Enviado por spainsun el Jueves, 03 Julio de 2014 a las 16:22:33
Del 6 al 14 de julio, llegan los Sanfermines, una fiesta universal inmortalizada por escritores y cinematógrafos. Cuando el "chupinazo" estalla en Pamplona, la capital se transforma en una explosión de vida y diversión. Cientos de miles de personas de todo el mundo inundan sus calles que se tiñe de blanco y rojo. La calle se convierte durante unos días en un derroche de fraternidad, alegría, música y juerga ininterrumpida.
Pamplona ebulle en su fiesta grande, los Sanfermines y se desborda en alegría y fraternidad, con absoluta generosidad.
En Encierro de los Toros El Encierro es el único momento del día en el que la fiesta se paraliza y la ciudad contiene la respiración aunque sea solo una breve tregua. La tensión invade el recorrido minutos antes de que los toros y mozos inicien su carrera en la Cuesta de Santo Domingo, pasen frente al ayuntamiento, recorran la angosta calle estafeta, para acabar en la Plaza de Toros. Y cuando acaba el encierro, la fiesta continúa con el "caldico", el chocolate con churros, los Gigantes y Cabezudos, el aperitivo, la corrida de toros o los fuegos artificiales, que dan paso a la juerga nocturna.... y comenzar de nuevo.
Programa de actos para San Fermín
En los Sanfermines, la fiesta se hace en la calle. En cualquier rincón del centro de Pamplona y a cualquier hora, encontrará infinidad de actuaciones para todos los gustos y públicos: el encierro para los más atrevidos, la procesión para los más devotos, los Gigantes y Cabezudos para pequeños y grandes.
Los actos principales son: El chupinazo, Las Vísperas y el Riau-Riau, La procesión, Las Dianas, El encierro, Gigantes y cabezudos, Peñas, Espectáculos, Música y conciertos, La feria de atracciones, Fuegos artificiales, Pobre de mí.
Desde el Chupinazo, hasta el "Pobre de mí", todo es fiesta... como es todo toro, desde la cabeza hasta el rabo.
Pamplona
Pamplona (en euskera Iruña) es la capital de la Comunidad Foral de Navarra. Está ubicada en el norte de la Península Ibérica. En 2013 contaba con una población de 200.000 habitantes que suben a 334.000 si incluimos su área metropolitana.
La ciudad fue fundada en el 74 a. C. por el general y político romano Pompeyo (el nombre de la ciudad es una derivación del nombre del general) sobre un poblado preexistente probablemente vascón.
Hoy es una ciudad moderna y activa, con dos universidades de prestigio, centro de congresos y ciudad turística y acogedora.
Entre sus monumentos históricos más representativos están la catedral de Santa María, la iglesia de San Saturnino, la iglesia de San Nicolás, la Ciudadela y la Cámara de Comptos.
Sin lugar a dudas el evento que más renombre universal da a la ciudad es la celebración todos los años de su fiesta principal: San Fermín.
Como verás, habla en pasado y parece satisfecho, no solo con el consejo, sino también con su experiencia.
En todo caso, desde Tafalla a Pamplona hay media hora o 34km por la autopista. No es nada descabellado usarlo como base.
Intentemos ser constructivos con los comentarios. Tu aportación es una mera descalificación, sin aportar nada en positivo.
Hola
No puedo aportar nada positivo a un consejo tan desafortunado. Si tienes que viajar desde Tafalla todos los. dias a Pamplona tienes casi 8 euros de. peaje y un consumo de 5 litros de combustible, 45 minutos de viaje cada vez.
Hay mejores. opciones de alojamiento en la. zona occidental y oriental de Pamplona, comunicada por autovias gratuitas o buenas carreteras, hay alojamientos rurales de calidad a menos de 20 kms. de. Pamplona, y acceso por autovia.
He utilizado el. sarcasmo porque queria llamar la. atencion no para descalificar. Y ojo creo que Tafalla es un lugar... Leer más ...
A eso me refería con aportar en positivo. Son buenos argumentos y un interesante punto de vista. Para argumentar, no es necesario descalificar.
Si algo he aprendido de los viajes, es que el concepto de lejos y cerca es muy subjetivo. Habrá a quien le compense esos 34km y pagar el peaje y a quien esa distancia le parezca un mundo.
Como suelo decir yo, que suerte que todas las playas nos pillan "cerca" de Madrid: 4 o 5 horas en cualquier dirección.
Voy a Pamplona unos dias de Agosto, tengo habitación al hotel NH Pamplona Iruña Park, tocando el parque Yamaguchi
Hace años fui con los amigos y comimos por C. San Nicolás, esta vez voy con mi familia.
Aparcar por ahí que tal ?
Al hotel vale 9 EUR.
Y he visto que si los parkings gratis, hay uno al cementerio gratis veo y en los hospitales que queda cerca gratis ?
www.pamplona.es/ ...s-pamplona
Parkings gratis:
policiamunicipal.pamplona.es/ ...p;Idioma=1
Para ir... Leer más ...
Voy a Pamplona unos dias de Agosto, tengo habitación al hotel NH Pamplona Iruña Park, tocando el parque Yamaguchi
Hace años fui con los amigos y comimos por C. San Nicolás, esta vez voy con mi familia.
Aparcar por ahí que tal ? Te he respondido en el hilo de "aparcar en pamplona"
Al hotel vale 9 EUR.
Y he visto que si los parkings gratis, hay uno al cementerio gratis veo y en los hospitales que queda cerca gratis ? www.pamplona.es/ ...s-pamplona
Parkings gratis: policiamunicipal.pamplona.es/ ...p;Idioma=1
Para ir al centro el bus linea 12 parece que es el que queda tocando Yamaguchi o caminando que lejos no esta. Puedes ir en autobus o andando es un paseo agradable de unos 20-25 minutos, digo agradable cuando no hace 40º como estos dias www.infotuc.es/ ...s/linea/12
Me apete seguir la ruta de los encierros de los Corralillos del Gas hasta la plaza de Toros. Además de esta ruta también te aconsejaria ir hasta la catedral, la zona del caballo Blanco y las murallas
Comer pinchos y algun asador, aunque mi madre come poco. Jaj.Para comer pintxos calle san nicolas y calle estafeta. Asador no sé que tipo y que presupuesto, en el centro puede ser "chez-Belagua" "Iruñazarra"(tienen menu sidreria) "katuzarra" alejandote del centro "Olaverrri" "kaleangora", esos se me ocurren en Pamplona.
Estare 3 días y otro iré a las Bardenas y a Olite. En agosto a ver que temperatura te hace en las Bardenas, preparaos para pasar calor. Aqui mucho no te puedo ayudar
Iremos al centro de visitantes en Arguedas y alli comenzar la ruta, que parece ser circular. Sí hay ruta circular pero mejora llamar antes al centro de atención a visitantes por si hay alguna limitación o cambio bardenasreales.es/ ...servicios/
y a la tarde queremos ir a ver el castillo de Olite.
Fui y me gusto, mejor quiza sacar la entrada online ? En agosto es mejor asegurarse la entrada si estais seguros de querer visitarlo, la verdad es que merece la pena. palaciorealolite.com/
Gracias