Durante siglos, españoles, americanos, chinos y franceses han desembarcado en el istmo panameño definiendo un país que crece entre mezclas de culturas y sabores. Aun y su condición de país de tránsito, Panamá mantiene la presencia colonial arraigada desde el siglo XVI que ha evolucionado dejando rastro de la belleza natural de sus parajes. Panamá es un país de contrastes, desde la modernización de la capital en plena construcción de la Cinta Costera, pasando por las islas paradisíacas de Guna Yala o Bocas del Toro hasta la existencia de las iniciativas más cools como bares bohemios o espacios para el arte y diseñadoras de moda.
Navidades Chic & Paradise en Panamá
Espacios de Panamá para el viajero más bohemio
El ambiente más chic se siente en Panamá City: moda, arte y noches bohemias se mezclan en el casco antiguo, donde cualquiera puede disfrutar de música en directo al aire libre, cocina típica de la mano de cocineros locales e internacionales o boutiques que venden réplicas de joyas indígenas o artesanía renovada.
Además de un amplio abanico de degustaciones y estilo, la ciudad de Panamá es un centro efervescente de hoteles, casas señoriales y residencias para viajeros.
Bocas del Toro y el archipiélago Guna Yala, tercer destino más hermoso en el mundo, los refugios más auténticos para el relax
Hace más de 500 años, Cristóbal Colón atracó en una playa de arena blanca y agua cristalina después de un largo primer viaje a través del Atlántico. Había llegado al extremo de Bocas del Toro, Panamá. El archipiélago, ubicado en el mar del Caribe, comprende actualmente 9 islas, 50 cayos y más de 200 islotes en un entorno tropical único. Hoy Bocas del Toro cuenta con el Parque Nacional Marino de Isla Bastimento, un conjunto de islas de cerca de 13.266 hectáreas que preserva ecosistemas de playas, arrecifes de coral, manglares incluso la única laguna de agua dulce del área insular donde se localizan numerosas tortugas que sólo viven en este entorno.
Bocas del Toro sólo tiene una posible competencia en este hábitat: el archipiélago de San Blas o Guna Yala, elegido como tercer destino más hermoso en el mundo por los circunnavegadores. La comarca que se ubica en el litoral del Caribe panameño es una franja de tierra de 230 km junto al hermoso conjunto de 365 islas con árboles de coco,
donde todavía viven de forma tradicional los indios Gunas. El lugar es idóneo para los buceadores, quienes sentirán la libertad del mar abierto en aguas completamente turquesas.
Desde 1938 Guna Yala es considerado como un territorio autónomo indio en el que solo el 10% de las islas están habitadas. Lejos del turismo de masas, sus generosos habitantes acogen al viajero con la pesca del día: una amplia variedad de pescado, cangrejos gigantes y langostas. La heterogeneidad también existe en la tierra, donde los bosques frondosos encierran una fauna muy diversa entre tucanes, águilas pescadoras, garzotas, monos araña, cocodrilos y el reciente descubrimiento de jaguars.
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
Noticias relacionadas
ADVENTUREWEEK PANAMÁ (5346 Lecturas)La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) le dará la bienvenida a la AdvetureWeek Panamá, desde el 27 de mayo hasta el 3 de junio, la cita en la que se podr...
NAVIDADES EN PANAMÁ (6174 Lecturas)Panamá cuenta con playas paradisíacas en dos mares (en el Caribe y en el Pacífico), conexiones aéreas diarias con Madrid y más de 23.500 plazas hoteleras. El...
Panama y la Pesca Deportiva (2697 Lecturas)Panamá en un destino idílico para la pesca, además de poseer 250 records mundiales en este tipo de actividad, más que cualquier otra latitud del mundo. Los...
Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Me parece demasiado ambicioso el plan. Mucho para recorrer, bastante trajín ya comenzando desde el día uno.
El Domingo perdés el día entero yendo desde Panamá a Santa Catalina, son más de 5 horas manejando dependiendo del tránsito a la salida de la Ciudad de Panamá.
Isla Coiba tenés que contar el transporte y las actividades en Isla Coiba, luego regresás a Santa Catalina y vas en auto hasta Valle de Antón, son 4 horas manejando.
Cuando hablás de Pontebelo, tal vez te refieras a Portobelo, otras 4 horas de manejo. Portobelo es un lindo lugar y muy importante centro histórico para... Leer más ...
Muchas gracias Her_2004, nos sirvieron tus recomendaciones, al final nos quedamos un día más en Sta Catalina. En la ida nos tocó una mordida de la policía.
En Portobelo, finalmente estuvimos en Cacique, nos encantó, a pesar de ser una población todavía por desarrollar turísticamente, pero es lo que andábamos buscando.
Un saludo
¿Que tal la ciudad de Panama para pasar 3 días?.....he visto videos y me parece un sitio muy bonito para ver
Te aporto mi experiencia. Estuve allí desde un Miércoles, Jueves y al regreso 10 días después un Sábado para tomar el avión de regreso.
- Podés recorrer el día 1 todo el Caso Histórico de la Ciudad de Panamá
- El día 2 hacete Portobelo (Batería Santiago, Fuerte San Jerónimo, Aduana Vieja e Iglesia del Cristo Negro)
- Día 3 podés recorrerte Cerro Ancón y Punta Paitilla
Ese podría ser el plan.
Saludos.
Hola.
Os comparto la experiencia de mi viaje.
El viaje lo he diseñado con el día de llegada más otra noche en la ciudad de Panamá, al tercer día vuelo a Bocas donde dormí 5 noches, para volver en el primer vuelo de la mañana a Panamá y desde allí pillar un coche de alquiler e ir directamente a Santa Catalina donde pasamos 4 noches. Después a Panamá de nuevo, entregar coche de alquiler y hacer excursión de dos días y una noche a San Blas. Penúltimo día alquilé otro coche para ir a Gamboa, y último día con mañana libre hasta la hora de ir al aeropuerto.
Por partes.
- Panam... Leer más ...