Alentejo, Extremadura y Centro de Portugal se presentan como un único destino turístico bajo el lema: 3 regiones, 2 países y un solo corazón. Con foco en el turismo sostenible, el patrimonio, la gastronomía y el enoturismo, esta alianza busca conquistar el mercado ibérico y europeo con una oferta auténtica y sin masificaciones.
Alentejo, Extremadura y Centro de Portugal: Un solo corazón turístico para conquistar Europa
Tres regiones, dos países, un destino excepcional
Bajo el lema “3 regiones, 2 países y un solo corazón”, Alentejo, Extremadura y Centro de Portugal han unido sus fuerzas para presentarse como un único destino turístico ante el mercado ibérico y europeo. La alianza se ha lanzado oficialmente en Madrid, en un evento celebrado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, con la presencia de autoridades, prensa especializada y representantes del sector turístico.
Una estrategia de unión con visión internacional
Esta innovadora cooperación transfronteriza propone una oferta diversa y complementaria que aúna patrimonio, cultura, naturaleza, gastronomía, enoturismo y sostenibilidad. Las tres regiones apuestan por una visión conjunta que refuerce su presencia en los mercados internacionales y consolide su posición como un destino de interior único y auténtico.
El objetivo es claro: sumar esfuerzos para atraer al mercado ibérico (60 millones de personas) y al indirecto de los 120 millones de turistas internacionales que cada año visitan España y Portugal. Gracias a su localización entre grandes capitales como Madrid, Sevilla, Lisboa y Oporto, este destino conjunto se convierte en una alternativa atractiva y estratégica.
Un destino con alma compartida
Durante la presentación, Victoria Bazaga, consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, subrayó la importancia de la unión: “Queremos ofrecer nuestro corazón para hacer más grande el de los tres. Hay tanto que ver y vivir en estas tres regiones que nos convertiremos en uno de los destinos sostenibles y culturales más importantes del mundo.”
José Santos, presidente de la Agencia de Promoción Turística de Alentejo, destacó la oportunidad de convertir esta colaboración en una fuerza comercial eficaz: “La centralidad de nuestras regiones en la Península debe convertirse en una ventaja competitiva. Además, Évora será Capital Europea de la Cultura 2027, un hito que proyectará nuestra identidad al resto de Europa.”
Rui Ventura, presidente de la Agencia de Promoción Turística del Centro de Portugal, puso énfasis en el carácter transformador de esta alianza: “Ya no somos regiones periféricas, somos un centro estratégico con potencial real. Esta cooperación impulsa el desarrollo económico y cohesiona el territorio. Proponemos incluso crear un pasaporte enoturístico ibérico para animar al visitante a recorrer nuestras tierras.”
Gastronomía: sabor de identidad común
La presentación también celebró la riqueza culinaria del territorio. Chefs como João Mourato (Alentejo), Luis Almeida (Centro de Portugal) y Fernando García de la Orden (Extremadura) ofrecieron una degustación de productos típicos, como quesos con DOP (Torta del Casar, La Serena, Ibores, Acehúche), vinos de la DO Ribera del Guadiana, Bodegas Orán y jamón DO Dehesa de Extremadura.
Un destino auténtico y sostenible
El territorio que conforman estas tres regiones se caracteriza por su baja masificación turística y su compromiso con un modelo basado en la autenticidad, la sostenibilidad y la valorización del patrimonio local. Entre sus principales atractivos:
Más de 10 bienes Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (Évora, Cáceres, Universidad de Coímbra…).
Ciudades y pueblos con encanto como Marvão, Trujillo o Tomar.
Lugares de peregrinación como Fátima y el monasterio de Guadalupe.
Espacios naturales ideales para turismo activo.
Más de 110 Banderas Azules, incluyendo playas de interior.
Una gastronomía de proximidad, rica en productos con DOP y tradición culinaria.
Una nueva forma de viajar: profunda, consciente y compartida
Alentejo, Extremadura y Centro de Portugal se posicionan así como un refugio de autenticidad, un destino para el viajero exigente que busca experiencias culturales, contacto con la naturaleza y una hospitalidad genuina. Esta alianza trasciende fronteras para convertirse en un corazón común que late al ritmo de la historia, el paisaje y las personas.
“Tres regiones, dos países y un solo corazón”… un destino con alma ibérica.
Foro Extremadura: Viajar a Extremadura: Mérida, Cáceres, Badajoz, Guadalupe, Trujillo, La Vera, Las Hurdes, Valle del Ambroz, Plasencia, Llerena, Zafra, Olivenza...
Haremos ruta por Extremadura durante cinco días partiendo desde Sevilla en coche, dónde recomendaríais hacer base?no veo distancias muy largas , sino otra opción es quedarse en ruta.
Hola, @oscana . Depende de lo que quieras visitar en esos cinco días. Para organizar tu ruta, puede que te sirvan de ayuda algunos de los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia EXTREMADURA – Diarios, Noticias y Tips
En mi viaje, yo dormí en Mérida, Cáceres y Trujillo. Como dices, las distancias no son muy largas, pero siempre es mejor dormir en el destino que tengas previsto visitar, para evitar desplazamientos ida y vuelta innecesarios y poder aprovechar mejor las... Leer más ...
Pues dependerá mucho de la fecha en la que viajéis.
En estos meses son terribles las bajas temperaturas y por las mañanas hay muchas heladas por lo que no es aconsejable madrugar ni viajar por el hielo en las carreteras.
Si es en primavera todo cambia porque además hay más luz y el paisaje cambia por completo.
También es importantes saber que os gusta.No es lo mismo planificar una ruta por ciudades y pueblos que por reservas ornitologicas o balnearios por ejemplo.
Y si queréis ver “toda” Extremadura hay que añadir días o mezclar algo de ambas provincias que son muy diferentes en... Leer más ...
Haremos ruta por Extremadura durante cinco días partiendo desde Sevilla en coche, dónde recomendaríais hacer base?no veo distancias muy largas , sino otra opción es quedarse en ruta.
Muevo tu mensaje al foro hilo adecuado.
Yo pondría varias bases, porque Extremadura es mas grande de lo que parece.
SI es solo una, sin lugar a dudas Mérida es el lugar central.
Otra base podría ser Trujillo o Plasencia, pero eso ya depende de tu ruta.