BULGARIA EN INVIERNO ✏️ Blogs de Bulgaria

Viaje de 11 días en coche por la Bulgaria balcánica en enero de 2015
Autor: VocacionViajera  Fecha creación:  Puntos: 3 (1 Votos)

Preparación


Localización:  Bulgaria Fecha creación: 04/05/2015 10:41 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos gusta Europa del Este. Desde que en 2009 mis padres y yo tomamos la costumbre de realizar, al menos, un viaje juntos al año ya pudimos disfrutar del invierno en estas longitudes. Exactamente en las magníficas Navidades de 2010 que pasamos recorriendo Rumanía.
En esta ocasión la idea fue de mi padre: “¿Por qué no nos vamos este invierno a Bulgaria?”, se le ocurrió decir a mediados de octubre. Casi sin pensarlo nos pusimos manos a la obra. Por motivos laborales no pudimos abandonar Madrid en Navidad, pero disfrutaríamos de un buen comienzo de año en un país hasta ahora desconocido para nosotros.
Bulgaria, a pesar de ser sensiblemente menos turístico que otros destinos vecinos (Turquía, Grecia...) sus servicios son perfectamente accesibles a través de Internet.
Encontrar un vuelo barato fue relativamente sencillo. La aerolínea húngara WizzAir realiza los viajes más baratos a Sofía, aunque con un pequeño inconveniente. Pensábamos dedicar una semana a este viaje, pero los escasos vuelos de esta compañía sólo nos ofrecían dos opciones: ir tres días o ir once. ¡Qué lástima! ¿Verdad?
Ya sabéis cómo funcionan las compañías lowcost. Así que: tres pasajes Madrid-Sofía entre los días 30 de diciembre y 10 de enero + una maleta grande facturada (nos convenía más que tres equipajes de mano grandes) + asientos reservados (no nos caracterizamos por nuestra puntualidad, la verdad) + tarifas y extras: 621,94€ (aunque al final salió 100€ más caro). Iré adjuntando los enlaces que creo que pueden ser interesantes o de utilidad, aunque ya de comienzo recomendaría que no volaseis en esta compañía, puesto que es probable que acabéis pagando más que por una “aerolínea seria”. Ya hablaré de eso en su momento.
Otro problema de este vuelo: salía el 30 a las 21:00 y llegaba el 31 a la 1:30. Como desconocíamos la frecuencia de los autobuses nocturnos, hacía frío (entre -7 y -26ºC) y no tenemos muy buenas experiencias con los taxistas, hicimos algo poco común en nuestra forma de viajar: contratamos los servicios de un chófer que nos recogiera en la terminal y nos acercara al hotel. Teniendo en cuenta que nos costó 16€ creemos que fue la mejor opción. La empresa por la que lo gestionamos fue Suntransfers (suntransfers.com), de la que no tenemos ninguna queja. Al contrario.
Ahora sí, sin más dilación, comenzamos.

http://https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/v/t1.0-9/1489091_826077764097513_3723752889062280942_n.jpg?oh=0b230f6d4ae6347866ea40eddc322a69&oe=55D23B60&__gda__=1440979753_0f833a36425d2c3cafd92826e419cd00[/img]
👉 Ver Etapa: Preparación ⏫ Volver arriba



30 de Diciembre. Vuelo y llegada a Sofía


Localización:  Bulgaria Fecha creación: 07/05/2015 20:33 Puntos: 0 (0 Votos)
El día de salida es uno de los más tranquilos que recuerdo, ya que salimos muy tarde. Con el equipaje listo nos subimos al coche de un familiar que nos acerca al aeropuerto. Comienza el viaje. Son las 19:30 y ya estamos en Barajas. Facturamos la maleta y realizamos el check in sin sobrecargos (no así al regreso). Como vamos a llegar en mitad de la noche decidimos cambiar algo de dinero antes de salir. El cambio, como en todos los aeropuertos, rozando la estafa: 1€=1,45Lv, cuando el cambio oficial estaba a 1,95Lv. Como no tenemos opción, cambiamos poco.
Poco antes de las 21:00 entramos en el diminuto avión. Con el asiento de delante apretándote las rodillas, mi bandeja y la de mi madre colgando y el suelo lleno de suciedad puedo decir sin miedo a equivocarme que es el peor avión al que me he subido. Al lado de WizzAir, Ryanair me va a parecer Lufthansa.

fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/ ...07f0d453c9[/img]

El vuelo es bastante movido, con turbulencias durante la segunda mitad. Finalmente, después de tres horas y media de viaje, vemos los tejados nevados de Sofía. El avión desciende dándonos una hermosa vista de la Catedral de Alexander Nevsky y la Casa del Partido Comunista. Aterrizamos.
La Terminal 1 (la antigua) del Aeropuerto de Sofía es la que recibe los vuelos low-cost. Se trata de un diminuto edificio que no ha cambiado ni un ápice desde los años 60s. Una única estancia agrupa el Free-Shop, las puestas de embarque y desembarque y una única cinta para las maletas. A un lado, una caseta que podría ser de venta de castañas anuncia: Change.
No tardamos en salir y ver nuestro nombre escrito en un cartel que sujeta un abuelo con abrigo de nieve. No habla nada de inglés. El idioma será un problema constante que tendrá que sortear cualquiera que decida viajar a Bulgaria, puesto que ni siquiera entre los más jóvenes abundan los angloparlantes. Por suerte para nosotros, yo hablo más o menos ruso (llevo algo más de dos años estudiando ese idioma). No os confundáis, a excepción de un puñado de ancianos nadie habla ruso por estos lares, pero sí lo entienden, lo que resuelve el mayor obstáculo de la comunicación.
Así, me dirijo al chófer con un Добрый вечер! (buenas noches). Una vez en el coche el hombre pregunta: “¿Habláis ruso?”.
_ Yo hablo un poco_, contesto, dando comienzo a una pequeña conversación sobre nuestro viaje: los días que vamos a estar, los lugares que queremos visitar… De camino al hotel el amable conductor nos hace un pequeño tour por Sofía: “esta es la Universidad, esta es la Iglesia Rusa, esta es la Presidencia…”. Nos encontramos con una Sofía completamente cubierta de blanco. Mucho hielo y nieve en las carreteras. El coche con el que nos recogieron es bastante antiguo, pero el conductor es muy prudente y en ningún momento tenemos sensación de inseguridad.
Por fin llegamos al primero de los cinco hoteles donde nos pensamos quedar. Tras despedirnos de nuestro chófer y darle una propina, subimos a la habitación. He de decir en este punto que los búlgaros, al parecer, suelen poner unos nombres a los hoteles que no dan fe de la realidad que son. Un hotel en un edificio del siglo XIX pueden llamarlo “Guest-Rooms”, por ejemplo. No es así de extrañar que en nuestro “Cheap Hotel” nos encontremos unas habitaciones modernas, cómodas y reformadas.
Nos registramos sin ningún incidente y subimos a dormir. Son en torno a las 3:00, y estamos muy cansados. Mañana será un día largo.

scontent-mad.xx.fbcdn.net/ ...e=55C99328
👉 Ver Etapa: 30 de Diciembre. Vuelo y llegada a Sofía ⏫ Volver arriba


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 19
Anterior 0 0 29
Total 3 1 11058

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario BULGARIA EN INVIERNO
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
  marimerpa  06/05/2015 06:03   📚 Diarios de marimerpa
No conozco mucho de Bulgaria, espero saber un poco más de sus encantos a través de tu diario.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
Una semana de agosto en Bulgaria. Recorrido de una semana por Bulgaría con un grupo, incluyendo Sofía, Plovdiv, los tres... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 290
12 días recorriendo Bulgaria en coche 12 días recorriendo Bulgaria en coche pasando por Sofia, Rila, Bansko, Batak, Velingrad... ⭐ Puntos 4.50 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 148
7 días alrededor de Bulgaria Relato de un circuito de 7 días por Bulgaria, diseñado personalmente y llevado a cabo en coche. ⭐ Puntos 4.63 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 135
En Bulgaria: buscar y no encontrar. Viaje de 15 días en transportes públicos por el sur y centro de Bulgaria, con etapa final en... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 88
3 días en Sofía por Semana Santa Por libre, en el 2019 ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 58

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Bulgaria: Consejos, información, dudas
Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Últimos 5 Mensajes de 1333
646179 Lecturas
AutorMensaje
Recuperado

Travel Addict

07-09-2024
Mensajes: 32

Fecha: Sab Nov 02, 2024 01:47 pm    Título: Re: Viajar a Bulgaria: Consejos, información, dudas

Hola, si he entendido bien, en principio tienes tres días, prácticamente enteros en Sofía, y el viernes vas a Veliko Tarnovo y la duda es si el viernes por la noche te quedas en VT. Bueno, en VT, lo principal creo que podrías verlo sin entretenerte: La Fortaleza Tsarevets, algunas Iglesias como por ejemplo las de los 40 Mártires, la de San pedro y San Pablo... Que están cerca entre ellas y próximas a la Fortaleza, además de Samovodska Charshia, la zona del antiguo bazar, a la que también se le conoce como calle de las artesanías, por las tiendas, los edificios antiguos y los locales...  Leer más ...
Hipnosapo1

Travel Addict

06-05-2021
Mensajes: 42

Fecha: Mar Nov 05, 2024 05:48 pm    Título: Re: Viajar a Bulgaria: Consejos, información, dudas

El viernes llegaría sobre las 7 de la mñn. El asunto es que, desde Razgrad solamente hay autobús a Veliko Tarnovo a las 4 de la mñn. Así que, al terminar el partido del Athletic el jueves, tendré que hacer tiempo y pasar la noche sin dormir hasta coger el autobús.

Por eso tengo toda la mñn del viernes desde el amanecer. Vamos, que voy a morir, jajaja.

El domingo me gustaría ir a Rila. Por tanto, sería completo en Sofia el sábado y el lunes.
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 26107

Fecha: Jue Dic 12, 2024 07:12 pm    Título: La Unión Europea acordó la adhesión plena de Bulgaria y Ruma

La Unión Europea acordó la adhesión plena de Bulgaria y Rumania a la zona sin fronteras de Schengen Los dos países, ambos miembros de la alianza desde 2007, fueron parcialmente integrados en la zona de libre circulación en marzo, permitiendo viajes por aire y mar sin controles fronterizo: www.infobae.com/ ...-schengen/ [i]El Jueves, los estados de la UE aprobaron que Bulgaria y Rumanía se conviertan en miembros plenos de la zona sin fronteras de...  Leer más ...
yo2mismo

Super Expert

20-11-2007
Mensajes: 251

Fecha: Lun Jun 30, 2025 03:33 pm    Título: Re: Viajar a Bulgaria: Consejos, información, dudas

Hola, no se en que parte poner esta información pero espero que los moderadores lo muevan si es necesario. Me fue muy complicado encontrar la forma de llegar a Veliko Tarnovo desde Plovdiv en Bus y ya que estoy de vuelta quiero poner mi experiencia para futuros viajeros. A fecha de junio de 2025 no encontré forma de comprar online billetes de autobús para hacer este trayecto. ( En tren tarda mucho mas en llegar ). Al final encontré la forma de hacerlo. Lo hice con la empresa Plovdiv Express 2000. Salen desde la estación del Norte ( C/ Dimitar Stambolovo, nº 2 ) que esta a las...  Leer más ...
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 26107

Fecha: Jue Jul 10, 2025 06:56 pm    Título: La UE autorizó el uso de euro en Bulgaria a partir de 2026 E

La UE autorizó el uso de euro en Bulgaria a partir de 2026

El país balcánico se prepara para dejar atrás el lev y sumarse a la eurozona.

El proceso genera expectativas económicas, mientras que la transición despierta incertidumbre en la población:

Bulgaria podrá adoptar el euro como moneda oficial el 1 de Enero de 2026, después de recibir la aprobación formal de los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea este martes. La medida representa un paso importante para el país balcánico, que ya es miembro de la Unión Europea desde 2007, pero que hasta ahora tenía el lev como moneda nacional. Con esta decisión, Bulgaria se convertirá en el vigésimo primer país que integra la llamada eurozona, es decir, el grupo de naciones que utilizan el euro como divisa legal, pero no implica un ingreso a la UE, ya que Bulgaria pertenece al bloque desde hace casi dos décadas.

El proceso hacia la adopción del euro ha sido largo y estuvo condicionado por el cumplimiento de estrictos requisitos económicos y políticos, supervisados por la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE). En junio, ambas instituciones confirmaron que Bulgaria había alcanzado las metas necesarias en áreas clave como la estabilidad de precios, la disciplina fiscal, la convergencia económica y la integración del sector financiero. Según el informe de Bruselas, la inflación media anual en Bulgaria durante los últimos doce meses se situó en el 2,7 %, por debajo del umbral máximo permitido de 2,8 %, que se calcula sumando 1,5 puntos a la media de los tres países de la UE con menor inflación.

La ministra danesa de Economía, Stephanie Lose, quien lideró la reunión en nombre de la actual presidencia rotatoria de la UE, subrayó que se trata de “la culminación de un proceso exhaustivo hacia la adhesión de Bulgaria, que incluyó un análisis riguroso y una preparación intensiva”.

Además, el tipo de cambio definitivo se ha fijado en 1,95583 leva por Euro, y se adoptaron los textos legales que permitirán la transición formal al euro a partir del primer día de 2026.

Con la incorporación de Bulgaria, la eurozona pasará a tener 21 miembros en 2026.



Насладете се!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!