Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Artículos
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
España
About a Country or Place

El Monasterio de Santa María de la Valldigna ✈️ Noticias de España

Autor: enriquevalencia Fecha: Jueves, 03 Noviembre, 2011 ⭐ Puntos 4.4 (7 votos)

El Monasterio de Santa María de la Valldigna se encuentra en la localidad valenciana de Simat de Valldigna, cerca de las localidades turísticas de Gandia, Tavernes y Cullera. Aproximadamente a 60/70 km. de Valencia según el camino que tomemos para llegar.

El Monasterio de Santa María de la Valldigna

Este monasterio fue fundado por Jaime II el Justo el 15 de marzo de 1298.

La arquitectura del monasterio presenta tres etapas significativas en su construcción:

1) la gótica del siglo XIV

2) la renovación producida a raíz de las graves destrucciones del terremoto de 1396

3) la segunda renovación después del nuevo terremoto de 1644

El año 1835, con la desamortización, tiene lugar la exclaustración y el monasterio es abandonado por los monjes y vendido a particulares. El cenobio se convirtió en una explotación agropecuaria particular y comienza el espolio y la destrucción patrimonial, con el derribo de la mayoría de las edificaciones. Los sillares de los arcos y las losas del pavimento son vendidos como material de construcción, mientras que los arcos góticos del claustro alto del palacio del abad se incorporan a la estructura de la mansión del Canto del Pico en Torrelodones (Madrid). Se negoció la devolución de este sobreclaustro, cosa que se consiguió y desde marzo de 2007 vuelve a lucir en su emplazamiento original. Otras piezas pasan a las parroquias de la comarca y los fondos documentales se dispersan siguiendo los pasos de los monjes exclaustrados.

En el año 1991, la Generalitat Valenciana adquirió el monasterio y empieza las actuaciones para recuperarlo, especialmente a raíz de la celebración del 700 aniversario (1998), cuando se abrió al público.

Horario de visitas (gratuito). De lunes a domingo

INVIERNO

Mañanas de 9.00h a 15.00h

Tardes de 16.00h a 18.00h

VERANO
(1 de junio al 30 de septiembre)

Mañanas de 9.00h a 14.00h

Tardes de 17.00h a 20.00h


Comentar que la visita se puede realizar con una PDA con información interactiva multimedia. Este servicio se encuentra disponible en la oficina de información situada en el interior del Monasterio. En la actualidad se encuentra disponible en castellano, valenciano, inglés y francés según la web de la fundación.

Aquí os dejo fotos de algunas de las zonas del monasterio:

Portal Nuevo: La entrada principal al recinto amurallado del monasterio se realiza a través de esta puerta.

El Monasterio de Santa María de la Valldigna (1)


Vista trasera:

El Monasterio de Santa María de la Valldigna (2)


Fuente de los Tritones: Pese a ser originaria del Real Monasterio de Santa María de la Valldigna, esta fuente estuvo durante años en los jardines de los Viveros de Valencia, pues fue adquirida por el Ayuntamiento de esta ciudad en el año 1852. Fue devuelta a su emplazamiento original hace unos años.

El Monasterio de Santa María de la Valldigna (3)


Iglesia: Lugar destinado a la oración comunitaria. Es el edificio mejor conservado de todo el conjunto. Consta de una profusa decoración pictórica y ornamental en la parte alta del templo.

El Monasterio de Santa María de la Valldigna (4)

Decoración interior:

El Monasterio de Santa María de la Valldigna (5)


Obra nueva: Edificio de grandes proporciones que contenía entre otras dependencias, el refectorio de los legos, el dormitorio, y la bodega-almacén del monasterio.

El Monasterio de Santa María de la Valldigna (6)

El Monasterio de Santa María de la Valldigna (7)


Sala Capitular: Aquí podemos ver las ménsulas de la bóveda de crucería estrellada recientemente reconstruida. Las ménsulas están decoradas con los símbolos de los evangelistas: león, toro, águila y ángel.

El Monasterio de Santa María de la Valldigna (8) El Monasterio de Santa María de la Valldigna (9) El Monasterio de Santa María de la Valldigna (10)

Palacio del Abad: Edificación destinada a las salas abaciales y a la recepción de visitantes ilustres. Situado al este de la iglesia, algo alejado del conjunto principal de la abadía, sus restos se muestran aislados al perderse los vestigios de los cuerpos de conexión con el núcleo central.

El Monasterio de Santa María de la Valldigna (11)

El Monasterio de Santa María de la Valldigna (12)


Un lugar que bien vale una escapada.


Enlaces:

Web de la fundación Jaime II El Justo, dependiente de la Generalitat Valencia y que gestiona el monasterio: www.fundaciojaumeeljust.es/ .../index.php

Otras páginas interesantes:

www.arteguias.com/ ...ldigna.htm

www.jdiezarnal.com/ ...digna.html


Fecha Actualización:

Fecha: 03/Nov/2011 00:41:42 (7847 Lecturas) Puntos: 4.4 (7 votos)
Compartir:


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
Excelente | Muy Bueno | Bueno | Regular | Malo


Link para compartir esta Noticia:         

Noticias relacionadas
Comer en Aranda de Duero: Ruta de la IGP Morcilla de Burgos 2025Comer en Aranda de Duero: Ruta de la IGP Morcilla de Burgos 2025 Puntuación 5 - 1 votos (158 Lecturas) Tercera edición de la Ruta de la IGP Morcilla de Burgos, una...
Altar de Muertos y exposiciones Casa de México en EspañaAltar de Muertos y exposiciones Casa de México en España Puntuación 5 - 1 votos (239 Lecturas) La Fundación Casa de México en España (FCME) inauguró Cabaret El...
Otoño entre Castañas y Setas: Dónde encontrarlas en EspañaOtoño entre Castañas y Setas: Dónde encontrarlas en España Puntuación 5 - 4 votos (747 Lecturas) La llegada del otoño a la península ibérica y su despliegue de...
Castilla-La Mancha en otoño: paraíso micológicoCastilla-La Mancha en otoño: paraíso micológico Puntuación 5 - 2 votos (390 Lecturas) Castilla-La Mancha se convierte cada otoño en un paraíso micológico, donde...
Feria Internacional del Turismo de Interior (INTUR 2025) - ValladolidFeria Internacional del Turismo de Interior (INTUR 2025) - Valladolid Puntuación 5 - 2 votos (1112 Lecturas) INTUR 2025 refuerza su proyección internacional con la...


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours
Foro Comunidad Valenciana Foro Comunidad Valenciana: Foro de Viajes de la Comunidad Valenciana: Valencia, Alicante, Castellón
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 933
657884 Lecturas
AutorMensaje
juandelosviajeros
Imagen: Juandelosviajeros
Travel Addict
Travel Addict
11-08-2006
Mensajes: 50

Fecha: Lun Jul 28, 2025 05:27 pm    Título: Re: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours

Gracias Gomina por la contestación. Entonces el mercado iré el sábado por la mañana.
Me han comentado que hay restaurantes que hacen paella al horno y otros a la leña. ¿ Cúal me recomendariais? Es que tengo reservada mesa para el día en que llegamos,el 31 de julio que es el "ElBar" para el mediodía y otro para la noche "El Reno". Fuí hace tiempo a Valencia y no me acuerdo de donde estuve. Por eso es la pregunta.
macarica99
Imagen: Macarica99
Super Expert
Super Expert
29-09-2017
Mensajes: 362

Fecha: Lun Jul 28, 2025 06:27 pm    Título: Re: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours

Las tardes de verano es posible que los lugares de visitas estén cerrados pero a mí me gusta enseñar la casa de las Rocas, La de Blasco Ibáñez en la Malvarrosa, subir la torre de Serranos, el palacio del Marqués de Dos aguas. Si vas con un crío están bien el Bioparc ( aunque es un poco caro) o ir a la albufera y dar un paseo en barca.
Es difícil decir sitios para comer porque todo está muy turistificado , pero a mí me encanta Genuina, que es una barraca en Pinedo. Tiene un arroz de pato que quita el sentido. En verano hay menos lugares que hagan arroz al horno y más de leña.
juandelosviajeros
Imagen: Juandelosviajeros
Travel Addict
Travel Addict
11-08-2006
Mensajes: 50

Fecha: Lun Jul 28, 2025 06:49 pm    Título: Re: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours

Gracias Macarica99.
Y donde me recomiendas comer un arroz de leña?
Voy a ver todos los lugares que me has comentado, aunque tengo solo la tarde del primer día y la mañana del último día, que cae en sábado.
macarica99
Imagen: Macarica99
Super Expert
Super Expert
29-09-2017
Mensajes: 362

Fecha: Lun Jul 28, 2025 07:21 pm    Título: Re: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours

El sábado resérvalo para el mercado central, que es una maravilla, puedes visitar de paso la Lonja que está enfrente y dar un paseo por el Carmen. Subir al Miquelet, ver la iglesia de San Nicolás Con lo de la paella no me atrevo a decírte nada, sé que el centro tiene mala fama para eso y que es mejor irte a la zona de albufera ( Genuina, Establisment, El Rek) o a la zona de Malvarrosa ( Casa Carmela) o a Meliana ( La barraca del pepe no sé qué) . Tienen buena fama , pero yo no me atrevo a decirte ninguno en concreto porque hace mucho que no voy, solo a Genuina. Por el centro hacen buen...  Leer más ...
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25795

Fecha: Mar Jul 29, 2025 06:22 pm    Título: Re: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours

Echa también un ojo a: Dónde comer una buena paella en Valencia
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 4.42
Votos: 7
⭐ 4.4 (7 votos)
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube