natural, es una de las maravillas que podemos encontrar en el Maestrazgo turolense. La excursión comienza en Pitarque y tiene una duración de 2 horas y media desde su salida hasta su regreso otra vez al punto de partida. Al tener una dificultad mínima, es apta para todo tipo de público, siendo aconsejable realizarla después de un período de fuertes precipitaciones para poder disfrutar así del paisaje en todo su esplendor.

Desde el comienzo de la ruta, podrás guiarte por los diferentes paneles informativos y seguir las marcas del GR 8 pudiendo apreciar durante todo el camino la variada vegetación típica del lugar. El punto de referencia que indica la mitad del camino es la ermita de la Virgen de la Peña. Seguidamente hay que continuar el cauce del Pitarque situado a la izquierda. Poco a poco la senda se va estrechando y adentrándose en el cañón. Cruzarás una pequeña pasarela para llegar directamente a una enorme chimenea. Un poco más arriba, se llega a un azud justo al lado del nacimiento del Pitarque, donde concluye la excursión.
Dos rutas sencillas para disfrutar con la familia del encanto de los espacios naturales de Aragón.

www.turismodearagon.com
Yennefer
Imagen: Yennefer
Willy Fog
Willy Fog
22-01-2008
Mensajes: 26618

Fecha: Mar Jun 03, 2014 07:08 pm    Título: UN PASEO POR ANENTO

UN PASEO POR ANENTO
Un pequeño pueblo con gran encanto.


Son muchos los pueblos y rincones encantadores de Aragón que todavía muchos no conocen... Proponemos aquí una visita al pequeño pueblo de Anento, situado en el valle del Jiloca, a tan solo 20 kilómetros de Daroca.

UN PASEO POR ANENTO (1)
Anento

La riqueza natural que lo rodea, te sorprenderá gratamente. Se trata de un bonito valle rebosante de naturaleza generado por el Aguallueve, un espectacular manantial con paredes de piedra y musgo que esconde pequeñas grutas en su interior. Si te adentras en este paraje, atravesarás, en un sencillo recorrido de menos de una hora, sendas y caminos rodeados de árboles y arbustos, en el que existe un gran contraste del verde de la naturaleza con los colores rojizos de la arena arcillosa y el gris de la piedra caliza. Durante el camino, encontrarás en un espectacular bosque de árboles cubiertos de hiedra, un estanque de patos y un merendero en el que descansar y beber agua.

UN PASEO POR ANENTO (2)
Aguallueve

La excursión es perfectamente apta para hacer en familia y en cada época del año adquiere un encanto especial; por ejemplo, en invierno, a temperaturas bajo cero, cada gota de agua se congela formando impresionantes estalactitas de hielo.
Pero no es sólo naturaleza lo que nos ofrece esta bonita localidad, su pequeña iglesia románica dedicada a San Blas es una construcción del siglo XIII que alberga en su interior un magnífico retablo gótico, obra del maestro Blasco de Grañén. Se trata de uno de los retablos góticos de mayores dimensiones e importancia de Aragón y permanece desde hace casi 500 años en la misma ubicación en la que se instaló originariamente, algo poco habitual dadas las transformaciones que han afectado a las iglesias a lo largo de los siglos.
Además, en lo alto del pueblo se levanta un castillo medieval del siglo XIV que sirvió de refugio y resistencia contra los ataques de los soldados castellanos de Pedro el Cruel. Ocupa un tozal de tierra rojiza en un bello paraje de pinares, ideal para hacer un alto en el camino y almorzar.
El pueblo cuenta además con un albergue, dos casas rurales, oficina de turismo y un restaurante.

Si necesitas más información, puedes consultarla en www.anento.es.

www.turismodearagon.com
Yennefer
Imagen: Yennefer
Willy Fog
Willy Fog
22-01-2008
Mensajes: 26618

Fecha: Mar Jun 03, 2014 07:15 pm    Título: AGENDA DEL MES DE JUNIO EN ARAGON

AGENDA DEL MES DE JUNIO

Quebrantahuesos, Festival de cine de Huesca y recreaciones históricas.

Durante el mes de junio se celebran diversas recreaciones históricas con las que podremos viajar en el tiempo y recordar algunos episodios importantes de la historia de Aragón. Mercados artesanales, representaciones teatrales, gastronomía, torneos, música y talleres se sucederán en ciudades y pueblos que se visten de gala para disfrutar de unas fiestas con sabor a historia.

Del 6 al 8 de junio tendrán lugar la IX Feria renacentista de Fonz (Huesca) y el XVI Encuentro con Mio Cid, en El Poyo del Cid (Teruel). Por otro lado, Zaragoza celebra el Mercado Medieval de las Tres Culturas del 13 al 15 de junio, tres días en los que el centro histórico revivirá los tiempos en que cristianos, judíos y musulmanes convivieron varios siglos atrás en estas mismas calles de la ciudad.

El siguiente fin de semana, del 20 al 22 de junio, la capital bilbilitana rememora la reconquista de la ciudad por el rey Alfonso I "el Batallador" en las Alfonsadas de Calatayud.

AGENDA DEL MES DE JUNIO EN ARAGON (1)
Y por último, del 27 al 29 de junio, tendrá lugar la Conmemoración del Compromiso de Caspe, homenaje a un capítulo decisivo en la historia de la Corona de Aragón.

La música, el cine y las artes escénicas cobran también un protagonismo especial este mes. Del 16 al 21 de junio, la capital oscense despliega su alfombra roja para recibir a artistas y aficionados en la 42º edición del Festival Internacional de Cine de Huesca.

AGENDA DEL MES DE JUNIO EN ARAGON (2)

Ese mismo fin de semana tienen lugar tres certámenes de temática muy diferente: por un lado, la terraza del IAACC Pablo Serrano de Zaragoza será el escenario de La Hora Bruja Sound Festival, recitales de poesía y música flamenca en un espacio al aire libre único en la ciudad; por otro lado, la localidad turolense de El Pobo celebra Poborina Folk, festival internacional de músicas con raíz; y finalmente, Altorrincón (Huesca) ha sido escogido este año para acoger la muestra artística rural Estoesloquehay, festival de carácter itinerante que ofrece en cada edición un crisol de actividades, encuentros y expresiones artísticas de diversas procedencias y disciplinas. Por último y para acabar el mes, los días 27 y 28 de junio Barbastro nos invita a participar en el festival de música independiente por excelencia, Polifonik Sound.

También habrá un espacio para la magia y la ilusión el 7 de junio en el V Festival Orés Mágico, un encuentro de magia para todos los públicos que tendrá lugar en la localidad cincovillesa de Orés.

AGENDA DEL MES DE JUNIO EN ARAGON (3)
Romería a Santa Orosia

Con la llegada del verano, fiestas patronales y romerías se suceden en todo el territorio aragonés. Destacamos las Fiestas del Corpus de Daroca por su tradición y relevancia histórica, se celebran del 14 al 22 de junio y conmemoran el milagro de los Corporales sucedido en 1238 en el marco de la reconquista cristiana.

Por último, el 25 de junio tiene lugar la Romería a Santa Orosia, que asciende hasta la cima del monte Oturia desde Yebra de Basa (Huesca) en un recorrido de gran belleza jalonado por cascadas y ermitas rupestres. Los romeros interpretan durante el camino el dance de Santa Orosia, una de las manifestaciones folklóricas más ancestrales de todo Aragón.

Y como citas deportivas destacamos, cómo no, la Quebrantahuesos, prueba cicloturista con salida y meta en Sabiñánigo, de gran belleza paisajística, incuestionable dureza y un reto de primer orden para los amantes de la bicicleta. La carrera, que cerró hace meses el plazo de inscripción, tendrá lugar el próximo 21 de junio.

www.turismodearagon.com
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95485

Fecha: Vie Abr 13, 2018 12:44 pm    Título: Re: OFICINA DE TURISMO DE ARAGÓN: Información actualizada

Aprovecho para publicar dos bonitos vídeos que nos acaba de mandar la Oficina de Turismo de Aragón:



ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Vie Jun 17, 2022 06:01 pm    Título: OFICINA DE TURISMO DE ARAGÓN: Noticias Junio 2022

Turismo de Aragón: Noticias Junio 2022


Goya en Aragón

Te invitamos a hacer un recorrido por los orígenes de Francisco de Goya y la obra que legó a su tierra. Visita su casa natal en Fuendetodos, admira las pinturas murales de la basílica del Pilar y la cartuja de Aula Dei, conoce los museos dedicados a su figura y recorre los pueblos aragoneses en los que el genio dejó su impronta.

Saber más


Noticias

Toda la programación cultural del Gobierno de Aragón, disponible en una nueva web

La Dirección General de Cultura ha adaptado su página web a las nuevas necesidades digitales y ofrece al ciudadano toda la programación cultural del Gobierno de Aragón a golpe de clic. El nuevo enlace para acceder a esta información es culturadearagon.es/

+ Información


¿Quieres conocer los monumentos megalíticos del Pirineo aragonés?

Aragón es tierra de dólmenes, la mayoría de ellos diseminados en parajes recónditos de los altos valles pirenaicos y de la Sierra de Guara. El inventario arqueológico del Gobierno de Aragón recoge más de setenta monumentos megalíticos construidos desde el Neolítico a la Edad del Bronce.

+ Información



Agenda

Gastrotapas Zaragoza
Zaragoza
16 junio - 19 junio 2022

Alfonsadas de Calatayud
Calatayud
16 junio - 19 junio 2022

Mercado Medieval de las Tres Culturas
Zaragoza
17 junio - 19 junio 2022

Jornadas de recreación histórica de la batalla de Cutanda
Calamocha
17 junio - 19 junio 2022

Poborina Folk
Pobo (El)
24 junio - 26 junio 2022

Festival SoundMontano
Provincia de Huesca
04 junio - 23 julio 2022


Este mes te proponemos

Ruta de las iglesias del Serrablo

Pequeñas iglesias románicas con más de mil años de antigüedad situadas en enclaves mágicos del Pirineo.

Uno de los principales encantos de las iglesias románicas de la Ruta del Serrablo es su bellísima localización, en pequeños pueblos del entorno del valle de Tena.


Saber más



Iglesia y torre de San Pedro de Teruel

Forma parte del Conjunto Mudéjar de San Pedro, contiguo al Mausoleo de los Amantes de Teruel.

La iglesia de San Pedro está situada en la antigua judería de Teruel y a su pies se sitúa la más antigua de las torres mudéjares de la ciudad.


Saber más



Monasterio de Rueda

Uno de los máximos exponentes de la orden cisterciense en Aragón

En la localidad de Sástago, a orillas del río Ebro, se levanta este soberbio conjunto monumental. Quedarás deslumbrado por la austeridad de su iglesia, su claustro gótico, su esbelta torre mudéjar y la gran noria hidráulica de 18 metros de diámetro que da nombre al monasterio.

Saber más


Información facilitada por Turismo de Aragón: www.turismodearagon.com/
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5
Votos: 3
⭐ 5 (3 votos)
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube