Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Artículos
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Marruecos Transportes - Transports

El precio de una vida ✈️ Noticias de Marruecos

Publicado por australs el Miercoles, 17 Octubre de 2012 a las 01:25:37

El túnel del Tichka entre Marrakech y Ouarzzazate y los accidentes. En un país, donde la necesidad de construir una red de alta velocidad con un coste cercano a los tres mil millones de euros, se esgrime como razón de Estado y de progreso, 46 víctimas oficiales de un accidente de tráfico que se podía y se debería haber evitado con un mínimo de atención y mantenimiento, se saldan con 600 euros para cada familia y el pago del sepelio de los fallecidos a cargo del Estado; de los heridos nada se dice y, ni mucho menos, de los que, quizá, quedarán con secuelas mas o menos graves o muy graves.

Los accidentes son siempre fácilmente excusables, rápidamente olvidados y no merecen mas que una escueta nota de prensa, si acaso, en alguno de los medios mas contestatarios con el regímen en cuestión; esto ha sido siempre así en todos lados, ya lo sabemos, pero que pase lo mismo en un país que presume de querer alcanzar la cifra de 20 millones de turistas tal y como afirma el Sr Ministro de Turismo, ya es otro cantar; a menos, claro, que se empiece a contabilizar al extranjero que entra y sale a menudo de Marruecos como un turista, con lo que así tendremos turistas de primera y turistas de verdad; los de primera valdrán por 6, 8 o 20 (por tantos como veces entre en Marruecos a lo largo del año y a lo mejor hasta se les da la tarjeta de fidelidad como si de una Cía aérea se tratase; a ver si llego a la categoría de platino) y los normales por uno : por si mismos.

Y así fue en esta ocasión cuando el Ministro de Transportes, cargó la responsabilidad de este accidente a la sobrecarga del vehículo, como tantos otros autocares privados que circulan en Marruecos, a un estado mecánico precario por falta de mantenimiento, (endémico en dicho país y no solo para los autocares) al cansancio de los conductores, muchos de los cuales son obligados a realizar trayectos de ida y vuelta de forma continuada y casi sin descanso, por sus patrones, a la edad, en este caso, del conductor, fallecido en el accidente y que, aparentemente ya había sobrepasado hasta la edad de jubilación y así un largo etcétera de excusas previsibles cara a la galería sin aceptar sus propias responsabilidades y las de su Ministerio, que no es otro que el de Transportes e Infraestructuras (el equivalente al Ministerio de Fomento español) ni las de, por supuesto, la Gendarmeria que debería controlar a todos los vehículos de transporte público.

El pasado día 4 de septiembre en un accidente de autobus que se despeñó en una curva por un barranco de mas de un centenar de metros, fallecieron además de las víctimas oficiales, no menos de 19 personas mas, algunas de ellas en los hospitales ya, y el balance de heridos oficial a día de hoy, sigue siendo de 24 sin determinar gravedad ni posibilidades de recuperación; es mas, hace ya muchos días que no se habla de ello ni tan siquiera en prensa a pesar de que ha sido el accidente mas grave de autobús registrado en Marruecos (al menos de manera oficial).

De todos modos, esto quizá no sea la noticia pues todo el mundo se lo imagina dadas las circunstancias; lo que es noticia es que no haya cada semana un accidente de este tipo, a pesar de que el número de víctimas de tráfico, atropellos incluidos, es muy alto; me decían que ronda actualmente los 100 semanales.

Las reacciones al accidente, al menos las oficiales, no se hicieron esperar, anunciando que se recuperaba la idea del proyecto del túnel del Tichka en la N9 entre Marrakech y Ouarzzazate, túnel que ya fue considerado por los franceses durante la época del protectorado pero abandonado por su alto coste y dificultad técnica ... a principios del S XX; la reunión informativa en Ouarzazate el pasado día 22 de septiembre fue pura comedia puesto que el Estado marroquí no considera viable ejecutar una variante con un túnel de 11 km mas los accesos necesarios, a pesar de que los estudios y el proyecto ya están elaborados desde el año 1998, porque su coste asciende a algo mas de 900 millones de euros, una tercera parte del presupuesto del TGV. Incluso han vetado la posibilidad de acuerdo de ejecución de dicho proyecto a un consorcio ítalo-chino arguyendo no se que razones de inviabilidad técnico-económica ....

Bien, de acuerdo; si las prioridades son otras por razones de Estado, no discutiremos, pero al menos que se invierta, y mucho porque se necesita con urgencia, en el mantenimiento de esta (y de otras vías) que soportan mucho tráfico, con una traza complicada de alta montaña en algunos casos, como este que nos ocupa y un estado de deterioro a todos los niveles, absolutamente intolerable e incomprensible; pero es que ni eso .... porque la excusa de la enorme dificultad técnica del proyecto, es completamente irreal en la actualidad (si acaso, complejidad) y la de la financiación, cuando se quiere, se encuentra; buen ejemplo son el TGV o el Tramway; y no me hagan ustedes mucho caso, pero no creo que el turismo (ni la población marroquí en general) se dediquen a viajar paseando en TGV (y menos al coste que ello supone) ni vayan a visitar Rabat o Casablanca porque tienen Tramway, por barato que sea; de los tres mil millones de euros que costará el TGV, mas de mil ochocientos llegarán en buena medida de Europa, aunque de los otros mil doscientos millones de euros para mejorar la infraestructura ferroviaria actual, nada se sabe acerca de quien o quienes aportarán su financiación; así que me temo que, probablemente, por ejemplo, la línea Fès-Oujda, de vía única, a día de hoy y aún ni tan siquiera está electrificada, servida por locomotoras diésel, continuará como está hasta, al menos, la supuesta puesta en servicio del TGV allá por el 2015 y eso suponiendo que llegue el ramal del TGV previsto desde Rabat a Oujda (dicen los mas optimistas que esta línea será el TGV trans-magrebí, con continuación hacia Alger, Túnez y Trípoli ....); así que seguiremos confiando en que no haya mas desastres ni en el Tichka ni en ningún otro lado y seguiremos jugándonos el pellejo cada vez que tengamos que ir por alguna de esas rutas, sobre todo en condiciones de méteo adversas.

Llegué a Marruecos por primera vez a principios del 2006 y a fines del mismo año, no recuerdo si era a fines de noviembre o principios de diciembre, me encontré con el primero de los accidentes que he visto en el Tichka; el de un autocar donde hubo cinco fallecidos franceses y, aunque no ví el accidente personalmente si me encontré con todo el sarao; he recorrido esa carretera centenares de veces, muchas de ellas en condiciones adversas de lluvia y niebla (nunca con nieve porque siempre lo he evitado) y me he llevado algún que otro susto saldado sin consecuencias, mas por imprudencias de terceros que mías propias, que también las cometo por supuesto, así que cuando debo recorrerla, aunque no pienso en ello, voy con mas tiento que por otras rutas donde, probablemente, haya el mismo riesgo.

La conclusión a todo esto es siempre la misma : la red de carreteras marroquíes presenta un estado precario tanto a nivel de pavimento como de señalización horizontal y vertical y de medidas de seguridad en buena parte de su trazado, una falta de mantenimiento perenne (a pesar de que en según que vías o tramos de esas vías, se realice mantenimiento que en algunos casos es irrisorio) y un alto grado de siniestralidad, atribuible en buena medida a las imprudencias, cierto, y al estado deficiente de buena parte del parque automovilístico, cierto también, y a la desidia de las diferentes administraciones públicas implicadas en la materia, Gendarmeria incluida a pesar de toda la parafernalia de controles y presencia policial en las carreteras, o mejor dicho, en las carreteras cercanas a las grandes urbes (urbes incluidas) y en la red de autopistas ya que en el resto de carreteras, nacionales incluidas, se sigue el mismo patrón de hace unos años; lo único que ha cambiado son las sanciones aplicables si te cazan en un renuncio, sobre todo de velocidad.

Mientras, curioso es saber que se han dedicado a pavimentar, en precario, un buen montón de pistas y caminos de tierra, mientras que otros ya pavimentados languidecen de pura ruina (caso, por ejemplo y para citar uno que afecta al turismo, de los dos tramos de pista bien diferenciados entre Tichka-Telouet-Anemiter que es un desastre y Anemiter-Ait Benhaddou en buen estado aún y que ya veremos lo que dura); me decían que esto es así porque los fondos llegan del extranjero y requieren ser utilizados en "obra nueva"; bien, también; no discutiremos por eso; así que, señores, a conducir con prudencia esperando tener la suerte de no verse implicado en ningún caso así, nunca.
Compartir:


(5196 Lecturas) Puntuación Promedio: 5 y 3 votos


Link para compartir esta Noticia:         


Temas Asociados

Transportes - Transports


forum_icon Foros de Viajes
Coche-Transporte_Privado Tema: Alquiler de Coches en Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ultimos 5 Mensajes de 852
577873 Lecturas
AutorMensaje
sandy_su81
Sandy_su81
Indiana Jones
Indiana Jones
Feb 16, 2007
Mensajes: 1762

Fecha: Mie Abr 12, 2023 11:30 am    Título: Re: Alquiler de Coches en Marruecos

A mi me salía en el buscador de rentalcars. Por si quiere probar
carcaro
Carcaro
Willy Fog
Willy Fog
Jun 21, 2009
Mensajes: 14856

Fecha: Mie Abr 12, 2023 12:42 pm    Título: Re: Alquiler de Coches en Marruecos

Hola. Cuando yo reservé, muchos meses antes, la opción más económica eran ellos Locationauto pero reservando a través de la web de Discovers Cars, que era rdirigida desde Skyscanner. Los precios y las compañías se van moviendo. En Skyscanner te van aperenciendo desde los coches y web más económicas hasta las más caras. Igual que si buscas desde Autoeurope, Rentalcars u otra web que venda alquileres de coches como intermediarias. Las que haya en ese momento. Si bien es cierto que luego cuando te metes a "investigar" un poco las opiniones de las compañías (por ejemplo en...  Leer más ...
Tatisheri
Tatisheri
Super Expert
Super Expert
Jun 27, 2014
Mensajes: 303

Fecha: Mie Abr 12, 2023 07:04 pm    Título: Re: Alquiler de Coches en Marruecos

Por aquí una que llegó el sábado pasado de Marruecos. Nosotros alquilamos el coche con Avis a través de Rentalcars. Lo cogimos en Fez ciudad y lo devolvimos en el aeropuerto de Tanger. El servicio me pareció impecable, aunque tengo que deciros que aún no nos han desbloqueado la fianza que era bastante alta, pero no creo que tengamos problemas. La conducción por allí bastante bien, eso sí, controles de policía hasta por debajo de las piedras ¡Qué barbaridad! Aunque una de las veces nos hicieron parar, sólo nos preguntaron que de dónde éramos y a dónde íbamos y nos dieron paso sin problemas...  Leer más ...
sandy_su81
Sandy_su81
Indiana Jones
Indiana Jones
Feb 16, 2007
Mensajes: 1762

Fecha: Mar Abr 18, 2023 09:15 pm    Título: Re: Alquiler de Coches en Marruecos

Recién llegada!
Alquilamos coche a través de rantalcars con budget en Tanger (72 euros 4 días) y todo perfecto. Nos dieron un coche casi nuevo y ayer lo devolvimos dejando la documentación y llave en la oficina dnd no había nadie por ser ramadán así que fue súper rápido y ya hoy tenemos desbloqueada la fianza de 1200 euros. Lo recomendamos!
vanesaGC
VanesaGC
Travel Addict
Travel Addict
Feb 06, 2011
Mensajes: 98

Fecha: Jue Abr 27, 2023 10:15 am    Título: Re: Alquiler de Coches en Marruecos

Buenos días.
Viajamos unos días en agosto a Agadir y quisiera saber si alguien que haya alquilado coche allí me podría recomendar alguna compañía local.
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 5
votos: 3


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram